0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

La Grasa de La Liposucción

La Clínica Planas de Barcelona presentó un método para obtener células madre a partir de la grasa de una liposucción llamado Lipo-Save, siendo el primer centro en validar este protocolo. El método permite a personas que no conservaron su cordón umbilical obtener células madre propias. Sin embargo, centros públicos españoles como el Hospital de La Paz de Madrid ya utilizaban esta técnica desde 2001.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

La Grasa de La Liposucción

La Clínica Planas de Barcelona presentó un método para obtener células madre a partir de la grasa de una liposucción llamado Lipo-Save, siendo el primer centro en validar este protocolo. El método permite a personas que no conservaron su cordón umbilical obtener células madre propias. Sin embargo, centros públicos españoles como el Hospital de La Paz de Madrid ya utilizaban esta técnica desde 2001.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La grasa de la liposucción, nueva

fuente de obtención de células madre

Agencia EFE
Miércoles, 22 de octubre 2008
La Clínica Planas de Barcelona ha presentado hoy un nuevo sistema de obtención
de células madre a partir de la grasa de una liposucción, con lo que se ha
convertido en el primer centro del mundo que valida este protocolo de extracción.

El director médico del centro, Jorge Planas, ha explicado hoy en rueda de prensa
que esta técnica, que han denominado Lipo-Save, permite a las personas que no
han tenido la oportunidad de conservar su cordón umbilical al nacer obtener
células madre a partir de su propio tejido adiposo y beneficiarse así de las futuras
aplicaciones de la medicina regenerativa.

En este sentido, ha puntualizado que aunque lo ideal para lograr células madre es
el cordón umbilical porque sus células madre tiene mayor potencial, la grasa es
con este método una gran alternativa, ya que la extracción de estas células madre
del tejido adiposo es fácil, segura y relativamente económica.

Ha remarcado que con este nuevo procedimiento, que todavía no se ha publicado


en ninguna revista científica, cualquier persona pueda guardar sus células madres
a partir de 200 centímetros cúbicos de su tejido graso.

Para obtener células madre de la grasa propia, además del importe de la


liposucción, el cliente debe pagar 1.500 euros por el proceso de envasado,
procesamiento, análisis y congelación de las células, y una cuota anual de unos cien
euros más al año, un coste similar al que tiene congelar un cordón umbilical en un
banco privado.

El doctor Planas ha explicado que la diferenciación entre una liposucción


tradicional y Lipo-Save es que tras finalizar el proceso de extracción, en un
circuito cerrado y estéril, se almacenan los 200 centímetros cúbicos de grasa
necesarios en un envase especialmente creado para este procedimiento en
colaboración con la industria.

Posteriormente, y antes de que pasen 30 horas desde la extracción, la grasa


envasada se manda a un banco privado de células madre en Gran Bretaña donde
se aislan las células madre del tejido adiposo y se congelan a 180 grados
centígrados bajo cero.

Las células se guardan en el extranjero en un banco inglés porque la legislación


española no contempla la conservación de células madre de cordón umbilical en
bancos privados, ya que en España la filosofía de las donaciones es que se
produzcan en centros públicos y completamente gratuitas.

Al explicar este nuevo procedimiento ha recordado que todos los tejidos del cuerpo
humano contienen células madre, pero que la grasa es el que contiene una mayor
cantidad de ellas, y además su extracción es menos agresiva que la extirpación de
otros tejidos.

Ha añadido que una vez criopreservadas, las células madre se pueden conservar
durante años, y cuando se descongelan se pueden recuperar hasta el 80% de las
mismas.

La validación de la técnica y del protocolo de extracción se ha efectuado a partir de


las liposucciones realizadas a 30 pacientes, que actualmente conservan sus células
madre en un banco privado inglés.

Para los médicos de la Clínica Planas, el almacenamiento de células madre es un


escalón más de la ciencia para que en un futuro más o menos próximo se puedan
emplear en medicina regenerativa.

La Clínica Planas ha anunciado que a todos los pacientes que acudan a su centro
para una liposucción se les ofrecerá la posibilidad de obtener y conservar sus
células madre.

LA RESPUESTA
La Sanidad pública obtiene células madre de la grasa desde 2001

La técnica de extracción de células madre adultas procedentes de la grasa cutánea


del propio paciente comenzó a utilizarse en la sanidad pública en 2001, han
señalado hoy fuentes del Hospital de La Paz, de Madrid.

Este centro hospitalario ha reaccionado así al anuncio realizado ayer en Barcelona


por la Clínica Planas, que presentó un 'nuevo' sistema de obtención de células
madre a partir de la grasa de una liposucción.

El Hospital de La Paz de Madrid ha recordado hoy que este centro hospitalario


comenzó a utilizar la técnica para extraer células madre de la grasa en 2001 y un
año después inició su aplicación clínica en pacientes.
En marzo de 2003, un equipo del hospital madrileño dirigido por Damián García
Olmo aplicó con éxito en dos mujeres la implantación de células madre
procedentes de la grasa cutánea en el tratamiento de fístulas de la enfermedad de
Crohn (que provoca la inflamación crónica del intestino).

Ambas pacientes fueron sometidas a una liposucción hasta obtener el número


suficiente de células madre, que posteriormente se reprodujeron en el laboratorio
en un periodo de menos de una semana.

Desde entonces el equipo de terapia celular de García Olmo trabaja en ese campo
y actualmente lidera la Fase III del proyecto con 207 pacientes.

Células madre adultas procedentes de la grasa se implantaron también en el


corazón dañado de un paciente de 67 años en febrero de 2007 en el Hospital
Gregorio Marañón de Madrid.

En ese caso se extrajeron mediante una liposucción 300 gramos de grasa del
abdomen del paciente que, una vez purificada, se implantó en el corazón a través
de un catéter.

También podría gustarte