2020 II - Syllabus de Saxofón VI
2020 II - Syllabus de Saxofón VI
2020 II - Syllabus de Saxofón VI
DIRECCIÓN ACADÉMICA
PAEA MEIE
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MÚSICA
SYLLABUS
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
Es un curso de naturaleza práctica y desarrolla las habilidades y destrezas para lograr la excelencia
en la interpretación instrumental. Los contenidos, para la especialidad de Saxofón, se centran en las
técnicas de ejecución instrumental y de repertorio básico académico, popular y tradicional,
concernientes a los géneros y estilos que comprende cada instrumento, dentro de la ejecución de
la música tradicional peruana. La propuesta se centra en el conocimiento del instrumento y las
técnicas básicas del instrumento elegido.
Constituye un eje formativo que considera el importante rol que tiene el arte en la
Arte, Ética y formación de la persona, especialmente para crear una cultura de paz. La Ética es
Cultura de Paz un elemento fundamental de la calidad del ser humano y de todo aquello que
produce o crea. De allí la importancia de considerar este contenido para propiciar,
de manera permanente, una reflexión sobre este aspecto
Derechos Propicia una reflexión sobre la importancia de la equidad y la justicia requerida
Humanos para una convivencia pacífica
La formación del artista profesional está orientada por una reflexión permanente
Identidad sobre la importancia de fortalecer la identidad cultural y promover la valoración y el
Cultural e respeto a las diversas culturas que constituyen la fuente original de la expresión
Interculturalidad artística de nuestra nación.
Comprensión y La comprensión y producción de textos de nivel académico fortalecerá su
producción de capacidad analítica, crítica y creativa. Asimismo, mejorará su capacidad creativa
textos en el manejo de estrategias adaptadas de acuerdo a su realidad en el quehacer
docente.
V. JUSTIFICACIÒN
Recursos:
Saxofón, atril, partituras, accesorios del instrumento como cañas,
Medios Didácticos:
Videos, audios, conversatorios, exposiciones.
IX. EVALUACIÓN
Promedio Final = (Nota de Proceso* 0.6) + (Examen Parcial * 0.15) + (Examen Final * 0.25)
La nota de proceso es el promedio obtenido según el porcentaje propuesto para los indicadores de
evaluación utilizados en las unidades programadas.
La escala de evaluación es vigesimal: Se aprueba el curso con nota once (11). La fracción de 0.5
o más se computa como la unidad a favor del alumno.
X. BIBLIOGRAFÍA