Curso de Los Nueve Coros Angélicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Curso de Angeología

Temario

HISTORIA DE LOS ÁNGELES, EL ORIGEN

¿Cómo se dividen las jerarquias?

Cada uno de los Nueve arcángeles se corresponde con una


letra del alfabeto hebreo: ¿quiénes son esos arcángeles?

¿Quiénes son los 9 Arcángeles principales?

¿Cuáles son los 9 coros angélicos según la angeología


antigua y cuáles según el cristianismo?

Quiénes son los “príncipes “de cada coro?

¿Qué son los coros celestiales y donde encontramos


referencias?

Oración a cada arcángel.

Cómo te ayudan según su energía.

Aprende a realizar tu propia conexión angelical.

Instructora: Noemí Paredes


1
Curso de Angeología
EL ORIGEN DE LAS CRIATURAS CELESTIALES - LA HISTORIA DE LOS ÁNGELES.

En el libro del profeta Daniel ya aparecen los nombres de Miguel y Gabriel.

Daniel fue el primero en otorgarles tanto los nombres como los rangos en sus
jerarquías.

Miguel es el representante de Israel en el cielo donde están situadas todas las


naciones.

Daniel – Profeta

Fue según la Biblia y la tradición judía, un profeta y autor, protagonista del Libro de
Daniel, el cual parece ser su autobiografía, incluido tanto en el Tanaj como en la Biblia
cristiana.

En el libro de Ezequiel se nombra a cierto Daniel como una persona de excepcional


sabiduría y rectitud.

Nacimiento: siglo VII a. C. probablemente Jerusalén

Fallecimiento: siglo VI a. C. Babilonia

El profeta Zacarías. ya había clasificado a los ángeles según su rango, unos 300 años
antes del Libro de Daniel, pero no según sus nombres. Los llamados Siete Ojos pueden
haber sido influenciados por la representación de los siete arcángeles y también por
los siete amesha spentas persas.

Los Esenios aparecieron poco después del libro de Daniel, 300 años A.C. con una
angeología muy desarrollada.

Las creencias dominantes sobre angeología pueden ser recogidas de las tradiciones
que continuaron incluso después de la extinción de los esenios.

Los griegos, amantes de la precisión, se referían a los ángeles como los DAIMONES.
(Genio, Ángel, ser sobrenatural).

2
Curso de Angeología
Los egipcios ellos consideraban al universo como un acto consciente de la creación del
Único Gran Dios. Los neteru, que fueron llamados “dioses” por algunos, fueron
aceptados e incorporados al cristianismo bajo un nuevo nombre, “ángeles”.

Pero todo esto se perdió, quemado en la época de ascensión del cristianismo primitivo
de Occidente cuando la Biblioteca de Alejandría sufrió un gran incendio intencional.
Ésta fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas y uno de los mayores
centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad. Instituida en el siglo III A.C.

Creador: Ptolomeo I

Fundación: Probablemente durante el reinado de Ptolomeo II (285-246 a. C.)

Hoy, lo poco que nos queda deriva de los estudios cabalísticos desarrollados por los
judíos, quienes fueron los primeros en creer en esta energía.

El mundo cabalístico está dividido en cuatro jerarquías energéticas:

Emanación, Creación, Formación y Acción.

Emanación es el centro de todas las energías.

Creación es el tiempo y el espacio.

Formación es el mundo de las especies, de las cosas concretas, que tienen forma
definida.

Acción es la fuerza por la cual cada individualidad creada reacciona y manifiesta vida.

La palabra hebrea para Ángel es MALAKL, que significa "mensajero".

Las primeras descripciones de ángeles aparecen en el Antiguo Testamento.

La mención más antigua aparece en Ur, ciudad del Medio Oriente, unos 4.000 años a.
C.

Más tarde fue introducida por el emperador romano Constantino, quien, siendo
pagano, se convirtió al cristianismo cuando antes de una batalla importante vio una
cruz en el cielo.

3
Curso de Angeología
En el 325 d. C., durante el Concilio de Nicea, la creencia de los ángeles fue considerada
un dogma de la Iglesia.

En el 343 d. C., se determinó que reverenciarlos era idolatría y que los ángeles hebreos
eran demoníacos.

En el 787 d.C., en el Séptimo Sínodo Ecuménico, se definió el dogma sólo en relación


con los arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael.

Santo Tomás de Aquino Él decía que los ángeles eran seres cuyos cuerpos y esencias
estaban formados por un tejido de la llamada "Luz Astral". Ellos se comunican con los
hombres a través de la Egrégora, eludiendo así asumir formas físicas. La aureola que
rodea la cabeza de los ángeles es de origen oriental. Nimbo, del latín Nimbos, es el
nombre dado al disco o aura parcial que emana de la cabeza de las divinidades.

En la iconografía cristiana, el Nimbo o diadema es un reflejo de la gloria celeste y su


origen u hogar, el cielo. Las alas y los halos aparecieron en el Siglo I. Las primeras
representan la rapidez con que los ángeles se mueven.

Cuando el pueblo judío estaba en cautiverio en Egipto, fue santificado por la


persecución sufrida. Lo que ellos sabían sobre los ángeles sufrió influencias de los
egipcios, persas y babilonios, comprobándose coincidencias para los cabalistas.

Por ejemplo, lo que para los hebreos eran "ángeles", para los egipcios eran "dioses" (la
diosa Isis tiene alas).

En el Panteón musulmán encontramos la cita sobre Azrael y Djibril (Gabriel)

Los caldeos y otros pueblos de la antigüedad creían en los genios bueno y malo.

Los romanos creían en entidades llamadas "genius".

En la época en que vivió Jesús el racionalismo provocó algunas diversificaciones en


cuanto a la idea que los judíos tenían de los ángeles.

4
Curso de Angeología
En el Nuevo Testamento los ángeles aparecieron en los momentos claves de la vida de
Jesús: nacimiento, prédicas, martirio y resurrección.

Algunos estudios aceptan la posibilidad de que los tres Reyes Magos fueran ángeles.
Melchor, Rey de la Luz; Baltazar, Rey del Oro, Guardián del Tesoro, del Incienso y de la
Paz Profunda; y Gaspar, el etíope, que entregó el incienso contra la corrupción.

La tradición cristiana dividió a los ángeles en tres triadas y a su vez, subdividida en 9


jerarquías:

1) Coro Superior

Serafines: personifican la caridad divina.


Querubines: reflejan la sabiduría divina.
Tronos: proclaman la grandeza divina.

2) Coro Intermedio

Dominios, Dominaciones: poseen el gobierno general del universo.


Virtudes: promueven prodigios.
Potencias, Potestades o Poderes: protegen las leyes del mundo físico y moral.

3) Coro Inferior

Principados: responsables por los reinos, Estados y países.


Arcángeles: transmiten los mensajes importantes.
Ángeles: velan por la seguridad de los individuos.

5
Curso de Angeología

Serafines y el Príncipe es Metatrón.

Querubines y el Príncipe es Raziel.

Tronos y el Príncipe es Zaphkiel (Uriel)

Dominios y el Príncipe es Zadkiel.

Virtudes y el Príncipe es Raphael.

Potencias y el Príncipe es Camael (Chamuel)

Principados y el Príncipe es Haniel.

Arcángeles y el Príncipe es Mikael.

Ángeles y el Príncipe es Gabriel.

6
Curso de Angeología
Cada coro se rige por un príncipe y se corresponde con una letra del alfabeto hebreo:

ÁLEPH: Corresponde a los Serafines y el Príncipe es Metatrón.


BETH: Corresponde a los Querubines y el Príncipe es Raziel.
GHIMEL: Corresponde a los Tronos y el Príncipe es Tsaphkiel. (Uriel en hebreo)
DALETH: Corresponde a los Dominios y el Príncipe es Tsadkiel. (Zadkiel en hebreo)
HE: Corresponde a las Potencias y el Príncipe es Camael. (Chamuel en hebreo)
VAU: Corresponde a las Virtudes y el Príncipe es Raphael.
ZAIN: Corresponde a los Principados y el Príncipe es Haniel.
HETH: Corresponde a los Arcángeles y el Príncipe es Mikael.
TETH: Corresponde a los Ángeles y el Príncipe es Gabriel.

(Esta información fue tomada de http://www.angeles.luz-blanca.info )

En oportunidades podrán encontrar diferencias en las ubicaciones de la TRIADA


INTERMEDIA, donde varían Virtudes por Potencias o viceversa. (Según el autor del
texto)

7
Curso de Angeología

8
Curso de Angeología

Príncipes de los Coros según sus Jerarquías Angelicales

Los Nueve Coros de ángeles, según la Kábalah Hebrea.

1. Arcángel Metatrón – “El que une a Dios con los Hombres. Mediador de Dios con
lahumanidad. El más cercano al trono”
Coro: Serafines
2. Arcángel Raziel – “Secreto de Dios. Misterio de Dio”
Coro: Querubines
3. Arcángel Zaphkiel (Uriel) – Fuego de Dios. El ardiente de Dios
Coro: Tronos
4. Arcángel Zadkiel – “Justicia de Dios”

Coro: Dominaciones

5. Arcángel Camael (Chamuel) – El que ve a Dios. El que busca la Divinidad.”

Coro: Potencias, Potestades o Potestades.

9
Curso de Angeología
6. Arcángel Raphael – “La cura de Dios. Dios ha curado. La medicina de Dios”

Coro: Virtudes

7. Arcángel Haniel – “La Alegría de Dios La Dicha de Dios Gracia de Dios”

Coro: Principados

8. Arcángel Mikael – “Nadie es como Dios. Quién cómo Dios”

Coro: Arcángeles

9. Arcángel Gabriel – Fuerza de Dios. Varón de Dios. Hombre de Dios

Coro: Ángeles.

Los Nueve Coros de ángeles según la Biblia.

Desde el Seudo Dionisio (siglo VI), Padre de la Iglesia, suelen enumerarse tres
jerarquías contres coros cada una, sumando un total de nueve Coros u Ordenes
Angélicos.

1. Serafines –
2. Querubines –
3. Tronos -
4. Dominaciones –
5. Virtudes –
6. Poderes –
7. Principados –
8. Arcángeles –
9. Ángeles

10
Curso de Angeología

11
Curso de Angeología
Tal vez no lo sepas, pero los ángeles cuentan con varias órdenes muy diferentes entre
sí tanto enpoder como en orden, colocadas en distintas categorías.

La biblia dice que “como es en el Cielo, es en La Tierra” y así como en la tierra existen,
Pueblos, Ciudades, Provincias, Países y Continentes, con un orden demográfico, con
sus actividades y consus responsabilidades y ocupaciones particularmente, también
los ángeles lo tienen.

Cada coro tiene sus misiones, dedicaciones, motivaciones, labores, desempeños,


dones, atributos etc. Así bien cada orden, recibe la luz, la ciencia, el bien y trasmite
cuando es necesarioy con el permiso de Dios. Ellos son transmisores de todo ello.
La contemplación del Misterio Trinitario pasa por la iniciación a las jerarquías
angelicales.

La Biblia menciona frecuentemente ángeles, arcángeles, querubines y serafines.


E incluso el nombre de alguno de los ángeles más importantes, como Gabriel, que
llevó el mensaje de Dios a una virgen llamada María en una pequeña ciudad de
Galilea, llamada Nazaret.Otro ángel (o quizás el mismo) aconsejó a José en un sueño
huir con la Sagrada Familia a Egipto,y en otro sueño, que regresara de nuevo.
Y otro se enfrentó a la revuelta celestial de Lucifer y por eso San Miguel Arcángel
hoy es invocado como el Comandante de los Ejércitos Celestiales.

¿QUÉ SON LOS ‘COROS’ CELESTIALES?


Las epístolas de Pablo a los Efesios y Colosenses mencionan otros cinco “coros”
– tronos,dominios (o dominaciones), Poderes, Virtudes y Principados.

Para entender estas entidades, Santo Tomás Aquino consultó a Dionisio el


Areopagita,mencionado en Hechos 17:34, un filósofo neoplatónico / teólogo
del siglo V.

(Hechos 17:34 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 34 Mas algunos creyeron,


juntándose con él; entrelos cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer
llamada Dámaris, y otros con ellos.)

Dionisio organizó los coros con gran detalle.

Los más altos son los Serafines, Querubines y Tronos, asociados a las funciones
específicas deamor, conocimiento y poder.

En el medio están Dominaciones, Virtudes y Poderes, asociados con el gobierno


universal de lacreación.

12
Curso de Angeología
Y la jerarquía inferior consta de Principados, Arcángeles y Ángeles, que se ocupan de la
administración directa de las criaturas en el mundo.

Un buen número de santos, o candidatos a la santidad, han informado de encuentros


extraordinarios con los ángeles.

Algunos de ellos incluso han sido acompañados frecuente o permanentemente por


ángeles. Incluyendo a Santa Francisca de Roma, Santa Faustina, Santa María
Magdalena de Pazzi,Santa Gemma Galgani, la Beata Dina Belanger, y la monja
brasileña Ceci Cony.

Todos ellos recibieron instrucción espiritual de sus ángeles (respuestas acerca de las
relaciones, las decisiones a tomar, etc.).

Existen 9 coros angelicales, según el Cristianismo.

Están reagrupados en 3 jerarquías:

Órdenes de la 3ra Triada o Superior

(Participan de la trascendencia divina). Compuestas por: Serafines, Querubines y


Tronos.

Serafines: (Significan aquellos que arden)

Ellos son los Ángeles del Amor, la Luz y el Fuego. Los serafines son la orden de mayor
jerarquía angelical, sirven como encargados y guardianes del trono de Dios, cantándole
continuamente sus alabanzas de manera constante, en Loa permanente con el
“Trisagión” (Santa, Santo, Santo). Sedice que ellos arden constantemente y rodean el
trono de Dios, regulando el movimiento de los cielos según emana de Dios. Siempre
están con amor divino y abundante, con la dulce llama del amor verdadero sin nunca
jamás apagarse, despertando a través del don divino de Dios a aquellos que se han
debilitado en el amor.

Querubines: (Significan plenitud de conocimiento)

Ángeles de la Armonía y de la Sabiduría.

13
Curso de Angeología
Ellos son los guardianes de todos los recintos espirituales en el mundo. Son los
guardianes de la luz y las estrellas y aunque no están en el plano de la realidad
humana, su luz divina se filtra del cielo y toca las vidas de todo ser humano. Se cree que
los querubines están en una orden dentro de los ángeles, sin embargo, otros los
clasifican como seres a un nivel mayor que el de los ángeles ya que su rango entre ellos
ha sidocategorizado siempre en la primera jerarquía.

Ellos son la especie de la contemplación, que se llama elevación de la mente, sí el alma


se encuentra débil por las tribulaciones del corazón, escucha por revelación, en sí
misma, la voz deDios que les habla.

Tronos:

Ángeles de la Voluntad y de la Justicia.

Otorgan una gran cantidad de energía positiva a la humanidad. Estos están


relacionados con las acciones de los hombres.

Son entes que en la antigüedad eran llamados Espíritus de las Estrellas y llevan un
registro de las acciones, también son los constructores del orden universal, tienen el
don de la perseverancia, y el deber que tienenes cargar el trono de Dios por el paraíso,
ellos cuentan con una paz imperturbable, están en tornoa Dios de manera segura y
estable y sirven al Señor en el cumplimiento de su misión la cual consiste en manifestar
el justo y recto juicio.

Órdenes de la 2da Triada o Media

(Reciben la luz divina, animan y ordenan el mundo, lo revisten de belleza)

Compuestas por: Potestades, Virtudes y Dominaciones.

Dominaciones:
Ángeles de la intuición. Son líderes natos. Ellos proveen guía y consejos a los
ángeles de las escalas inferiores. Y reciben las órdenes de los serafines, de los
querubines, o hasta de Dios, son los responsables de asegurarse que el universo se
mantenga en orden, tienen el sentido de la eternidad, de la libertad, y de la
severidad, son inflexibles en la aplicación de las leyes y generosos en la concesión
de gracias

Virtudes: (Significan coraje estable)

14
Curso de Angeología
Ellos son los Ángeles de las decisiones y el movimiento. Son dadores de la
inteligencia a la humanidad. Otro deber que tienen es supervisar a distintos grupos
de personas, inculcando a lospuestos inferiores el respeto a través de los mayores,
asignando a las órdenes inferiores las tareas a desarrollar y los mantienen
constantemente sometidos a Dios gracias a su fuerte expansión.

Potestades Potencias o Poderes:


Ángeles de Poder y la defensa. Consoladores de la historia. Ellos son los grandes
guerreros de las huestes celestiales de Dios. Son los seres angelicales que están
encargados de salvaguardarla conciencia y la historia, los ángeles de la muerte y
nacimiento, también se encuentran en esta categoría y su deber es supervisar la
distribución de poderes entre los humanos, ellos nos defienden de los ataques del
mal, controlando la tiranía de los demonios, a fin de que no lleguen más allá de los
límites, no permiten que los demonios se lancen hacia nosotros.

Órdenes de la 1ra Triada o Inferior


(Agentes de la economía divina a través de la
humanidad)Compuestas por: Ángeles,
Arcángeles y Principados

Principados:
Ángeles del tiempo y de las Bendiciones.
Son los guardianes de las naciones y los países o de las grandes ciudades, son
educadores de la tierra. Ellos supervisan aquellos eventos que afectan a las
naciones, incluyendo política, temas militares y comercio, cuentan con un carácter
soberano,con poder de mando, dentro del Orden Divino, su gran superioridad está
en su fortaleza, son firmes en el cumplimiento de milagros, obtienen los dones
celestiales y luego los redistribuyen, debemos encomendarnos a estos espíritus
cuando deseamos ser fuertes en la lucha contra los vicios y cuando necesitemos el
conocimiento sobre las cuestiones divinas.

Arcángeles:
Ellos son superiores a los Ángeles, son protectores de la vida humana y se
encargan de las áreasde los esfuerzos del hombre y son los líderes administrativos
de los seres celestiales, un arcángelusualmente recibe una tarea de gran
importancia para la humanidad, operan directamente sobre los hombres y son los
únicos mencionados en los Textos Sagrados.

Ángeles:
Los ángeles son la orden inferior en la jerarquía angelical, y también son los más

15
Curso de Angeología
conocidos entrelos seres humanos.
Están involucrados en los asuntos humanos, son nuestros mensajeros y
protectores, son el perfecto refugio de la luz divina, con frecuencia vienen a anunciar
la voluntad divina. Ellos nos conocen muy bien en todos los aspectos y siempre están
presente para ayudarnos. Son guardianes de la Madre Naturaleza y de la Humanidad.

Existen 3 cielos dentro de las 3 triadas:

1 - Cielo del Paraíso. Serafines, Querubines, Tronos. Egida del Padre.


Participar con Dios. Son los más próximos a la Presencia de Dios. Es el Reino
de los Milagros. Es la Unidad con la Fuente.

2- Cielo de la Creación. Dominaciones, Virtudes y Poderes o Potestades,


Egida del Hijo.Afectan directamente a la naturaleza espiritual en las relaciones
humanas, Pensamientos y Actitudes.

3 - Cielo de la Forma. Principados o Príncipes Angélicos, Arcángeles,


Ángeles Guardianes Personales, Egida del Espíritu Santo. Nos afectan en la
vida diaria y material de cada día, en elplano físico.

Oración de los Nueve Coros Angelicales tomada del "Angelorum"

Es una invocación a todas las huestes celestiales. Esta oración se hace en


momentos de peligroo cuando se desea establecer contacto con los
ángeles y pedir alga importante. Si se reza a diario da protección continua
a quien la hace, a su hogar y seres amados.

En nombre del Creador del Universo, Y el Coro Angelical, de Espíritus


Excelsos:

Brillantes SERAFINES, de fuego y de rubí, Rodeen mi persona, traed amor a


mí.

Poderosos QUERUBINES, que brillan como el sol, Alejen de mí el odio, la pena


y el dolor.

16
Curso de Angeología
TRONOS, sed firmes, sed

estables, con alas de cristal, Y

estable mantenedme, en tierra o

en el mar.

Yo invoco a los

DOMINIOS, en justa

invocación. Que sea yo

siempre justo(a) en toda

decisión.

VIRTUDES

milagrosas, flotad

cerca de míQue la

virtud me guíe,

venid, venid aquí.

Y pido a los

PODERES su luz y

protección,Salvadme

del peligro, del mal y

la traición. Los

PRINCIPADOS, traed

la paz al mundo Que

sea bendecido, en

éxtasis profundo.

ARCÁNGELES gloriosos,

guiadme en el camino. Que

17
Curso de Angeología
hacer la caridad, sea

siempre mi destino. Oh

ÁNGELES divinos, que

servís al Creador Que así

también yo sirva, en Luz,

en Paz y Amor.

Amén.

18
Curso de Angeología

19

También podría gustarte