Una máquina herramienta es toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta (opción B). La sigla CNC se refiere a Control Numérico Computarizado (opción C). Una ventaja del CNC es la seguridad al trabajar con productos peligrosos (opción A). Las pulidoras pertenecen al grupo de máquinas por deformación del material (opción D) y las guillotinas al grupo de máquinas por arranque de pequeñas porciones de material (opción C).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas4 páginas
Una máquina herramienta es toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta (opción B). La sigla CNC se refiere a Control Numérico Computarizado (opción C). Una ventaja del CNC es la seguridad al trabajar con productos peligrosos (opción A). Las pulidoras pertenecen al grupo de máquinas por deformación del material (opción D) y las guillotinas al grupo de máquinas por arranque de pequeñas porciones de material (opción C).
Una máquina herramienta es toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta (opción B). La sigla CNC se refiere a Control Numérico Computarizado (opción C). Una ventaja del CNC es la seguridad al trabajar con productos peligrosos (opción A). Las pulidoras pertenecen al grupo de máquinas por deformación del material (opción D) y las guillotinas al grupo de máquinas por arranque de pequeñas porciones de material (opción C).
Una máquina herramienta es toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta (opción B). La sigla CNC se refiere a Control Numérico Computarizado (opción C). Una ventaja del CNC es la seguridad al trabajar con productos peligrosos (opción A). Las pulidoras pertenecen al grupo de máquinas por deformación del material (opción D) y las guillotinas al grupo de máquinas por arranque de pequeñas porciones de material (opción C).
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD
Selecciona entre las opciones de respuesta, sólo una correcta
1. Una máquina herramienta es: A. Un computador B. Toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta C. Cualquier herramienta controlada por computador. D. Una máquina que controla al hombre
2. La sigla CNC traduce:
A. Comisión Nacional de Computación B. Consejo Nacional de Computación C. Control Numérico Computarizado D. Cálculo Numérico Computarizado
3. Una de las ventajas del CNC es:
A. Seguridad. El control numérico es especialmente recomendable para el trabajo con productos peligrosos o de alto riesgo B. No se puede controlar la producción C. Las herramientas controlan directamente los computadores. D. Ninguna de las anteriores. 4. Una de las siguientes máquinas, pertenece al grupo de máquinas por deformación del material: A. Máquinas para el trabajo de tubos. B. Rectificadoras. C. Taladros D. Pulidoras
5. Una de las siguientes máquinas, pertenece al grupo de
máquinas por arranque de pequeñas porciones de material: A. Máquinas para el trabajo de tubos. B. Rectificadoras. C. Guillotina D. Fresadoras
6. El Control Numérico Computarizado se define como:
A. Un programa que diseña controles automáticos. B. Toda máquina que por procedimientos mecánicos hace funcionar una herramienta. C. Todo aquel dispositivo capaz de dirigir el posicionamiento de una herramienta mecánica móvil por medio de órdenes elaboradas y predeterminadas para cumplir con un trabajo específico. D. Un computador con herramienta.
7. El CNC surgió debido a:
A. No había fábricas en el mundo. B. La necesidad de reducir costos de producción y producir en cantidad de forma secuencial. C. Reducir el costo del personal calificado para comprar más computadores. D. El alto índice del desempleo.
8. Un torno se define como:
A. Un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de a través de geometría de revolución. B. Una máquina-herramienta utilizada para dar formas complejas a piezas de metal u otros materiales. C. Conjunto de sistemas electrónicos de tres y cuatro ejes motorizados con mandriles de potencia variable para grabado y corte sobre diversas superficies. D. Una fuente láser que incide sobre el material sustituyendo a la herramienta.
9. Una fresadora se define como:
A. Un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. B. Una máquina-herramienta utilizada para dar formas complejas a piezas de metal u otros materiales. C. Conjunto de sistemas electrónicos de tres y cuatro ejes motorizados con mandriles de potencia variable para grabado y corte sobre diversas superficies. D. Una fuente láser que incide sobre el material sustituyendo a la herramienta.
10. Una máquina de pantógrafo es:
A. Un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. B. Una máquina-herramienta utilizada para dar formas complejas a piezas de metal u otros materiales. C. Conjunto de sistemas electrónicos de tres y cuatro ejes motorizados con mandriles de potencia variable para grabado y corte sobre diversas superficies. D. Una fuente láser que incide sobre el material sustituyendo a la herramienta.