BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
TEMA:
EL ESTADO Y SU ESTRUCTURA
ESTUDIANTE:
CURSO:
CIENCIA POLITICA
DOCENTE:
CICLO:
II - J
AYACUCHO – 2019
A Dios en primer lugar por brindarme salud y vida, a mi
DEFINICIÓN .................................................................................................................................... 7
........................................................................................................................................................ 11
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................... 18
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 19
TABLA DE IMAGENES
“En este presente trabajo hablaremos sobre el estado y su estructura, por tanto, diremos que
civil para determinados efectos, en relación con el significado de la palabra Estado según el empleo
que se le concede en el derecho Político es para designar según el criterio sociológico como el
conjunto de todos los fenómenos sociales que se dan en una determinada comunidad humana, es
un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana, está formada por
un conjunto de instituciones que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado,
la estructura del Estado está definida en la Constitución política del Perú aprobada mediante
DEFINICIÓN
“Se denomina estado al cuerpo político de una nación, es decir, a lo que también se afirma que “es
la nación jurídicamente organizada”. El estado es como la institución más elevada del orden social
de la trilogía evolutiva de: Familia-Sociedad-Estado, se llega a ser estado cuando las personas, en
sus interrelaciones dentro de la sociedad creen que es necesario organizarse en base a un cuerpo
jurídico de leyes, determinan a los gobernantes y trabajan por el progreso y desarrollo del territorio
que ocupan, así, se concluye que el estado peruano es la nación que política y jurídicamente ocupa
poder y autoridad.”
“POBLACIÓN: Es el conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que aceptan
su autoridad.”
colectividad, desde la constitución o Ley fundamental hasta las leyes o reglamentos de menor
jerarquía.
subordinación a otros.”
“La estructura del estado peruano es el orden en que están distribuidas sus diversas partes o
funciones, denominadas Poderes del Estado, nuestra constitución reconoce tres poderes: el Poder
Legislativo, que aprueba leyes o normas que regirán el desenvolvimiento de la nación, el Poder
Ejecutivo, que ejecuta las leyes aprobadas por el legislativo y las resoluciones del poder judicial y
proporciona los servicios que la sociedad requiere y el Poder Judicial, que administra justicia,
“El Poder Legislativo está dentro del Congreso, el cual consta de una sola cámara y consta de
de la nación, encargado de realizar las funciones legislativas, de control político y las demás que
CONGRESO DE LA REPUBLICA
“Las funciones especiales del Congreso, es designar al Contralor General de la República, elegir
al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del
Banco Central de Reserva y ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y a la
EL PODER EJECUTIVO
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones
primordiales del Estado, se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del
poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida, el Presidente de la República es el Jefe
Ejecutivo.”
“Es Jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales, le corresponde, la dirección política
Estado dentro y fuera de la República; dirige la política exterior; las relaciones internacionales y
la nación.”
“Es el órgano del poder ejecutivo integrado por la reunión de ministros encargados de la
gestión de los asuntos que competen a la cartera a su cargo, el Presidente del Consejo de Ministros,
quien puede ser ministro sin cartera, es, después del Presidente de la República, el portavoz
autorizado del gobierno, coordina las funciones de los demás ministerios y firma los decretos
legislativos, los decretos de urgencia y los demás decretos y resoluciones que señala la ley y la
constitución.”
“Es un organismo del Poder Ejecutivo con personería de derecho público interno, cuya principal
Presidente del Consejo de Ministros establece los objetivos, formula y dirige las políticas de
carácter multisectorial, coordina los esfuerzos de las demás entidades de la administración pública
Ministros.”
LOS MINISTERIOS
los que formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan, supervisan y evalúan las políticas de
los sectores a su cargo, y asumen la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la
Ministerio de Agricultura.
Ministerio de Educación.
Ministerio de Justicia.
Ministerio de Defensa.
Ministerio de Salud.
Ministerio de Pesquería.
Internacionales.
Ministerio de la Cultura.
Ministerio de la Juventud.
EL PODER JUDICIAL
“Es el organismo que administra justicia por intermedio de la Corte Suprema de Justicia, las
Cortes Superiores, los juzgados civiles, penales y especiales, los juzgados de paz letrados y los
juzgados de paz, la Corte Suprema de Justicia tiene sede en Lima y jurisdicción en todo el territorio
nacional. Formula, sustenta y participa en la discusión del proyecto de presupuesto del Poder
Judicial, puede participar en la discusión de los proyectos de ley, que presente ante el
Congreso, la Corte Suprema investiga la conducta funcional de los jueces en forma permanente y
Tribunal Supremo de Justicia. Tiene su sede en la capital de la República de Lima, está integrado
por 18 vocales supremos, con el presidente a la cabeza, seguido del vocal jefe de la oficina de
control de la magistratura, vocal integrante del consejo ejecutivo del poder judicial y por otros
“Las Cortes Superiores de Justicia. - Son órganos jurisdiccionales que administran justicia
en segunda instancia y tienen como sede el Distrito Judicial donde se encuentran establecidas.
Cuentan con salas especializadas o mixtas como: civiles, penales, laborales y agrarios. Las Cortes
Superiores están conformadas por el presidente de la corte y tres vocales cada una de las salas, que
instancia. En los lugares donde no hay juzgados especializados, el despacho es atendido por un
juzgado mixto. En cada provincia hay por lo menos un juzgado especializado o mixto, teniendo
“Juzgados de Paz Letrados. - Son instituciones judiciales que funcionan en lugares señalados
por ley. Los jueces de paz en general, tiene como función primordial la de conciliar a las partes en
litigio y resuelven el conflicto mediante un procedimiento más expeditivo. Los jueces de paz
letrados conocen asuntos civiles, penales y laborales. El juez debe rotar del puesto cada dos años.”
“Juzgados de Paz. - Son órganos de menor jerarquía. Los jueces de paz, anteriormente
de mínima cuantía. Generalmente están a cargo de personas legales. En cada centro poblado según
su volumen demográfico rural y urbano debe establecerse un juzgado de paz. La función principal
ORGANOS AUTONOMOS
“Son entidades que desarrollan funciones especializadas del Estado, son personas jurídicas de
GOBIERNOS REGIONALES
“Los Gobiernos Regionales son los que se encargan de las instituciones públicas
unitario y descentralizado.”
GOBIERNOS LOCALES
“El gobierno local o municipal es el que ejerce su poder sobre un Municipio, mímica unidad
político administrativa dentro de un estado nacional, con mayor o menor autonomía según los
países.”
Las formas de estado son de cierta forma una opción, puesto que tienen ellos la libertad de
elegir cual forma de estado se adecua mejor a sus necesidades, ello lo deben hacer basándose en
un mejor desarrollo, economía, cultura, política, es decir los intereses de cada estado y lo más
conveniente para con sus sociedades. Por ello, es que a lo largo de la historia cada estado ha
adoptado una forma, además de propiciar un cambio en mejora de su estado, sin embargo
siempre se ha visto que independientemente de la forma de estado que tengan se percibe que el
Estado de Derecho que puede considerarse similar aun estado autoritario a diferencia de un
Por lo anterior, podemos hacer mención que a nivel mundial existe una diversificación en
cuanto a estas formas de estado que cada uno ha adoptado, el estado concentrado es el que se
encuentra en un mayor porcentaje puesto que varios estados tienen concentrado el poder en un
grupo de personas, y el Perú opto por estructurarlo de la siguiente manera, poder ejecutivo, poder
judicial, poder legislativo, y su gobierno es democrático, aunque nunca cumplen lo que está
escrito, basándose solo en sus propios interés como lo vienen haciendo en la actualidad, donde
se ve que el Perú es país de solo unos cuantos y no del pueblo como debería ser.
BIBLIOGRAFIA
Maynes, G., & Eduardo. (2011). Introducción al Estudio del Derecho. España: Porrua.
Perú, C. P. (1993).
Porrua Pérez, F. (1994). Teoría General del Estado. Mexico: Colección Universidad Americana
de Acapulco.