El documento discute varias teorías del aprendizaje, incluidas las teorías del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vygotsky, el aprendizaje observacional y las teorías conductuales como el condicionamiento clásico y operante. Se analizan los principales conceptos de cada teoría y cómo se han aplicado en el aprendizaje personal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas
El documento discute varias teorías del aprendizaje, incluidas las teorías del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vygotsky, el aprendizaje observacional y las teorías conductuales como el condicionamiento clásico y operante. Se analizan los principales conceptos de cada teoría y cómo se han aplicado en el aprendizaje personal.
El documento discute varias teorías del aprendizaje, incluidas las teorías del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vygotsky, el aprendizaje observacional y las teorías conductuales como el condicionamiento clásico y operante. Se analizan los principales conceptos de cada teoría y cómo se han aplicado en el aprendizaje personal.
El documento discute varias teorías del aprendizaje, incluidas las teorías del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vygotsky, el aprendizaje observacional y las teorías conductuales como el condicionamiento clásico y operante. Se analizan los principales conceptos de cada teoría y cómo se han aplicado en el aprendizaje personal.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
[Capta la atención del lector con una
cita importante extraída del
documento o utiliza este espacio para resaltar un punto clave. Para colocar este cuadro de texto en cualquier
1¿Cuál de las teorías del aprendizaje que revisamos te pareció
interesante? ¿Por qué? La teoría que mas me llamo la atención fue la del desarrollo cognitivo
ya que es una teoría exhaustiva sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia
humana. esta fue creada por el psicólogo suizo del desarrollo Jean Piaget (1896– 1980). La teoría se ocupa de la naturaleza del conocimiento y de cómo los humanos gradualmente lo adquieren, lo construyen y lo utilizan esta teoria se conoce principalmente como una teoría de la etapa de desarrollo.
Para el psicólogo el desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los
procesos mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental. El creía que los niños construyen una comprensión del mundo que los rodea, experimentan discrepancias entre lo que saben y lo que descubren en su entorno, y luego ajustan sus ideas en consecuencia. Además afirmó que el desarrollo cognitivo está en el centro del organismo humano y que el lenguaje depende del conocimiento y la comprensión adquiridos a través del desarrollo cognitivo.
2. ¿Qué piensas de la teoría de aprendizaje que plantea Vygotsky?
¿Alguna vez aplicaste esta teoría en tu aprendizaje? ¿Tuviste dificultades cuáles? ¿Cómo se podrían superar estas dificultades? Fue una teoria muy interesante en lo personal yo no savia de la existencia de dichas teorias
es importante mencionar que la teoría sociocultural se centra no sólo en cómo los
adultos y los compañeros influyen en el aprendizaje individual, sino también en cómo las creencias y actitudes culturales influyen en cómo se desarrollan la enseñanza y el aprendizaje.
Si aplique esta teoria en mi aprendizaje el denomino «herramientas de adaptación
intelectual» . Esta herramienta me peritio de niña utilizar mis habilidades mentales basicas de una manera que
me permita adaptarme a la cultura donde vivo .
También fueron aquellas actividades que se realize de forma compartida me
permitio interiorizar las estructuras de mi pensamiento y comportamentales de la sociedad que me rodea, apropiándome de ella.
Tambien esta me permitio nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como
proceso lógico y y mi modo de vida.
No tuve ninguna dificultad a mi adaptacion cultural .
3¿Qué cosas aprendiste por observación? explica
Mi aprendizaje de observacional es que se da sin necesidad de que la persona que aprende obtenga refuerzo: en este caso se obtiene información sobre los posibles efectos que tendrá un determinado comportamiento. Sin embargo, el refuerzo sí es necesario para que la conducta se ejecute, como veremos un poco más adelante.
Tambien los 4 estadios de este proceso
1 Atención : percibir y comprender los sucesos que ocurren a nuestro alrededor.
2. Retención : hace referencia a la memorización del comportamiento observado.
3. Reproducción : la creación de un esquema de actuación.
4. Motivación : depende sobre todo de la expectativa de reforzamiento.
4. que cosas aprendiste por la teoría conductual: ¿condicionamiento clásico? ¿Y
qué aprendiste por condicionamiento operante?
1 : Sobre el conductismo, también conocido como psicología comportamental
aprendi que es una teoría del aprendizaje basada en la idea de que todos los comportamientos se adquieren a través del condicionamiento este ocurre a través de la interacción con el medio ambiente. Los conductistas creen que nuestras respuestas a los estímulos ambientales moldean nuestras acciones.
De acuerdo con esta escuela de pensamiento, el comportamiento se puede estudiar
de una manera sistemática y observable independientemente de los estados mentales internos.
Básicamente, solo debe considerarse el comportamiento observable: las
cogniciones, las emociones y los estados de ánimo son demasiado subjetivos.
Por condicionamiento clasico entiendo que es un tipo de aprendizaje asociativo
cuyas primeras teorías se iniciaron con Iván Pávlov a finales del siglo XIX. En UNIR abordaron qué el condicionamiento consiste en un clásico o pavlovliano, sus características y principales aplicaciones.
Una de las principales peculiaridades de este tipo de aprendizaje es que conlleva
respuestas automáticas (y no voluntarias) .
5. que te pareció la teoría de Jean Piaget? ¿Cómo aplicas en tu
aprendizaje esta teoría? Una teoria muy interesante según Piaget, el aprendizaje es un proceso que solo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Esta teoría explica la dinámica de adaptación mediante los procesos de asimilación y acomodación.
Esta teoria la aplico en mi aprendizaje en mi forma de asimilacion que esta se
refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual, mediante la asimilación y la acomodación vamos reestructurando cognitivamente nuestro aprendizaje a lo largo del desarrollo.