Tema 4.la Memoria
Tema 4.la Memoria
Tema 4.la Memoria
LA MEMORIA
LICENCIATURA DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
PSICOLOGÍA BÁSICA
QUÉ ES LA MEMORIA.
VEJEZ, ETC.
2
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
ÍNDICE
1. DEFINICIÓN Y CONCEPTO.
3. LA HUELLA MNÉSICA.
8. CONCLUSIONES.
3
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE MEMORIA
4
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE MEMORIA
explícita implícita
(no declarativa)
5
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
2. PROCESOS Y ETAPAS DE LA MEMORIA
PROCESOS DE MEMORIA:
6
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- FASES-ETAPAS DE LA MEMORIA -
7
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- CODIFICACIÓN (I) -
PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO:
8
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CODIFICACIÓN (II)
9
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CODIFICACIÓN (III)
10
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- CODIFICACIÓN (IV): FORMAS DE PROCESAR (A) -
• SIGNIFICADO:
– Codificación acústica.
– Codificación visual.
– Codificación semántica.
– Recuerdo autobiográfico:
12
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- CODIFICACIÓN (VI): FORMAS DE PROCESAR (C) -
• ﮕ ﰋ ﰈ ﰖ ﯻ ﯵ ﮃ ﮕ ﮧ ﮫ ﮛ ژ.ﰋ
ﰋ
• M N R I N E E C A T A P O I C L I A E S V I M F A O T A S O G.
• M E E N C A N T A P S I C O L O G I A E S M I F A V O R I T A.
• 7111212149217891812189819271936193
9 1 9 7 8 2 0 0 6.
13
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- CODIFICACIÓN (VII): FORMAS DE PROCESAR (C) -
– JERARQUIAS: CODIFICACIÓN
(AUTOMATICA O
INTENCIONADA)
SIGNIFICADO IMAGINERÍA
(CODIFICACIÓN (CODIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
SEMÁNTICA) VISUAL)
TROCEO JERARQUÍAS
14
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- ALMACENAMIENTO -
RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN:
– Memoria sensorial.
15
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- MEMORIA SENSORIAL -
16
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- MEMORIA A CORTO PLAZO -
• DURACIÓN:
– 3 seg. (50%).
– 12 seg. (casi nada).
17
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MEMORIA A LARGO PLAZO (I)
EJEMPLO:
TIPOS DE MEMORIA
A LARGO PLAZO
EXPLICITA IMPLÍCITA
(declarativa) (no declarativa)
Con recuerdo No recuerdo
consciente consciente
20
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- LA RECUPERACIÓN: EXTRACCIÓN DE LA
INFORMACIÓN (II) -
CLAVES PARA LA RECUPERACIÓN:
21
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
3. HUELLA MNESICA
22
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
4. EL FENÓMENO DEL OLVIDO
FRACASO DE LA CODIFICACIÓN:
– Atención-distracción; efecto de la edad.
FRACASO EN LA RECUPERACIÓN:
– Se olvida lo que no se recupera.
– Interferencia:
• Proactiva.
• Retroactiva.
• Transferencia positiva.
• Efecto del sueño.
– Olvido motivado:
• Deseabilidad social, imagen personal, etc.
• Represión psicoanalítica.
23
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
5. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS RECUERDOS
– Estudio espaciado.
– La repetición activa.
– Codificar asociaciones bien organizadas, vívidas y con
significación.
– Las estrategias mnemotécnicas.
– Volver a los contextos y estados de ánimo con abundantes
asociaciones.
– Registrar los recuerdos antes de que la información errónea los
pueda distorsionar.
– Minimizar la interferencia.
– Autocontrol y el repaso.
25
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
7. ASPECTOS APLICADOS DE LOS ESTUDIOS DE MEMORIA
26
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
7. CONCLUSIONES
27
PSICOLOGÍA BÁSICA © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD