Proyecto de Ley 428/2021-CR
Proyecto de Ley 428/2021-CR
Proyecto de Ley 428/2021-CR
Of4
4 • Pinu
REPÚBLICA
Proyecto de Ley N°
FORMULA LEGAL
ir. Ancash N 569 - Oficina N° 229 Edificio Hospicio Ruiz Dávila Congreso de la República
TckUono: 013117777
• • tI tiu
t
e* .
'srt C'RTU AGUIRRE
1. ANTECEDENTES
La muerte cruzada es una figura constitucional que consiste en la facultad de
uno de los poderes Legislativo o Ejecutivo de disolver o vacar al otro, con la
obligatoriedad de convocar a elecciones para renovar a ambos.
En ese sentido, la muerte cruzada tiene efectos negativos para ambos poderes
involucrados, sin importar quien fuere el cesado. Se le conoce como "muerte
cruzada" ya que la misma ley contempla la disolución de] poder legislativo y es
el mismo ejecutivo quien aplicándola también está convocando a la elección de
su mismo cargo, ambas elecciones deben realizarse en un mismo día.
Es por ello que se dice que, la muerte cruzada es parte de¡ argot jurídico-político
ecuatoriano, al respecto Mónica Banegas señala: "La muerte cruzada es una
suerte de "double-knockout", que deja fuera de combate a los dos adversarios.
La figura establece la posibilidad de que el Presidente de la República disuelva
la Asamblea Nacional, pero también este queda automáticamente destituido. De
la misma forma la Asamblea, al remover al Presidente de la República, se auto
disuelve"2
1
La Muerte Cruzada en el Nuevo Texto Constitucional, Relaciones Ejecutivo-Legislativo Mónica
Eulalia Banegas Cedilla, Programa de Maestría Internacional en Derecho Mención en
Derecho Constitucional, pág. 44 Obtenido el 23/09121 en el sitio web:
https://repositoriOuaSbedU eC1bitStreaml10644/4233f1/T1505MDELa%20mUertepdf
22 La Muerte Cruzada en el Nuevo Texto Constitucional, Relaciones Ejecutivo-Legislativo Mónica
Eulalia Banegas Cedilla, Programa de Maestría Internacional en Derecho Mención en
Derecho Constitucional, pág. 13. Obtenido el 23/09/21 en el sitio web:
Jr. Ancash N' 569 Oficina N° 229 Edificio Hospicio Ruíz Dávila Congreso de la República
-
Tclfono: 01 3117777
rni
CONCjRLSO kI lliContem,iodd Pru Z00 d Cnkpkn
REPÚBLICA
2. UNA PROPUESTA EFICIENTE PARA REDUCIR LA INESTABILIDAD
POLÍTICA EN EL PERÚ
En ese sentido, coincidimos con Ana Neyra cuando plantea que, "[ .. . 1 se debe
pensar en todas las formas de interacción entre el Ejecutivo y el Legislativo. Se
ha discutido mucho sobre la cuestión de confianza, la disolución del Congreso y
la vacancia presidencial. En general, debemos entender que esas son,
evidentemente, potestades de cada institución, pero que tampoco se pueden
ejercer de manera irrazonable, ni desproporcionada [..]'3.
Es por ello que se plantea la muerte cruzada, cuya razón de ser no es otra que
la de brindar una herramienta constitucional que permita poner por encima los
https://repositorio. uasb.edu.ec/bitstream/10644/4233/1/T1505-MDE-La%20muerte.pdf
'
Neyra Zegarra, Ana. Perspectivas de la Constitución de 1993 ¿Es necesaria una nueva
Constitución mediante Asamblea Constituyente? Gaceta Constitucional & Procesal
Constitucional N" 162, junio 2021, pág. 101
Neyra Zegarra, Ana, ibid.
Telófono: 013117777
ri no
CO NGR ESO
REPUBLICA
Por otro lado, es evidente que al ser una herramienta constitucional para mejorar
el sistema de contrapesos y brindar una mayor estabilidad política, no busca
mermar la estructura del sistema político actual; sino que, en la misma línea de
los constituyentes de Montecristi5, se busca frenar al uso desproporciorial e
indiscriminado, tanto de la vacancia como de la disolución.
6
Lina correspondencia biunívoca, o correspondencia unoa-uno, es simplemente una
correspondencia unívoca cuya correspondencia inversa también es unívoca. En otras palabras,
la relación biunívoca se establece cuando para cada elemento del primer conjunto que se
corresponde con solo un elemento del segundo conjunto, tal elemento del segundo conjunto se
corresponde con solo aquel elemento del primer conjunto.
Ver M.S. Shugart (2008), Tomparative Executive-Legislative Relations' en R.A.W. Rhodes,
S.A. Binder y B,A. Rockman. The Oxford Handbook of Political lnstitutions.
Jr. Ancash N° 569 Oficina N° 229 Edilicio Hospicio Ruiz Dávila Congreso de la República
. -
Tekfono:0l 3117777
PI It''
°Término utilizado por Constitucionalistas como Fernando Tuesta Soldevilla, Milagros Campos
Ramos.
Milagros campos Ramos. Artículo: Gobernabilidad democrática en congresos fragmentados"
en Gaceta Institucional. GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA Tomo 162/Junio 2021, pág. 54
ir. Ancash N° 569 Oficina N° 229 Edificio Hospicio Ruíz Dávila Congreso de la República
-
Teléfono: 01 3117777
,S, RU
• •
Jr. Ancash N 569 Oíicina N° 229 Edificio Hospicio Ruiz Dávila Congreso de la República
-
Teléfono: 01 3117777
•p
fI L
Jr. Ancash NI 569 — Oíicina N° 229 — Edificio hospicio Ruiz Dftvila — Congreso de la República
Tekfono: 01 3117777