0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas8 páginas

ACTIVIDAD N°6 Inv

1) El documento presenta un trabajo de investigación sobre álgebra lineal realizado por una estudiante de ingeniería industrial. 2) Se definen los menores y cofactores de una matriz, así como cómo calcularlos. También se define la matriz adjunta. 3) Se explican los pasos para hallar la inversa de una matriz utilizando la matriz adjunta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas8 páginas

ACTIVIDAD N°6 Inv

1) El documento presenta un trabajo de investigación sobre álgebra lineal realizado por una estudiante de ingeniería industrial. 2) Se definen los menores y cofactores de una matriz, así como cómo calcularlos. También se define la matriz adjunta. 3) Se explican los pasos para hallar la inversa de una matriz utilizando la matriz adjunta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

(TURNO NOCHE)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN N°3

ESTUDIANTE: YESMILIN MARTINEZ


CARRERA: ING. INDUSTRIAL
MATERIA : ALGEBRA LINEAL
DOCENTE: LIC. JUAN JOSE VASQUERA VARGAS.

OCTUBRE – 2021
TRABAJO DE INVESTIGACION N°3
1º. Como define los menores de una matriz y como se hallan estos.
Para calcular los menores de una matriz se debe eliminarla la fila y la columna
indicada por el menor.
Los menores de una matriz se sabe que la matriz “A” es cuadrada es decir de
orden nxn y la matriz Mij , es de orden (n −1)×(n −1) que se obtiene al eliminar
de la matriz ”A” su i-ésima fila y su j-ésima columna; entonces a la matriz Mij se
denomina ij-ésima menor de “A”.
Se hallan de la siguiente manera:
𝟏 −𝟐 −𝟑
A: [ 𝟔 𝟖 𝟕]
−𝟏 𝟒 𝟑 𝟑𝒙𝟑
Calcular:
M12 = ?
6 7
M12 = | |
−1 3 2𝑥2

2º. Como define los cofactores de una matriz y como se hallan estos.
En definición de los cofactores para calcular los cofactores de una matriz se
debe determinar el signo de cada elemento y multiplicarlo por el determinante
del menor.
Sea “A” una matriz cuadrada de orden nxn entonces el ij-ésimo cofactor de la
matriz “A” está representado por Cij y está definido de la siguiente manera:

𝑪𝒊𝒋 = (−𝟏)𝒊𝒋 |𝑴𝒊𝒋 |

3º. Como define la matriz adjunta y cuáles son los pasos para hallar dicha
adjunta. Explicar cada paso con sus propias palabras.
Una matriz adjunta sea “A” una matriz cuadrada de orden nxn entonces la
adjunta de la matriz “A” que se representa como adj(A) ó A* , es la totalidad de
todos los cofactores de la matriz “A” respetando los signos de cada elemento
de dicha matriz.
Ejemplo:
𝟏 𝟐 𝟑
𝑨 = [𝟐 𝟑 𝟐] matriz de 3x3
𝟑 𝟑 𝟒 𝟑𝒙𝟑
𝟑 𝟐 𝟐 𝟐 𝟐 𝟑
+| |−| |+| |
𝟑 𝟒 𝟑 𝟒 𝟑 𝟑
𝟐 𝟑 𝟏 𝟑 𝟏 𝟐
A= − | |+| |−| | Despejamos en 2x2, multiplicando
𝟑 𝟒 𝟑 𝟒 𝟑 𝟑
𝟐 𝟑 𝟏 𝟑 𝟏 𝟐
+| |−| |+| |
𝟑 𝟐 𝟐 𝟐 𝟐 𝟑

+(𝟏𝟐 − 𝟔) − (𝟖 − 𝟔) + (𝟔 − 𝟗)
A* = | −(𝟖 − 𝟗) + (𝟒 − 𝟗) − (𝟑 − 𝟔) | se hace la resta o suma para obtener una sola matriz de 3x3
+(𝟒 − 𝟗) − (𝟐 − 𝟔) + (𝟑 − 𝟒) 𝟑𝒙𝟑

𝟔 −𝟐 −𝟑
𝑨∗=| 𝟏 −𝟓 𝟑 | resultado
−𝟓 𝟒 −𝟏 𝟑𝒙𝟑

4º. Definición de matriz inversa y cuáles son sus propiedades. Explicar


cada propiedad con sus propias palabras.
La matriz inversa de una matriz “A” es regular si su determinante es diferente
de cero. En caso de que la determinante fuera cero, entonces la matriz es
singular.
(𝑨𝒕 )−𝟏 = (𝑨−𝟏 )𝒕
Propiedades de una matriz inversa:
𝟏. 𝑨 ∗ 𝑨𝟏 = 𝑨−𝟏 ∗ 𝑨 = 𝑰 para hallar la A inversa pasa al otro lado siendo negativo 𝑨−𝟏 y multiplicado
por A multiplicando así mismo con la I

𝟐. (𝑨 ∗ 𝑩)−𝟏 = 𝑩−𝟏 ∗ 𝑨−𝟏 se lo separa A siempre y cuando elevando a la -1

𝟑. (𝑨𝟏 ) = 𝑨 cualquier matriz elevado a 1 es igual a la matriz

𝟒. (𝑨𝒕 )−𝟏 = (𝑨−𝟏 )𝒕 cruzan la transpuesta con -1 un intercambio

𝟏
𝟓. 𝑫𝒆𝒕(𝑨−𝟏 )𝒕 = 𝑫𝒆𝒕(𝑨) para hallar la determinante se lo divide poniendo 1 en la parte de arriba así elimina la (t)

𝟏
𝟔. 𝑨 −𝟏 = 𝑫𝒆𝒕(𝑨) ∗ (𝑨 ∗)𝒕 se divide entre 1 y multiplicando muy aparte la A elevado a la (t)

𝟏
𝟕. (𝑲 ∗ 𝑨)−𝟏 = 𝒌∗𝑨−𝟏 como esta elevado a la -1 se divide entre 1 y lo demás baja
5º. Cuáles son los pasos para hallar la inversa de una matriz aplicando la
matriz adjunta. Explicar cada paso con sus propias palabras.
Para hallar la matrizx inversa de una matriz con la matriz adjunta, se reduce a
aplicar la siguiente formula:

1
𝐴−1 = ∗ (𝐴𝑑𝑗(𝐴))𝑇
|𝐴|
Para mostrar los pasos hallaremos la matriz inversa de la siguiente matriz:

1 3 3
𝐴= 6 2 3
6 3 3

Paso 1: Hallar la matriz determinante:


Para hallar la matriz determinante usaremos la regla de sarrus:
|𝐴| = (1 ∗ 2 ∗ 3) + (6 ∗ 3 ∗ 3) + (6 ∗ 3 ∗ 3) − (3 ∗ 2 ∗ 6) − (3 ∗ 3 ∗ 1) − (3 ∗ 3 ∗ 6)
|𝐴| = 6 + 54 + 54 − 36 − 9 − 54 = 𝟏𝟓

Paso 2: Hallar la matriz adjunta:


2 3 6 3 6 2
+| |−| |+| |
3 3 6 3 6 3
3 3 1 3 1 3
A= − | |+| |−| | Despejamos en 2x2, multiplicando
3 3 6 3 6 3
3 3 1 3 1 3
+| |−| |+| |
2 3 6 3 6 2

+(6 − 9) − (18 − 18) + (18 − 12)


A* = | −(9 − 9) + (3 − 18) − (3 − 18) | se hace la resta/suma para obtener una sola matriz de 3x3

+(9 − 6) − (3 − 18) + (2 − 18)

−3 0 6
𝐴 ∗ = | 0 −15 15 | Adjunta
3 15 −16 3𝑥3
Paso 3: Hallar la transpuesta de la matriz adjunta
−3 0 3
𝑇
𝐴𝑑𝑗(𝐴) = [ 0 −15 15 ]
6 15 −16
Paso 4: aplicar la formula menciona al principio

1 −3 0 3
𝐴−1 = ∗ [ 0 −15 15 ]
15
6 15 −16

−𝟏⁄ 𝟎 𝟏⁄
𝟓 𝟓
𝑨−𝟏 =[ 𝟎 −𝟏 𝟏 ]
𝟐⁄
𝟓 𝟏 −𝟏𝟔⁄𝟏𝟓

Finalmente se obtuvo la matriz inversa.

6º. Cuales son las operaciones elementales sobre una matriz. Definir cada
una de estas operaciones con sus propias palabras.
Las matrices escalonadas por filas tienen dos formas; matriz escalonada y
matriz escalonada reducida, las cuales son:

a) Matriz escalonada: La matriz escalona para que una matriz este en su


forma escalonada debe cumplir ciertas condiciones:

1. Lo primero es si una matriz tiene filas donde todos sus elementos son
nulos, entonces estas filas deben ubicarse a lo último de la matriz.

2. En una fila no consta de elementos exclusivamente nulos, entonces el


primer elemento diferente de cero que aparezca en dicha fila debe ser el
uno.

3. En dos filas sucesivas no nulas el primer uno de la fila inferior debe estar
más hacia la derecha que el primer uno de la fila superior.

b) Matriz Escalonada Reducida o Matriz Canónica: Es aquella matriz


que además de cumplir las tres condiciones anteriores debe cumplir
también ciertas condiciones.

4. Se nos dice que cualquier columna que contenga el primer uno en una
fila; todos los demás elementos de dicha columna deben ser nulos.
7º. Como define una matriz escalonada y una matriz escalonada reducida.
 La matriz escalonada es un método que consiste en transformar una
matriz “A” por medio de la reducción por filas en una matriz identidad.
En la cual se describe la matriz aumentada, es decir la matriz “A” junto a la
matriz identidad [A | I ] luego se transforma la matriz “A” a su forma escalonada
reducida por medio de operaciones elementales; afectando estas también a la
matriz identidad y por ultimo la matriz “A” se debe reducir a la matriz identidad;
entonces −1 A será la matriz que aparezca lado derecho de la matriz “A”.
 La matriz escalona reducida es la matriz identidad por quees así como
funciona una matriz cuadrada y en caso de que en la reducción por filas
de la matriz “A” se llegara a tener una fila o una columna cuyos
elementos son nulos, entonces la matriz “A” no tiene inversa.

8º. Cuáles son los pasos para hallar la inversa de una matriz por
escalonamiento. Explicar cada paso.
Para hallar la matriz inversa por elcalonamiento, practicamnete lo que debemos
hacer es:
Paso 1: Escribir la matriz idetenica al lado de la matriz
1 3 3
Dado que la matriz A es (1 4 3)
1 3 4

1 3 3 1 0 0
[1 4 3 | 0 1 0]
1 3 4 0 0 1

Paso 2: Realizar operaciones elementales para que la matriz A se


refleje o se convierte igual a la matriz identidad
1 3 3 1 0 0
[1 4 3 | 0 1 0] F2(-1) y F3(-1)
1 3 4 0 0 1

1 3 3 1 0 0
[0 1 0 | −1 1 0] F1(-3)
0 0 1 −1 0 1
1 0 3 4 −3 0
[0 1 0 | −1 1 0]F1(-3)
0 0 1 −1 0 1
1 0 0 7 −3 −3
[0 1 0 | −1 1 0]
0 0 1 −1 0 1

𝟕 −𝟑 −𝟑
Por lo tanto la matriz inversa es [ −𝟏 𝟏 𝟎]
−𝟏 𝟎 𝟏

9º. Cuáles son las aplicaciones de la matriz inversa. Explicar tres


aplicaciones.
 Resolución de sistemas de ecuaciones: El conocimiento de
resolución de matrices inversas nos puede ayudar a solucionar sistemas
de ecuaciones:
Por ejemplo:
𝑥 + 2𝑦 + 3𝑧 = 7
Resolver el sistema {𝑥 − 3𝑦 + 2𝑧 = 5
𝑥 + 𝑦 + 𝑧 =3
Con matrices se puede aplicar la siguiente formula:
𝐴𝑋 = 𝐵 → 𝐴−1 𝐴𝑋 = 𝐴−1 𝐵 → 𝑿 = 𝑨−𝟏 𝑩
Entonces reemplazando valores obtenemos:

−5⁄ 1⁄ 13⁄
𝑥 9 9 9 7 𝟏
(𝑦) = 1⁄ −2⁄ 1⁄
9 9 9 (5 ) = (𝟎 )
𝑧 4⁄ 1⁄ −5⁄ 3 𝟐
( 9 9 9)
Por lo tanto x = 1, y = 0, y z = 2.
 Resolución de ecuaciones matriciales: El uso de la matriz inversa en
ecuaciones matriciales no podría ayudar, por ejemplo:

Sea la ecuación: 2A = AX + B

1 0 −1 2
Siendo 𝐴 = ( ) 𝑦 𝐵=( )
−1 1 −3 1

Despejamos y nos queda: AX = 2A – B

3 −2
2𝐴 − 𝐵 = ( )
1 1
Aquí es donde podemos aplicar la inversa de A ambos lados para multiplicarla
y de esta manera obtenemos la resultante de X
1 0
𝐴−1 = ( )
1 1

1 0 3 −2 3 −2
𝐴−1 𝐴𝑋 = 𝐴−1 (2𝐴 − 𝐵) → 𝑋 = ( )( )=( )
1 1 1 1 4 −1

𝟑 −𝟐
𝑿= ( )
𝟒 −𝟏

 Resoluciones de sistema de ecuaciones por el método de gauss-jordan:

Practicamente al invertir una matriz por escalonamiento lo que hacemos es


aplicar el método de gaus-jordan para la resolucione de sistema de
ecucaciones:

Veamos el siguiente ejemplo:

2𝑥 + 2𝑦 = 2
{
𝑥 + 2𝑦 = 1
Seguiremos los pasos realizados al hallar la matriz inversa por escalonamiento:

2 2 2 Dividiremos A11 entre 2


( | )
1 2 1

1 1 1 F2 -> F2-1 * F1
( | )
1 2 1

1 1 1 F1 -> F1-1 * F2
( | )
0 1 0

1 0 1
( | )
0 1 0
Entonces el valor de x = 1 y el valor de y = 0

También podría gustarte