Aind0003 s1 Apuntes Ort Literall
Aind0003 s1 Apuntes Ort Literall
Aind0003 s1 Apuntes Ort Literall
El seseo y el ceceo
En consecuencia, el mejor mecanismo para saber cuándo corresponde una u otra letra es el
dominio de las reglas ortográficas de nuestra lengua.
El uso de la B y V
Casos donde se utiliza B Casos donde se utiliza V
Ejemplos: Tabla, brasa, tambor, abdominal, Ejemplos: Clavo, brava, nueva, longevo,
obviedad, obtuso. nieve, diva, calificativo.
Cuando una sílaba termina con –B. El pretérito indefinido del modo indicativo
de los verbos ANDAR, TENER y ESTAR.
Ejemplos: Objeto, subalterno, videoclub.
Ejemplos: Anduvo, tuvo, estuvimos,
En verbos terminados en -BIR. anduvimos.
Después de las sílabas AL-, AR-, UR- cuan- Ejemplos: Viceversa, vicedirector,
do inicien una palabra. vicerrector.
Palabras que posean grupos consonánticos Ejemplos: Vestido, verdad, venidero, ven-
BSC y BST, para una mejor pronunciación y tanal, veracidad.
escritura se simplifican perdiendo la B.
Como en toda regla, siempre encontramos excepciones. Es por esto que te recomendamos
Página
consultar el Diccionario de la Lengua Española o algún diccionario confiable en el que pue- 5
das resolver las dudas que se te presenten.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
BIBLIOGRAFÍA:
Real Academia Española. (2012). Ortografía básica de la lengua española. Buenos Aires, Argentina: Espasa.
Página
6