Los leones blancos existen en Sudáfrica y no son una especie distinta ni albinos, sino el resultado de una mutación genética poco común llamada leucismo. Aunque raro, este pelaje blanco se remonta a antiguas leyendas africanas, y los estudios científicos desde 1975 han intentado rastrearlos en libertad y cautiverio, aunque su población salvaje se ha reducido por acción humana.
Los leones blancos existen en Sudáfrica y no son una especie distinta ni albinos, sino el resultado de una mutación genética poco común llamada leucismo. Aunque raro, este pelaje blanco se remonta a antiguas leyendas africanas, y los estudios científicos desde 1975 han intentado rastrearlos en libertad y cautiverio, aunque su población salvaje se ha reducido por acción humana.
Los leones blancos existen en Sudáfrica y no son una especie distinta ni albinos, sino el resultado de una mutación genética poco común llamada leucismo. Aunque raro, este pelaje blanco se remonta a antiguas leyendas africanas, y los estudios científicos desde 1975 han intentado rastrearlos en libertad y cautiverio, aunque su población salvaje se ha reducido por acción humana.
Los leones blancos existen en Sudáfrica y no son una especie distinta ni albinos, sino el resultado de una mutación genética poco común llamada leucismo. Aunque raro, este pelaje blanco se remonta a antiguas leyendas africanas, y los estudios científicos desde 1975 han intentado rastrearlos en libertad y cautiverio, aunque su población salvaje se ha reducido por acción humana.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Los leones blancos ¿Son reales?
los leones blancos no son una leyenda.
Estos bellos animales son reales, existen en un punto muy concreto de la sabana sudafricana y nosotros hemos tenido la suerte de verlos. Si quieres conocerlo todo sobre ellos y descubrir cómo avistarlos durante tu viaje a Sudáfrica, no te pierdas el siguiente artículo sobre estas espectaculares criaturas.
El origen de los leones blancos africanos
Antes que nada, hay que aclarar que los leones blancos no son una especie distinta de león. Y tampoco son leones albinos. Los leones blancos pertenecen a la especie de los leones africanos rojizos, aunque una mutación poco frecuente en el color (leucismo) les concede este color blanco. Según la mayoría de los estudios, se trata de un gen recesivo, por lo que es muy raro que aparezca. Hay una teoría que dice que este pelaje blanco les dificulta la vida en el medio natural ─debido a la pérdida de su camuflaje─, aunque esto nunca ha sido demostrado. Lo que es cierto es que, durante años, ha estado amenazado por la acción del ser humano, provocando una reducción muy importante de la población salvaje. Las primeras pruebas de avistamientos de estos animales se remontan a leyendas orales de distintas tribus africanas, donde consideraban al león blanco símbolo de divinidad y buena suerte. En 1975 se comenzó a hacer una observación más científica con el fin de estudiar y comprender este fenómeno. Desde entonces se ha intentado seguir el rastro de cualquier león con estos genes, tanto en libertad como en cautiverio ─por desgracia, la mayoría.
El origen de los leones blancos africanos
Antes que nada, hay que aclarar que los leones blancos no son una especie distinta de león. Y tampoco son leones albinos. Los leones blancos pertenecen a la especie de los leones africanos rojizos, aunque una mutación poco frecuente en el color (leucismo) les concede este color blanco. Según la mayoría de los estudios, se trata de un gen recesivo, por lo que es muy raro que aparezca. Hay una teoría que dice que este pelaje blanco les dificulta la vida en el medio natural ─debido a la pérdida de su camuflaje─, aunque esto nunca ha sido demostrado. Lo que es cierto es que, durante años, ha estado amenazado por la acción del ser humano, provocando una reducción muy importante de la población salvaje. Las primeras pruebas de avistamientos de estos animales se remontan a leyendas orales de distintas tribus africanas, donde consideraban al león blanco símbolo de divinidad y buena suerte. En 1975 se comenzó a hacer una observación más científica con el fin de estudiar y comprender este fenómeno. Desde entonces se ha intentado seguir el rastro de cualquier león con estos genes, tanto en libertad como en cautiverio ─por desgracia, la mayoría.