La Grasa de La Liposucción
La Grasa de La Liposucción
Agencia EFE
Miércoles, 22 de octubre 2008
La Clínica Planas de Barcelona ha presentado hoy un nuevo sistema de obtención
de células madre a partir de la grasa de una liposucción, con lo que se ha
convertido en el primer centro del mundo que valida este protocolo de extracción.
El director médico del centro, Jorge Planas, ha explicado hoy en rueda de prensa
que esta técnica, que han denominado Lipo-Save, permite a las personas que no
han tenido la oportunidad de conservar su cordón umbilical al nacer obtener
células madre a partir de su propio tejido adiposo y beneficiarse así de las futuras
aplicaciones de la medicina regenerativa.
En este sentido, ha puntualizado que aunque lo ideal para lograr células madre es
el cordón umbilical porque sus células madre tiene mayor potencial, la grasa es
con este método una gran alternativa, ya que la extracción de estas células madre
del tejido adiposo es fácil, segura y relativamente económica.
Al explicar este nuevo procedimiento ha recordado que todos los tejidos del cuerpo
humano contienen células madre, pero que la grasa es el que contiene una mayor
cantidad de ellas, y además su extracción es menos agresiva que la extirpación de
otros tejidos.
Ha añadido que una vez criopreservadas, las células madre se pueden conservar
durante años, y cuando se descongelan se pueden recuperar hasta el 80% de las
mismas.
La Clínica Planas ha anunciado que a todos los pacientes que acudan a su centro
para una liposucción se les ofrecerá la posibilidad de obtener y conservar sus
células madre.
LA RESPUESTA
La Sanidad pública obtiene células madre de la grasa desde 2001
Desde entonces el equipo de terapia celular de García Olmo trabaja en ese campo
y actualmente lidera la Fase III del proyecto con 207 pacientes.
En ese caso se extrajeron mediante una liposucción 300 gramos de grasa del
abdomen del paciente que, una vez purificada, se implantó en el corazón a través
de un catéter.