0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas1 página

Cuestionario GASES

Este documento presenta un cuestionario de 17 preguntas sobre conceptos clave de gases, incluyendo leyes de los gases ideales, isotermas, isóbaras, isocoras, presión parcial, volumen y temperatura de gases húmedos y saturados. Las preguntas cubren una variedad de cálculos y representaciones gráficas relacionadas con las propiedades de los gases.

Cargado por

Pakasta Laruso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas1 página

Cuestionario GASES

Este documento presenta un cuestionario de 17 preguntas sobre conceptos clave de gases, incluyendo leyes de los gases ideales, isotermas, isóbaras, isocoras, presión parcial, volumen y temperatura de gases húmedos y saturados. Las preguntas cubren una variedad de cálculos y representaciones gráficas relacionadas con las propiedades de los gases.

Cargado por

Pakasta Laruso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuestionario (Materia Gaseosa)

1. Dibuja dos isóbaras en un diagrama V vs. T y dos isóbaras en un diagrama P vs V. Indica


cuál de las dos tiene mayor volumen.

2. Cuál es la presión manométrica si la presión absoluta es de 500 mm Hg. en Santa Cruz?

3. Expresa la constante R en todas las unidades que conozcas

4. Si un gas se calienta al doble de su temperatura inicial y su volumen se duplica. ¿Cuál


será la P final?

5. Dibuja dos isocoras en un diagrama P vs T y dos isocoras en un diagrama P vs V. Indica


cuál de las dos tiene mayor volumen.

6. Un gas húmedo tiene una presión de 560 mm Hg Si la Pv a la temperatura del gas es de 20


mm Hg. ¿Cuál es la presión del gas seco?

7. Dibuja dos isotermas en un gráfico P vs V. Indica cual tiene temperatura menor.

8. Si un gas se calienta al doble de su temperatura inicial y su volumen se triplica. ¿Cuál


será la P final?

9. ¿Qué masa de hidrógeno se producirá a partir de 0.02 g de Mg cuando reacciona con


HCl?

10. Un sistema gaseoso se comprime a la mitad del volumen inicial y se enfría a un tercio de
su temperatura original. ¿Cuál es la presión final?

11. Enuncie la ley de Boyle literal y matemáticamente

12. Enuncie la ley de Charles literal y matemáticamente

13. Enuncie la ley de Gay Lussac literal y matemáticamente

14. ¿Cuáles son las características de un gas ideal?

15. Una muestra de aire está saturada en un 50% con vapor de agua a 30 °C y se halla a una
presión de 700 mmHg. ¿Cuál será la presión parcial del vapor de agua si la presión del
gas se reduce a 100 mmHg? La presión de vapor del agua a 30 °C es 31.8 mmHg.

16. Una muestra de 500 litros de aire seco a 25 °C y 750 mmHg de presión se hace burbujear
lentamente a través de agua a 25 °C y se recoge en un gasómetro cerrado con agua. La
presión del gas recogido es de 750 mmHg. ¿Cuál es el volumen del gas húmedo? La
presión de vapor del agua a 25 °C es 23.8 mmHg.

17. 1 litro de aire satura de vapor de benceno a 20 °C y a la presión total de 750 mmHg se
expande a dicha temperatura, en contacto con benceno líquido, hasta un volumen de 3
litros. La presión de vapor de benceno a 20 °C es 74.7 mmHg. Hallar la presión final del
aire saturado de vapor de benceno.

También podría gustarte