Biología 17 Sept
Biología 17 Sept
Biología 17 Sept
CO eaundof iAsi eo bu
oncePro Definicion
Oiotemo- del
onjuntO de
Prcceso d
Ogonos encoroodos
digeothon
djestiuo
afbCdood 9ue iene. la maderia
Eergo de Rrooos trobojJO en fostmo g e
eimiento Loz Color C
HetouoliomoonJurto deo Combioo quimiccs
bolcgico ue e Pralocen
Lontinuomente en los Celubo.uioS
Corbohidvoto torcio orgonico eida, blonc
Ooloke en aguo
Estómago
* Ano
* Faringe
Foxi nge
F6otago
* Intestino
grueso
Eotomo0
Hígado
ntestino delgado
*Esófago ateotino 8roeS0
*Intestino
delgado
A nO
* Páncreas
stnas
MasticoGa
*Masticación
AboxCiOn heko ABue
E9e tion
*Digestión SOXMa.cO
estomacal
57Cta
Absorción .Deec ion OCO
*Insalivación Ado Cloxhidrico
* Deglución
* Digestión
intestinal
Jhsolwacin euno one
* Formación y
expulsión de
las heces
IPNTERINO GRLESO
OXmoCom
exPuco
:Cuando algo nos gusta mucho, es dificil dejar de
comer, a pesar de que hayamos comido
suficiente. ECQoe combics
Esto pasa por diferentes razones y nuestro cerebro hoo ncotoud
está involucrado en ellas. En la figura 1.15 se muestra NeChete
comemos más
algunas posibles causas por las que en to CoerDoAsmentC
esto para
de lo necesario. Cómo nos ayuda conocer
no comer de más? demi ebtoctOro, olo
Enmiooxias,emoie
Nole5
Cangdessr
Rwacm