Ficha GEFE 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

RA3.

Organiza los trámites para la


obtención de los recursos necesarios
para la financiación de las
inversiones y suministros,
evaluando las distintas alternativas
financieras posibles
Pág.

Índice …………………………………………….2

1. Resumen…………………….……………………...…….3

2. Una vez, entendido bien las distintas ayudas y subvenciones, debéis de buscar la
información que os indico:

a. Ayuda a la financiación………………………...4

b. Subvención……………………………………….5

c. Concursos y premios…………………………...6

d. Incentivos fiscales……………………………….8

2
Actividad 1
RESUMEN

SUBVENCIONES OFICIALES Y AYUDAS FINANCIERAS A LA ACTIVIDAD DE LA


EMPRESA

En España, la empresa tiene diversos tipos de recursos, ayudas y subvenciones a través de


los ayuntamientos y diputaciones dependiendo de su comunidad autónoma o del Estado para
facilitar la estabilidad de la economía, la creación de la empresa.

Ayudas a la financiación

Los bancos, cajas de ahorros y entidades financieras son organizaciones empresariales que
obtienen una rentabilidad de sus operaciones, conceden préstamos a las pequeñas empresas
con poco capital.
La ayuda consiste en buscar fórmulas para acceder y mejorar el crédito a través de unos
canales:
1. Obtener un préstamo sin tener necesidad de aval
2. Obtener el préstamo a un tipo de interés por debajo del mercado
3. Disponer de un periodo de carencia para la creación de la empresa
4. Reducción de costes por comisiones
Con esta fórmula se llega a un convenio o acuerdo entre la entidad bancaria y la
Administración pública a favor de la pyme.

Subvenciones

La empresa afronta un nuevo proyecto,con un producto innovador que incurre en gastos de


investigación, pruebas, ensayos y mejoras para lanzar el producto, y para ello, se obtiene una
subvención directa, bajo unas condiciones que se concreta en gastos y en que porcentaje
será asignado a la subvención, de forma que el resultado final es la reducción parcial de
costes para la pyme.

Concursos y premios
El emprendedor expone su idea de negocio a un certamen (público o privado),nacional o
internacional, donde se dispondrá de una prueba para estudiar la viabilidad de la idea y su
competitividad para llegar a conseguir un premio que representará una plataforma de
promoción.

Incentivos fiscales

A través de desgravaciones, descuentos, exenciones y otros beneficios, hay catálogos de


prestaciones para las entidades locales,autonómicas y estatales,debido a la facilidad de la
gestión y control del gasto mediante sistemas de información avanzados.Su variabilidad es
constante y es conveniente consultar las posibilidades en el momento adecuado.

3
ACTIVIDAD 2

Apartado A

Ayuda a la financiación: buscaréis un organismo oficial que sea dependiente de la


comunidad o de una corporación provincial o local. (Ejemplo: AvalMadrid). Debéis indicar a
qué organismo pertenece, cuál es su objetivo, qué ayudas ofrece y a quién.

-A nivel local, los emprendedores de la Comunidad de Madrid, pueden recurrir a


Avalmadrid, una Sociedad de Garantía Recíproca que permite a los autónomos y las
pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid financiarse. Su misión es
proporcionarles una financiación muy favorable tanto en plazo como en coste y otorgar
avales y fianzas frente a las Administraciones Públicas y frente a terceros.
Avalmadrid facilita a las pymes y autónomos distintas fórmulas para cubrir sus necesidades
de liquidez. No obstante, por lo que se conoce principalmente es por actuar como avalista
frente a las entidades financieras para que los emprendedores consigan préstamos con
condiciones ventajosas.
Concretando, el Aval Bancario de Avalmadrid les da a las startups y pymes madrileñas un
buen respaldo para que disfruten de plazos largos de pago, tipos de interés preferenciales o
mínimos costes en estos créditos.

AVALES ANTE TERCEROS

Este organismo que depende de la Comunidad de Madrid articula su aval bancario en tres
vertientes:
1.- Administraciones Públicas
Pueden ser beneficiarios del mismo pymes y autónomos que necesiten prestación de
garantías ante los compromisos adquiridos con organismos y administraciones públicas. Por
ejemplo, en concursos y licitaciones para contratos, contratos de suministros, contratos de
prestaciones de servicios, ejecución de obras públicas, anticipos de subvenciones, garantía
de buen funcionamiento, etc.

2.- Clientes, proveedores y acreedores


-Se centra en la obtención de avales técnicos para garantizar sus obligaciones frente a
terceros. En este caso los beneficiarios son pymes y autónomos que requieran de
prestación de garantías de servicio o estén interesadas en la liberaciones de retenciones.
Pueden ser proyectos relacionados con la construcción, ingenierías, servicios a empresas,
prensa, máquinas recreativas, etc.

3.- Aval Licitación Internacional


En este caso Avalmadrid hace de intermediaria para apoyar a las pymes madrileñas en la
obtención de avales destinados a licitaciones internacionales, exportaciones, ejecución de
obras en el extranjero, aperturas de nuevas delegaciones, etc.
Al margen de estos avales, Avalmadrid también facilita a las pymes y autónomos la
obtención de financiación enfocada en realizar una inversión.

4
A ello hay que sumar su Plan Impulsa Pyme, que dispone de productos financieros
ajustados a las necesidades de circulante o liquidez que les surjan a las pymes madrileñas.
Así, se ofrece hasta un máximo de 1 millón de euros, a través de pólizas de crédito o
préstamo de tesorería. Las primeras tendrían un plazo de amortización de 3 años, mientras
el de las segundas sería de 4 años.

Apartado B

Subvención: deberéis de buscar una subvención para empresas del sector del comercio
(pymes o autónomos) en la provincia de Málaga y que sea para financiar la crisis COVID-19.
Una vez encontrada deberéis indicar referencia,organismo, administración, destinatarios,
requisitos, cuantía máxima por persona y descripción de la subvención. Nota: podéis usar
la
página ipyme.org

Ayudas e incentivos para empresas


● Referencia: 79381
Convocatoria para la subvención en régimen de concurrencia no competitiva en materia de
promoción empresarial en el término municipal de Coín
● Destinatarios: Personas físicas y jurídicas, microempresas
● Ámbito geográfico: Coín
● Organismo: Ayuntamiento de Coín
● Administración: Administración Local
Plazo(s) de solicitud: 05/01/2021
Nota solicitud: Hasta el 5 de enero de 2021.
● Tipo: Subvención
● Importe: 50,000.00€
Notas: Crédito 2020: 50.000 euros
● Beneficiarios de la subvención: Podrán ser beneficiarios de la subvención las personas
físicas y jurídicas que cumpliendo con lo establecido en el artículo 15 del Reglamento
de Concesión y Bases de Subvenciones del excelentísimo Ayuntamiento de Coín,
cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener un establecimiento comercial abierto al público dentro del término municipal de Coín.

b) Hacer un descuento de 3 euros/bono al consumidor.

c) Estar dado de alta en alguno de los epígrafes del impuesto de actividades económicas
relacionados en el anexo I de las presentes bases. No obstante, el Ayuntamiento podrá admitir
excepcionalmente el alta en epígrafes distintos a los relacionados, previa solicitud del
interesado y cuando concurran causas que lo justifiquen.

d) Que la superficie útil para la exposición y venta al público no sea superior a 200 metros
cuadrados. Este requisito se excluye para los grupos 671, 672, 673 y 967 de los relacionados
en el anexo I de las presentes bases

Referencias de la publicación:

5
- Convocatoria 201203. Boletín Oficial de la Provincia de Málaga número 236 de 11 de
diciembre de 2020. (Extracto-Convocatoria)

Apartado C
Concursos y premios:

CONCURSOS Y PREMIOS
Premio Nacional de Calidad (PNC)
Igual que la mayoría de los trámites respecto a los galardones es importante conocer cuáles
son los requisitos para el Premio Nacional de Calidad que solicitan.

El primero de los requisitos para poder participar es que la empresa sea independiente o en

su defecto tenga una estructura estratégica propia de negocio.

● Así mismo podrán participar todas aquellas instituciones dependientes siempre


que sea del sector salud o educativo así como las instituciones sector público

creadas por ley.

● Es imprescindible en cualquiera de los casos que tengan un código ético, pues


sin esto no se contarán como valederas para ser evaluadas por PNC.

● Así mismo es necesario que las empresas estén dispuestas a pasar por el
proceso de evaluación, así como el de selección de ganadores al finalizar.

● Es sumamente importante mencionar que las empresas o instituciones que


quieran participar no pueden haber sido objeto de ninguna sanción en ningún

tipo de condición.

● Así mismo deberán de cumplir con todas las normas que regulen lo referente a
la industria o el sector a la que pertenece la empresa.

● De la misma manera será necesario que tenga los indicadores de una situación
financiera estable, que sea solvente en general, de los últimos tres años.

6
¿Cómo obtener el Premio Nacional de Calidad?

Ahora que sabe cuáles son los requisitos para el Premio Nacional de Calidad es muy
probable que esté preguntándose cuál es la forma de obtenerlo.

Esto es algo normal puesto que se trata de todo un proceso que deberán de pasar los
interesados en obtener finalmente el PNC en general.

Lo cierto es que, al igual que con todos los concursos, este es uno que tiene una serie de
etapas que deberá de realizar adecuadamente.

Estas etapas están pensadas para que sea lo más justo posible la adquisición del premio
por parte de las empresas que estén participando ese año.

En el caso de que quiera conocer cuáles son estas etapas aquí va a tener una guía con
cada una de ellas y su funcionalidad:

1. La primera etapa es la evaluación del perfil organizacional o el resumen


ejecutivo, que es cuando evalúan los resultados de competitividad y potencial
de sustentabilidad.
2. Después de esto la segunda etapa es la evaluación del caso de negocio u
organización, que es el análisis de cómo se impulsa el negocio actualmente.
3. Una vez que haya pasado las dos primeras etapas, la tercera será una visita
de campo de un equipo especializado de evaluación de la empresa.
4. La cuarta etapa será la del comité de premiación, que es la reunión de la
comisión evaluadora para definir quienes serán los ganadores del premio.
5. Por último la quinta etapa será la de la ceremonia de premiación, en la cual el
presidente de la República de México dará el premio.

Empresas ganadoras del PNC

Para que pueda tener una visión más real de la importancia de los requisitos para el Premio
Nacional de Calidad aquí diremos algunas empresas ganadoras:

● Una de las primeras empresas que se deben mencionar es la del ISA


Corporativo, puesto que ganó como una gran empresa hace muy poco tiempo.

● De la misma manera también se debe de mencionar a la Universidad


Tecnológica de Tijuana, que obtuvo los laureles en el área de la educación.

7
● Como parte de este proceso de sostenibilidad hay que mencionar que la
Comisión Federal de Electricidad también ganó hace poco el galardón de la

PNC.

● En el área de manufactura ganó la empresa de Arca Continental, la cual se


mostró como muy viable a los ojos de los jurados en general.

Y así hay muchas más ganadoras, puesto que se trata de muchas categorías que cada año
son evaluadas y se le dan sus respectivas premiaciones.

Apartado D

INCENTIVOS FISCALES

1.-
Convocatoria de ayudas extraordinarias destinadas a
atenuar el impacto económico de la crisis
ocasionada por el COVID-19
Referencia: 63080
Título:Ley andaluza de fomento del emprendimiento.
Título I:Estructura De Apoyo al emprendimiento
Organismo: Presidencia
Sector: Empresas en general
Ámbito Geográfico :Andalucía
Tipo: Otros, Incentivos fiscales
Destinatarios: Emprendedores
Plazo de solicitud: No se establece
Referencias de la publicación
- Ley 3/18. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 91 de 14 de mayo de 2018. (Marco
General)
- Ley 3/18. Boletín Oficial del Estado número 127 de 25 de mayo de 2018. (Adicional)

2.-
Plan integral de apoyo a pymes.
Especial incidencia recuperación crisis COVID-19.
Incentivo para el emprendimiento de jóvenes de hasta 35 años, mujeres mayores de 45
años y víctimas de violencia de género
Destinatarios: Jóvenes de hasta 35 años, mujeres mayores de 45 años o víctimas de violencia
de género que pongan en marcha iniciativas empresariales en la localidad de Cabra.
Referencia: 76117.
Ámbito geográfico: Cabra

8
Organismo: Ayuntamiento de Cabra
Administración: Administración Local
Plazo(s) de solicitud: 30/11/2020
Solicitud: Última convocatoria, hasta el 30 de noviembre de 2020. En espera de próxima
convocatoria
Tipo: Incentivos fiscales, Subvención
Importe: 33,300.00€ Notas: Crédito 2020: 33.300 euros
CEE: Referencias de la publicación
- Convocatoria 200727. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba número 145 de 30 de julio
de 2020. (Extracto-Convocatoria)
- Bases 200708. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba número 136 de 17 de julio de
2020. (Bases reguladoras)
Enlaces: www.cabra.es

Realizado por:

José Ángel Sánchez Carmona

También podría gustarte