Semana 9
Semana 9
Semana 9
LONGITUDINAL
SEMANA 9
https://www.youtube.com/watch?v=MqGZRvNrilQ
METODOLOGIA DE TRAZADO EN
PLANTA – CURVAS HORIZONTALES Y
CLOTOIDES
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Cambios del peralte y radio para una velocidad directriz
En la selección de un radio existen diversas posibilidades dependiendo del peralte y el
coeficiente de fricción seleccionados. Hay casos extremos, uno de ellos es cuando hay
radios muy amplios que no requieren de peralte alguno y el otro es cuando el peralte y el
coeficiente de fricción son máximos determinando el radio mínimo absoluto (más
pequeño de todos) que podría usarse.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Peralte y radio de una curva para una “V” directriz
Entre los casos extremos mencionados anteriormente el peralte y fricción varían
construcción de las
figuras (302.02-
Manual
304.05) del
Diseño
de
Geométrico de
Carreteras DG 2018.
Se desea proyectar una carretera de tipo 2 en una zona rural con velocidad directriz de 70
kph. Si el radio seleccionado es 250 m ¿Cuál es el peralte que debería adoptarse para
esta condición?
Carretera tipo 2 indica que el maximo peralte posible a usar es 8% . La forma de hallar el
peralte pedido es usar la figura 304.05, obteniéndose un peralte de 7.2 %
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Ejemplo de uso de las figuras 302.02-302.05
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Elección del radio de la curva circular simple
• No hay una regla fija , pero los radios de las curvas deben ser lo más grandes posibles
adaptándose a la topografía de la zona.
• Se recomienda no proyectar dos curvas horizontales en el mismo sentido cuando entre
ellas exista una tangente corta, siendo preferible emplear una sola curva que abarque a
las dos.
• Cuando se pasa de una zona a otra con diferente velocidad directriz, el cambio debe ser
gradual; por ejemplo no es recomendable una curva cerrada al final de un largo tramo
recto.
• Los radios de las curvas consecutivas deben asegurar que no exista una variación muy
grande entre las velocidades que pueden alcanzarse en ellas.
• Solo se usarán radios mínimos cuando su uso sea estrictamente obligatorio según la
topografía y las condiciones de operación.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Elementos de uma curva circular
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Elementos de uma curva circular
METODOLOGIA DE TRAZADO EN
PLANTA – CURVAS HORIZONTALES Y
CLOTOIDES
EJERCICIO
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
EJERCICIO
• Se tiene que proyectar una carretera para unir dos localidades de la sierra (Orografía –
Tipo 3, Según el Manual de diseño geométrico de carreteras).
• Se cuenta con el estudio de tránsito, el cual determinó que por ella deberán circular 450
veh/día), (Tomar en cuanta que el proyecto tiene limitaciones económicas)
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOLUCIÓN
• Con el tránsito y las características orográficas de la zona de proyecto, se puede
determinar la velocidad de diseño.
Rango de velocidad
50 kph – 70 kph
𝑉= 127 ∙ 𝑅(𝑃 + 𝑓)
Donde:
V = velocidad
R = radio
P = peralte necesario
N° de R f P V
curvas
1 126 0.16
2 100 0.16
3 105 0.16
4 145 0.16
5 135 0.16
6 185 0.16
7 186 0.16
8 170 0.16
METODOLOGIA DE TRAZADO EN
PLANTA – CURVAS HORIZONTALES Y
CLOTOIDES
SOBREANCHO
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOBREANCHO
• Por lo tanto los valores muy pequeños de sobreancho no tienen influencia práctica y no
deben considerarse.
• Por ello en carreteras con un ancho de calzada superior a 7,00 m, la norma establece
factores de reducción del sobreancho como se muestra en la Tabla 302.20
• Para tal fin, se juzga apropiado un valor mínimo de 0,40 m de sobreancho para justificar
su adopción.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOBREANCHO
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOBREANCHO - VARIACIÓN DEL SOBREANCHO
• Ejemplo:
Para una velocidad de diseño de 70 km/h y curva de 150 m de radio, Calcular el sobreancho
empleando el abaco y la formula
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOBREANCHO
• Ejemplo:
La longitud mínima de la clotoide para la velocidad de diseño es 55 m (tabla 402.07).
Entonces el desarrollo del sobreancho se hará en los últimos 40 m de la clotoide.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
SOBREANCHO
• Ejemplo:
Para una velocidad de diseño de 70 km/h y curva de 150 m de radio, el sobreancho
necesario es de 0.90 m.
• El interior de las curvas debe estar libre de obstáculos para garantizar la DP (distancia de
parada)
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
DESPEJE MÍNIMO PARA VISIBILIDAD EN CURVAS HORIZONTALES
Grupo 1: Autopistas y
carreteras de Primera
Clase.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
CURVAS COMPUESTAS
Grupo 2: Carreteras de
Segunda y Tercera Clase.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
CURVAS DE TRANSICIÓN - CURVAS COMPUESTAS
• La experiencia demuestra que los conductores que circulan por el carril exterior, por
comodidade tienden a cortar la curva circular como se ve en la figura.
• Proveen un cambio gradual en su mayoría entre una tangente y una curva o entre
curvas de diferente radio.
• Valores por encima de los cuales no será necesario el empleo de espirales se dan en
la tabla 302.11A y 302.11B.
• Valores por encima de los cuales no será necesario el empleo de espirales se dan en
la tabla 302.11A y 302.11B.
METODOLOGIA DE TRAZADO EN
PLANTA – CURVAS HORIZONTALES Y
CLOTOIDES
TRANSICIÓN DEL PERALTE
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
TRANSICIÓN DEL PERALTE – EJE GIRO CENTRO DE CALZADA
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
TRANSICIÓN DEL PERALTE – EJE GIRO CENTRO DE CALZADA
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
TRANSICIÓN DEL PERALTE – EJE GIRO CENTRO DE CALZADA
• Para cambiar de la sección con bombeo a la sección con peralte se requiere una
longitud mínima para efectuar este cambio, a esa distancia se le suele llamar
longitud mínima de transición del peralte.
• La transición del peralte deberá llevarse a cabo combinando las tres condiciones
siguientes:
• Ejemplo:
Se tiene una curva Horizontal Diseñada para una velocidad de 60 Km/h, el bombeo de la
calzada es de 2% y peralte máximo diseñado es de 6%. Si se sabe que el radio mínimo
de la curva es de 135m se pide: Determinar la longitud mínima de la espiral de
transición. Considerar que el ancho del carril es de 3.5m
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
TRANSICIÓN DEL PERALTE – EJE GIRO CENTRO DE CALZADA
• Ejemplo:
• Ejemplo:
DISEÑO EN PLANTA Y PERFIL
LONGITUDINAL
ESTACADO = PROGRESIVA = KILOMETRAJE
DISEÑO DE ALINEAMIENTO DE UNA CARRETERA
ALINEAMIENTO HORIZONTAL – CURVAS HORIZONTALES
Estacado = Progresiva = Kilometraje
DISEÑO GEOMÉTRICO DE UNA CARRETERA
ESTACADO
Estacado = Progresiva = Kilometraje
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAL, R., & MAYOR, R. (2013). Ingeniería de Transito. Alfaomega Grupo Editor.
Exposición “Análisis del diseño geométrico de las carreteras en el Perú” del Ing. Manuel Borja
GRACIAS