Ejercicio 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

10.

El bibliotecario de la Universidad de Lima encuestó a 40 personas a la


salida de la biblioteca y les preguntó cuántos libros habían solicitado en la
última semana. Las respuestas fueron las siguientes:

1 0 3 4 3 4 2 1 3 0 2 5 3 1 0 6 8 5 5 3
2 3 0 0 1 4 5 6 4 3 2 4 1 1 0 3 2 0 3 4

a) Calcule la media aritmética para el conjunto de datos e interprete


dicha medida.

40
1
X́ = ∑ x =¿ 1+ 0+3+ 4+3+40
n i=1 i
…+3+2+0+3+ 4 107
=
40
=2,68 ¿

La cantidad promedio de libros solicitados en la última semana es


de 2,68.

b) Calcule e interprete la mediana para este conjunto de datos.


Primero ordenamos los datos de menor a mayor.
1 0 3 4 3 4 2 1 3 0 2 5 3 1 0 6 8 5 5 3
2 3 0 0 1 4 5 6 4 3 2 4 1 1 0 3 2 0 3 4

x 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x 13 x 14 x 1 5 x 1 6 x 1 7 x 1 8 x 1 9 x 20
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3

x2 1 x2 2 x2 3 x2 4 x2 5 x2 6 x2 7 x2 8 x2 9 x3 0 x31 x3 2 x3 3 x3 4 x3 5 x3 6 x3 7 x3 8 x3 9 x4 0
3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 8

Notamos que n=40 , es par. Por lo tanto, aplicamos la fórmula:


x x
( n2 )+ ¿x ( n+1
2 ) ( 402 )+¿ x ( 40
2
+1 ) x 20+ x21 3+3
= = = =3 ¿ ¿
2 2 2 2

El 50% de las personas encuestadas, habían solicitado una


cantidad de libros inferior o igual a 3 en la última semana.
c) Calcule la moda e interprete el valor hallado.

Observamos el valor que más se repite es 3, aparece nueve veces,


los otros valores se repiten menos; entonces, la moda es Mo=3.

La cantidad de libros solicitados con más frecuencia es 3.

d) Relacionando la media, la mediana y la moda, ¿qué tipo de


distribución presentan los datos?

X́ =2,6 8 X́ =Me=Mo

Me=3

Mo=3

La media, mediana y moda, son iguales; por lo tanto, los datos


presentan una distribución simétrica.

e) ¿Es la media una mejor medida de tendencia central para estos


datos?

Sí, ya que mediante la media podemos saber el número exacto de


cuántos libros habían solicitado en la última semana.
f) ¿Entre qué valores de la variable se encuentran el 60% central de
personas? Utilice medidas estadísticas.

Primero ordenamos los datos de menor a mayor.


x 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x 13 x 14 x 1 5 x 1 6 x 1 7 x 1 8 x 1 9 x 20
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3

x 2 1 x 2 2 x 2 3 x 2 4 x 2 5 x 2 6 x 2 7 x 2 8 x 2 9 x 3 0 x 3 1 x 3 2 x 3 3 x 3 4 x 35 x 36 x 37 x 38 x 39 x 40
3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 8

W =60 ( 40+1
100 )
=24,6

y=24

z=0,6

P60=x 24 +0,6 [ x 25−x 24 ]=3+0,6 ( 3−3 )=3

En la variable número 3, se encuentran el 60% central de personas.


g) ¿Cuál es el número máximo de libros solicitados que pidieron el
75% inferior de los estudiantes? Utilice una medida estadística.

Primero ordenamos los datos de menor a mayor.


x 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x 13 x 14 x 1 5 x 1 6 x 1 7 x 1 8 x 1 9 x 20
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3

x 2 1 x 2 2 x 2 3 x 2 4 x 2 5 x 2 6 x 2 7 x 2 8 x 2 9 x 3 0 x 3 1 x 3 2 x 3 3 x 3 4 x 35 x 36 x 37 x 38 x 39 x 40
3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 8

40+1
W =3 ( 4 )
=30,75

y=30

z=0 , 75

Q3=x 30 +0 , 75 [ x 31−x 30 ]=4 +0 , 75 ( 4−4 )=4

El número máximo de libros solicitados que pidieron el 75% inferior


de los estudiantes es 4.

También podría gustarte