Mapas Conceptuales Probabilidad y Estadistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROBABILIDAD Y

ESTADISTICA
DEFINICIÓN ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CLASIFICACIÓN

Disciplina científica que se ocupa de la También conocida como deductiva, es


Estadística Descriptiva
obtención, orden y análisis de un aquella estadística que se encarga de
Estadística Inferencial
conjunto de datos con el fin de obtener mostrar el resultado de los datos
Estadística Aplicada
explicaciones y predicciones sobre estudiados de forma específica, sin
Estadística Matematica
fenómenos observados. generalizaciones.

VARIABLE CONTINUA VARIABLE DISCRETA ESTADISTICA INFERENCIAL

Es aquella que puede adoptar cualquier


Es una variable que no puede tomar También conocida como inductiva,
valor en el marco de un intervalo que ya
algunos valores dentro de un mínimo es aquella estadística que, a
está predeterminado, Entre dos de los
conjunto numerable, quiere decir, no diferencia de la descriptiva, sí ofrece
valores, siempre puede existir otro valor
acepta cualquier valor, únicamente resultados junto con datos generales
intermedio, susceptible de ser tomado
aquellos que pertenecen al conjunto. de investigación amplia.
como valor por la variable continua.

Pacheco Pineda América De Jesús 6to TLC Probabilidad y Estadistica


POBLACIÓN O UNIVERSO
MUESTRA MEDIDAD DE TENDENCIA
Se define como el conjunto de sujetos o CENTRAL
Muestra es una parte o
elementos que tienen una característica Media Mediana Moda
subconjunto de elementos que se
común, observable y susceptible de ser sirven como puntos de referencia para
seleccionan previamente de una
medida. Población : conjunto de todas las interpretar las calificaciones que se
población para realizar un estudio.
mediciones u observaciones hechas sobre obtienen en una prueba

una o varias de las características de los

elementos del universo.

FORMULA MEDIA ARITMETICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN


FORMULA MEDIA DATOS AGRUPADOS
El rango, la varianza, la desviación

típica y el coeficiente de variación.

Las medidas de dispersión es el

grado en que una distribución se

estira o exprime, entregan

información sobre la variación de la

variable.

Pacheco Pineda América De Jesús 6to TLC Probabilidad y Estadistica


MEDIANA MEDIA ARITMETICA MODA
Es el valor que tiene mayor frecuencia
Es el valor que ocupa el lugar central de Es el valor promedio de un
absoluta. ), es decir, tiene varias
todos los datos cuando éstos están conjunto de datos numéricos,
modas, mide la tendencia central, que
ordenados de menor a mayor. calculada como la suma del
es la ubicación del centro de un grupo
La mediana se puede hallar solo para conjunto de valores dividida entre
de números en una distribución
variables cuantitativas. el número total de valores.
estadística

FORMULA VARIANZA FORMULA DESVIACION TIPICA RANGO

El rango es un valor numérico que

indica la diferencia entre el valor

máximo y el mínimo de una

población o muestra estadística. El

rango suele ser utilizado para

obtener la dispersión total.

Pacheco Pineda América De Jesús 6to TLC Probabilidad y Estadistica


TABLA DE FRECUENCIAS
ANCHURA DE CLASE
La distribución de frecuencias o tabla de
Es la diferencia entre los límites reales
frecuencias es una ordenación en forma de
de clase que lo forman y se conoce como
tabla de los datos estadísticos, asignando a
anchura de clase, tamaño de clase o
cada dato su frecuencia correspondiente.
longitud de clase. Si todos los intervalos
Se utiliza para variables cuantitativas o
de clase de una distribución de
cualitativas ordinales.
frecuencias tienen igual anchura, esta

anchura común se representa por c.

COMO SE HACE

1. En la primera columna se ordenan de


COMO SE CALCULA
menor a mayor los diferentes valores
Dividir el rango entre el número de
que tiene la variable en el conjunto de
clases, para hallar el ancho de clase. 4.
datos.
Determinar el número de
2. En las siguientes columnas (segunda y
observaciones que caen dentro de
tercera) se ponen las frecuencias
cada intervalo, es decir, encontrar la
absolutas y las frecuencias absolutas
frecuencia (f)
acumuladas.

Pacheco Pineda América De Jesús 6to TLC Probabilidad y Estadistica

También podría gustarte