Proyecto FISICA 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROYECTO DE INVESTIGACION

LABORATORIO FISICA

Steven Giovanny Cuervo Arango


Leidy Yuliet Herrera Arias

Facultad de Ingeniería Diseño e Innovación


Profesor Christian Alejandro Bastidas Medina
Politécnico Grancolombiano.

FISICA I.
Profesor 13 de abril de 2021
5.Avance proyecto de aula (PIF), tiene un porcentaje adicional a la nota de
laboratorio Suba un video con extensión .mp4 donde se explique:
a) En qué consiste la eco localización
 HISTORIA:
La investigación sobre el sonar de los animales es atribuido al científico italiano Lazzaro
Spallanzani en el año 1793, quien propuso que los murciélagos podían «ver con los oídos»,
para llegar a esta conclusión encerró a una lechuza y un murciélago en una habitación en la
que colocó una serie de hilos cruzados de un lado a otro de los que colgaban campanillas; las
cuales sonarían en caso de que los animales chocaran contra ellas, en la luz ambos animales
fueron capaces de volar, pero cuando se hizo la oscuridad total en la habitación observó que
la lechuza se desorientaba y chocaba contra las campanillas mientras que el murciélago
mantenía intacta su capacidad de volar, por ello se dio cuenta de que el murciélago tenía una
capacidad adicional la cual no dependía de luz.
Consiste en: La ecolocalización se asemeja al funcionamiento de un sonar activo; el animal
emite un sonido que rebota al encontrar un obstáculo y analiza el eco recibido. Logra así,
saber la distancia hasta el objeto u objetos, midiendo el tiempo de retardo entre la señal que
ha emitido y la que ha recibido.
La eco localización es el uso de ondas sonoras y eco para determinar la ubicación de objetos
en el espacio

b) ¿Cuál es la velocidad del sonido (en m/s convirtiéndolas a cm/μs)?, ¿Cómo


influye la temperatura ambiente en la velocidad?
 La velocidad del sonido es la velocidad de fase de las ondas sonoras en un medio, es
decir, es la velocidad a la que se propaga un frente de ondas en dicho medio. En la
atmósfera terrestre es de 343,2 m/s (1235,52 km/h a 20 °C de temperatura, con 50 %
de humedad y a nivel del mar). La velocidad del sonido varía en función del medio en
el que se transmite. Dado que la velocidad del sonido varía según el medio, se utiliza
el número Mach 1 para indicarla. Así un cuerpo que se mueve en el aire a Mach 2
avanza a dos veces la velocidad del sonido, independientemente de la presión del aire
o su temperatura.

 La Temperatura afecta a la velocidad de la reacción. Una mayor temperatura implica


una mayor energía cinética de las moléculas, por lo que aumentará la probabilidad de
que las colisiones sean productivas.
c) ¿Qué rango de frecuencias pertenecen al espectro del ultrasonido?
 Los ultrasonidos son una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales,
cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano. El
ultrasonido no tiene propiedades diferentes de las ondas audibles, excepto que los
humanos no pueden oírlas. El límite varía dependiendo de la persona y es
aproximadamente 20 kHz en adultos sanos. Los equipos de ultrasonido operan con
frecuencias más elevadas de 20 kHz aunque la mayoría de los transductores
actualmente empleados operan a frecuencias mucho más altas (MHz).

d) ¿Cómo se relaciona la eco localización con un sensor de ultrasonido? ¿qué


función cumple el Trigger y el Echo en el sensor?

e) ¿cómo medir distancias cortas con el sensor de ultrasonido SR04 y Arduino?


SENSOR SR04
 El sensor se basa simplemente en medir el tiempo entre el envío y la
recepción de un pulso sonoro. Sabemos que la velocidad del sonido es
343 m/s en condiciones de temperatura 20 ºC, 50% de humedad, presión
atmosférica a nivel del mar. Transformando unidades resulta

Es decir, el sonido tarda 29,2 microsegundos en recorrer un centímetro. Por


tanto, podemos obtener la distancia a partir del tiempo entre la emisión y
recepción del pulso mediante la siguiente ecuación.
El motivo de divir por dos el tiempo (además de la velociad del sonido en las
unidades apropiadas, que hemos calculado antes) es porque hemos medido el
tiempo que tarda el pulso en ir y volver, por lo que la distancia recorrida por el
pulso es el doble de la que queremos medir.

ARDUINO

sólo conectaremos el sensor HC-SR04 a la placa arduino y mostraremos los


datos por el puerto serie. Las conexiones se hacen como lo indica el siguiente
esquema de abajo. No usaremos la pantalla LCD todavía.
La conexión es muy sencilla, la placa Arduino Uno, el sensor ultrasónico y sólo
4 cables
Requerimientos:
 Duración video 8 minutos máximo
 2 Personas o de manera individual se puede realizar
 Tiene plazo de subirlo 7 días después de la sesión de laboratorio #4
 No interesa el método de grabación del video, puede grabar su pantalla a
manera de tutorial o grabándose usted mismo explicando

También podría gustarte