Trabajo Escrito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TÍTULO I

MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS


CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

TRABAJO ESCRITO SOBRE


MEDIOS DE POLICIA MATERIALES

PRESENTADO POR

GARCÍA ESQUVEL DANIEL ANDRÉS CÓDIGO 20


GALINDO LAVERDE RUBÉN DARÍO CÓDIGO 17

LINARES ÁVILA EMERSON DAVID CÓDIGO 47


LEMUS AGUIRRE JUAN SEBASTIÁN CÓDIGO 44
GUTIERREZ POLO JAVIER DARÍO CÓDIGO 34
LOSADA POLANIA JUAN CARLOS CÓDIGO 50

GOMEZ AGUILAR SEBASTIAN FELIPE CÓDIGO 25

ALBARRACÍN TORRES JUAN NICOLAS CÓDIGO 51

ESCUELA DE POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTÁ – ESMEB


SEGUNDA SECCIÓN COMPAÑÍA SIMÓN BOLIVAR
BOGOTÁ D.C.
2021

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

TABLA DE CONTENIDO

1. ARTÍCULO 149. MEDIOS DE POLICÍA .......................................................................... 3


1.2. MEDIOS MATERIALES DE POLICÍA ................................................................................... 4
1.2.1. ARTÍCULO 155. TRASLADO POR PROTECCIÓN ............................................................. 4
1.2.2. ARTÍCULO 156. RETIRO DE SITIO. ..................................................................... 5
1.2.3. ARTICULO 157. TRASLADO PARA PROCEDIMIENTO POLICIVO. ................................... 5
1.2.4. ARTICULO 158. REGISTRO. ........................................................................................... 6

1.2.5. ARTICULO 159. REGISTRO A PERSONA………………………………………………………………………7

1.2.6. ARTICULO 160. REGISTRO A MEDIOS DE TRANSPORTE………..……………………………………7

1.2.6. ARTICULO 161. SUSPENSIÓN INMEDIATA DE ACTIVIDAD….………………………………………8

1.2.7. ARTICULO 162. INGRES0 A INMUEBLE CON ORDEN ESCRITA.……………………………………8

1.2.8. ARTICULO 163. INGRESO A INMUEBLE SIN ORDEN ESCRITA………………………………………9

1.2.9. ARTICULO 164. INCAUTACIÓN…………..………………………………………………………………………9

1.2.5. ARTICULO 165. INCAUTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, NO CONVENCIONALES,


MUNICIONES Y EXPLOSIVOS…………………………………………………………………….………………………10

1.2.5. ARTICULO 166. USO DE LA FUERZA…..……………………………………………………………………11

1.2.5. ARTICULO 167. MEDIOS DE APOYO…..……………………………………………………………………11

1.2.5. ARTICULO 168. APREHENSIÓN CON FIN JUDICIAL…………..………………………………………11

1.2.5. ARTICULO 169. APOYO URGENTE DE LOS PARTICULARES….……………………………………11

1.2.5. ARTICULO 170. ASISTENCIA MILITAR……………………………..….……………………………………11

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

CÓDIGO NACIONAL DE POLICIA Y CONVIVENCIA


LEY 1801 DE 2016

1. ARTÍCULO 149. MEDIOS DE POLICÍA. LOS MEDIOS DE POLICIA SON LOS INSTRUMENTOS
JURIDICOS CON QUE CUENTAS LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA EL CUMPLIMIENTO
EFECTIVO DE LA FUNCIÓN Y ACTIVIDAD DE POLICÍA, ASÍ COMO PARA LA IMPOSICIÓN DE
LAS MEDIDAS CORRECTIVAS CONTEMPLADAS EN ESTE CÓDIGO.

LOS MEDIOS DE POLICÍA SE CLASIFICAN EN INMATERIALES Y MATERIALES.


LOS MEDIOS INMATERIALES SON AQUELLOS MANIFESTACIONES VERBALES O ESCRITAS
QUE TRANSMITEN DECISIONES DE LAS AUTORIDADES DE POLICÍA. SON MEDIOS
INAMTERIALES DE POLICIA:

1. ORDEN DE POLICÍA
2. PERMISO EXCEPCIONAL
3. REGLAMENTOS
4. AUTORIZACIÓN
5. MEDIACIÓN POLICIAL

LOS MEDIOS MATERIALES SON EL CONJUNTO DE INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA EL


DESARROLLO DE LA FUNCIÓN Y ACTIVIDADES DE POLICÍA. SON MEDIOS MATERIALES DE POLICÍA:

1. TRASLADO POR PROTECCIÓN


2. RETIRO DEL SITIO
3. TRASLADO PARA PROCEDIMIENTO POLICIVO
4. REGISTRO
5. REGISTRO A PERSONA
6. REGISTRO A MEDIOS DE TRANSPORTE
7. SUSPENSIÓN INMEDIATA DE ACTIVIDAD
8. INGRESO A INMUEBLE CON ORDEN ESCRITA
9. INGRESO A INMUEBLE SIN ORDEN ESCRITA
10. INCAUTACIÓN
11. INCAUTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, NO CONVENCIONALES, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS
12. USO DE LA FUERZA
13. APREHENSIÓN CON FIN JUDICIAL
14. APOYO URGENTE DE LOS PARTICULARES
15. ASISTENCIA MILITAR

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

1.2. MEDIOS MATERIALES DE POLICÍA:

1.2.1. ARTÍCULO 155. TRASLADO POR PROTECCIÓN. CUANDO LA VIDA E


INTEGRIDAD DE UNA PERSONA O DE TERCEROS ESTÉ EN RIESGO O PELIGRO, EL
PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICIA NACIONAL, PODRA TRASLADARLA
PARA SU PROTECCIÓN O LA DE TERCEROS, EN LOS SIGUIENTES CASOS:
UNA VEZ QUE DEAMBULE EN ESTADO DE INDEFENSIÓN O DE GRAVE
VARIACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA POR PUNTOS DE ORDEN DE LA
MENTE, O BAJO EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS O TÓXICAS, UNA VEZ QUE EL TRASLADO SEA EL
EXCLUSIVO MEDIO DISPONIBLE PARA EVADIR EL PELIGRO A LA VIDA O
TOTALIDAD DE EL INDIVIDUO O LOS TERCEROS. UNA VEZ QUE SE ENCUENTRE
INVOLUCRADO EN PELEA O PRESENTE COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS O
TEMERARIOS, HAGA OCUPACIONES PELIGROSAS O DE PELIGRO QUE PONGAN
EN RIESGO SU HISTORIA O TOTALIDAD O LA DE TERCEROS, O SE ENCUENTRE EN
RIESGO DE SER AGREDIDO UNA VEZ QUE EL TRASLADO SEA EL EXCLUSIVO
MEDIO DISPONIBLE PARA EVADIR EL PELIGRO A LA VIDA O TOTALIDAD DE EL
INDIVIDUO O LOS TERCEROS.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

1.2.2. ARTÍCULO 156. RETIRO DE SITIO. CONSISTE EN APARTAR DE UN LUGAR PÚBLICO


O ABIERTO AL PÚBLICO O QUE SIENDO PRIVADO PRESTE SERVICIOS AL PÚBLICO, ÁREA
PROTEGIDA O DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOLÓGICA, A LA PERSONA QUE ALTERE LA
CONVIVENCIA Y DESACATE UNA ORDEN DE POLICÍA DADA PARA CESAR SU
COMPORTAMIENTO, E IMPEDIR EL RETORNO INMEDIATO AL MISMO, SIN PERJUICIO DE LA
UTILIZACIÓN DE OTROS MEDIOS, ASÍ COMO DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A QUE HAYA
LUGAR. EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICÍA NACIONAL PODRÁ HACER USO DE ESTE
MEDIO CUANDO SEA NECESARIO.

1.2.3 ARTICULO 157. TRASLADO PARA PROCEDIMIENTO POLICIVO.

LAS AUTORIDADES DE POLICÍA SOLO VAN A PODER HACER UN TRASLADO INMEDIATO Y


TEMPORAL DE EL INDIVIDUO UNA VEZ QUE SEA PRIMORDIAL PARA HACER EL PROCESO
VERBAL INMEDIATO, Y NO SEA VIABLE HACERLO EN EL LUGAR POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES
A LA AUTORIDAD DE POLICÍA. EL MÉTODO SE REALIZARÁ VELOZMENTE Y EN NINGÚN CASO
LA ERA DE TRASLADO O PERMANENCIA EN EL LUGAR AL QUE ES TRASLADADA EL INDIVIDUO
VA A PODER EXCEDER DE 6 (6) HORAS, DE CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS DE LAS
DISTANCIAS. LA AUTORIDAD DE POLICÍA DEJARÁ A EL INDIVIDUO QUE SERÁ TRASLADADA
COMUNICARSE CON UN ALLEGADO O A QUIEN LOGRE ASISTIRLO PARA INFORMARLE LA
RAZÓN Y LUGAR DE TRASLADO. LA AUTORIDAD DE POLICÍA QUE ORDENA Y REALIZA EL
TRASLADO, TENDRÁ QUE INFORMAR A EL INDIVIDUO TRASLADADA Y AL PREEMINENTE J

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

JERÁRQUICO DE LA UNIDAD POLICIAL Y LLEVAR A CABO UN INFORME ESCRITO DONDE


CONSTEN LOS NOMBRES E IDENTIFICACIÓN DE EL INDIVIDUO TRASLADADA POR
CUALQUIER MEDIO, DE QUIEN DA LA ORDEN Y QUIEN LA HACE, LA RAZÓN, EL LUGAR AL
QUE SE LLEVA, LA JUSTIFICACIÓN DEL TIEMPO EMPLEADO PARA EL TRASLADO Y EL NOMBRE
DEL ALLEGADO O A QUIEN EL INDIVIDUO TRASLADADA INFORMA PARA SER ASISTIDO, DE
SER ELLO VIABLE.

1.2.4. ARTICULO 158. REGISTRO.

ACCIÓN QUE BUSCA IDENTIFICAR PERSONAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN EL CUAL SE


PUEDAN ENCONTRAR MATERIALES O COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LO
ESTABLECIDO EN LA LEY.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

1.2.5. ARTICULO 159. REGISTRO A PERSONA

ACCION DE IDENTIFICACION Y PREVENCION A PERSONAS, PARA IDENTIFICAR PORTE ILEGAL


DE ARMAS, MUNICION, SUSTANCIAS PROHIBIDAS, BIENES HURTADOS, PREVENCION DE
CONDUCTAS PUNIBLES.

2. ARTICULO 160. REGISTRO A MEDIOS DE TRANSPORTE.


EL PERSONAL UNIFORMADO PUEDE HACER UN DEBIDO REGISTRO DE MEDIOS DE
TRANSPORTE EL CUALQUIER AMBITO PARA PODER GARANTIZAR LA CONVIVENCIA Y LA
SEGURIDAD, DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES CASOS:
PARA ESTABLECER LA IDENTIDAD DE LOS OCUPANTES Y ADELANTAR EL REGISTRO DE LAS
PERSONAS CON LA DEBIDA CONFORMIDAD EN ESTE CODIGO.
PARA CONSTATAR CARACTERISTICAS O SISTEMAS DE IDENTIFICACION DEL MEDIO DE
TRANSPORTE.
SI EN EL DESARROLLO DEL REGISTRO SE ENCUENTRAN ELEMENTOS QUE JUSTIFIQUEN EL
INICIO DE UNA ACCION PENAL, EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICIA NACIONAL DEBERA
INICIAR UN RESPECTIVO PROCEDIMIENTO PENAL.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

3. ARTICULO 161. SUSPENSIÓN INMEDIATA DE ACTIVIDAD.

SE REFIERE A UNA SUSPENSION INMEDIATA A LA ACIVIDAD QUE SE ESTE REALIZANDO SI EN


CUYA CONINUACION IMPLIQUE UN RIESGO PARA LOS PARICIPANTES Y A LA COMUNIDAD EN
GENERAL.

4. ARTICULO 162. INGRESO A INMUEBLE CON ORDEN ESCRITA.

EN ESE CASO LOS ALCALDES CON UNA CIERTA CIRCUNSTANCIAS QUE SE ESTABLECEN PUEDEN
DAR UNA ORDEN ESCRITA PARA REALIZAR EL REGISTRO DE DOMICILIOS O SITIOS ABIERTOS AL
PUBLICO, COMO POR EJEMPLO PARA APREHENDER A PERSONA CON UN A ENFERMEDAD
MENTAL QUE ESTE PRESENTANDO UNA CRISIS DE ESTA, PARA INSPECCIONAR ALGUN LUGAR
POR MOIVO DE SALUBRIDAD PUBLICA O TRANSGRESION DE LA NORMA AMBIENTALES ENTRE
OTRAS.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

5. ARTICULO 163. INGRESO A INMUEBLE SIN ORDEN ESCRITA.

LA POLICIA PODRÁ ENTRAR A DOMICILIOS SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA EN ALGUNAS


CIRCUNSTANCIAS EN ALGUNA NECESIDAD COMO POR EJEMPOLO AYUDAR A ALGUIEN QUE
ESTE PIDIENDO AYUDA, PARA DAR CAZA A ANIMALES RABIOSOS, PARA PROTEGER LOS VIENES
DE ALGUNA PERSONAS AUSENTES, PARA PROTEGER LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS ENTRE OTRAS.

6. ARTICULO 164. INCAUTACION.

ES UNA INCAUTACIÓN TEMPORAL DE BIENES INMUEBLES, GANADO, ANIMALES Y PLANTAS POR


PARTE DE PERSONAL MILITAR Y POLICIAL.

POSEER, VENDER, PROVEER, ABASTECER, DISTRIBUIR, TRANSPORTAR, ALMACENAR, IMPORTAR,


EXPORTAR, PORTAR, ALMACENAR, PROCESAR O UTILIZAR CONSTITUYE UN ACTO QUE VULNERA LA
CONVIVNECIA Y LA LEY. EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICIA NACIONAL REGISTRARA LA
RELACION DE BIENES INCAUTADOS, LAS RAZONES LEGALES QUE SUSTENTAN LA INCAUTACION, Y
ENTREGARA COPIA AL DETENIDO, LO CUAL SERA ENREGADA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES
DEL PAIS.

TIEMPO LIMITE DE DISTANCIA Y DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA


POLICIA PARA TAL EFECTO. DE ACUERDO CON LAS REGULACIONES, EL ESTADO O LOS
DEPARTAMENTOS PERTINENTES.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

7. ARTICULO 165. INCAUTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, NO CONVENCIONALES, MUNICIONES Y


EXPLOSIVOS.

LA POLICÍA NACIONAL TENDRÁ COMO UNA DE SUS FUNCIONES LA DE INCAUTAR Y


DECOMISAR TODA CLASE DE ARMAS, ACCESORIOS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS,
CUANDO CON ESTAS SE INFRINJAN LAS NORMAS, Y PROCEDERÁ A LA TOMA DE
MUESTRAS, FIJACIÓN A TRAVÉS DE IMÁGENES Y LA DOCUMENTACIÓN DE LOS
MISMOS.
LOS ELEMENTOS INCAUTADOS SERÁN DESTRUIDOS, EXCEPTO CUANDO LAS ARMAS
O MUNICIONES SEAN ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS DENTRO DE UN
PROCESO PENAL. UNA VEZ FINALIZADO EL PROCESO, ESTAS ARMAS SERÁN
DEVUELTAS A LA POLICÍA NACIONAL PARA QUE PROCEDAN DE CONFORMIDAD CON
EL PRESENTE ARTÍCULO.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

8. ARTICULO 166. USO DE LA FUERZA.

ES EL MEDIO MATERIAL, PRIMORDIAL, PROPORCIONAL Y RACIONAL, EMPLEADO


POR EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICÍA NACIONAL, COMO ÚLTIMO
RECURSO FÍSICO PARA DEFENDER LA VIDA E TOTALIDAD FÍSICA DE LOS INDIVIDUOS
INCLUIDA LA DE ELLOS MISMOS, SIN MANDAMIENTO ANTERIOR Y ESCRITO, PARA
PREVENIR, IMPEDIR O SUPERAR LA AMENAZA O PERTURBACIÓN DE LA
CONVIVENCIA Y LA ESTABILIDAD PÚBLICA, DE CONFORMIDAD CON LA LEY.

EL USO DE LA FUERZA SE VA A PODER USAR EN LOS PRÓXIMOS CASOS:

o PARA DEFENDERSE O PROTEGER A OTRA PERSONA DE UN MALTRATO O


INMINENTE CONTRA SU INTEGRIDAD Y LA DE SUS BIENES, O PROTEGERLA
DE RIESGO INMINENTE Y GRAVE.

▪ PARA PREVENIR UNA EMERGENCIA O DESGRACIA PÚBLICA O ELUDIR MÁS


GRANDES RIESGOS, PERJUICIOS O MALES, EN CASO DE HABER OCURRIDO LA
EMERGENCIA O DESGRACIA PÚBLICA.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB


TÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS
CAPÍTULO I
MEDIOS DE POLICIA

9. ARTICULO 167. MEDIOS DE APOYO.


EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICÍA NACIONAL VA A PODER USAR MEDIOS
DE APOYO DE CARÁCTER TÉCNICO, TECNOLÓGICO O DE OTRA NATURALEZA, QUE SE
ENCUENTREN A SU ALCANCE, PARA PREVENIR Y SUPERAR COMPORTAMIENTOS O
HECHOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA Y LA ESTABILIDAD PÚBLICA. UNA VEZ QUE
EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICÍA REALICE USO DE MEDIOS DE APOYO
TENDRÁ QUE DOCUMENTARSE POR ESCRITO AL PREEMINENTE JERÁRQUICO.
10. APOYO URGENTE DE LOS PARTICULARES

EN CASOS EN QUE SE ENCUENTRE EN PELIGRO INMINENTE LA VIDA E TOTALIDAD


DE UNA PERSONA, EL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLICÍA NACIONAL, PODRÍA
PEDIR Y RECLAMAR LA AYUDA DE LOS PARTICULARES A LAS FUNCIONALIDADES Y
OCUPACIONES DE POLICÍA Y HACER USO INMEDIATO DE SUS BIENES PARA ATENDER
LA NECESIDAD SOLICITADA.

11. ASISTENCIA MILITAR

ES EL INSTRUMENTO LEGAL QUE PUEDE APLICARSE UNA VEZ QUE HECHOS DE


GRAVE VARIACIÓN DE LA ESTABILIDAD Y LA CONVIVENCIA LO EXIJAN, O FRENTE A
PELIGRO O RIESGO INMINENTE, O PARA ENCARAR EMERGENCIA O DESGRACIA
PÚBLICA, POR MEDIO DEL CUAL EL MANDATARIO DE LA REPÚBLICA, VA A PODER
CONTAR CON, DE MANERA TEMPORAL Y EXCEPCIONAL DE LA AYUDA DE LA FUERZA
MILITAR. SIN EMBARGO, LOS GOBERNADORES Y ALCALDES MUNICIPALES O
DISTRITALES VAN A PODER PEDIR AL MANDATARIO DE LA REPÚBLICA TAL AYUDA,
QUIEN EVALUARÁ LA SOLICITUD Y TOMARÁ LA ELECCIÓN.

ESCUELA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ESMEB

También podría gustarte