Guía Alcanos
Guía Alcanos
Guía Alcanos
Los alcanos
1. A los 10 primeros alcanos, escríbales su estructura molecular, raíz del nombre, nombre
completo, sus radicales alquilo, con sus respectivos nombres.
a)
3. A los alcanos, realícele un cuadro con las siguientes informaciones:
a) Fórmula general
b) Nombre que reciben
c) Hibridación
d) Geometría
e) Ángulo de enlace
f) Tipo de enlace
g) Represente un ejemplo
Alcanos
Fórmula general CnH2n+2
Nombre que reciben Parafinas
Hibridación SP3
Geometría Tetraédrica
Ángulo de enlace 109.5°
Tipo de enlace Simple
Represente un ejemplo C–C–C–C
El uso más común de los alcanos es gas butano gas LP, metano, gasolina, parafinas, aceite de pino
el natural, y la cera de abeja. Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para
propósitos de calefacción y cocina.
El propano y el butano pueden ser líquidos a presiones moderadamente bajas y son conocidos
como gases licuados. Estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores.
b) Fuentes de Obtención
La fuente comercial más importante para los alcanos es el gas natural y el petróleo. El gas
natural contiene principalmente metano y etano, pero también algo de propano y butano: el
petróleo es una mezcla de alcanos líquidos y otros hidrocarburos.
Los alcanos son no polares, ya que están formados sólo por carbono e hidrógeno. Debido a esto
son insolubles en agua, son excelentes disolventes de grasas y algunas ceras. ... Los alcanos son
excelentes combustibles y en presencia del oxígeno desprenden dióxido de carbono y agua.
Solubilidad.
a) Debido a su baja o nula polaridad son insolubles en agua, pero solubles en
compuestos orgánicos no polares como el éter.
Punto de fusión y ebullición. Son bajos tomando como referencia el agua, pero aumentan
conforme incrementa el número de carbonos debido a que aumentan las fuerzas de atracción
intermoleculares al incrementar el área de contacto.
Estado de agregación, según cantidad de carbono. Los alcanos se presentan en estado gaseoso,
líquido o sólido según el tamaño de la cadena de carbonos. Hasta 4 o 5 carbonos son gases
(metano, etano, propano, butano y pentano), de seis a 12 son líquidos y de 12 y superiores se
presentan como sólidos aceitosos (parafinas).
d) Propiedades químicas
Los alcanos son hidrocarburos saturados, presentan enlaces sencillos carbono-carbono y carbono-
hidrógeno, lo que los hace poco reactivos debido a que los electrones están repartidos de igual
manera y no generan cargas eléctricas de importancia.
• Reacción de combustión. Los alcanos son poco reactivos, pero en presencia de oxígeno
arden liberando una gran cantidad de energía. La reacción que se lleva a cabo es la
siguiente:
Chispa
n(R-R) + nO2 → nCO2 + nH2O + ∆E
Chispa
2CH3-CH3 + 7O2 → 4CO2 + 6H2O + ∆E
• Reacción de halogenación. Los alcanos reaccionan con halógenos como el cloro y bromo
para formar halogenuros de alquilo en presencia de luz o calor. La reacción es la siguiente:
Donde: X= Cl, Br
R= Cadena carbonada
LUV
R-R + X2 → R-X + HX
LUV
CH3-CH3 + Br2 → CH3-CH2-Br + HBr
a)
• Pirólisis. Se produce cuando se calientan alcanos a altas temperaturas en ausencia de
Oxígeno. Se rompen enlaces C-C y C-H, formando radicales, que se combinan entre sí
formando otros alcanos de mayor número de C.
c) + Br2 + HBr
Combustión.
a) 2, 2, 5 trietilhexano
a)
b) 2,4,5-trimetiloctano
c) 2,3-dimetilbutano
CH3 – CH –– CH – CH3
| |
CH3 CH3
d) 4-etil;4-metilheptano
CH3
|
CH3 – C – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3
|
CH3 - CH3
e) 2, 2, 3 trimetil; 4 etilbutano
f) 4,5-dietil;5-isopropil;3,4-dimetil;6-propilundecano
6)
B) Nombre las siguientes estructuras:
2) 2, 5 dietilpentano
3) Ciclopentano
5) Ciclopropano
6)
6. Combustión: Escriba ecuaciones químicas balanceadas para la combustión completa (total)
de:
2) CH3 – CH2 – CH2 – CH3 + Br2 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 + BR.
CH3
|
3) + Cl2 CH3 – CH – CH2 – CH3 + CLH2.
4) CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 + Br2 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – Br + HBr.