Aprendizaje: Conceptos Básicos Sobre El Condicionamiento Operante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Psicología del aprendizaje II.

Conceptos básicos sobre el Lic. en pedagogía


Profa. Nancy Nonato
Condicionamiento Operante

Aprendizaje •Es la reclasificación de las respuestas en una situación compleja.

Condicionamiento •Fortalecimiento de una conducta a resultas del reforzamiento.

•Proceso responsable del fortalecimiento de respuestas, incrementa la


Refuerzo tasa de probabilidad de que el hecho ocurra.

•También llamado estímulo reforzante, es el estímulo o acontecimiento


Reforzador que sigue a la respuesta y la fortalece o refuerza.

•Es un estímulo que cuando sigue a la respuesta , incrementa la


Refuerzo positivo probabilidad de que ocurra de nuevo en la misma situación. Ejemplos:
comida, agua, elogios, pegatinas, privilegios, buenas notas.

•Es un estímulo que, cuando se elimina una respuesta, incrementa la


Refuerzo negativo probabilidad de que ésta ocurraen el futuro en el mismo contexto.
Ejemplo: luces y sonidos fuertes, críticas, malas notas.

Extinción •Consiste en reducir la fuerza de respuesta a la falta de reforzamiento.

Reforzadores •Son estímulos como alimentos, agua y abrigo, porque son necesarios
para la supervivencia.
primarios
Reforzadores •Son estímulos que quedan condicionados por asociación con los
refuerzos primarios, ejemplo: el tazón favorito de in niño (Ref.
secundarios secundario porque lo asocia con la leche que es un reforzador primario)
Reforzador •Es el reforzador que se relaciona con más de un reforzador primario, por
ejemplo: la gente que trabaja largas horas para ganar un sueldo que
generalizado destinan a alimentos, casa, vestimenta entre otros.

•Consiste en el retiro de un reforzador positivo, o bien la presentación de


Castigo uno negativo enseguida de la respuesta.Disminuye la probabilidad de
que ocurra una respuesta en presencia de un estímulo.

•Presentar un estímulo adversivo ante una respuesta. Ejemplo: Cuando


Castigo positivo un perro hace sus necesidades dentro de casa, le asustas, le gritas, le
pegas, etc. Se suprime la conducta.

•Retirar un estímulo deseado. Un niño que esta jugando de mala manera,


Castigo negativo se le brinda "tiempo fuera", se le retira del juego (estímulo deseado) y se
le castiga de forma negativa.

•Ya que una respuesta a sido condicionada a ocurrir en presencia de un


Generalización estímulo, también pueden aparecer ante otros.

•Es lo contrario a la generalización, consiste en responder de diferente


Discriminación manera según al estímulo o a las características de a situación.
Ejemplos aplicados en la educación

Refuerzo positivo y negativo.


Los maestros pueden servirse del refuerzo positivo y negativo para motivar el perfeccionamiento
en el dominio de las habilidades de los estudiantes y en el tiempo que dedican al trabajo. Por
ejemplo, para enseñar los conceptos que incluye una unidad sobre ciencias, el maestro podría pedir
a los alumnos que contestaran las preguntas al final del capítulo, luego de su explicaci6n de un tema
particular. También podría establecer grupos de actividades en el aula para realizar experimentos
prácticos relacionados con la lección. Los estudiantes circularían y terminarían sus experimentos
dependiendo del acierto de sus respuestas a las preguntas del capítulo (refuerzo positivo). Esta
situación refleja el principio de Premack de brindar la oportunidad de entregarse a una actividad
más preciada (los experimentos) como refuerzo por ocuparse de otra actividad de menor valía
(responder las preguntas del capítulo). Los estudiantes que completen correctamente el 80 por
ciento de las preguntas y que participaron en por lo menos dos experimentos no se deben llevar
deberes a casa, lo que funciona como refuerzo negativo siempre que los alumnos perciban esas
tareas como reforzadores negativos. El consejero de enseñanza media que trabaja con un alumno
para mejorar su conducta en el aula podría solicitar a cada uno de sus maestros que calificaran "sí"
o "no" su comportamiento en clase ese día (aceptable, inaceptable). Por cada "sí" el estudiante
recibe un minuto de juegos electrónicos en el laboratorio de computación (refuerzo positivo). AI
final de la semana, el alumno puede utilizar después del descanso el tiempo de computadora que
gano. Además, si gana por lo menos 15 minutos en el laboratorio, no tendrá que llevar una nota de
mala conducta a casa para que la firmen sus padres (esto presupone que el alumno considera que
llevar esa nota es un reforzador negativo)
Generalización
La generalización a diversas materias puede adelantar el desarrollo de las habilidades. Hallar las
ideas principales es importante en las clases de lectura y redacción, estudios sociales,
matemáticas (problemas de algebra) y otras. Por ejemplo, durante la clase de lectura y
redacción, el docente enseña a los estudiantes una estrategia para encontrar las ideas
principales. Una vez que la dominan, el maestro les explica como modificarla para emplearla en
otras materias escolares y les pide que piensen en sus posibles usos. Al enseñar bien la estrategia
en un área y facilitar sus aplicaciones en otras, los maestros ahorran mucho tiempo y esfuerzo
porque no tienen que enseñarla en cada nueva materia. También es posible generalizar la
enseñanza de las conductas deseadas (no correr en los pasillos, levantar la mano antes de
hablar). Por ejemplo, si todos los maestros de séptimo grado deciden que los alumnos utilicen
el mismo encabezado para todos sus trabajos, pueden explicarlo en una clase, y luego pedir a
los estudiantes que también lo utilicen (con pequeñas modificaciones) en las demás.

Información recaba de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/3.pdf

También podría gustarte