Sistema de Costos Por Procesos
Sistema de Costos Por Procesos
Sistema de Costos Por Procesos
CARACTERISTICAS DEL
La producción es continua, en masa o en serie
Es costo incurrido se acumula por departamentos
Existen informes periódicos detallados sobre el costo de producción
Tiene existencias disponibles para la venta
Es costo unitario se calcula periódicamente
Se observa el flujo de costos departamentales
Es necesario determinar la producción equivalente
El control de los costos se realiza en forma global
Se utilizan las cuentas departamentales
Existe la fabricación homogénea de productos
PRODUCCION
Es la comparación o equiparación que se debe realizar mediante cálculos
matemáticos, de las unidades en proceso con las unidades terminadas. Para ellos
el departamento de costos requiere el concurso del departamento de producción
Ejemplo. Determinar la producción equivalente, sabiendo que el total de unidades puestas en
proceso durante el mes es de 5000, de los cuales 3500 fueron terminadas totalmente y el
resto se encuentra al 75% de avance.
Solución:
Producción terminada 3500 unidades
Producción en proceso: 1125 equivale
Total producción equivalente 4625 unidades
La producción equivalente puede determinarse en forma global o por elementos del costo.
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO EN LA
Para el calculo de la cantidad equivalente, es posible utilizar los siguientes
procedimientos o formas de operar:
Procedimiento A (costo promedio). Consiste en valorizar, tanto el inventario
inicial como la producción del periodo al mismo precio, no se toma encuentra el
grado de avance de la cantidad que refleja el inventario inicial,
Procedimiento B (costo PEPS). Consiste en valorizar la producción resultante
del periodo, al costo del periodo anterior hasta cubrir el número de unidades
equivalentes correspondiente al inventario inicial.
Procedimiento C (costo UEPS).
FLUJO DE COSTOS
DEPARTAMENTALES
El flujo de costos departamentales no es nada mas que la acumulacion de los
costos incurridos en cada uno de los departamentos o procesos de transformacion
y el traspaso o derrama constante de los mismos, de un departamento a otro.
Junto al flujo de costos.
SISTEMA DE COSTOS
POR PROCESOS (Parte
II)
GENERALIDADES
Una de las grandes ventajas que otorga la contabilidad de costos a las empresas
de transformación pequeñas, medianas y grandes de las distintas áreas, es a
través de la presentación de informes detallados sobre el moviemiento económico-
finaciero relacionados con sus procesos de elaboración de un artículo, para
coadyuvar a la gerencia y a la adminstración a determianr los precios. En algunas
ocasiones suelen presentarse variaciones o desviaciones en el costo de operar un
departamento en dos periodos.
ESTUDIO DE CASOS DE VALUACION EN EL SISTEMA DE COSTOS POR
PROCESOS
En consecuencia la información que se transmite mediante informes de
producción y hojas de costos por procesos relacionados con: costos incurridos,
costos unotarios, valuación de producción, tienen un tratamiento contable muy
interesante, y se refieren a los siguientes casos concretos:
1. Cuando una empresa presenta un solo departamento sin inventarios
iniciales nifinales de productos en proceso
2. Cuando a través de un solo departamento el proceso de fabricación
presenta el inventario final de productos en proceso
3. Un solo departamento con inventarios inicial y final
4. Cuando la empresa fabrica sus productos a través de dos o mas dept.
5. Cuandoen dos o más departamentos de producción suele registrarse el
inventario final de productos
6. Dos omas departamentos con inventario incial y final
2.POR ELEMENTOS. La empresa industrial GAVIOTA SA durante el periodo que culmina registra los
siguientes datos respecto a la producción del artículo X:
MD Bs. 12.000
OMD Bs. 16.000
CIF Bs.2.000
TOTAL Bs. 30.000
UN SOLO
Algunas DEPARTAMENTO
veces dentro del proceso CON INVENTARIO
productivo INICIAL
suele observarse por unYlado
FINAL
artículos
DE en proceso EN
PRODUCTOS al inicio del periodo, contablemente denominado como
PROCESO
Inventario inicial de productos en proceso, los mismos se transfieren del periodo
anterior para su conclusión en el presente periodo. El tratamiento contable tiene
relación con los métodos de valuación que resuelven cada problema, en algunos
casos mediante procesos cortos y en otros largos y detallados.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS