Texto Reflexivo
Texto Reflexivo
Texto Reflexivo
Presentado a:
Sergio Alejandro Díaz Angarita
social.
esa realidad ,que es siempre una situación concreta ,según grados de profundidad, que van
úsales sobre los hechos conocidos, es preciso señalar que el proceso de investigación
diagnóstica se realiza con la participación del individuo, o del grupo o grupos sociales
Para empezar, es de gran interés resaltar que en la profesión y disciplina del Trabajo
Social se han realizado esfuerzos por reflexionar, construir, consolidar, mostrar y ejercer
una ética que supere los supuestos de un documento escrito y estipulado para cada
profesión (códigos de ética); estos esfuerzos apuntan a comprender la ética a partir de una
Los principios en el ámbito del Trabajo Social son entendidos como “pautas
particulares por las cuales deben regirse las y los profesionales en el momento de la
3
Por otro lado la práctica del trabajo Social proporciona los problemas que van a ser
De forma tal se busca ampliar los espacios de diálogo y quehacer científico del
investigativas.
una cultural. En tanto práctica distributiva, nuestra profesión distribuye valores de uso entre
práctica cultural, aborda el conjunto de símbolos y formas culturales a partir de los cuales
propio y por lo tanto no produce teoría propia. Posee un saber técnico-operativo autóctono
aunque sus objetos de investigación, su arsenal heurístico y sus teorías son comunes a otras
profesiones sociales, por lo tanto el Trabajo Social puede aportar a la teoría social,
En la intervención del trabajo social con casos presenta una peculiaridad que son
importante reseñar, entre ellas, el carácter flexible y dinámico de la realidad que pretende
explicar, cada caso social individual será único .nuestro método debe ser metódico, flexible
y recursivo.
origen de las mismas, algo fundamental para lograr remover los elementos estructurales que
del trabajo social: como profesión; como disciplina; como profesión disciplinar;
comprometido con el cambio de estructuras, donde recoge, con ética y respeto disciplinario,
la diversidad del pensamiento continental, que con todas sus vicisitudes, matices,
diferentes niveles de
Referencias
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000072.pdf
ConocimientosEticopoliticosComponentesDeLaFundamen-4929195%20(4).pdf
https://core.ac.uk/download/pdf/38813223.pdf
10-20210618%20(1).pdf