HS Ficam W SP
HS Ficam W SP
HS Ficam W SP
FICAM W 1/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
FICAM W 2/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
3.2 Mezclas
Naturaleza química
Polvo mojable (WP)
Bendiocarb 80%
Componentes peligrosos
Indicaciones de peligro de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1272/2008
Nombre No. CAS / Clasificación Conc. [%]
No. CE / Reglamento (CE) No
REACH Reg. No. 1272/2008
Bendiocarb 22781-23-3 80.00
Para el texto integro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICAM W 3/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
FICAM W 4/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
5.2 Peligros específicos En caso de incendio se formarán gases peligrosos., Al igual que el
derivados de la sustancia resto de metilcarbamatos, la materia activa bendiocarb liberará
o la mezcla metilisocianato fuertemente lacrimógeno y muy tóxico cuando se
caliente por encima de su temperatura de descomposición (>125ºC
para bendiocarb). El metilisocianato tiene un punto de inflamación muy
bajo y se consumirá rápidamente en un incendio. Dado que el
metilisocianato se descompone fácilmente en contacto con el agua, la
materia más adecuada para extinguir cualquier descomposición es el
agua.
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección En caso de incendio o de explosión, no respire los humos. En caso de
especial para el personal fuego, protéjase con un equipo respiratorio autónomo.
de lucha contra incendios
Información adicional Contener la expansión de las aguas de extinción. Impedir que las
aguas de extinción de incendios alcancen el alcantarillado o los cursos
de agua.
6.2 Precauciones relativas Evitar que penetre en las aguas superficiales, el alcantarillado y
al medio ambiente aguas subterráneas.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Métodos de limpieza Recoger o aspirar el derrame y ponerlo en un contenedor adecuado
para la eliminación. Recoger y traspasar el producto a contenedores
correctamente etiquetados y herméticamente cerrados. Limpiar los
utensilios y el suelo con abundante agua.
Consejos adicionales Verificar también la existencia de procedimientos internos en el
centro de trabajo.
FICAM W 5/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
FICAM W 6/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
Protección de las manos Por favor, observe las instrucciones en cuanto a la permeabilidad y
el tiempo de adelanto que son provistos por el proveedor de los
guantes. También tener en cuenta las condiciones locales
específicas bajo las cuales el producto es utilizado, tal como el
peligro de cortes, de abrasión y el tiempo de contacto.
Lave los guantes cuando estén contaminados. Deséchelos cuando
estén contaminados por dentro, cuando se perforen o cuando la
contaminación en el exterior no se pueda quitar. Lávese las manos
con frecuencia y siempre antes de comer, beber, fumar o ir al baño.
Material Caucho nitrílo
Tasa de permeabilidad > 480 min
Espesor del guante > 0.4 mm
Índice de protección Clase 6
Directiva Guantes de protección cumpliendo con
la EN 374.
Protección de los ojos Utilice gafas de protección (conformes con la EN166, campo de uso
= 5 u homologación equivalente).
Protección de la piel y del Utilizar un mono estándar y ropa de protección de categoría 3 tipo 5.
cuerpo En caso de riesgo de exposición significativa, considerar un tipo
superior de ropa de protección.
Llevar dos capas de ropa siempre que sea posible. Un mono de
algodón o de poliéster/algodón debería llevarse bajo el traje de
protección química y debería ser lavado profesionalmente de
manera frecuente.
FICAM W 7/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
10.1 Reactividad
Descomposición térmica entre 150 °C, Velocidad de calentamiento: 3 K/min, Energía de
disociación: 450 kJ/kg
Descomposición exotérmica.
entre 120 °C, Velocidad de calentamiento: 0.05 K/min
Descomposición exotérmica.
10.2 Estabilidad química Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.
10.4 Condiciones que deben Temperaturas extremas y luz directa del sol.
evitarse
FICAM W 8/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
12.1 Toxicidad
Toxicidad para los peces CL50 (Cyprinodon variegatus (sargo chopa)) 0.86 mg/l
Tiempo de exposición: 96 h
El valor indicado corresponde a la materia activa técnica bendiocarb.
Toxicidad para los CE50 (Daphnia magna (Pulga acuática grande)) 0.0377 mg/l
invertebrados acuáticos Tiempo de exposición: 48 h
El valor indicado corresponde a la materia activa técnica bendiocarb.
Toxicidad para las plantas CE50 (Raphidocelis subcapitata (alga verde de agua dulce)) 0.408 mg/l
acuáticas Tiempo de exposición: 48 h
El valor indicado corresponde a la materia activa técnica bendiocarb.
12.2 Persistencia y degradabilidad
Biodegradabilidad Bendiocarb:
No es rápidamente biodegradable
Koc Bendiocarb: Koc: 33
12.3 Potencial de bioacumulación
Bioacumulación Bendiocarb: Factor de bioconcentración (FBC) 6.0
No debe bioacumularse.
12.4 Movilidad en el suelo
Movilidad en el suelo Bendiocarb: Móvil en suelo
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
Valoración PBT y MPMB Bendiocarb: Esta sustancia no se considera que sea persistente,
bioacumulable y tóxica (PBT). Esta sustancia no se considera que sea
muy persistente y muy bioacumulable (vPvB).
12.6 Otros efectos adversos
Información ecológica Ningún otro efecto a mencionar.
complementaria
FICAM W 9/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
Envases contaminados Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague
en el deposito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo
establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de
los Residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de
plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
IMDG
14.1 Número ONU 2757
14.2 Designación oficial de CARBAMATE PESTICIDE, SOLID, TOXIC
transporte de las Naciones Unidas
(BENDIOCARB MIXTURE)
14.3 Clase(s) de peligro para el 6.1
transporte
14.4 Grupo de embalaje II
14.5 Contaminante marino SI
IATA
14.1 Número ONU 2757
14.2 Designación oficial de CARBAMATE PESTICIDE, SOLID, TOXIC
transporte de las Naciones Unidas
(BENDIOCARB MIXTURE )
14.3 Clase(s) de peligro para el 6.1
transporte
14.4 Grupo de embalaje II
14.5 Marca de peligroso para el NO
medio ambiente
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol y del Código IBC
No transportar a granel de acuerdo con el Código IBC.
FICAM W 10/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
FICAM W 11/11
Versión 1 / MEX Fecha de revisión: 21.01.2016
102000002338 Fecha de impresión: 18.07.2016
Los cambios desde la última versión serán destacados en el margen. Esta versión reemplaza todas las
versiones anteriores.