0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Esquites Caldosos

Este documento proporciona instrucciones para tres versiones de esquites caldosos mexicanos - esquites caldosos cocinados en una cazuela de barro durante 45 minutos, esquites salteados con chile verde y epazote, y esquites tostados con manteca de cerdo y chiles secos. Incluye una lista de ingredientes y pasos sencillos para cada receta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Esquites Caldosos

Este documento proporciona instrucciones para tres versiones de esquites caldosos mexicanos - esquites caldosos cocinados en una cazuela de barro durante 45 minutos, esquites salteados con chile verde y epazote, y esquites tostados con manteca de cerdo y chiles secos. Incluye una lista de ingredientes y pasos sencillos para cada receta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESQUITES CALDOSOS

La recomendación principal: para que salgan más ricos compra


una cazuela de barro.

Estos son los clásicos que puedes encontrar en cientos de


esquinas de la ciudad de México.

INGREDIENTES (UNA CACEROLA DE TAMALES O UNA CAZUELA


DE BARRO)

 30 elotes blancos desgranados


 ½ cebolla picada
 2 chiles cuaresmeños picados
 1 cuadro de caldo de pollo (la marca que prefieras)
 1 rama de epazote fresco
 Agua
 Aceite o mantequilla
 Sal

PROCEDIMIENTO

1. En una cacerola verter aceite o mantequilla y acitronar la cebolla


con el chile cuaresmeño.
2. Ya que estén bien fritos, vaciar los granos de maíz y freír unos 5
minutos.
3. Cubrir los granos de maíz con agua suficiente, añadir un cuadro
de caldo de pollo y sazonar con sal.
4. Cocinar los esquites durante 45 minutos. Rectificar sazón.
5. Cuando ya casi estén listos -aproximadamente al minuto 35-
añadir la rama de epazote y dejar cocinar unos 10 minutos más.
6. Servir los granos con un poco de caldito y coronar los esquites
con limón, sal, chile piquín (¡del que pica poquito!), mayonesa y
queso rallado.

ESQUITES SALTEADOS CON CHILE VERDE

INGREDIENTES (4 PORCIONES)

 ½ kg de elotes blancos desgranados


 3 cucharadas de mantequilla o manteca de cerdo
 4 ramas de epazote
 1 chile cuaresmeño picado
 ½ cebolla picada finamente
 c/s de sal

MODO DE HACERSE

1. En un sartén, derretir la manteca/mantequilla y acitronar la


cebolla hasta que se vuelva transparente.
2. Agregar los granos de elote y el chile y saltear.
3. Dejar cocinar a fuego bajo y agregar las ramas de epazote.
4. Servir.

ESQUITES TOSTADOS

INGREDIENTES (4 PORCIONES)

 ½ kg de elotes blancos desgranados


 2 cucharadas de manteca de cerdo
 2 chiles rojos secos
 c/s de sal

MODO DE HACERSE

1. En un sartén o comal, derretir la manteca y agregar los granos


de elote (funcionarán mejor cuando el maíz está más maduro).
2. Saltear y agregar el chile en rodajas. Bajar a fuego medio y dejar
tostar.
3. Servir.

También podría gustarte