Formas Violencia Infantil Infografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Formas de violencia

infantil
1
El aislamiento por pertenecer a grupos
minoritarios o menos poderosos
(mediante la discriminación por el
color de la piel, el género, el poder
adquisitivo, etcétera).

2
La violencia en la educación, que se
justifica socialmente y que se ejerce
para conseguir fines que son
incompatibles con ella: “te pego para
que aprendas a no pegar”.

3
La insatisfacción de las
necesidades básicas de alimento

8
y cobijo, por carencia o
negligencia. El castigo como modelo de crianza, es
decir, como medida disciplinaria que se

4
impone para corregir la conducta.
La explotación laboral.

5 9
BY
El consumismo, que genera una avidez
El abandono afectivo por indiferencia, insaciable y un permanente estado de
por falta de escucha y de expectativas insatisfacción.
(el “no esperar nada de ellos”).

6
La exigencia desmesurada con vistas al
futuro, para que aprendan a ser
10
La oferta de pasatiempos que prometen
felicidad instantánea, eterna y a menudo
inalcanzable, que no favorece la
competitivos en una sociedad en la que capacidad de tolerar frustraciones y de
la agresividad es una condición para afrontar sentimientos displacenteros.
desempeñarse exitosamente.

7
La violencia familiar, que se desarrolla
en la intimidad y privacidad del hogar
(este tipo de violencia es muy frecuente 11
La ilusión del logro de “resultados
rápidos” que solo se consiguen en la
y se da en familias de todos los estratos pantalla y en la publicidad y se convierten
sociales, niveles culturales y condiciones en modelos intimidatorios.
económicas).
Información extraída de Por qué, cuándo y cómo intervenir desde la escuela ante el maltrato a
la infancia y la adolescencia. Guía conceptual (2011) obra original de Nilda Vainstein y
Verónica Rusler para Unicef.

Síntesis: Mtra. Rosa Angélica Sandoval López

También podría gustarte