Proyecto Aire Acondicionado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

1. OBJETIVOS

General
 Demostrar la aplicación práctica de las leyes de la termodinámica sobre
refrigeración e intercambio de calor, mediante la elaboración de diseños
experimentales de máquinas de refrigeración y aire acondicionado.

Específicos
 Elaborar una máquina de refrigeración casera, aplicando los conocimientos
de termodinámica recibidos en clase.
 Elaborar un aparato de aire acondicionado casero, basándose en principios
científicos de intercambio del calor.
 Demostrar la aplicación del sistema de aire acondicionado para regular la
temperatura de un medio.
 Comprobar la transferencia de calor de un medio a otro, en este caso la
reducción de la temperatura con aire frío emitido al ambiente.

2. MARCO TEÓRICO

REFRIGERACIÓN
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor
de un cuerpo o un espacio. Considerando que realmente el frío no existe y que
debe hablarse de mayor o menor cantidad de calor o de mayor o menor nivel
térmico (nivel que se mide con la temperatura), refrigerar es un proceso
termodinámico en el que se extrae calor del objeto considerado (reduciendo su
nivel térmico), y se lleva a otro lugar capaz de admitir esa energía térmica sin
problemas o con muy pocos problemas.
Los fluidos utilizados para llevar la energía calorífica de un espacio a otro, son
llamados refrigerantes.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

Los denominados sistemas frigoríficos o sistemas de refrigeración corresponden a


arreglos mecánicos que utilizan propiedades termodinámicas de la materia para
trasladar energía térmica en forma de calor entre dos -o más focos, conforme se
requiera. Están diseñados primordialmente para disminuir la temperatura del
producto almacenado en cámaras frigoríficas o cámaras de refrigeración las
cuales pueden contener una variedad de alimentos o compuestos químicos,
conforme especificaciones.

REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN

La refrigeración por compresión consiste en forzar mecánicamente la circulación


de un fluido en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el
propósito de que el fluido absorba calor en un lugar y lo disipe en el otro.

MÁQUINA FRIGORÍFICA POR COMPRESIÓN MECÁNICA

Una máquina frigorífica por compresión tiene por cometido desplazar energía
térmica en forma de calor entre dos puntos. La más sencilla de ellas es la
refrigeración por compresión mecánica de una etapa.
La refrigeración por compresión se logra evaporando un gas refrigerante en
estado líquido a través de un dispositivo de expansión dentro de un intercambiador
de calor, denominado evaporador. Para evaporarse este requiere absorber calor
latente de vaporización. Al evaporarse el líquido refrigerante cambia su estado a
vapor. Durante el cambio de estado el refrigerante en estado de vapor absorbe
energía térmica del medio en contacto con el evaporador, bien sea este medio
gaseoso o líquido. A esta cantidad de calor contenido en el ambiente se le
denomina carga térmica. Luego de este intercambio energético, un compresor
mecánico se encarga de aumentar la presión del vapor para poder condensarlo
dentro de otro intercambiador de calor conocido como condensador y hacerlo
líquido de nuevo. En este intercambiador se liberan del sistema frigorífico tanto el
calor latente como el sensible, ambos componentes de la carga térmica. Ya que
este aumento de presión además produce un aumento en su temperatura, para
lograr el cambio de estado del fluido refrigerante -y producir el subenfriamiento del
mismo- es necesario enfriarlo al interior del condensador; esto suele hacerse por
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

medio de aire y/o agua conforme el tipo de condensador, definido muchas veces
en función del refrigerante. De esta manera, el refrigerante en estado líquido,
puede evaporarse nuevamente a través de la válvula de expansión y repetir el
ciclo de refrigeración por compresión.

Máquinas que aplican la refrigeración por compresión


• Equipos de refrigeración
• Aire acondicionado o acondicionador de aire
• Refrigerador, nevera o frigorífico
• Enfriador de agua
• Tanque de leche
• Cámara de refrigeración
• Fábrica de hielo
• Aire acondicionado automotor

ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire,


controlando, además, su contenido de humedad. Consiste en un cierto tratamiento
del aire de un lugar cerrado para generar una atmósfera agradable para quienes
se encuentran en dicho espacio. Incrementar o reducir la temperatura y el nivel de
humedad del aire suelen ser los objetivos más habituales, aunque el proceso
también puede implicar una renovación o filtración del aire. Las características del
aire que se controlan simultáneamente son: temperatura, humedad, pureza y
distribución uniforme en el recinto.

TRANSMISION DE CALOR
La segunda ley importante de la termodinámica es aquella según la cual el calor
siempre viaja del cuerpo más cálido al cuerpo más frío. El grado de transmisión es
directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre ambos cuerpos.

La transmisión de calor no puede tener lugar sin que exista una diferencia de
temperatura.

Para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la


temperatura del entorno se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

cuerpo cuya temperatura sea inferior a la del espacio refrigerado. El ciclo de


refrigeración simple es el principio fundamental de ingeniería que rige todos los
sistemas de aire acondicionado.

El alma del proceso es una sustancia refrigerante que viaja por un circuito con dos
puntos de intercambio de temperatura, uno al interior del espacio y otro en el
exterior. En el punto de intercambio interior (evaporador), el refrigerante captura el
calor del recinto a climatizar y lo conduce hasta el segundo punto de intercambio
exterior (condensador), donde es liberado.

El refrigerante comienza el ciclo en un estado o condición inicial, pasa por una


serie de procesos según una secuencia definitiva y vuelve a su condición inicial. A
este proceso completo se le denomina: Ciclo de Refrigeración.

FUNCIONAMIENTO Fuente:
www.frio7.com
Lo que sucede es que el dispositivo toma el aire desde el interior de la recámara
para luego pasarlo por tubos que se encuentran a una baja temperatura y que,
además, estén enfriados por medio de la acción de un líquido. Dicho líquido, a su
vez, se enfría por medio de un condensador. Así es como una parte del aire es
devuelta a una temperatura mucho menor, mientras que la otra parte sale
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

expulsada por la parte trasera del aparato en cuestión. Esto es lo que origina o,
mejor dicho, lo que permite determinar qué tan grado de frío y qué nivel de trabajo
debe llevar al cabo el compresor.
Sin embargo, no solo este componente se ocupará de realizar sus labores, por el
contrario, cuando el termómetro arroja los resultados respecto a los niveles de frío
y a las necesidades de puesta en marcha de procesos, el condensador también va
a tener en claro con cuánto ímpetu realizar sus respectivas funciones.

METODOS DE ACONDICIONAMIENTO
En lo que respecta a los métodos de acondicionamiento por un sistema de aire
acondicionado se pueden destacar dos grupos bien diferenciados:
Sistema de aire acondicionado autónomo: se caracteriza por producir tanto
calor como frío, al tiempo que trata cuidadosamente el aire, a pesar de tener sus
correspondientes falencias.
Sistema centralizado: tiene como herramienta importante a los acondicionadores
que se encargan del tratamiento del aire y que, al mismo tiempo, pueden obtener
la energía térmica (ya sea el calor o el frío) de un sistema que se encuentre
centralizado. En este tipo de aire acondicionado, la producción de calor es una
tarea que se deposita en las calderas, puesto que las mismas funcionan mediante
los combustibles. Por otra parte, la de frío a máquinas de tipo frigoríficas funciona
a partir de procesos de comprensión o bien por la absorción, al tiempo que llevan
el frío que se produjo por los sistemas encargados, por supuesto, de la
refrigeración.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

3.SUMARIO
4. PROCEDIMIENTO

Materiales necesarios
Para este proyecto necesitarás los siguientes materiales:

 Tu tupper, recipiente de plástico que puedas cerrar herméticamente o hielera


pequeña. Lo que sea más adaptable para ti o puedas usar, y que tenga una tapa que
se pueda poner y quitar. También puede servirte un bote de pintura (limpio y vacío
obviamente) si es lo suficientemente grande.

 Un ventilador de PC puede ser pequeño o de 120 mm RECUERDE SI ES


PEQUEÑO TENDRA UNA SALIDA MINIMA DIFERENCIA DE UNO MAS
GRANDE.

 Un adaptador 12 v a 3 A.

 Pistola de silicona.

 Un tubo, si es flexible mejor.

 Cúter o Estilete, marcador permanente, cinta aislante y un compás.

 Hielo o Hielo seco.

¿Cómo enfría el aire este aire acondicionado


casero?
La premisa es la siguiente: tendremos el recipiente de plástico lleno de hielo. El
ventilador meterá aire de fuera dentro del recipiente, el hielo enfriará el aire y éste,
empujado por el ventilador, saldrá al exterior por el tubo bastante más frío de lo que
ha entrado.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

Hay que dejar claro que, como indicábamos antes, este sistema no es tan eficiente
como un aire acondicionado «de verdad». Tened en cuenta también que en los
primeros minutos no se notará mucha diferencia, pero una vez que lleve un rato
encendido notaréis como cada vez el aire sale más y más frío.

Cómo fabricar tu propio aire


acondicionado casero
El primer paso que debes hacer es medir y marcar. Debes medir por un lado
la circunferencia del ventilador, algo que tendrás fácil si utilizar un ventilador de
PC ya que será probablemente de 120 o 140 mm de diámetro, y marcar con el
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

compás esta circunferencia en la tapa del recipiente (también puedes hacer como


en la siguiente imagen y simplemente colocar el ventilador y marcar con el rotulador
indeleble por dentro), justo donde quieras colocar el ventilador. Una vez marcado,
debes cortar esa circunferencia y pegar el ventilador a ella con la pistola de silicona.

Si utilizas un ventilador de PC asegúrate de colocarlo con la orientación adecuada


para que meta aire desde fuera al interior del recipiente.

Al pegar el ventilador con silicona a la tapa debes asegurarte de que no queda


ninguna rendija ni resquicio por el que pudiera escapar el aire. Para estar 100%
seguros, en este punto recomendamos poner cinta aislante en todo el perímetro del
ventilador.

Hecho esto, ahora hay que hacer otra perforación, preferiblemente también en la
tapa. Ahí realizaremos el mismo proceso que con el ventilador, pero con el tubo, que
es por donde saldrá el aire fresco al exterior. Recomendamos que sea un tubo
flexible para poder orientarlo hacia donde queramos, o al menos que sea en ángulo
para que no salga el aire fresco hacia arriba.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

Igualmente, debemos anclar el tubo con silicona y recomendamos añadir cinta


aislante para que no escape nada de aire por la junta. De hecho, en el caso del tubo
podéis introducir parte de él dentro (no demasiado) y ponerle pegamento y cinta por
ambas caras de la tapa.

Una vez hecho esto, simplemente tendrás que rellenar el recipiente con hielo,
conectar el ventilador y listo. En pocos minutos verás cómo empieza a salir aire
fresco por el tubo.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

Por supuesto este proyecto está sujeto a modificaciones: por ejemplo, si tienes un
recipiente lo suficientemente grande podrías ponerle varios ventiladores de entrada,
o incluso uno de entrada y uno de salida si quieres. También puedes usar desde
recipientes de plástico pequeños hasta mini neveras. El cómo hacerlo y su magnitud
queda a tu raciocinio.

Identificar el positivo y negativo del ventilador lo harán de la siguiente forma

El ventilador por lo general viene un cable color rojo y negro entenderemos que
ROJO + será positivo y NEGRO será negativo – así mismo el cargador de 12 V.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La refrigeración es proceso termodinámico en el cual intervienen las propiedades
de los fluidos como el gas refrigerante al comprimirse y condensarse.
El sistema de aire acondicionado se da debido a un proceso de intercambio de
calor.
La refrigeración se produce debido a la circulación de un gas a baja presión el cual
absorbe calor por estas condiciones.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
INSTITUTO SUÁREZ
Módulo: Proyecto de Climatización
NOVENO A EDUCACION GENERAL BASICA
QUIMESTRE SEMANA
Del 5 -6 de julio del 2021

El aire frio que produce el aire acondicionado es debido a la circulación de un


líquido a baja temperatura en medio del curso del aire emanado por el ventilador.
La compresión y expansión del gas en un sistema de refrigeración es el encargado
de disminuir la temperatura y que se vuelva un ciclo cerrado.
Tarto el proceso de refrigeración como el de aire acondicionado lo que se trata es
de disminuir la temperatura con algún mecanismo, ya sea por compresión del gas
en el de refrigeración o por transformación de aire frio en el aire acondicionado.
La eficiencia del aire acondicionado mejoraría si se tratara de un sistema
adiabático, un sistema aislado donde no tenga contacto con el medio.
RESULTADOS DE SU EXPERIMENTO
Como variables del experimento de refrigeración tenemos que la temperatura
disminuye con respecto al tiempo. Por tanto, nuestra variable dependiente es la
temperatura y como variable independiente tenemos al tiempo.

LINK DE CONSULTA
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/17271/1/refrigeracion.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_frigor%C3%ADfico
http://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3
http://www.frio7.com/docutecn/conceptos_funcionamiento_aa.pdf
http://www.maquinariapro.com/sistemas/sistema-de-aire-acondicionado.html
http://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtml
http://tecnica2pyd.blogspot.com/2011/09/conceptos-basicos-sobre-aire.html
http://definicion.de/aire-acondicionado/

También podría gustarte