Situación Actual Del Riego en El Mundo
Situación Actual Del Riego en El Mundo
Situación Actual Del Riego en El Mundo
Facultad de ingeniería
Carrera ingeniería civil
Titulo:
Materia:
Riego y Drenaje
2021 (1)
Contenido
1. Introducción...............................................................................................................3
2. Objetivo......................................................................................................................4
3. Materiales y Métodos.................................................................................................4
3.1. Materiales...............................................................................................................4
3.2. Métodos..............................................................................................................4
4. Resultados y Discusión..............................................................................................5
5. Conclusiones............................................................................................................12
6. Bibliografía..............................................................................................................13
1. Introducción.
Con el pasar del tiempo pulieron técnicas y desarrollaron lo que a su tiempo fue,
complejos sistemas de irrigación como terrazas de cultivo, camellones, que hicieron de
la agricultura una actividad prospera. Actualmente existen obras hidráulicas que
permiten la distribución y almacenaje de agua que mediante obras complementarias se
usa para el riego y producción agrícola.
3. Materiales y Métodos.
3.1. Materiales.
3.2. Métodos.
Método analítico y de síntesis bibliográfica: Para dar lugar a este informe se recopiló
fuentes bibliográficas de información, que posteriormente fueron analizadas con el
objetivo de dar una respuesta al objetivo general planteado.
4. Resultados y Discusión.
En los otros casos muy raros se usan métodos de trabajo intensivo como el riego por
cubo o balde, y el riego por macetas porosas enterradas de donde el agua entra al suelo
por succión capilar.[ CITATION Wik201 \l 12298 ]
Con el pasar del tiempo algunas culturas como Las Vegas trasplantó sus especies
preferidas junto a los lugares donde vivían, con este nuevo método de obtener alimento
surgió la necesidad de eliminar malezas y dotar de agua para su riego, de igual manera
medios para desalojarla en épocas de lluvia para ello en inicios se optó por cavar la
tierra y hacer surcos por medio de herramientas rudimentarias como picos y hachuelas. [
CITATION Cha16 \l 12298 ]
Por otra parte, en la tabla 1 se muestran las superficies bajo riego en nuestro país, y el
tipo de riego que predomina en estas.
Si bien en Manabí existen zonas bajo riego, muchas de estas usan métodos y
técnicas empíricas, ocasionando un riego no controlado que muchas veces suele ser
excesivo y poco eficiente, gran parte de esta problemática se debe al nivel educativo de
los agricultores, que en gran porcentaje mantienen un nivel de educación primaria.