PARADIGMA
PARADIGMA
PARADIGMA
Actividad # 1 Paradigma
Presentado por:
Viviana María Velásquez
Diana Yanneth Colorado Pino
gustavo.ariza@uniminuto.edu.co
NRC: 8762
Aprender a vivir con el COVID-19 es ahora una realidad que modifica nuestros
paradigmas de relacionamiento.
Lo que comenzó en Wuhan (China) como una “neumonía severa” a fines de 2019
terminó convirtiéndose en una enfermedad de trascendencia mundial, lo que llamamos
pandemia. Esto puso en jaque a los sistemas de salud y la economía mundial, con una
severidad que nadie pudo predecir, pues pensábamos que era algo ajeno y que solo iba a
ocurrir -como otras enfermedades virales- al otro lado del mundo, pero hoy es una realidad
y está presente en nuestra vida cotidiana.
La situación que vivimos hoy en el mundo entero a causa del virus covid-19, ha
representado para muchos un gran cambio de paradigmas, ya que todos debimos cambiar
nuestros hábitos de limpieza y relacionamiento, -el mundo tal y como lo conocíamos- y
otros no creen que sea una realidad, teniendo este último paradigma un impacto negativo en
la salud de las personas, pues la irresponsabilidad social y el comportamiento egocéntrico
de estas han aumentado la propagación de la enfermedad.
Al inicio de esta pandemia teníamos la certeza que solo afectaría a las personas
adultas y con morbilidades u enfermedades de base, Pero esta perspectiva cambió, ya que
comprendimos que todos somos vulnerables sin importar edad, estatus económico.etc.
A pesar de todos los esfuerzos y los medios empleados para la reducción de esta
enfermedad tales como: confinamientos, cuarentenas, distanciamiento social, entre otros no
han sido efectivos en la contención de la enfermedad, pues la indisciplina social continúa y
con ella la propagación lo que afecta enormemente a las personas más vulnerables, al igual
que la economía de los países.
Para Alan Touriane “El individualismo que triunfa sobre las ruinas de la
representación social de nuestra existencia revela la fragilidad de un yo constantemente
modificado por los estímulos que se ejercen sobre él y le influyen. Una interpretación más
elaborada de esta realidad insiste en el papel de los medios en la formación de ese yo
individual cuya unidad e independencia parecen entonces amenazadas”.
Bibliografía
Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy, Touranie Alan, biblioteca virtual,
siese. org.
http://www.siese.org/modulos/biblioteca/t/un_nuevo_paradigma_alain_touraine.pdf