Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
Estudiantes:
Docente:
Proyecto de investigación.
Bogotá D.C.
Octubre 2021
INTRODUCCIÓN
En la actualidad son diversas las problemáticas que deben enfrentar las empresas en
Santander, Helm Bank, Carrefour, Blockbuster, Ley, Pomona, ISS, Telecom, Telmex y
enfocaremos en Comcel, marca que pasa al retiro del mercado Colombiano. Pese a que la
marca llevaba más de 18 años circulando se quedan ahora en la memoria de sus clientes ya
que el grupo de Carlos Slim, América Móvil, estaría pensando en terminar el proceso de
unificar su marca en todos los países de Latinoamérica en los que opera y el próximo paso
sería en Colombia, donde Comcel pasaría a llamarse Claro y se sumaría a la marca que ya
tiene la firma mexicana en 15 países de la región. De manera global existe un proceso que es
de vital importancia para las organizaciones en este caso especialmente en esta empresa la
del entorno financiero y de ventas, creando así mercados potenciales a nivel local como
internacional de esta manera permite que su producto o servicio pueda competir de una
manera adecuada.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Un cambio de nombre tiene varias cosas que hay que analizar, no es lo mismo una
un segmento maduro, podría decirse que es más sencillo, aunque los costos pueden ser muy
altos. Respecto a la duración de un cambio de imagen del tamaño que acarrearía Comcel,
través de los diferentes medios. El costo de un cambio de marca del tamaño de Comcel
elaborado por Compass Branding, el valor del signo Comcel oscila entre US$500 millones y
US$1.000 millones ($1,8 billones, aproximadamente), lo que quiere decir que en caso de
darse con una regla como esta, el cambio de nombre podría implicarle a la filial de América
¿Con qué argumentos y/o qué beneficios le traería tomar una decisión de cambiar el
nombre que puede salir demasiado costosa, a dejar una que ya está posicionada en el
mercado?
Para conocer las incidencias que podría tener la idea de modificar el nombre se deben
tener en cuenta varias cosas. Evaluar la percepción para valorar el cambio de los colores de
También se debe establecer qué otras marcas tienen una característica similar. Por
otra parte, se debe analizar a fondo el mensaje, pues las comunicaciones de Claro y Comcel
se diferencian bastante. Respecto a la duración del cambio que puede tardar entre un año o
dos en la transición.
Comcel no se había pronunciado sobre el tema ya que la firma está en el país desde el
año pasado los ingresos fueron de $7 billones y la utilidad sumó $1,8 billones.
La Superintendencia en su momento dijo que Comcel intentó desistir tres veces del
registro de la marca Claro, sin embargo, estos procesos no tienen que tener una explicación
por parte de la compañía, pues quien presenta la solicitud de registro de marca está en todo el
derecho de luego no querer tenerla. En este momento en Colombia la marca Claro está en
empresa Comcel, este caso es muy particular, ya que un cambio de nombre puede generar
riesgos para una empresa ya posicionada en el mercado, pero esto no fue un impedimento
Para obtener más información y bases científicas se hace necesario plantearnos varios
empresa con sus proyectos, ya que al estar en un mundo globalizado y altamente competitivo
Objetivo general
Estudiar cómo las estrategias de marketing aportan de manera positiva en las ventas y
identificando también cómo estas serán incursionadas o aplicadas a los nuevos cambios
Objetivos específicos
negativa en las ventas de la empresa, conociendo cuál sería la competencia y cómo seguir
creciendo en el mercado.
DISEÑO METODOLÓGICO
En la presente investigación se decide tomar como referente de la fundamentación
interno para la recolección de información,esto ayudará a descubrir una hipótesis con el fin
documental por lo cual se debe acudir a la lectura de los diferentes referentes encontrados en
las páginas web, como trabajos finales, investigaciones y libros que tengan como tema
principal todo acerca del marketing en las empresas de esta manera obtener mayor
Secundarias.
existentes y que sólo requieren saber dónde se encuentran. Las Fuentes de Información
Así, las dos fuentes tienen sus propios tipos de estudio posibles, modalidades y
Las cifras se basan en la estadística inductiva así que se caracterizan por el muestreo.
Estos estudios pueden ser realizados a la medida o hechos con regularidad sobre un mercado
Para esta fuente lo primordial son las descripciones de los procesos de decisión de
compra, las motivaciones adquisitivas y los frenos de compra. En este caso para recopilar
torno a un número limitado de elementos a través de las discusiones dadas por un moderador
en el grupo. La entrevista profunda se realiza a nivel personal por medio de una conversación
libre.
proveedores de información de una empresa. Esta información debe ser desmenuzada y sirve
de ayuda para tomar decisiones. Todo lo reunido puede utilizarse de manera directa en casos
entrevistas, etc.
CATEGORIZACIÓN
El marketing digital cobra cada vez mayor importancia en los entornos competitivos
de los mercados globales; en este sentido, el comprador de hoy cuenta con características
puntuales derivadas de su adopción de las nuevas tecnologías, que a su vez lo llevan a ejercer
una toma de decisiones con un mayor análisis de información. De ello surge el interés por
empresas colombianas y los aportes que pueden generar para su desarrollo. Por lo anterior, se
llevó a cabo una revisión documental, bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, que permitió
detallar los principales aportes del marketing digital en el mundo, sus herramientas y
accesibilidad de las tic en la población nacional y sus tendencias de consumo a través del
comercio electrónico, además de las dificultades y barreras culturales que deben ser
superadas por las pymes para su adecuado aprovechamiento. Lo anterior para terminar con un
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
Marketing
Según Philip Kotler; https://www.marketing-free.com/marketing/definicion-
marketing.html
marketing.html
"El marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir
las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y
al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor
Fuerza de Ventas:
La fuerza de ventas es todos los recursos humanos y materiales que las empresas
utilizan para vender. O sea, son los equipos enfocados en vender los productos o servicios de
una empresa. Vender es, sin lugar a dudas, el principal desafío de cualquier empresa.
Funciones internas:
Selección de perfiles adecuados: se trata de los procesos de contratación de
por lo que la fuerza de ventas en conjunto con Recursos Humanos busca y elige personal.
ventas dan seguimiento a los procesos comerciales tanto en el área de marketing, marketing
o servicio, dichas estrategias funcionan como políticas para los vendedores durante el proceso
Funciones externas:
Clientes: la fuerza de ventas crea atención personalizada para cada tipo de cliente,
busca descentralizar sus tiendas y su equipo, por lo que le asigna una zona específica a cada
uno.
CONCLUSIONES
En la actualidad podemos encontrar herramientas de trabajo para hacer más
varias opciones, debido a la reciente pandemia donde a todos nos ha impulsado a generar o
abrir nuevas ventanas comerciales, aprovechar la tecnología hace que podamos llegar a
lugares desconocidos y que de la misma forma, dar a conocer nuestra marca nuestros
la herramienta de marketing digital, hace nuestro trabajo más facìl, podemos abarcar
más lugares y mercados, siempre y cuando estemos dispuestos a innovar y avanzar como
avanza la tecnología. estas herramientas influyen en más actividad virtual por decirlo así,
ahora el mercado digital hace diferencia de una empresa altamente competitiva,ya que usa sus
permitirle opinar sobre productos y servicios, compartir el contenido y construir lo que quiere
consumir hacen más efectivas las estrategias, sin duda un gran reto para las empresas.
organizaciones debido a que enlazan dispositivos, medios, redes y herramientas, las cuales,
BIBLIOGRAFIA
Redactor Rock Content, (Abril 24, 2019); Fuerza de ventas: Que es y cuál es su papel en las
Content//rockcontent.com/es/blog/fuerza-de-ventas/#:~:text=La%20fuerza%20de
%20ventas%20es,o%20servicios%20de%20una%20empresa.&text=Vender%20es
%2C%20sin%20lugar%20a,principal%20desaf%C3%ADo%20de%20cualquier
%20empresa.
2021-colombia-sera-lider-en-marketing-digital
https://basico.fm/blog/la-importancia-del-marketing-digital-en-las-empresas/