Especificaciones-Técnicas
Especificaciones-Técnicas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LICITACION SERVICIO DE GUARDIAS DE SEGURIDAD Y ASISTENTES PARA ESTACIONES E
INTERMODALES DE LA RED DE METRO S.A.
1. OBJETIVO
Metro S.A., en adelante Metro, requiere contratar los Servicios de Seguridad y Asistencia para las
estaciones e Intermodales de la Red (según las necesidades operativas del servicio). La función
principal a desarrollar consiste en apoyar al personal de Metro encargado de los recintos, en las
materias propias de cada cargo.
La licitación contempla toda la Red de Metro distribuyendo los servicios en base a módulos, con
dos modalidades posibles de distribución como se detalla a continuación:
Modalidad B: 3 Módulos
Línea 4A
Intermodal Vespucio Norte Santa Julia Santiago Bueras
Zapadores La Granja Del Sol
Dorsal Santa Rosa Intermodal del Sol
Einstein San Ramón Monte Tabor
Cementerios Plaza Puente Alto Las Parcelas
Cerro Blanco Las Mercedes Laguna Sur
Patronato Protectora de la Infancia Barrancas
Cal y Canto Hospital Sótero del Río Pudahuel
Toesca Elisa Correa Lo Prado
Línea 2
Línea 5
Lo Vial Vicuña Mackenna Santa Ana L2
Línea 4
HH mensual
Módulo Detalle
Promedio*
1A Línea 1 43.284,3
2A Línea 2 28.086,1
3A Línea 4 34.514,4
4A Línea 5 36.590,8
Modalidad B: 3 Módulos
HH mensual
Módulo Detalle
Promedio*
1B L2 + L1 Centro 47.588,7
2B L4 + L1 Oriente 47.926,0
3B L5 + L1 Poniente 46.960,9
* N° total de horas estimadas a facturar por Módulo de trabajado en forma mensual (promedio),
en base a la programación de puestos detallada en el Anexo N°1 de las presentes Especificaciones
Técnicas.
El servicio de Guardias de Seguridad tendrá tres funciones principales y complementarias entre sí:
El Personal designado para el servicio deberá cumplir con todos los requisitos establecidos en el
perfil del cargo detallado en las presentes Especificaciones Técnicas.
Apoyar y mantener el tránsito fluido por las instalaciones (mesaninas, andenes, escaleras),
controlando aglomeraciones de.
Informar a los clientes que lo requieran, respecto del entorno de la estación y de los
servicios que METRO ofrece a sus clientes.
Brindar los primeros auxilios a los clientes que lo requieran de forma rápida y oportuna.
Informar a su supervisor, situaciones críticas (robos con violencia, intimidación, etc.) que
afecten la seguridad de los clientes.
Controlar la evasión y el buen uso del servicio, velando que en su área de competencia los
usuarios no infrinjan el Reglamento de uso del servicio. del Metro.
Operar y/o controlar el buen uso de los ascensores y escaleras mecánicas que facilitan el
acceso y/o salidas de las estaciones.
Metro, conforme sus necesidades operacionales y dentro del marco característico de la actividad
de Guardias de Seguridad, podrá ajustar, modificar o ampliar las funciones señaladas, las que
comunicará al Contratista para su incorporación en las actividades asociadas a la prestación a
contar de la fecha que se indique.
Estas estaciones son en principio: La Cisterna, Vicente Valdés, Plaza de Puente Alto, San Pablo,
Vespucio Norte, Plaza de Maipú, Tobalaba, Vicuña Mackenna y Los Dominicos, aunque pueden
variar en cantidad durante los años de duración del contrato.
Con la presencia física del Guardia y actividades de control (rondas e inspecciones) garantizar la
protección de todos los activos fijos al interior de las estaciones, sean éstos de Metro, de Locales
Comerciales al interior de la estación y/o de las instituciones autorizadas a mantener módulos en
las mesaninas. Controlar el tránsito y acceso a los recintos de las estaciones, túneles de conexión o
vías, del personal de contratistas o funcionarios de Metro autorizados a efectuar actividades
nocturnas de mantenimientos y pruebas del servicio, controlando que se tomen las medidas
preventivas de seguridad y se utilicen los elementos de protección personal correspondiente
(riesgos eléctricos de las vías, trabajos en altura, etc.).
Tales actividades, que se realizan durante las horas de no explotación, requieren control y
fiscalización por parte del personal de seguridad, debido a los riesgos propios del entorno como
los activos valorados existentes al interior de las instalaciones. Consecuente con ello, las
principales tareas generales que debe cumplir el Guardia de Seguridad, son las siguientes:
Permitir que sólo el personal debidamente autorizado, efectúe las faenas dentro de la
estación, situación que confirmará con su supervisor.
Controlar que el personal porte la credencial otorgada por Metro, como también utilice los
elementos de protección personal correspondientes.
Controlar que no ingrese personal a las vías si éstas permanecen energizadas. En caso que
se trate de trabajos en la vía, verificar la orden de trabajo que autoriza dicha faena y que
el tramo esté sin energía de acuerdo a procedimientos dispuestos para ello.
Fiscalizar que el personal de contratistas tome las medidas preventivas necesarias, sean
éstas por riesgos de trabajos en altura, en áreas cercanas a las vías energizadas, en las vías
o cualquier actividad que tenga implícito un riesgo latente hacia las personas o
instalaciones.
Antes del inicio de la operación permitirá el acceso al personal que concurre a su trabajo,
apoyando luego al Personal de Seguridad en la apertura de los accesos de la estación.
Metro conforme a sus necesidades operacionales y dentro del marco característico de la actividad
de Guardias de Seguridad, podrá ajustar, modificar o ampliar las definiciones señaladas, las que
comunicará al Contratista para su incorporación en las actividades asociadas a la prestación a
contar de la fecha que se indique
Metro posee terminales de combinación de Metro con otros modos de transporte como buses
interurbanos y buses rurales. Para reforzar la seguridad de dichos recintos es necesario contar con
un servicio de seguridad en horario continuo.
A través de la presencia física del Guardia, se otorgará protección a los usuarios del servicio de
buses ante acciones delictivas, no permitir el comercio ambulante y la mendicidad en el interior de
nuestros recintos, impedir el ingreso no autorizado de terceros fuera del horario de explotación
del terminal de buses, resguardar los locales, dependencias y en general todos los activos del
terminal, y fiscalizar el buen uso del servicio.
Consecuente con ello, las tareas generales que debe cumplir el Guardia de Seguridad, son las
siguientes:
Registrar en el libro de novedades todo evento o incidente que afecte a usuarios del
servicio y trabajadores de Metro en el terminal.
Permitir que sólo las líneas de Buses debidamente autorizadas ingresen al terminal. No
permitir el ingreso de vehículos particulares al sector de aparcamiento de buses.
Atender los requerimientos de información del servicio de buses a los usuarios del sistema
de transporte, con una clara orientación al cliente.
Informar en la forma más rápida y expedita posible a su supervisor y al CCS sobre las
novedades producidas en el servicio o sobre la necesidad de apoyo policial o de vigilantes.
Cumplir con las Normas y Procedimientos de Metro
En cada Intermodal deberá existir un puesto de Guardia Coordinador quien aparte de ejercer sus
tareas como guardia de seguridad, deberá coordinarlas funciones a realizar por sus pares y con
personal de Metro.
Metro, conforme sus necesidades operacionales y dentro del marco característico de la actividad
de Guardias de Seguridad, podrá ajustar, modificar o ampliar las definiciones señaladas, las que
comunicará al Contratista para su incorporación en las actividades asociadas a la prestación a
contar de la fecha que se indique.
El Personal designado para el servicio deberá cumplir con todos los requisitos establecidos en el
perfil del cargo detallado en las presentes Especificaciones Técnicas.
Siendo éste un rol de cara a cliente, todas las tareas propias de esta posición deberán ser
realizadas conforme al procedimiento y de una forma respetuosa y amable, de manera de cumplir
con los pilares de nuestro servicio que buscan empatizar con nuestros clientes, protegerlos,
informarlos y educarlos permanentemente.
Con el propósito de orientar el servicio, se detallan a continuación las principales funciones que
tendrá cada puesto de servicio durante el desarrollo de actividades de Asistencia en Andenes de la
Red de Metro.
Solicitar directamente a los pasajeros que no traspasen la línea amarilla indicándoles con
sus manos el sector en el cual es seguro esperar el tren. En caso de que haya omisión
voluntaria en acatar la solicitud, el Asistente actuará con suma precaución sin presionar al
pasajero para que éste no altere el estado de seguridad del andén, ya sea para otros
pasajeros, para el mismo, como para el propio Asistente.
Atender situaciones que pongan en riesgo la integridad de los clientes de Metro durante el
ascenso y descenso en el tren, solicitando que permitan bajar antes de subir.
Atender los requerimientos de información específica de clientes, dentro del ámbito que
pueda resolver o bien derivar al Jefe de Estación o al personal de Metro, que corresponda.
Actuar de manera precavida ante cada acción o situación que signifique riesgo para la
integridad física de clientes y personal de la estación, informando oportunamente la
circunstancia al personal de Metro.
Metro, conforme sus necesidades operacionales y dentro del marco característico de la función de
Asistencia en Andenes, podrá ajustar, modificar o ampliar las definiciones señaladas, las que
comunicará al Contratista para su incorporación en las actividades asociadas a la prestación a
contar de la fecha que se indique.
Siendo éste un rol de cara a cliente, todas las tareas propias de esta posición deberán ser
realizadas conforme al procedimiento y de una forma respetuosa y amable, de manera de cumplir
con los pilares de nuestro servicio que buscan empatizar con nuestros clientes, protegerlos,
informarlos y educarlos permanentemente.
Con el propósito de orientar el servicio, se detallan a continuación las principales funciones que
tendrá cada puesto de servicio durante el desarrollo de actividades de Asistencia de clientes en la
Red de Metro.
Informar a los clientes que lo requieran, respecto del entorno de la estación y de los
servicios que METRO ofrece a sus clientes.
Velar por las condiciones de seguridad de la estación y sus clientes, preocupándose por
prevenir posibles accidentes que puedan sufrir los clientes
Brindar los primeros auxilios a los clientes que lo requieran de forma rápida y oportuna
Controlar la evasión y el buen uso del servicio, como asimismo de los beneficios para
escolares y adultos mayores
Conforme los procedimientos vigentes permitir el uso del servicio a Escolares, Clientes con
Beneficio Adulto Mayor y personal contratista de Metro
Operar y/o controlar el buen uso de los ascensores y otros equipos de la estación al
servicio del Cliente
Metro conforme a sus necesidades operacionales y dentro del marco característico de la función
de asistencia de clientes, podrá ajustar, modificar o ampliar las definiciones señaladas, las que
comunicará al Contratista para su incorporación en las actividades asociadas a la prestación a
contar de la fecha que se indique.
Jefe de Proyecto
Supervisor General
Supervisor de Zona
Coordinador de Servicio en Andenes
El personal requerido para proveer el cargo debe cumplir al menos con los siguientes requisitos:
Profesional Universitario con estudios de al menos 8 semestres en carreras del Área de la
Administración y/o acreditar una experiencia mínima de 4 años desarrollando labores de Jefatura
a cargo de proyectos de prestación de servicios masivos.
La función principal del Cargo, será la de coordinar todas las actividades del servicio y de mantener
contacto permanente con el Administrador de Contratos que Metro designe para tal efecto.
El personal requerido para proveer el cargo debe cumplir al menos con los siguientes requisitos:
Técnico Profesional con estudios de al menos 4 semestres en carreras de áreas afines al cargo y/o
acreditar una experiencia mínima de 3 años desarrollando labores de supervisión de servicios
masivos.
La función principal del Supervisor General, será la de asegurar en terreno la calidad de los
servicios y coordinar (en horario diurno y nocturno) el desarrollo de estos en las Zonas de
supervisión establecidas por Metro para cada Línea, además deberá mantener contacto
permanente con el personal de Metro definido para estos efectos.
El personal requerido para proveer el cargo debe cumplir al menos con los siguientes requisitos:
estar debidamente identificado y acreditado por OS-10 (Vigente) y acreditar una experiencia
mínima de 2 años desarrollando labores de supervisión de servicios masivos.
Las actividades específicas a realizar por los Supervisores de Terreno se entregarán a la empresa
adjudicada.
En horario nocturno el contratista deberá asegurar la Supervisión del personal que desarrolle
labores en las Instalaciones de Metro.
En todas aquellas estaciones que cuenten con una dotación superior a dos trabajadores, el
contratista deberá asignar a uno de ellos la labor de coordinador del servicio en la estación, con el
objetivo de organizar el trabajo del personal y coordinar los requerimientos excepcionales por
eventos críticos, de parte del Personal de Metro.
No obstante, METRO, directa o indirectamente podrá supervisar que el servicio se cumpla bajo los
estándares de calidad y eficiencia establecidos en el contrato.
ESTACION - INTERMODAL ZONA ESTACION - INTERMODAL ZONA ESTACION - INTERMODAL ZONA ESTACION - INTERMODAL ZONA
Los Dominicos Vespucio Norte Vicuña Mackenna Plaza de Maipú
Línea 4A
Hernando de Magallanes Intermodal Vespucio Norte Santa Julia Santiago Bueras
Manquehue Zapadores La Granja 15 Del Sol
1
Escuela Militar Dorsal 7 Santa Rosa Intermodal del Sol 16
Alcántara Einstein San Ramón Monte Tabor
El Golf Cementerios Plaza Puente Alto Las Parcelas
Los Leones Cerro Blanco Las Mercedes Laguna Sur
Pedro de Valdivia Patronato Protectora de la Infancia Barrancas
2
Manuel Montt Cal y Canto Hospital Sótero del Río 14 Pudahuel
8
Salvador Toesca Elisa Correa Lo Prado
17
Línea 2
Universidad Católica Parque O'Higgins Los Quillayes Blanqueado
Santa Lucía Rondizzoni San José de la Estrella Gruta de Lourdes
3
Universidad de Chile Franklin Trinidad Quinta Normal
Línea 1
Línea 5
Los Héroes L2 4 Lo Vial Vicuña Mackenna Santa Ana L2 18
Línea 4
República Departamental Macul Plaza de Armas
Unión Latinoamericana Ciudad del Niño Las Torres Bellas Artes
Estación Central Lo Ovalle Quilín Baquedano
Universidad de Santiago 5 Intermodal Lo Ovalle Los Presidentes Baquedano L5
10
San Alberto Hurtado El Parrón Grecia Parque Bustamante
19
Ecuador La Cisterna L.4 Los Orientales 12 Santa Isabel
Las Rejas La Cisterna Plaza Egaña Irarrázaval
Pajaritos Simón Bolivar Ñuble
Intermodal Pajaritos Total Zonas Línea 2: 4 Príncipe de Gales Rodrigo de Araya
6
Neptuno Francisco Bilbao Carlos Valdovinos
San Pablo L5 Cristobal Colón Camino Agrícola
11
San Pablo Tobalaba L1 San Joaquín
20
Tobalaba Pedrero
Total Zonas Línea 1: 6 Mirador
Total Zonas Línea 4, 4A: 5 La Florida
Intermodal La Florida
La distribución de las Zonas de Supervisión podrá ser modificada por Metro en atención a las
necesidades operacionales del servicio.
El personal requerido para proveer el cargo debe cumplir al menos con los siguientes requisitos:
Cumplir con el Perfil establecido y además acreditar una experiencia mínima de 2 años
desarrollando labores de coordinación/supervisión de servicios masivos.
Los Héroes
Los Héroes L2
Vicente Valdes
Tobalaba
Tobalaba L4
Santa Ana
Santa Ana L2
Baquedano
Baquedano L5
La distribución de Estaciones podrá ser modificada por Metro en atención a las necesidades
operacionales del servicio.
El horario y días del servicio requerido, así como el lugar y cantidad de puestos de trabajos
requeridos se define en las matrices que se adjuntan en el Anexo N°1.
Los horarios señalados, corresponde al horario del servicio requerido y donde el personal deberá
encontrarse en el puesto de trabajo (Instalación a cubrir), siendo de responsabilidad del
contratista asegurar la llegada de su personal.
De lo anterior, se desprende que el personal no podrá trabajar más de 45 horas semanales con los
correspondientes días de descanso, (incluidos dos días domingo mínimo de descanso en el mes).
El Contratista deberá mantener personal suficiente para cubrir los servicios solicitados por Metro,
según programación de requerimientos. Se hace presente, que la matriz de días, horarios, lugares
y puestos de trabajo se encuentran definidos por necesidades Operacionales de Metro, en donde
la matriz general o de detalle, tiene el carácter de transitoria; Metro podrá aumentar o disminuir
la cantidad de puestos de trabajo en una cantidad inferior al 25% de los puestos de trabajo
vigentes, lo que comunicará, por escrito el Administrador del Contrato al Contratista con a lo
menos 10 días de anticipación.
La no disposición de personal para dar cumplimiento a los servicios adicionales, podrá ser causal
de la aplicación de multas, garantías o término del contrato anticipado, según sea la magnitud del
incumplimiento y que haya ocasionado, a propio juicio de metro, un desmedro en la prestación y
continuidad del servicio de Metro.
5. PERFIL Y COMPETENCIAS
Cada puesto de trabajo dispuesto para este servicio deberá al menos contar con los perfiles y
competencias definidas en los siguientes Anexos:
El ingreso de nuevos trabajadores al servicio deberá ser avisado a Metro con al menos 2 días de
anticipación y estos deberán contar con el Perfil y/o competencias mencionadas anteriormente,
en caso de no cumplirse lo anterior el personal no podrá prestar servicios en Instalaciones de
Metro. Para que una persona quede habilitada para trabajar deberá cumplir con el perfil el cual
será revisado por Metro a través de la entrega de la credencial de trabajo.
Será facultad del Administrador de Contratos que Metro designe el solicitar toda la información
necesaria a fin de validar el cumplimiento de lo indicado en el presente punto.
Al inicio del contrato, Metro capacitará a los niveles de Coordinación y/o Supervisión de la
empresa Contratista en las materias necesarias para el buen desempeño del personal en las
funciones de Seguridad y Asistencia de Andén y Clientes.
Los oferentes deberán indicar en su Oferta Técnica el perfil, definiciones curriculares u otras que
estime establecer del personal que destinará al cumplimiento de las actividades directas o
indirectas del contrato (Jefe de Proyecto, Coordinadores, Supervisores y Guardias de Seguridad);
en todo caso, para todos los cargos, será exigible como requisito mínimo cumplir con los perfiles
descritos en las presentes Especificaciones Técnicas.
Será responsabilidad del contratista cumplir el contrato con personal acorde a las definiciones que
establezca, lo que será exigible por Metro; de igual manera, el contratista deberá definir los
representantes responsables e interlocutores válidos para todos los efectos y los niveles de
presencia de coordinadores, supervisores u otros que el contratista establezca en el terreno
Todo el personal deberá ser capacitado y entrenado en las materias de cada actividad respectiva
antes de ingresar a cumplir labores a Metro, esto con la finalidad de asegurar un buen
cumplimiento del contrato. Para estos efectos, el contratista deberá considerar el siguiente Plan
de inducción por cada trabajador:
La empresa contratista, además, deberá considerar un tiempo mínimo de 16 horas por trabajador
al año, independientemente de los planes de capacitación correspondientes a Prevención de
Riesgos o Inducciones, para que este participe en actividades de capacitación o reentrenamiento
definidos y establecidos por Metro. Dentro de este plan se incluyen las capacitaciones de la
“Escuela de Servicios” que serán realizadas por cuenta y responsabilidad del contratista, Metro
entregara los contenidos y capacitará (y validará) a los relatores asignados por el contratista para
esta función. El costo de horas hombre será de cargo del contratista.
El Contratista para cumplir con los servicios encomendados, se obliga a realizar previamente a
cada uno de sus trabajadores con los que prestará el servicio, los procesos de selección que la
función amerita. Sólo podrán realizar dichas labores aquellos que hayan aprobado dichos
exámenes, respondan al perfil establecido, posean los cursos exigidos por el perfil, se encuentren
aptos física y sicológicamente (comprobado por un informe médico y psicológico) y, además,
cumplan con la inducción y capacitación en conformidad a lo definido en estas Especificaciones
Técnicas, Bases Administrativas y/o en cualquier otro marco regulatorio.
La documentación correspondiente, deberá ser entregada en forma previa a Metro S.A. para su
verificación y habilitación a través de los medios que éste establezca, entre los cuales se considera
que el contratista realice su ingreso por medio de sistemas documentales.
El ingreso de todos los trabajadores contratistas se regirá por el siguiente proceso de habilitación
establecido por Metro:
Paso I: Entrega por parte del contratista de la documentación exigida por Perfil de cargo
(+ DAS de Inducción Básica)
Paso II: Validación de documentación (incluido documento Inducción Práctica)
Paso III: Emisión de Credencial Transitoria (Inicio de servicios)
Paso IV: Inducción Secundaria + Evaluación Teórica
Paso V: Emisión Credencial Definitiva (Documentación + Evaluación con calificación
“Cumple” + Inducción Secundaria)
Todo el personal contratista sin excepción deberá contar con credencial vigente emitida por Metro
S.A. para ejercer labores en la Red o Instalaciones del Metro de Santiago. El costo de La
credenciales para contratistas Metro “Transitoria” ($ 1.500 aprox.) y “Definitiva” ($ 3.200 aprox.)
será de cargo del contratista.
Es responsabilidad exclusiva del Contratista realizar los procesos de selección de sus trabajadores,
de modo que sólo el Contratista sea responsable civil y penalmente en caso de incumplimiento en
la selección de su personal.
Guardias de Seguridad:
Uniforme verano:
Pantalón azul marino tela verano.
Camisa celeste manga corta con presillas y logos corporativos de la empresa
contratista.
Corbata gris
Chaleco azul marino cuello en V, sin manga (opcional, según condiciones
climáticas).
Uniforme de invierno
Pantalón azul marino tela invierno.
Camisa celeste manga larga con presillas y logos corporativos de la empresa
contratista.
Corbata gris
Parka con polar desmontable. (utilizable en el verano sin el polar).
Chaleco azul marino cuello en V (opcional, según condiciones climáticas).
Guantes de lana negro.
Equipamiento:
Kepi, color azul marino con logos corporativos de la empresa externa.
Cinturón tejido color negro y hebilla metálica, tipo NA,
Calcetines color negro.
Zapato dieléctrico sello azul*.
Una radio de comunicación
Manos Libres.
Gorra Anti impacto (Intermodales)
Chaleco Anti corte (Intermodales)
Silbato (Intermodales)
Chaleco táctico multiuso color Azul
Tahalí porta bastón.
Bastón (de luma, modelo Carabineros de Chile).
Porta esposas de seguridad.
Esposas de seguridad.
Asistente:
Uniforme verano:
Pantalón gris tela verano.
Camisa blanca manga corta con presillas y logos corporativos de la empresa
contratista.
Chaleco gris cuello en V, sin manga (opcional, según condiciones climáticas).
Uniforme de invierno
Pantalón gris tela invierno.
Camisa blanca manga larga con presillas y logos corporativos de la empresa contratista.
Corbata negra
Parka gris con polar desmontable. (utilizable en el verano sin el polar).
Chaleco gris cuello en V, sin manga (opcional, según condiciones climáticas).
Guantes de lana gris.
Equipamiento:
Kepi, color gris con logos corporativos de la empresa externa.
Cinturón tejido color negro y hebilla metálica, tipo NA,
Calcetines color gris.
Zapato dieléctrico sello azul*
Una radio de comunicación
Manos Libres.
Chaquetilla color Naranjo (tipo geólogo)
* Elementos sujetos a verificación y aprobación del Departamento de Prevención de Riesgos de Metro S.A.
Se deberá certificar al inicio del contrato, que todos los trabajadores han recibido los elementos
de trabajo ya señalados, mediante la entrega de la “actas de recepción de prendas de uniforme”,
firmada por cada uno de los GG.SS. contratados, el que será solicitado por el administrador de
contratos al jefe de proyecto.
El personal deberán usar calzado dieléctrico para ingresar a cumplir sus funciones de trabajo, su
incumplimiento será motivo de multa al contratista. El o los proveedores que se adjudiquen la
licitación, deberán indicar al administrador de contrato de metro el modelo de zapato de
seguridad a entregar a su personal para la prestación del servicio, el cual debe ser validado por el
área de prevención de riesgo de metro, el Incumplimiento de lo anterior será motivo de multa,
además del cambio inmediato del trabajador por otro que cumpla con esta condición de
seguridad.
El Oferente deberá indicar en su Oferta Técnica, la cantidad mínima de prendas que entregará a su
personal para el desempeño de su trabajo, por lo que deberá detallar la cantidad por tipo de
prenda o equipamiento según listado del Articulo N°6 de las presentes Especificaciones Técnicas,
indicando además la periodicidad de renovación de vestimenta y fechas de entrega de vestimenta
de verano e invierno.
El servicio se deberá efectuar siempre bien uniformado, acorde a los estándares establecidos, con
todos sus implementos, bien planchado y limpio, la talla de los uniforme y gorra debe ser acorde a
quien los use, denotando una excelente imagen en su contexto global, el personal deberá
mantener un aspecto cuidado y ordenado durante las horas de servicio. Es responsabilidad del
contratista el cuidado de la imagen del servicio, la cual debe adecuarse al estándar presentado por
el personal de Metro.
El personal del contratista deberá exhibir la credencial para empresas externas, la cual será
confeccionada por Metro (costo y cargo de la empresa contratista). Este elemento lo acreditará
como trabajador de empresa externa asociado al contrato. El no tener esta identificación señala
que no se encuentra habilitado para desempeñar sus funciones.
Además, todo el personal certificado y acreditado como Supervisor y Guardia de Seguridad por la
autoridad fiscalizadora (OS-10 de Carabineros), deberá portar la respectiva credencial emitida por
dicha entidad, siendo responsabilidad de la empresa contratista, velar por que se encuentre
vigente.
Respecto del comportamiento durante las horas de servicio. El personal deberá permanecer en
una actitud amable y profesional, acorde al rol que está desempeñando, siempre atento a las
situaciones del entorno y clientes y evitando comportamientos inadecuados como:
- Comer, beber o masticar chicle en frente de los pasajeros
Para todas las coberturas, el contratista deberá disponer de un servicio de movilización, para el
acercamiento a las Instalaciones, al inicio y término de la jornada.
Durante la hora de colación el personal asignado a un puesto de trabajo deberá ser relevado por
un saca colaciones (de cargo del contratista) de forma de dar cobertura en un 100% a todos los
puestos de servicio en todo momento.
Por otra parte, el personal de la empresa contratista que se encuentre prestando su servicio y
deba trasladarse a otra estación en función de su trabajo, podrá utilizar los trenes como medio de
transporte, debiendo solicitar autorización al Jefe de estación para ingresar a la zona paga.
El contratista deberá indicar en su Oferta Técnica como asegurará la llegada del personal a los
puestos de trabajo ubicados en las distintas Instalaciones de la Red de Metro y en concordancia a
los horarios de cobertura señalados.
Los oferentes deberán definir en su Oferta Técnica la forma y apoyos que establecerá para la
ejecución de la supervisión y superación de eventos críticos (suicidio u otro debidamente
calificado) a que se vea expuesto su personal.
8. LOCALES Y BIENES
Como condición general, el prestador se compromete a ejecutar las obligaciones del contrato en
licitación en condiciones de máxima seguridad y diligencia a fin de cumplir con los índices de
Calidad de Servicio de Metro y no ocasionar daños a su personal, a terceros, a los propios
trabajadores de Metro y a los bienes e instalaciones de ésta. El prestador también se
responsabiliza de gestionar en torno a los trabajadores con que realiza la prestación, un clima,
ambiente de trabajo y actitud laboral concordante con los intereses de Metro.
Metro S.A. tendrá la facultad de controlar y evaluar periódicamente la Gestión del Contratista, la
Calidad del Servicio prestado, y otros parámetros que estime relevantes en cuanto al debido y
oportuno cumplimiento de los servicios contratados.
El Jefe de Estación y/o los Inspectores que Metro S.A. designe al efecto, evaluarán el Servicio,
registrando hechos que permitan controlar el servicio y el cumplimiento de los estándares
acordados, lo anterior, con la finalidad de establecer desviaciones para su corrección y para la
búsqueda de la mejora continua y asegurar un nivel de servicio a sus clientes.
En general cada tema o aspecto de la prestación, se evaluará con notas de cumplimiento que se
reflejaran mensualmente como resultado de Calidad de Servicio.
Además se anotarán observaciones del servicio mensual que permitirán llevar una bitácora por
cada estación o agrupaciones que Metro S.A. estime.
Se hace presente, que el valor hora que señale el Contratista en su Oferta Económica, será
descompuesta para efectos de pago, en una aplicación que considerará el 85 % de dicho valor
como aplicación fija y un 15 % del valor como aplicación variable, quedando éste último sujeto,
para el pago mensual, al resultado (%) de la Calidad de Servicio lograda para el período (mes de
servicio a pago) por el contratista. El detalle de la evaluación de la Calidad del Servicio se detalla
en el Anexo N°4 “Pauta de Evaluación Mensual de Servicio” de este documento.
El nivel de servicio entregado por el contratista durante la vigencia del contrato será evaluado en
base a los incumplimientos que éste presente mensualmente, que serán categorizados según el
impacto que estos tengan en la operación del Metro. La aplicación de multas y garantías se
realizará en base al tipo de incumplimiento.
10.1 INFRACCIONES
a) Infracciones Leves
- No proveer relevos de colación (por evento)
b) Infracciones Menos Graves
- Incumplimiento de los procedimientos establecidos, sin consecuencia al servicio.
- Reclamos por servicio deficiente de Supervisores, sujeto a la evaluación de Metro S.A
- No cumplir con las disposiciones y reglamentos de seguridad y conducta en estaciones.
- No respetar las normas de prevención de riesgos de Metro S.A.
- No estar ubicable el Supervisor de servicio
- No portar credencial OS-10 vigente durante su servicio (Guardias de Seguridad)
- No portar credencial de contratista de Metro durante su servicio (por trabajador)
- Hablar por teléfono durante el desarrollo del trabajo.
- Mantener personal realizando funciones sin equipo Radial (o en mal estado) o llave triangular.
c) Infracciones Graves
- Incumplimiento de los procedimientos establecidos, con consecuencias negativas al servicio y la
seguridad de los clientes e instalaciones.
- Sustracción de especies o valores de la estación y/o de clientes (boletos, dinero, documentos,
materiales, etc.)
- Permitir o no informar del ingreso de personal no autorizado a las vías.
- Efectuar detención de personas sin ajustarse a la legalidad vigente, con daño a la imagen de
Metro.
- No cumplir el contratista con el Procedimiento de Control de Obligaciones Laborales –
Previsionales de Empresas Contratistas.
- Ingesta o consumo de bebidas alcohólicas u otros equivalentes, de su personal asociado a la
prestación, durante la ejecución del servicio.
- Efectuar cualquier tipo de actividad paralela durante el cumplimiento del servicio y/o
comercialización de especies, igualmente participar o facilitar la ejecución de ilícitos.
- No contar con los elementos de apoyo descritos en la presente especificaciones técnicas.
- Ingresar todo tipo de armas al interior de la estación
- No respetar normas de prevención de riesgos ocasionando daño a las personas o instalaciones y
activos de éstas.
- No cumplir con los procedimientos asociados al manejo de valores en la línea de torniquetes.
- Permitir el ingreso a Zona Paga a clientes que no cancelen el servicio o que no cuenten con
autorización del Jefe de Estación
- Exceder el máximo legal permitido de horas o días trabajados en forma continua por un
trabajador de acuerdo a lo establecido por el Código del Trabajo.
- No mantener las directivas de funcionamiento en las estaciones.
- No contar con Personal para la apertura de una o más estaciones. Para este efecto se
considerará cada evento en forma aislada.
- Abandono del puesto de trabajo en forma injustificada.
- No contar con personal para el cierre de estaciones. Para este efecto se considerará cada evento
en forma aislada.
- Presentarse o desempeñar su servicio bajo la influencia del alcohol o substancias prohibidas.
- No cumplir con el pago de sueldos y/o las leyes sociales de sus trabajadores (por trabajador)
- No devolver la credencial (antes de un plazo de 5 días) de los trabajadores finiquitados durante
el desarrollo del contrato y al término de este. Por cada credencial no devuelta se considerará una
infracción grave.
- Mantener personal realizando funciones sin el debido equipamiento de seguridad (Ejemplo:
calzado dieléctrico).
- Manipular equipo no autorizado sin mediar causa justificada (ruptores, teléfono rojo, alarmas,
tablero eléctrico, equipo contra incendio, frenos de emergencia, etc.)
- Dar mal uso a los equipos de comunicaciones (radio portátil), diálogos ajenos a labor realizada
- Proveer reemplazos que no cumplan con el perfil establecido y/o con la habilitación de Metro
previa a su ingreso.
- Incurrir en incumplimientos que tengan impacto en clientes y signifiquen un costo económico
para Metro.
- Registrar durante días Sábados, domingo y festivos una Estación y/o Intermodal con una
dotación inferior a la programada (atraso grave o ausencia), infracción por cada evento (turno e
Instalación).
11. MULTAS
Las infracciones que no tengan establecida una sanción especial serán sancionadas por el
Administrador del Contrato haciendo uso de la Tabla de valorización de las Infracciones y de
acuerdo al criterio definido para este efecto, de acuerdo a la gravedad y envergadura de la
situación que diera origen a la falta.
Metro podrá dar término anticipado los contratos de servicios detallados en las presentes
Especificaciones Técnicas, cuando en tres meses consecutivos se alcance el máximo de multas a
cursar en forma mensual o bien cuando en un periodo de seis meses se alcance en tres meses no
consecutivos el monto máximo de multas.
En caso que por cualquier causa el Contratista no cumpla con la Responsabilidad Laboral indicada
en el artículo 17 de las Bases Administrativas, Metro aplicará una multa, cuya cuantía será de
hasta 10% del valor neto de facturación mensual (con IVA incluido), quedando a criterio de Metro
hacer efectiva la Boleta de Garantía por fiel cumplimiento de contrato.
El nivel de servicio entregado por el contratista estará también afecto a la entrega de incentivos
por parte de Metro en los casos que se dé cumplimiento a los estándares establecidos en aspectos
definidos como críticos para el servicio, para los servicios licitados se contemplan los siguientes
incentivos:
Para recibir el incentivo los trabajadores nominados por la empresa contratista deben cumplir
cabalmente con lo siguiente:
Cumplimiento con las funciones del servicio: Trabajadores que cumplen cabalmente con
las funciones establecidas dentro del cargo a desempeñar.
Registros RSF por parte de los Jefes de estación: No tener reclamos durante el mes por
parte del Jefe de estación.
Mensualmente las empresas deberán enviar al Administrador de contratos de Metro la nómina del
personal seleccionado para la verificación del cumplimiento de los estándares de servicio
requeridos, en caso de presentar observaciones la empresa contratista deberá modificar la
nómina propuesta. Dicho reconocimiento deberá ser traspasado íntegramente a los trabajadores
que hubieren dado lugar al mismo.
El pago de estos incentivos se hará efectivo conjuntamente con la facturación del mes
correspondiente.
El personal del Contratista solamente podrá circular por los lugares donde desempeñen sus
labores de servicio, áreas previamente delimitadas exceptuándose aquellas con acceso restringido.
El personal de La empresa que deba movilizarse en Metro para tomar su servicio, podrá utilizar
este medio de transporte, debiendo solicitar autorización al Jefe de Estación para ingresar a la
zona paga en forma gratuita.
16. SANCIONES
Las deficiencias detectadas en la calidad del servicio, producto de fallas en el control, con
deterioros o pérdidas de bienes sin explicación, y de clara responsabilidad del servicio de Guardias
de Seguridad, como también acciones y omisiones imprudentes del Guardia que causen daño a
METRO S.A., serán motivo de sanciones a la empresa contratista que derivarán en multas y/o
reintegro del valor de la especie. De igual forma se procederá, en el caso de sustracción de
Metro podrá disponer que el contratista deje de prestar servicios en una o más instalaciones de un
determinado Módulo, en caso de presentarse incumplimientos continuos en la evaluación
mensual del servicio. Las instalaciones a eliminar serán definidas por Metro a su juicio exclusivo y
se hará efectiva en un plazo no superior a 30 días contados desde la fecha en que Metro notifique
esta medida al Contratista, quien deberá dar todas las facilidades necesarias para garantizar la
continuidad operacional de los servicios contratados hasta la entrada de un nuevo Contratista.
Asimismo, una vez cumplido dicho plazo, el Contratista deberá abstenerse de ejecutar cualquier
actividad en la o las instalaciones involucradas.
En caso de eliminación de instalaciones, Metro S.A. podrá entregar la operación de la o las
estaciones respectivas a uno o más Contratistas de otros módulos, a un tercero o bien asumirla
directamente, según defina a su juicio exclusivo y sin necesidad de fundamentar su decisión.
ANEXO N°1
Nota: Los números informados, corresponden a puestos de trabajos requeridos en los distintos turnos detallados, por tipo de día y separados
por función específica a realizar.
Línea 1
La Moneda 1 06:15 00:00 2 06:15 00:00 La Moneda 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Los Héroes 2 06:15 00:00 Los Héroes 2 07:45 00:00
Los Héroes L2 1 06:15 00:00 Los Héroes L2 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
República 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 República 1 07:45 00:00
Unión Latinoamericana 2 06:15 00:00 Unión Latinoamericana 1 07:45 00:00
Estación Central 2 06:15 00:00 Estación Central 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Universidad de Santiago 1 06:15 00:00 Universidad de Santiago 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
San Alberto Hurtado 1 06:15 00:00 San Alberto Hurtado 1 07:45 00:00
Ecuador 2 06:15 00:00 Ecuador 1 07:45 00:00
Las Rejas 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Las Rejas 1 07:45 00:00 1 07:45 00:00
Pajaritos 1 06:15 00:00 2 06:15 00:00 Pajaritos 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Neptuno 1 06:15 00:00 Neptuno 1 07:45 00:00
San Pablo L5 1 06:15 00:00 San Pablo L5 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
San Pablo 2 06:15 00:00 San Pablo 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
27 19 28 27 TOTAL: 25 25
PUESTOS DE TRABAJO GUARDIAS DE INTERMODALES Y ESTACIONES NOCTURNAS – LUNES A VIERNES, SABADO Y DOMINGO – LINEA 1
Línea 2
Rondizzoni 1 06:15 00:00 Rondizzoni 1 07:45 00:00
Franklin 1 06:15 00:00 1,5 7:00 22:30 Franklin 1 07:45 00:00 1,5 8:30 22:30
El Llano 1 06:15 00:00 El Llano 1 07:45 00:00
San Miguel 1 06:15 00:00 San Miguel 1 07:45 00:00
Lo Vial 1 06:15 00:00 Lo Vial 1 07:45 00:00
Departamental 1 06:15 00:00 Departamental 1 07:45 00:00
Ciudad del Niño 1 06:15 00:00 Ciudad del Niño 1 07:45 00:00
Lo Ovalle 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Lo Ovalle 1 07:45 00:00 1 07:45 00:00
El Parrón 1 06:15 00:00 El Parrón 1 07:45 00:00
La Cisterna L.4 2 06:15 00:00 La Cisterna L.4 1 07:45 00:00 2,5 08:30 22:30
La Cisterna 2 06:15 00:00 La Cisterna 2 07:45 00:00
21 17 15,5 21 TOTAL: 19 13
PUESTOS DE TRABAJO GUARDIAS DE INTERMODALES Y ESTACIONES NOCTURNAS – LUNES A VIERNES, SABADO Y DOMINGO – LINEA 2
Macul 2 05:25 00:00 1 07:00 10:00 1 18:00 21:00 1 07:00 10:00 1 18:00 21:00
Las Torres 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Quilín 1,5 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Los Presidentes 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Grecia 0,5 05:25 00:00 2 07:00 10:00 2 18:00 21:00 1 6:45 22:45
Los Orientales 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Plaza Egaña 1 05:25 00:00 2 07:00 10:00 1 18:00 21:00 1 6:45 22:45
Simón Bolivar 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00 1 18:00 21:00
Príncipe de Gales 1 05:25 00:00
Francisco Bilbao 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00 1 18:00 21:00 1 6:45 22:45
Cristobal Colón 1 05:25 00:00 1 6:30 10:30 1 17:00 21:00
Tobalaba L1 4 7:00 10:00 8 17:00 21:00 2 07:00 21:30 2 07:00 10:00 2 17:00 21:00 2 6:45 22:45
Tobalaba 12 07:00 10:00 8 17:00 21:30 2 07:00 21:30 2 07:00 10:00 5 17:00 21:00 3 05:25 00:00
Vicuña Mackenna 1 18:00 21:00 1 07:00 21:30 1 6:45 22:45
Línea 4A
Línea 4
Macul 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Macul 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
Las Torres 1 06:15 00:00 Las Torres 1 07:45 00:00
Quilín 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Quilín 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
Los Presidentes 1 06:15 00:00 Los Presidentes 1 07:45 00:00
Grecia 2 06:15 00:00 Grecia 1 07:45 00:00 1 07:45 00:00
Los Orientales 1 06:15 00:00 Los Orientales 1 07:45 00:00
Plaza Egaña 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Plaza Egaña 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
Simón Bolivar 1 06:15 00:00 Simón Bolivar 1 07:45 00:00
Príncipe de Gales 1 06:15 00:00 Príncipe de Gales 1 07:45 00:00
Francisco Bilbao 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Francisco Bilbao 1 07:45 00:00
Cristobal Colón 1 06:15 00:00 Cristobal Colón 1 07:45 00:00
Tobalaba L1 2 06:15 00:00 Tobalaba L1 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Tobalaba 2 06:15 00:00 Tobalaba 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Vicuña Mackenna 2 07:00 22:30 Vicuña Mackenna 2 07:45 00:00
Línea 4A
Línea 4A
Santa Julia 1 06:15 00:15 Santa Julia 1 07:45 00:00
La Granja 1 06:15 00:15 La Granja 1 07:45 00:00
Santa Rosa 1 06:15 00:00 Santa Rosa 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
San Ramón 1 06:15 00:15 San Ramón 1 07:45 00:00
29 21 22 29 TOTAL: 28 19
PUESTOS DE TRABAJO GUARDIAS DE INTERMODALES Y ESTACIONES NOCTURNAS – LUNES A VIERNES, SABADO Y DOMINGO – LINEA 4 Y 4A
LUNES A VIERNES SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS
Ma ña na 07:00 a Ta rde 15:00 a Noche 23:00 a Ma ña na 07:00 a Ta rde 15:00 a Noche 23:00 a
15:00 hrs 23:00 hrs 07:00 hrs 15:00 hrs 23:00 hrs 07:00 hrs
Estación Tobalaba 1 1
Estación Vicente Valdés 1 1
Estación V. Mackenna 1 1
Estación Plaza Puente Alto 1 1
Total Puestos 4 4
Santa Ana L2 2 06:30 10:30 2 17:30 21:30 4 06:30 21:30 1 07:00 10:00 2 05:25 00:00
Plaza de Armas 1 07:00 10:00 3 17:30 20:30 2 6:45 22:45
Bellas Artes 1 05:25 00:00
Baquedano 13 07:00 10:00 5 17:30 20:30 4 06:30 21:00 2 05:15 00:00
Baquedano L5 3 7:00 10:00 4 17:00 20:00 4 06:30 21:00 3 05:25 00:00
Parque Bustamante 1 05:25 00:00
Santa Isabel 1 05:25 00:00 2 07:00 10:00 1 17:30 20:30
Irarrázaval 2 07:00 10:00 2 17:30 20:30 1 11:00 17:00 1 05:25 00:00
Ñuble 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00 1 17:30 20:30
Rodrigo de Araya 1 05:25 00:00 1 17:30 20:30
Carlos Valdovinos 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Camino Agrícola 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00 1 17:30 20:30
San Joaquín 1 05:25 00:00 2 07:00 10:00 2 17:30 20:30
Pedrero 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
Mirador 1 05:25 00:00 1 07:00 10:00
La Florida 2 07:00 10:00 2 17:30 20:30 1 11:00 17:00 1 05:25 00:00
30 TOTAL: 24 45 36 12 9 6 18
Línea 5
Santa Ana L2 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Santa Ana L2 1 07:45 00:00 1 08:30 22:30
Plaza de Armas 2 06:15 00:00 Plaza de Armas 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Bellas Artes 1 06:15 00:00 Bellas Artes 1 07:45 00:00
Baquedano 2 06:15 00:00 Baquedano 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Baquedano L1 2 06:15 00:00 Baquedano 1 07:45 00:00 2 08:30 22:30
Parque Bustamante 1 06:15 00:00 Parque Bustamante 1 07:45 00:00
Santa Isabel 1 06:15 00:00 Santa Isabel 1 07:45 00:00
Irarrázaval 1 06:15 00:00 1 07:00 22:30 Irarrázaval 1 07:45 00:00 1 07:45 00:00
Ñuble 1 06:15 00:00 Ñuble 1 07:45 00:00
Rodrigo de Araya 1 06:15 00:00 Rodrigo de Araya 1 07:45 00:00
Carlos Valdovinos 1 06:15 00:00 Carlos Valdovinos 1 07:45 00:00
Camino Agrícola 1 06:15 00:00 Camino Agrícola 1 07:45 00:00
San Joaquín 1 06:15 00:00 San Joaquín 1 07:45 00:00
Pedrero 1 06:15 00:00 Pedrero 1 07:45 00:00
Mirador 1 06:15 00:00 Mirador 1 07:45 00:00
La Florida 2 06:15 00:00 La Florida 1 07:45 00:00 2 07:45 00:00
30 23 18 30 TOTAL: 30 18
PUESTOS DE TRABAJO GUARDIAS DE INTERMODALES Y ESTACIONES NOCTURNAS – LUNES A VIERNES, SABADO Y DOMINGO – LINEA 5
ANEXO N°2
PERFIL DE CARGO
Cargo solicitado Guardia de Seguridad
Descripción del Perfil:
• Comprende la necesidad de cooperación para alcanzar objetivos organizacionales mayores, se alinea a los objetivos organizacionales. Visualiza su trabajo como clave
en relación a la seguridad hacia los pasajeros.
• Realiza sus tareas preocupándose de cumplir los procedimientos definidos por los líderes de la organización, liderando la ejecución del plan de seguridad.
• Siempre dispuesto a ayudar a los clientes para resolver las inquietudes que puedan presentar y enfocándose en colaborar con un ambiente seguro para ellos,
educándolos en términos de seguridad, cada vez que los observa en conductas de riesgo. Para ello empatiza, escucha y es paciente con la expresión de las necesidades
de los clientes, destacándose por ser una persona que transmite confianza.
• Es una persona que trabaja en equipo, cooperando con la entrega de información, que obtiene en el terreno y alerta acerca de aspectos de la estación que puedan
afectar el adecuado servicio y/o seguridad de los clientes, por estar defectuosos o bajo el estándar.
• Persona que logra manejarse ante situaciones de estrés; se controla emocionalmente y logra controlar las emociones de los demás, lo que le permite tener un rol
directivo, pudiendo imponerse en situaciones críticas, para poder implementar procedimientos rigurosos, logrando tanto persuadir como hacer colaborar a los clientes,
en términos de seguridad, siendo siempre cordial.
Objetivo del cargo: Cumplir con los procedimientos de seguridad previamente establecidos, de manera de velar por la seguridad de nuestros clientes e
instalaciones.
CONOCIMIENTOS NECESARIOS
2° año de enseñanza Media, acreditación OS-10, Cursos de Especialización en; Atención a clientes, primeros auxilios,
Indispensable Prevención de Riesgos (2), defensa Personal, Uso y porte de bastón y esposas de Seguridad.
Deseable Estudios Técnicos
EXPERIENCIA
Laboral 1 años Mínimo
En el área 1 año en el área de la Seguridad.
En el cargo 1 año como Guardia de Seguridad
Tipo de empresa Prestadora de servicios de Seguridad.
(1) Acreditada mediante Exámen médico realizado por el Organismo Administrador (Mutualidad).
(2) Impartido por el Organismo Administrador (Mutualidad).
(3) Acreditadas mediante informe Psicológico
ANEXO N°3
PERFIL DE CARGO
Cargo solicitado Asistente
Descripción del Perfil:
• Comprende y apoya activamente las metas y misión de la organización, alineando las propias actividades y prioridades para alcanzar las necesidades organizacionales.
• Comprende la necesidad de cooperación para alcanzar objetivos organizacionales mayores.
• Se adecua a los procedimientos y se preocupa de alcanzar las metas propuestas por Metro, siendo además capaz de moldear su conducta de acuerdo al rol que está
ejerciendo y a la situación presente.
• Muestra una fuerte orientación al cliente y está especialmente atento a lo que ocurre con él. Mostrándose muy disponible cuando éste atraviesa por un período
crítico. Es sociable, cordial y empatiza con el cliente, preocupándose de darle respuestas claras y adecuadas. Sin embargo es firme ante peticiones poco razonables y fija
límites a conductas poco adecuadas o que conlleven riesgos.
• Disfruta del trabajo en terreno y se preocupa del estado de las instalaciones y en caso de algún evento, busca información entre los involucrados.
• En situaciones muy estresantes, calma a otros al mismo tiempo que controla sus propias emociones.
CONOCIMIENTOS NECESARIOS
2° año de enseñanza Media, Cursos de espcializacion en; Atención a clientes, primeros auxilios y Prevención de Riesgos
Indispensable (2).
Deseable Estudios Técnicos
EXPERIENCIA
Laboral 1 año Mínimo
En el área 1 año en el área de servicio al cliente
En el cargo N/A
Tipo de empresa Servicios a clientes
(1) Acreditada mediante Exámen médico realizado por el Organismo Administrador (Mutualidad).
(2) Impartido por el Organismo Administrador (Mutualidad).
(3) Acreditadas mediante informe Psicológico
ANEXO N°4
PAUTA DE EVALUACION MENSUAL DE SERVICIO
MES A EVALUAR
RESUMEN PAGO VARIABLE
Tasa de Inasistencia
Horas Programadas 1,00
Horas Realizadas 1,00
Porcentaje a Aplicar 0,00% 100% 100% 2,00%
N° de Conductas
Reclamos internos 0 25% 100% 0,38%
Reclamos Externos 0 25% 100% 0,38%
Felicitaciones Internas 16 25% 100% 0,38%
Felicitaciones Externas 16 25% 100% 0,38%
Observaciones
Elementos del Uniforme 0 33% 100% 3,33%
Presentacion personal 0 33% 100% 3,33%
Equipamiento 0 33% 100% 3,33%
1.- Asistencia
2.- Puntualidad
3.- Cobertura de Servicios
Tasa de Inasistencia/Puntualidad Rango Resultado
Clasificación Inferior (>=) Superior (<)
Aceptable 0% 0,25% 100%
Leve 0,25% 1,00% 80%
Medio 1,00% 2,00% 60%
Menos Grave 2,00% 3,00% 40%
Grave 3,00% 4,00% 20%
Más Grave 4,00% - 0%