Separata Stacker Modificado
Separata Stacker Modificado
Separata Stacker Modificado
MONTACARGAS
Se denomina montacargas o carretillas automotoras o carretillas automotoras de manutención, o elevadoras.
Todas las maquinas que se desplazan por el suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar o levantar
cargas.
Para cumplir esta función es necesaria una adecuación entre el aparejo de trabajo del montacargas (implementos) y el tipo de carga.
Es un dispositivo mecánico accionado por un motor eléctrico o de combustión interna.
Se asienta sobre dos ejes, motriz el delantero – directriz el trasero.
Los montacargas son equipos pesados, y su estructura es de metal o de acero.
OPERADOR DE MONTACARGAS.
DEBE SER UNA PERSONA PREPARADA CAPACITADA.
Para la selección del operador del montacargas se hacen unas pruebas de conocimientos y actitudes.
Físicas, visión, oído, fisiológicas, reflejos.
Técnicas, es decir sobre el conocimiento de la máquina y conocimiento de la mecánica para resolver pequeñas incidencias.
La estabilidad de la maquina está condicionada por la posición del centro de gravedad.
DESCRIPCION SE MANEJA
Es un tractor.
Como anteriormente se mencionó los montacargas los hay de distintos tipos dependiendo del lugar donde se
efectuara la operación y el tipo de carga a trasladar será el montacargas a usar, a continuación se explica esto.
CARACTERÍSTICAS ÁREAS
Tiene todo el sistema eléctrico aislado Puede trabajar con fibras de fácil ignición
Cuenta con protección contra incendio Está equipado para trabajar con
mercancías peligrosas
GRÚA MÓVIL LMT 1095-5.1
Con una longitud de 14 metros, 10 ejes (todos direccionales, 8 de tracción) y un ángulo de penetración de 27º La
grúa móvil 1095, es una grúa para uso pesado que cuenta con
los más altos avances tecnológicos, para brindar un máximo
desempeño .El uso principal es para el izaje y traslado (con la
pluma) de carga.
ESTE EQUIPO NO DEBE DE SER UTILIZADO PARA
CARRETEAR CON CARGA. Esta grúa puede alzar cargas de
hasta 95 toneladas y elevar la carga hasta 82 metros de altura,
en un radio máximo de trabajo de 62 metros. Además puede
viajar a una velocidad de hasta 80 Km. /h. para así poder
trasladar la grúa de un lugar a otro.
Como características de esta grúa encontramos: su motor turbo diesel LIEBHERR de 6 cilindros tipo D 846 TI A7 con
370 Kw/503 CV; una caja de cambios ZF con sistema de cambios automatizados AS-TRONIC, con 12 marchas
adelante y 2 atrás, las cuales contribuyen a un bajo consumo de combustible: velocidad súper lenta de 0.72km/h.
Además la grúa LTM 1095-5.1 cuenta con 5 distintos tipos de dirección preseleccionadles para facilitar el manejo de
la grúa, estas son:
P1 (en carretera) los ejes 1 y 2 se manejan por medio del volante con asistencia hidráulica los ejes 3, 4 y 5 se maneja
por el programa, en función del ángulo de giro de los ejes 1 y 2.
Después de los 30 Km. los ejes 3 y 4 se colocan y fijan en
marcha 5 el quinto eje lo hace después de los 60 Km.; ideal
para el traslado de la grúa.
P2 (dirección en todos los ejes) los ejes 3, 4, y 5 se giran mediante el volante en función del ángulo del volante del
primer eje de modo que se logren radio de giro mínimo; ideal para girar la
grúa
P3 (dirección en marcha cangrejo) los ejess 3, 4 y 5 se giran mediante el
volante en el mismo sentido que los ejes 1 y 2. Utilizar para la fácil ubicación
de la grúa en un área de trabajo.
P4 (dirección sin deriva) los ejes 3, 4 y 5 se giran en función de la oblicuidad del
primer eje, de modo que no se produzca deriva en la parte trasera del vehículo.
P5 (dirección de eje trasero independiente) los ejes 1 y 2 se manejan mediante el
volante, los ejes 3, 4 y 5 se manejan mediante pulsadores independientes de la
oblicuidad de los eje 1 y 2, adaptándose la oblicuidad del eje 3. Usar para dar reversa
ESTABILIDAD
La grúa ltm 1095-5.1 ofrece una gran estabilidad, gracias
a su base de sustentación variable que va desde los 5m x
7.37m hasta los 7m x 7.37 m, además cuenta con un gran
recorrido en sus vástagos los cuales pueden alcanzar 700
milímetros de carrera, fuera de esto tiene una protección
contra salpicaduras en sus platos de apoyos para protegerlas de agentes corrosivos.
Con relación a la estabilidad, tiene la opción de nivelación automática de la grúa, y
tiene la posibilidad de inclinarse lateralmente hasta 9º. Finalmente cuenta con
iluminación en la superficie de estabilización gracias a 4 faros integrados.
CABINA
Aquí es donde encontramos las mejores cualidades de esta grúa, las cabinas
(tanto la de conducción, como la de la grúa) están diseñadas para ofrecer la mayor
ergonomía y comodidad posible al operario, además ambas cabina tienen una
protección acústica y térmica para aislar al operario de las condiciones exteriores y
ofrecerle más comodidad a la hora de hacer su trabajo. Centrándonos en la cabina
de conducción encontraremos, paneles de control para poder utilizar cómodamente
todas las funciones de la grúa. La cabina de la grúa está diseñada de forma que sea fácil acceder a ella, con un
estribo de accionamiento automático extensible lateralmente; esta cabina cuenta también con excelente visibilidad,
gracias a un techo hecho de cristal para favorecer la visibilidad a la hora de una operación, fácil control de los
instrumento debido a su diseño en forma de joy stick.
CONTRAPESOS
El montaje de los contrapesos podrá hacerse de forma automática desde
la cabina de la grúa, rápida y cómodamente gracias a la técnica de
cerradura; además posee una variante de contra pesos que van desde las
3.8 toneladas hasta 23 toneladas. Cabe resaltar que el radio del
contrapeso solo será de 3.85m como máximo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABRESTANTES
Cabrestantes Liebherr de fabricación propia (mecanismo de elevación 1 y 2) con acanalado especial, con
engranajes planetarios incorporados y frenos de disco múltiple accionados por muelles como frenos de
retención.
Motor de desplazamiento fijo de pistones axiales de fabricación propia
Visualización del movimiento de giro de los cabrestantes en la pantalla LINCCON
Cable de elevación sin torsión.
Elevación de carga.
Lo más importante en este tipo de grúa, son las cualidades a la hora de izar la carga. A continuación se explicara
las posibilidades con las que cuenta esta grúa:
Pluma telescópica de 58m de longitud y plumón lateral doble de 2 tramos y 10.5m – 19m de longitud para 76
metros de altura de elevación y 56 m de radio de trabajo.
Un tramo intermedio 7m para la prolongación de la pluma telescópica en caso de usarse plumón lateral para
alcanzar una altura máxima de 82 m y un radio de trabajo de 62 m.
Plumón lateral instalable con 0º, 20º, y 40º
1. Antes de iniciar cualquier labor con el RTG, este deberá de ser inspeccionado por el operador, en compañía de
un técnico calificado, esto con el fin de detectar posibles problemas que puedan poner en riesgo la operación
2. Al subir y bajar de la grúa siempre se deberá de hacer por la vías denominadas corredores y mantenerlas
limpias.
3. Al arrancar el RTG se debe de estar seguir de que no hay gente en las vías.
4. Observar el sitio de trabajo, y tener en cuenta los obstáculos, áreas deslizantes etc.
5. Para cambiar de dirección, se debe esperar a que el RTG esté totalmente detenido.
6. Siempre tenga en cuenta el peso total de su grúa y su carga, evite circular por áreas con poca capacidad de
carga.
7. Nunca estacionar la grúa en un plano inclinado
8. Posicionar el equipo adecuadamente en la bahía donde se trabajara; alinear el RTG sobre la línea amarilla de
desplazamiento.
9. Verificar que el contenedor no esté enganchado al tráiler.
10. En el caso de camiones encarrosados, el operador deberá levantar lentamente el contenedor hasta elevarlo a
una altura superior a la carrocería
11. Siempre debe elevarse el contenedor hasta la altura del hoist
12. Al entregar turno se debe de dar pleno conocimiento al operador entrante de las condiciones del equipo.
13. Al momento de parquear el equipo, el spreader se debe de colocar a la altura de 4 contenedores
14. Al cruzar intersecciones, debe de pararse el equipo y verificar que hay vía libre.
15. Todos los movimientos deben ser hecho en forma de L
16. El motor del equipo no debe quedar del lado del camión
17. Preferiblemente debe exigir un portalonero en el momento de la operación para dar indicaciones al operador.
18. Cuando se carguen 2 contenedores de 20, el más pesado debe ir adelante, las puertas de los contendores
deben de ponerse en lados - --- opuestos.
19. Si se carga un solo contenedor de 20 este debe ir atrás.
20. Si se carga un contenedor de 40 sus puertas deben ir hacia atrás.
21. Cuando se use el sistema automático debe de estar atento a la vía.
22. Mantenga en pantalla, las 2 cámaras del lado diesel.
23. Al momento de gantry al spreader debe estar a máxima altura
24. Nunca trabaje sin cámaras de video.
25. Verifique el funcionamiento de la anticolisión.
26. Antes de cada turno verifique las cadenas del trolley.
27. Verifique la presión de las llantas antes de cada turno.
Características eléctricas
Mandos motrices eléctricos en corriente alterna con variadores de frecuencia. Sistema de emergencia: Cuenta con un
sistema de mandos de emergencia previendo fallos en cualquiera de los mandos operativos principales. Es la única
que posee su propio buque para su transporte. Este buque está especialmente adaptado para permitir la carga y
descarga de la grúa sin tener que izarla. La grúa rueda sobre el muelle mientras el buque permanece atracado, al
mismo nivel del muelle.
Contrapeso
Torre (escaleras a la plataforma de mantenimiento, cilindro de elevación, pluma, plataforma de mantenimiento,
varillas de anclaje, plataforma de cabeza de la torre.)
Cabina de la torre metros de radio máximo Con un cilindro de elevación hidráulico.
Pluma de 44.8 metros de longitud.(punto de pivote de cilindro de elevación, plataforma de mantenimiento, pieza
de pivote de pluma , cabeza de pluma, rodillo de cable, soporte de apoyo de pluma, escalera -almacenada en
cámara de tornos- pasarela de pluma, puntos depivote de pluma.)
Con una altura total de 33.4 metros.
Altura de la cabina de 24.2 metros.
Con una base de soporte de 12 X 12 .
Equipada con cables de 48 .
Equipada con cámaras para hacer más fácil su manejo durante la operación.
Equipada con sistemas de enfriamiento de aceite hidráulico.
En cuanto a los sistemas electrónicos y demás tenemos:
Un sistema electrónico de control llamado litronic.
Indicador de peso y carga electrónica integrada al sistema de control litronic.
Base de soporte en forma de estrella.
Altos estándares de seguridad.
Componentes probados e idóneos en condiciones y rendimientos extremos
El concepto de alimentación diesel hidráulica es independiente del suministro eléctrico.
Diseño ergonómico en ambas cabinas
Frenos hidráulicos de múltiples discos y con carga de muelle para las operaciones de izado, giro y
desplazamiento.
Control permanente de la velocidad variable de cero a máxima.
Funcionamiento simultaneo de los tres movimientos de la grúa.
Regulador automático de potencia para la operación de izado
Nivel de vibraciones sumamente bajos.
Circuitos hidráulicos cerrados sin pérdida de energía
Diferentes tipos de ganchos, rejillas móviles, y cucharas de valvas de motor con posibilidad de equipar con más
Componentes o accesorios el control del rotor y/o la rejilla móvil.
Esta grúa funciona, con ayuda del sistema litronic, además de tener una serie de cámaras para la más fácil
manipulación de esta.
La pluma de la grúa se opera desde la cabina de la torre, el carro inferior desde su respectiva cabina, sus
cabinas están equipadas con tecnología de punta para su manipulación fácil y sencilla, las operaciones de
levante y descargue se efectúan como en la mayoría de las grúas.
REACH STAKER
El REACH STAKER es una grúa móvil que sirve de soporte para el apilamiento de los contenedores en los patios.
Tiene un alcance para movilizar contenedores hasta una altura equivalente a 5 contenedores apilados (9.6 metros) y
hasta 3 contenedores de ancho, con una capacidad de hasta 45 toneladas.
En la primera hilera (radio mínimo) hasta 4 contenedores de alto. Además puede ser utilizado para el cargue y
descargue de vehículos.
INFORMACION TECNICA
MANIPULACION FLEXIBLE DE CONTENEDORES
Los contenedores se pueden elevar longitudinalmente, permitiendo pasar el contenedor a través de las puertas de los
talleres, los portones de las naves de los puertos, etc. Para moverse longitudinalmente en su posición más baja. El
hecho de no tener que llevar el contenedor en ángulo recto supone mucho en términos de eficiencia del trabajo y la
velocidad de manipulación, tanto durante la carga como en la descarga. La necesidad de una manipulación rentable,
productiva y flexible a aumentado drásticamente, no solo en los grandes puertos. El REACH STAKER modelo L de
KALMAR ha sido diseñado para la manipulación de contenedores. Nada más y nada menos. Le resultará Muy difícil
elegir entre todas las acciones disponibles en el DRF habitual.
Las Funciones y rendimiento del modelo L han sido diseñadas específicamente para la realidad en el día a día del
negocio de manipulación de los contenedores, donde la velocidad de elevación y descenso no son factores claves al
elegir una máquina.
Sea cual sea el REACD STAKER KALMAR que elija, obtendrá la combinación perfecta de rendimiento, comodidad y
fiabilidad para satisfacer sus necesidades. L manipulación de contenedores con es READ STAKER es una de las
soluciones más flexibles. Le permite manipular contenedores cargados de forma rápida y eficaz en espacios
estrechos, garantizando una visibilidad óptima para el operador.
La gran libertad que otorgan los equipos elevadores, la pluma y es spreader y sus
posibilidades de rotación, permiten al conductor mejorar la eficiencia del trabajo de
la unidad, al no necesitar acercarse al contenedor desde una posición a 90 grados.
En su lugar, se puede coger o soltar el contenedor acercando a la unidad desde un
ángulo inferior a 90 grados. Y girando el spreader y extendiendo la pluma hasta la
longitud adecuada, el conductor puede manipular desde cualquier posición. Como
ventaja adicional, el ancho de pasillo (profundidad del espacio necesario para manipular) también se puede reducir el
mínimo .El desgaste de la máquina la superficie de trabajo se puede reducir si el manipulador telescópico se utiliza
correctamente .Comparada con una carretilla elevadora convencional, se puede realizar una mayor variedad de
maniobras de elevación sin necesidad de mover la unidad. Los contenedores se pueden además elevary trasladar
longitudinalmente, permitiendo pasar el contenedor a través de las puertas delos
talleres, los portones de las naves en los puertos, etc. para moverse longitudinalmente
en su posición más baja. Puede ser una habilidad fundamental a la hora de descargar y
cargar un contenedor dentro de una nave.
Pluma de elevación
La pluma de elevación transporta la carga. El diseño se ha optimizado mediante simulaciones por ordenador y
pruebas extensas de campo. Su geometría optimizada presenta el mínimo de soldaduras para lograr la máxima
resistencia. Los puntos de anclaje al chasis de la pluma y de los cilindros de elevación están provistos de
rodamientos de empuje de plano esférico. La anchura de la fijación trasera (suspensión de la pluma) aumenta la
rigidez y proporciona una buena visibilidad trasera.
La pluma tiene dos secciones: interior y exterior. Las placas de deslizamiento entre las dos secciones no necesitan
lubricación. La cadena de cable que conduce a las mangueras hidráulicas y al cableado al accesorio está fabricada
de un plástico que no necesita mantenimiento.
Sistema hidráulico de la pluma de elevación
La alimentación de aceite a las funciones de la pluma se realiza por medio de bombas de caudal variable, sensibles a
la carga. Para reducir las caídas de presión, se utilizan mangueras hidráulicas anchas para las funciones de la pluma.
Una manguera ancha permite un índice de flujo más bajo con el mismo volumen, lo que reduce la fricción y el
calentamiento
Las válvulas de bloqueo en los cilindros de elevación y extensión bloquean el flujo de aceite cuando no se utilizan las
funciones de la pluma, lo que permite mantener con seguridad su posición.
La base de los cilindros de elevación es de nuevo diseño, lo que produce movimientos de arranque y detención
suaves.
Las funciones de elevación y extensión de la pluma están amortiguadas en los finales de su recorrido para reducir el
desgaste y proporcionar una mayor comodidad.
Rotador
El rotador está montado en la parte interior de la pluma y permite el giro del contenedor. El rotador está formado por
un yugo ahorquillado superior y otro inferior unidos por un potente rodamiento.
La rotación se consigue por medio de dos motores hidráulicos que accionan una corona dentada. Dos cilindros anti-
balanceo evitan que el contenedor se mueva longitudinalmente.
Accesorio
La función principal del accesorio es sujetar firmemente el contenedor durante su elevación.
Esto se realiza mediante cuatro twistlocks giratorios, que se sujetan a las fijaciones de las esquinas del contenedor.
La nivelación mecánica garantiza que los cuatro twistlocks alcancen las esquinas incluso si el contenedor está
inclinado. El accesorio se adapta fácilmente a los distintos tipos de contenedores. Un motor hidráulico activa esta
función por medio de cadenas. El contenedor también puede moverse lateralmente para facilitar la carga y la
descarga o para compensar las cargas desequilibradas. Dos cilindros hidráulicos realizan el desplazamiento lateral.
Sistema hidráulico del accesorio y del rotador.
Las funciones hidráulicas se alimentan con una presión constante; esto significa que si las funciones no se usan,
tampoco se bombea el aceite. Una válvula atiende a todas las funciones hidráulicas del accesorio. La válvula
garantiza que cada una de las funciones hidráulicas recibe exactamente la cantidad de aceite que precisa para
optimizar la velocidad de su movimiento.
Los movimientos del accesorio se amortiguan en los finales del recorrido.
Chasis
El chasis conforma la base principal para las características de elevación y maniobrabilidad de la máquina. Las vigas
que conforman el chasis junto con su anchura hacen que el REACHSTACKER sea estable, resistente a la torsión y
facilitan su mantenimiento. Primeramente se han realizado un amplio número de simulaciones por ordenador para
eliminar tensiones críticas bajo distintas condiciones de estrés.
Las simulaciones se caracterizaron por su no afectación a las exigencias en los principios fundamentales de
estabilidad, maniobrabilidad y visibilidad. Posteriormente, la máquina se ha sometido a exhaustivas pruebas de
campo para garantizar completamente su resistencia dinámica.
Este REACHSTACKER está disponible en una gran variedad de distancias entre ejes, que satisfacen completamente
todas las demandas de capacidad de elevación, maniobrabilidad y economía de funcionamiento, de la mejor forma
Entorno del conductor
Ninguna máquina es mejor que su conductor
El objetivo al diseñar la cabina, ha sido el garantizar para el conductor la mejor seguridad imaginable, ergonomía
y visibilidad.
Ruido y vibraciones
La cabina está suspendida independientemente y aislada del chasis mediante fuertes amortiguadores de goma.
La absorción efectiva de los choques reduce las vibraciones. La cabina está equipada con material de
aislamiento tanto interior como exteriormente. El nivel de ruido máximo dentro de la cabina es 72 dB (A).
Ergonomía
Los mandos y los instrumentos están colocados de forma intuitiva y funcionan de la forma que espera el
conductor. Las luces en los botones e interruptores facilitan el uso y la identificación de los mismos incluso en la
oscuridad. En el centro, encima del volante, hay una pantalla donde se muestran la información sobre el
funcionamiento, los mensajes de aviso, los códigos de error, etc. A la izquierda de esta pantalla hay un panel
para las luces de aviso y de indicación. El asiento del conductor y la palanca de control para las funciones de
elevación pueden ajustarse para obtener la posición individual óptima de Conducción. Los pedales están
diseñados para un gran confort; el pedal del acelerador está suspendido.
El interior de la cabina es amplio y ofrece una amplia zona despejada en el suelo.
Climatización
El sistema electrónico de control de la temperatura es estándar, así como los filtros para aire fresco y de
recirculación vienen equipados de serie. También se ofrece como opción un sistema de aire acondicionado
El sistema de acondicionamiento proporciona un buen efecto de refrigeración, incluso cuando las temperaturas
son muy elevadas. También hay disponible un filtro de polen como opción.
DRF420-60S5L, DRF450-65S5L • Filtro de aire limpio y de recirculación • Transmisión: Dana TE32418
• Escobillas / dispositivos de lavado en los • Sistema de protección del motor
Equipo estándar paneles frontal, posterior y del techo • Sistema de protección de la transmisión
• Escobillas a intervalos en los paneles • Motor de precalentamiento
Normas y reglamentos legales frontal, posterior y del techo • Eje frontal: Meritor
• Ventanas tintadas
• Conforme a la directriz EN 1459 Sistemas de información Brazo elevador
• Conforme a la directriz ASME B56.1ª • Pantalla gráfica con análisis automático • Brazo elevador estándar 5 altos
Chasis de averías Hidráulic
• Entrada con ángulo seguro - Marco indicador de alineamiento
• Ganchos de izado frontal / posterior - Indicador del pestillo giratorio • Filtros de retorno del aceite hidráulico
• Pasador de arrastre (encastrado) - Voltaje del sistema (10 micras)
- Marcha momentánea • Frenos del filtro a presión (10 micras)
Cabina - RPM del motor • Bombas de detección de carga (3 uds.)
Estructura - Velocidad de desplazamiento • Bombas de vacío (refrigeración)
• Peldaño para acceso desde el tejado - Barra de combustible • Depósito hidráulico de vidrio de nivel
• Asidero de entrada - Temperatura del aceite hidráulico visual / depósito del freno
• Ventana corredera en ambos lados - Temperatura del aceite de • Depósito hidráulico del filtro de aire del
• Puertas bloqueables (llave) transmisión entorno
• Puerta con amortiguador de aire - Presión del aceite del motor • Filtro de paso secundario
Confort - Temperatura del líquido de refrigeración Cuerpo
• Asiento del conductor fijo BEGE del motor • Peldaños con protección contra
• Apoyabrazos en el lado de la mano - Aviso por sobrecarga resbalones
derecha - Aviso por sobrecarga, eje de dirección • Espejos retrovisores en cada lado
• Espejo retrovisor interior - Reloj Sistema eléctrico
• Luz interior con apagado gradual • Contador horario • Sistema eléctrico de 24 V
• Salida de 24 V • Alimentación • Interruptor de corriente principal
• Columna de dirección fija • Presión del freno baja • 2 faros de trabajo en la sujeción
• Tirador del volante • Indicador de avería • 2 faros de trabajo en el brazo
• Bocina • Sistema de seguridad desconectado • 2 faros de trabajo en el borde frontal de
• Luz del botón de fondo • Temperatura alta del líquido de la cabina
refrigeración del motor • 2 faros traseros en parachoques,
Controles • Presión baja del aceite del motor activados en marcha atrás
• Joystick para funciones de brazo y de • Motor de precalentamiento • 2 faros de iluminación en parachoques
enganche Temperatura del aceite de transmisión delanteros
• Gas automático en levantamiento / • Nivel de combustible bajo • 2 faros de posición en cada lado
extensión • Temperatura del aceite hidráulico • Faros del brazo alto / bajo, frontales
• Panel de control en cabina para • Brazo alto • Faros de cola, faros de freno
elevador superior (estándar, incluido • Indicador de dirección • Intermitentes, frontal y trasero
botón 3) • Freno de aparcamiento • Faro rotatorio
• Pedal de freno incluida desconexión de • Indicación de pestillo giratorio cerrado • Faros de freno parpadeando durante
la transmisión (desembrague) • Indicación de alineamiento La marcha atrás
• Botón para freno de mano electrónico • Indicación de pestillo giratorio abierto • Señal acústica durante la marcha atrás
• Pedal del acelerador eléctrico (colgante) • Alarma acústica para freno de mano no
• Cambio de marcha automático activado al abandonar el asiento Ruedas
• Sólo la primera marcha activa • Rueda estándar 18.00 × 25
• Sólo la segunda marcha activa Sistema de dirección • Protección para las tuercas de las
• Eje posterior: Kalmar ruedas
Aire acondicionado • Cilindro de dirección de doble acción Color
• CCE, calefacción controlada Cabina: Gris RAL 7037
electrónicamente Tren motor Chasis: Rojo RAL 300
• Motor: Cummins QSM11
Brazo elevador: Negro RAL 7021
Documentación y calcomanías
• Diagrama de carga en la cabina
• Placa de características de la máquina
en el chasis, incluido esquema de carga
• Adhesivos de advertencia
• Adhesivos de información
• Diagrama de fusibles
• Manual de instrucciones
• Manual de mantenimiento
• Catálogo de piezas de repuesto
Sujeción
• Elevador superior 20’-40’ (cap. 45 t)
- Desplazamiento lateral ±800 mm
- Nivelación mecánica ± 5°
- Rotación +195° / -105°
- Ganchos en las esquinas para eslingas
• Pestillos giratorios ISO flotantes
DRF420-60S5L, DRF450-65S5L
Equipamiento opcional
Chasis
• DRF420-60S5L (L3 = 6000mm)
• DRF450-65S5L (L3=6500mm)
Tren motor
Cabina • Motor automático y detención de la Ruedas
ignición en vacío • Rueda de repuesto 18.00 × 25
Estructura • Antefiltro de la entrada de aire, incluid
• Cabina corredera hidráulica Entrada de aire elevada Color
• Barras soldadas en las esquinas con • Limitación de velocidad • Color distinto del estándar, chasis
pantallas montadas en reborde • Color distinto del estándar, cabina
• Panel frontal, vidrio laminado / AS2 Hidráulica • Protección anti-corrosión reforzada
Confort • Filtro de alta presión
• Asiento Bege estándar incluida • Depósitos independientes para Documentación y calcomanías
calefacción hidráulica de funcionamiento y frenos, • Juego de documentación extra
• Asiento extra incluida refrigeración • Manual de taller
• Soporte angular para terminal y monitor, • Equipo de resolución de problemas y de
lado derecho Cuerpo reparación Cummins
• Libreta de anotaciones con lámpara de • Protección contra resbalones, • Esquema de carga libras / pulgadas
lectura parachoques y depósitos dentro de la cabina, y
• Columna de dirección ajustable Señal”no hay conductores”
Sistema eléctrico • Documentación en CD
Controles • Contador del contenedor con función de
• Interruptor de llave, reemplaza a reinicio Sujeción
interruptor de anulación estándar • Faro de trabajo extra instalado en el • Detención de las rotaciones en el marco,
brazo, 70 W / par +/- 25 grados con interruptor de anulación
Aire acondicionado • Faro de trabajo extra instalado en • Extensión automática 20’-40’, incluida
• CCE, control electrónico del aire parachoques, 70 W / 4 uds. detención en 30’
acondicionado • Faro de trabajo extra instalado en el • Elevador sincronizado
• Visera parasol, pantalla frontal marco, 70 W / par • Escala flexible incluyendo elevador
• Visera parasol, panel del techo • Todos los faros de trabajo son estándar, sincronizado
• Visera parasol, panel del techo reemplazados por xenón
• Microfiltro adicional al filtro estándar • Faro de trabajo extra instalado en el Equipamiento adicional
• AC desconectada cuando la puerta está brazo, 70 W / par, xenón • Caja de herramientas
abierta • Faro de trabajo extra instalado en • Extintor de incendios de 6 kg, polvo
• Poscalentamiento parachoques, 70 W / 4 uds., xenón • Tapa del depósito de combustible con
• Faro de trabajo extra instalado en el cierre
Adicional marco, 70 W / par, xenón • Calefacción del motor, incluida
• Radio con CD, 24 V • Indicación US en la pantalla calefacción de la cabina
• Radio de comunicación por transductor • Información diagnóstica sobre la • Calefacción del motor, incluida
de 24 / 12 V conducción en la pantalla calefacción de la cabina
• Bocina de presión de aire eléctrica • Indicación de intervalo de servicio en la • Máquina de base de lubricación central
• Impresora pantalla • Marco de lubricación central
• Juego de filtros para 2000 horas
TI-RSL45-ES-WW / 2010.01.19
ESPECIFICACION TECNICA DEL MANEJO DEL EQUIPO
El REACH STACHER está diseñado para manipular contenedores a acordes con el estándar ISO y con longitud de
20′ y 40′ pueden ser manipulados con el SPREADER del equipamiento estándar. Con un SPREADER opcional,
salvo los contenedores ya mencionados. Se pueden Manipular contenedores de 30′ y 35′.
1. NIVEL DE VIBRACIÓN
Vibración en las manos medida según ISO 5347 desde el volante, no exde del nivel 2,5 m/seg 2 en modo de
operación normal.
B. Vibración en el cuerpo
La vibración del cuerpo medida según ISO 2631 desde el asiento del conductor, no excede de 2,0 m/seg 2 en modo
de operación normal.
2. NIVELES DE RUIDO
Nivel de ruido en la cabina del conductor medio según el standard SFS 4669 no excede el nivel:
CUMMINS SCANIA
Lmax: 77 dB(A) 80 Db(A)
Leq1: 75 dB(A) 78 dB(A)
Leq2: 72 dB(A) 74 dB(A)
El nivel de ruido externo medio a 7m. Del lado de la maquina no excede el nivel:
CUMMINS SCANIA
CAPACIDAD
ASIENTO
El asiento esta mecánicamente suspendido y su excelente flexibilidad y diseño garantizan una conducción
confortante. Ajusté, si es necesario, la posición del asiento del asiento, balanceo y suspensión como sigue.
Los contenedores suelen estar fabricados principalmente de acero corten, pero también los hay de aluminio y
algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de
madera, aunque ya hay algunos de bambú. Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar
las humedades durante el viaje. Otra característica definitoria de los contenedores es la presencia, en cada una de
sus esquinas, de alojamientos para los twistlock s, que les permiten ser enganchados por grúas especiales, así como
su trincaje tanto en buques como en camiones.
Tamañ Volume
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga
o n
17800K
20' Standard 5.90 Mts 2.33 Mts 2.40 Mts 2200 Kg 33m3
g
21800
20' Heavy Duty 5.90 Mts 2.33 Mts 2.40 Mts 2200 Kg 33m3
Kg
26800
40' Standard 12.03 Mts 2.33 Mts 2.40 Mts 3600 Kg 68m3
Kg
Ventilate
5.93 2.36 2.38 21720
20 d 33 m3
Mts Mts Mts Kgs
Container
Tamañ
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga Volumen
o
Hardtop
2.34 2.38 27890
20 Containe 5.89 Mts 32 m3
Mts Mts Kgs
r
Hardtop
12.02 2.34 2.39 25570
40 Containe 66.5m3
Mts Mts Mts Kgs
r
Tamañ Volume
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga
o n
5. CONTENEDOR Flat-Rack
Uso: Especial para carga pesada y ancha.
Tamañ Volume
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga
o n
Tamañ
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga Volumen
o
Plataform 5.90 Mts 2.39 Mts --- 2200 Kgs 27800 Kgs ---
40 Plataform 12.03 Mts 2.39 Mts --- 4400 Kgs 40600 Kgs ---
Especial para carga que requiere de temperaturas constantes. La regulación de la temperatura se efectúa a través
del sistema frigorífico del buque, del terminal portuario o mediante una unidad "clip-on".
Tamañ Volume
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga
o n
Uso: Se utiliza generalmente para el transporte de carga que requiere de temperaturas constantes. Regulación de la
temperatura mediante sistema frigorífico propio del contenedor.
Tamañ Volume
Detalle Largo Ancho Alto Tara Carga
o n
Uso: Es utilizado Especialmente para el transporte de alimentos líquidos, tal como, vino y aceites. Determinados
contenedores de esta serie son usados exclusivamente para el transporte de químicos líquidos. Están equipados
con una amplia gama de instalaciones técnicas y características adicionales.
20 Tanktainer 6.0 Mts 2.43 Mts 2.59 Mts 4600 Kgs 25800 Kgs 25000 Lts
RIESGOS
COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA: coco, carbón, copra, harina de pescado, paja, algodón, fósforo.
TRABAJOS EN ALTURA
Qué Sucede Durante una Caída, Causas.
Arnés
Elemento de conexión
Punto de Anclaje Estructural
Las partes del sistema de protección contra caídas son:
1. Anclajes
El anclaje es quizá la parte del sistema contra caídas más importante, debe aguantar una carga de por lo menos
2,265 kilos aproximadamente el peso de una camioneta mediana.
2. Arnés de Seguridad
Dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a detener las caídas. El arnés
de seguridad es un componente del sistema anti caídas y está constituido por
bandas de fibra sintética, elementos de ajuste, argollas y otros, dispuestos y
ajustados en forma adecuada sobre el cuerpo de una persona para sujetarla
durante y después de una caída.
3. Eslinga de Seguridad
Elemento de conexión o componente de un sistema Anti-caídas. Un elemento
de amarre anti-caídas puede ser una banda o soga de fibra sintética, o un
cable metálico.
Tiene como función conectar el punto de enganche anti caídas del arnés de
seguridad con el punto de anclaje estructural.
DEFINICIÓN:
OIT lo define como aquella sustancia presente en el ambiente laboral que
presenta riesgo de Salud para el trabajador.
EPA dice que es cualquier sustancia venenosa que amenace a las fuentes
naturales y al medio ambiente cuando se descarga
ONU, OACI, OMI refiere “Cualquier sustancia o material que posee un
riesgo potencial para la salud, seguridad y propiedad cuando es
transportado para su comercialización”
GESTIÓN AMBIENTAL
I. RESIDUOS REAPROVECHABLES
I.1 Residuos no Peligrosos
Color amarillo Para metales: latas de conservas, café, leche, gaseosa, cerveza. Tapas de
metal, envases de alimentos y bebidas, etc.
Color verde Para vidrio: Botellas de bebidas, gaseosas, licor, cerveza, vasos, envases de
alimentos, perfumes, etc.
NOTA 1: Si se conoce los fines del residuo y como será utilizado, colocar el símbolo de reciclaje y el rotulado correspondiente al tipo de residuo a
almacenar.
NOTA 2: En este rubro no se consideran residuos contaminados con aceites no comestibles, solventes u otros.
SÍMBOLO DE RECICLAJE
II.2 Residuos peligrosos Para peligrosos: Escoria, medicinas vencidas, jeringas desechables, entre otros.
Color rojo
NOTA 3: Los dispositivos de almacenamiento deben utilizar el símbolo de reciclaje si el residuo puede ser
reaprovechado.
NOTA 4: Ciertos residuos peligrosos podrían ser reaprovechados, siempre y cuando su manejo sea cumpliendo la
normatividad vigente. En este caso se debe evitar ser mezclados con otro tipo de residuo, ya que podría generar
mezclas explosivas, corrosivas, reactivas, oxidantes entre otros.
TIPOS DE EXTINTORES
Dentro de los extintores hay un agente extintor que es el que al rociar el fuego lo apaga. Los agentes extintores más
comunes podemos encontrar:
De agua: Apropiados para fuegos de tipo A siempre en lugares donde no hay electricidad. Recordar que el
agua no sirve para fuegos de combustibles líquidos como la gasolina o el aceite ya que al ser más densa que
estos líquidos el combustible se situaría encima del agua y no extinguiríamos el incendio.
De agua pulverizada: Son ideales para apagar fuegos de tipo A y apropiados para fuegos de tipo B. No deben
usarse nunca en presencia de corriente eléctrica pues el agua podría provocar una electrocución. Este tipo de
extintores es bueno fuera de las casas donde no existe riesgo eléctrico, por ejemplo jardines, barbacoas, etc.
De espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B, todos hemos visto alguna vez a los bomberos en algún
simulacro rociar con espuma. Al igual que el anterior es peligroso en presencia de electricidad.
De polvo: Es el tipo más común y usado en cualquier edificio. Es indicado para fuegos de tipo A, B y C y al ser
de polvo evita el riesgo eléctrico. Es el más recomendable para casas, oficinas o cualquier edificio.
De CO2: El CO2 es un gas y por tanto no conduce la electricidad. Este tipo de extintores son aptos para fuegos
de tipo A, B y C. Suelen ser usados donde existen elementos donde el extintor puede causar más daño que el
fuego. Por ejemplo si usamos un extintor estándar en un lugar donde el valor de los materiales es muy alto (un
laboratorio por ejemplo con máquinas muy caras) podríamos estropear con la espuma o el polvo máquinas
muy valiosas, eso lo evitamos con este tipo de extintores ya que al ser un gas no daña los equipos.
*Hay otros tipos de extintores más específicos para fuegos de metales o de hidrocarburos halogenados
(halones). Aunque el halón ha sido prohibido y ha sido sustituido por el gas FM-200
Leer las inscripciones del extintor antes de utilizarlo. - Averiguar el tipo de combustible.
No golpear el extintor, ya que es un recipiente a - Elegir el tipo de extintor adecuado.
presión. - Situarse de espaldas al tiempo.
No situarse encima del extintor, habrá que inclinarlo - Revisar que el manómetro se encuentre en la zona
ligeramente. verde de presión adecuada.
Realizar la extinción a favor del viento, siempre que - Quitar el precinto de seguridad.
sea posible. - Presurizar si fuera necesario.
No perder de vista la zona extinguida. - Realizar un disparo de prueba antes de acercarse
No acercase excesivamente al fuego. al fuego.
Coger el extintor por el sitio adecuado, - Atacar al incendio por la base.
especialmente en el caso de extintores de CO2. - Siempre que sea posible actuar por parejas, sin
Precaución de no proyectar el extintor sobre los colocarse uno enfrente del otro.
ojos.
EPP Y LA SALUD
Los Asuntos Importantes en cuanto a EPP es su propósito: la ropa y el equipo de protección es para proteger o
aislar a los individuos de los peligros químicos, físicos y biológicos que puede ser encontrados.
EPP no elimina ningún peligro.
Durante algunas operaciones de trabajo, no es siempre claro cuando ocurre la exposición. Algunos peligros son
invisibles y no dan un aviso.
Los Asuntos Importantes en cuanto a EPP es su propósito: la ropa y el equipo de protección es para proteger o
aislar a los individuos de los peligros químicos, físicos y biológicos que puede ser encontrados.
EPP no elimina ningún peligro.
Durante algunas operaciones de trabajo, no es siempre claro cuando ocurre la exposición. Algunos peligros son
invisibles y no dan un aviso.
HEMORRAGIAS CEREBRALES
Profundas llegan a ocurrir al cabo de algunos días posteriores al traumatismo con la
aparición de un deterioro neurológico inesperado haciéndose necesaria la tomografía
para localizar la lesión.
Transtornos causados por traumatismo craneal
Epilepsia postraumática:
Las convulsiones son una respuesta a descargas eléctricas anormales en el cerebro. Se desarrollan en el 10
por ciento de las personas que tienen un grave traumatismo craneal sin herida penetrante en el cerebro y en el 40
por ciento de las que presentan una herida penetrante.
Afasia:
Las personas con afasia están parcial o totalmente incapacitadas para comprender o expresar las palabras.
LENTES DE SEGURIDAD:
CAUSAS DE LESIONES
Residuos q saltan por el aire (virutas de metal, vidrio, plástico y madera)
Partículas que estallan en el aire y entran ojos cuando hay viento( polvo, arena y madera)
Herramientas (destornilladores, llaves)
Productos Químicos por salpicadura.
Radiaciones nocivas(arco eléctrico, soladura, UV)
“La meta es que todos usen el tipo correcto de lentes proyectivos para el trabajo específico donde el
peligro estén presentes.”
ANSI Z 87.1
TAPONES Y OREJERAS
PROTECCION PARA LOS OIDOS-29 CFR 1926.101 OSHAS
El Reconocimiento de los Peligros a la Salud
Los ruidos fuertes pueden causar daño serio a la audición!
Ejemplos de los ruidos:
Las herramientas de mano (por ejemplo., martillos de metal )
Las herramientas mecánicas (por ejemplo., los martillos neumáticos, las esmeriladoras, las sierras, las
herramientas mecánicas )
El equipo (por ejemplo, los generadores, las excavadoras, las grúas, los camiones)
La detonación
Los niveles altos de ruido pueden causar:
Pérdida del oído—temporal y permanente
Dolores de cabeza
Mareos
Hipertensión/enfermedades del corazón
Ansiedad y fatiga
Nerviosismo y estrés que pueden causar úlceras e insomnio
Falta de concentración
N para No resistente al aceite
R para Resistente al aceite
P para a Prueba de aceite
N95: Es una especificación norteamericana de la National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) en su
norma 42 CFR84.
Los polvos son partículas sólidas suspendidas en el aire. Se pueden producir por medio de
moler, triturar, refregar con arena, serrar, o por el impacto de un material contra otro; cualquier
persona que hace dichos trabajos se pone en riesgo.
La protección respiratoria contra la exposición a los polvos y las fibras dependerá del
tamaño de la partícula y de su nivel de toxicidad. OSHA requiere que respiradores
específicos se usen mientras se esté trabajando con las sustancias reguladas de asbesto y
plomo.
EL polvo y las fibras pueden irritar a los ojos y a la nariz, causando un efecto de salud
inmediato y agudo. Estos efectos son locales al punto de contacto, tales como las membranas
mucosas, los ojos y los pulmones (por ejemplo, dificultad de respiración, el tener que toser o
tener un episodio de resuello ruidoso). Exposición prolongada a polvo tóxico puede resultar en
efectos de salud crónicos.
Recuerden…
Polvo respirable, partículas que miden menos de 10 micrones (μm) en diámetro, pueden entrar
hasta muy adentro de los pulmones y pueden causar daño.
BOTAS
Prevención de Accidentes en los Pies.
ANSI Z41 o ASMT
F 2412-05
Sección Descripción Código
5.2.1.1. ADR 2011 Salvo que se disponga otra cosa en el ADR, sobre cada bulto deberá figurar el número ONU
correspondiente a las mercancías contenidas, precedido de las letras "UN", de manera clara y duradera. En el caso
de objetos no embalados, el marcado debe figurar sobre el objeto, sobre su armadura o sobre su dispositivo de
manipulación, de estiba o de lanzamiento.
5.2.2.1.1 ADR 2011 Para cada materia u objeto mencionado en la tabla A del capítulo 3.2, se aplicarán las etiquetas
indicadas en la columna (5) a menos que se haya previsto otra cosa por una disposición especial en la columna (6).
5.2.2.2.1.1. ADR 2011 Todas las etiquetas deberán tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice (en
rombo); sus dimensiones mínimas serán de 100 mm x 100 mm. Llevarán una línea trazada a 5 mm. del borde, del
mismo color que los signos convencionales. Las etiquetas deberán figurar sobre un fondo de color que ofrezca un
buen contraste o ir rodeadas de un borde de trazo continuo o discontinuo Para los recipientes concebidos para el
transporte de gases licuados refrigerados, se puede también utilizar el formato normal A7 (74 x 105 mm.). Si la
dimensión del bulto lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visibles.
(No. 1)
Divisiones 1.1, 1.2 y 1.3 Signo convencional (No. 2.1)
(bomba explosionando): negro sobre fondo Gases inflamables
naranja; cifra "1" en la esquina inferior Signo convencional (llama): negro o blanco (salvo
según 5.2.2.2.1.6 c)) sobre fondo rojo;
Cifra "2" en la esquina inferior.
(No. 1.4)
Division 1.4
(No. 1.5)
Division 1.5 (No. 2.2)
(No. 1.6)
Division 1.6
(No. 3)
PELIGRO DE CLASE 4.3 - Materias que, al contacto con el agua, (No. 4.3)
desprenden gases inflamables
Signo convencional (llama): negro o blanco sobre fondo azul; cifra "4"
en la esquina inferior.
PELIGRO DE CLASE 6
PELIGRO DE CLASE 5
PELIGRO DE CLASE 5.1 - (No. 5.1) PELIGRO DE CLASE 6.1 (No. 6.1)
Materias comburentes Signo convencional (llama - Materias tóxicas Signo convencional
por encima de un círculo): (calavera sobre dos
negro sobre fondo amarillo; tibias): negro sobre fondo
cifra "5.1" en la esquina blanco; cifra "6" en la
inferior esquina inferior.
PELIGRO DE CLASE 5.2 - (No. 5.2) PELIGRO DE CLASE 6.2 (No. 6.1)
Peróxidos orgánicos Signo convencional (llama): - Materias infecciosas La mitad inferior de la
negra o blanca; etiqueta puede llevar las
fondo: mitad superior roja y menciones: "MATERIAS
mitad inferior amarilla INFECCIOSAS" y "EN
cifra "5.2" en la esquina CASO DE
inferior DESPERFECTO O
FUGA, AVISAR
INMEDIATAMENTE A
LAS AUTORIDADES
SANITARIAS"
Signo convencional (tres
lunas crecientes sobre un
circulo) y menciones,
negras sobre fondo
blanco; cifra "6" en la
esquina inferior.
PELIGRO DE CLASE 7
(No. 7B)
Categoría II - Amarilla Signo convencional (trébol): negro sobre fondo amarillo con
reborde blanco (mitad superior) y blanco (mitad inferior);
Texto (obligatorio): en negro en la mitad inferior de la
etiqueta:"RADIOACTIVE" "CONTENTS……."
"ACTIVITY……." La palabra "RADIOACTIVE" En un
recuadro de borde negro: "TRANSPORT INDEX" La palabra
(No. 7C) "RADIOACTIVE" deberá ir seguida de dos/tres barras
Categoría III - Amarilla verticales rojas; cifra "7" en la esquina inferior.
PELIGRO DE CLASE 8