Como Está Tu Lámpara Por V.S.M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿COMO ESTÁ TU LÁMPARA?

Mateo 25:1-13

INTRODUCCIÓN: En el templo del Antiguo Testamento, los sacerdotes tenían la


orden de mantener las lámparas encendidas permanentemente, en el nuevo Testamento
nuestro cada creyente es el templo del Dios viviente, y tenemos la responsabilidad de
mantener nuestra lámpara llena de aceite y encendida, pero cada creyente es responsable
de como mantiene, Veamos los tres estados de las lámparas que simbolizan nuestra
vida.

I. LÁMPARA VACÍA
1. La lámpara vacía, está apagada por falta de aceite, no puede alumbrar a nadie, de
nada sirve que tan hermoso sea la apariencia de la lámpara, si no retiene aceite,
no vale.
2. Tal vez no retiene el aceite porque tiene fisuras en su interior, esa fisura
representa pecados como: el resentimiento, la amargura, rencor, odio, u otros
tipos de pecados dentro de tu vida, adicciones, que han contristado el Espíritu
Santo.
3. El Aceite es el símbolo del Espíritu Santo, y la lámpara es nuestro corazón, y si
no está el Espíritu Santo, nuestras vidas es pura apariencia, por más que tengas,
mucho conocimiento, y capacidades humanas, sin Cristo el hombre está en
oscuridad, Pablo dice: “No apaguéis el fuego del Espíritu” (1Tes 5:19). DHH

II. LÁMPARA CON POCO ACEITE.


1. Cuando la lámpara tiene poco aceite esta próxima a apagarse, eso significa que
se ha descuidado de mantener el aceite lleno; Jesús dice a la Iglesia de Éfeso.
“Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras
obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te
hubieres arrepentido”. (Ap 2:5).
2. Tal vez has descuidado tu vida de oración, has dejado lo que sabes que debes
hacer has olvidado tu responsabilidad como hijo de Dios, ya no predicas la
palabra, etc...
3. Pero si aún tienes temor de Dios en tu vida, hay esperanza; arrepiéntete, ora,
ayuna, busca a Dios, asista a los cultos, a los grupos familiares, obedezca a la
palabra de Dios; recarga tu lámpara antes que Dios lo quite; Pablo le dijo a
Timoteo: “Aviva el fuego de Dios que está en ti”, eso también es para nosotros.

III. LÁMPARA LLENA DE ACEITE


1. En el antiguo testamento Dios mandó que los sacerdotes mantengan el fuego
ardiendo en el altar y las lámparas encendidas. “Manda a los hijos de Israel que
te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer
arder las lámparas continuamente. No debían apagarse las lámparas” Levítico
24:2.
2. La orden de Dios es, mantén tu lámpara encendido; la lámpara brilla cuando la
lámpara está sana, a causa del aceite, el hombre o mujer que está llena del
Espíritu Santo siempre brillará por la gloria del Espíritu Santo.
3. Iglesia de Cristo, mantén tu lámpara encendido para que cuando Cristo venga
puedas irte a su presencia.
CONCLUSIÓN: Habiendo estudiado las 3 características de lámparas, la interrogante
es: ¿Cómo está tu lámpara? Apagado, con poca aceite, o está lleno. El consejo de Dios
es que tengas tu lámpara encendido, y si está apagado, es porque Dios no está, o es que
has contristado al Espíritu Santo, hoy puedes arrepentirte, y recibir a Jesús en tu
corazón, hoy puede ser tu oportunidad. Ven a Jesús. LLAMAMIENTO Y
MINITRACIÓN.

También podría gustarte