01 El Trabajo Científico
01 El Trabajo Científico
01 El Trabajo Científico
EL MÉTODO CIENTÍFICO
• Es el procedimiento que siguen los científicos para estudiar los problemas y llegar a conclusiones cierta.
• Las leyes son hipótesis confirmadas que, generalmente, se expresan mediante fórmulas matemáticas.
• Si para explicar un fenómeno se necesitan varias leyes se agrupan formando una teoría.
• Las leyes y teorías siempre han sido comprobadas y permiten predecir qué sucederá en casos similares.
• Las investigaciones realizadas se comunican al resto de los científicos por diferentes medios:
1. Publicando un artículo en revistas especializadas o en Internet.
2. Presentando pósteres o diapositivas en congresos científicos.
• A veces, en los descubrimientos científicos también intervienen otros factores como la suerte o la
casualidad, como en el descubrimiento de la penicilina.
1
EXPERIMENTACIÓN
2
• Durante la realización del experimento se utilizan diferentes instrumentos de medida:
𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 + 𝑥4 + 𝑥5
𝑥̅ =
5
• Para trabajar con líquidos y medir volúmenes se utilizan instrumentos de vidrio de diferente tamaño y
precisión:
3
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES
• Para poder analizar más fácilmente los datos obtenidos en la experimentación se ordenan y clasifican en
tablas de datos y se representan posteriormente en una gráfica.
• El eje horizontal de la gráfica se denomina eje de abscisas
(X) y el vertical eje de ordenadas (Y).
• En el eje X se representa la variable independiente. No
depende de otra variable y, generalmente, el experimentador
elige sus valores.
• En el eje Y se representa la variable dependiente. Su
valor depende de la variable independiente.
• Las divisiones de las escalas son independientes en cada eje
• Cada pareja de valores (x, y) de la tabla de datos determina
un punto P de la gráfica.
• Los puntos se unen mediante líneas, que pueden ser rectas o curvas.
• EJEMPLO:
t (s) v (m/s)
0 0
2 4,1
4 8
6 13,9
8 16
10 19,7
• Para comunicar los resultados obtenidos y las conclusiones extraídas se hacen informes o pósteres, en
los que aparecen los siguientes elementos:
4
EJERCICIOS
1 Indica cuáles de los siguientes fenómenos 6 Las distancias recorridas por un coche durante
estudia la física y cuáles la química: 10 s son:
a) La formación de las nubes.
t (s) 0 2 4 6 8 10
b) El movimiento de un martillo lanzado por
un atleta. d (m) 0 6 26 54 93 150
c) La oxidación de una ventana de hierro. Representa los datos anteriores en una gráfica. ¿Qué
d) La capacidad que tiene un metal para relación hay entre ambas magnitudes?
conducir el calor.
e) La quema de carbón en la chimenea. 7 La presión que soporta un buceador en función
f) El secado de la ropa en el tendal. de la profundidad a la que se encuentra es:
g) Freír un huevo.
h) Mezclar azúcar y agua. h (m) 0 10 20 30 40 50
p (atm) 1 1,9 3 4 5,1 6
2 En algunos periódicos aparece el horóscopo.
Representa los datos anteriores en una gráfica. ¿Por
¿Se pueden aceptar sus predicciones como qué la presión es 1 atm cuando el buceador se
científicas? ¿Y la predicción del tiempo? ¿Por qué? encuentra a una profundidad de 0 m?