Ensayo Psicológica Militar
Ensayo Psicológica Militar
Ensayo Psicológica Militar
Sin duda, el entorno militar es un entorno complejo que se ve afectado por muchos
factores, especialmente los relacionados con su rígida estructura jerárquica, la
existencia de un conjunto de valores y éticas como pautas de comportamiento y
las características del personal militar. En este sentido el propósito del presente
artículo es por un lado caracterizar el concepto de psicología militar con el fin de
tener una idea clara del mismo, y por otro hacer una revisión general de distintas
publicaciones de las últimas décadas para así tener una idea más clara de la
investigación psicológica contemporánea en el contexto militar; el escenario militar
es un contexto difícil para realizar estudios propios de las ciencias humanas,
debido a que brinda mucha y diversa información pero al mismo tiempo es
restrictiva en cuanto al investigador, los temas, las metodologías, la recolección y
análisis de datos, la publicación de resultados y el estigma de legitimación de las
fuerzas militares.
Psicología Militar
Área Clínica
Por lo general los estudios de psicología militar en el área clínica
metodológicamente giran alrededor de tres grandes tipos de muestras: oficiales
activos, oficiales retirados y familias de oficiales. Estos estudios se centran en la
evaluación, la promoción y el uso de la psicoterapia, así como en tratamientos no
tradicionales para el cuidado de la salud mental como lo son las terapias de grupo,
las terapias de actitud, la economía de fichas, la rehabilitación psicosocial, etc.; sin
embargo como lo señala Jones a pesar que en el transcurso de la historia se ha
prestado atención a la salud mental de los militares, aún falta desarrollar nuevos
tipos de tratamiento dado las particularidades de los nuevos escenarios de
conflicto.
En la misma dirección de la temática abordada en el anterior estudio, otras
iniciativas de investigación se han orientado al estudio de las características de la
presencia de los criterios del trastorno de estrés postraumático en el contexto de
las operaciones de despliegue militar en confrontaciones internacionales. Por
ejemplo evaluaron la asociación entre reacciones de estrés de combate, trastorno
de estrés postraumático, y estrés vital acumulado en soldados israelíes 20 años
después de la guerra del Líbano, encontrando que las experiencias negativas
vitales, tienen una influencia muy débil sobre el reporte de calidad de vida, salud
mental y física, lo que indica la capacidad abarcadora del estrés postraumático en
la vida de las personas en comparación de otras fuentes de estrés. Tales
descubrimientos, confirman los efectos de experiencias relacionadas con la guerra
en el estado de ánimo y en las evaluaciones cognitivas de las mismas; los
resultados de este estudio de resistencia, que son estados compatibles con
aquellos de sintomatología depresiva, tienen muy poca probabilidad de
beneficiarse de experiencias críticas y traumáticas propias de la guerra;
simplemente porque hay una tendencia a evaluar negativamente las situaciones.
Área Operativa
Conclusión
Preguntas
1. ¿Cuáles son las funciones de la psicología en el contexto militar?
La Psicología Militar intenta dar respuesta a las exigencias de su medio específico
y de la sociedad en general, aproximando tendencias con la Psicología Aplicada,
procurando armonizar las demandas de las Fuerzas Armadas con las expectativas
de sus miembros.
2. ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología militar?
La psicología militar es la investigación, diseño y aplicación de teorías psicológicas
y de experimentaciones para el conocimiento, predicción y recuento de los
comportamientos tanto de las fuerzas armadas propias como de las enemigas o
de la población civil que pueden ser indeseados, amenazantes o potencialmente.