Delitos Contra El Honor. Derecho Penal
Delitos Contra El Honor. Derecho Penal
Delitos Contra El Honor. Derecho Penal
PERJURIO: Es una acción que se lleva a cabo cuando una persona jura de manera
falsa ante un tribunal de justicia.
ARTICULO 459 del código penal. Comete perjurio quien, ante autoridad competente,
jurare decir la verdad y faltare a ella con malicia. El responsable de este delito será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de cincuenta a un mil quetzales.
ARTICULO 159 del código penal. Es calumnia la falsa imputación de un delito de los que
dan lugar a procedimiento de oficio. El responsable de calumnia será sancionado con
prisión de cuatro meses a dos años y multa de cincuenta a doscientos quetzales.
ARTICULO 161 del código penal. Es injuria toda expresión o acción ejecutada en
deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona. El responsable de injuria será
sancionado con prisión de dos meses a un año.
ARTICULO 164 del código penal. Hay delito de difamación, cuando las imputaciones
constitutivas de calumnia o injuria se hicieren en forma o por medios de divulgación que
puedan provocar odio o descrédito, o que menoscaben el honor, la dignidad o el decoro del
ofendido, ante la sociedad. Al responsable de difamación se le sancionará con prisión de
dos a cinco años.
La injuria se da cuando una persona ofende a otra, con el ánimo de hacer que esta se sienta
agraviado por determinadas palabras. (EJEMPLO) María Pérez denuncia a la señora
Filomena Poca Sangre de haberla tratado con palabras obscenas, al fin de tratarla como
prostituta, debido a que la señora Filomena piensa que la señora María tiene un romance
con su esposo. Dichas palabras fueron escuchados por los vecinos y ahora ellos piensan mal
de la señora María Pérez.
La calumnia en cambio es culpar a una persona por un hecho acontecido que desde el
principio se sabe que esta no lo realizo. (EJEMPLO) Una novela muy famosa, que fue
escrita por un autor judío estadounidense, habla sobre un doctor de nombre muy famoso
sobre las practicas que este realizaba en los campos de exterminio, torturas y homicidios, a
causa de los experimentos. El doctor al enterarse decide denunciar a la editorial por haberlo
inculpado de esos actos tan atroces que el puede comprobar que nunca ocurrieron.