Este documento presenta la historia clínica pediátrica de un paciente quemado que ingresó a la unidad de quemados de la Facultad de Ciencias Médicas. Incluye información sobre el nombre, edad, escolaridad, fecha de ingreso, fecha y causa de las quemaduras, diagnóstico, motivo de consulta, áreas del cuerpo afectadas por las quemaduras de diferentes profundidades y extensiones, examen físico que evalúa el estado de conciencia, dolor, movilidad articular y patrones de movilidad alterados,
Este documento presenta la historia clínica pediátrica de un paciente quemado que ingresó a la unidad de quemados de la Facultad de Ciencias Médicas. Incluye información sobre el nombre, edad, escolaridad, fecha de ingreso, fecha y causa de las quemaduras, diagnóstico, motivo de consulta, áreas del cuerpo afectadas por las quemaduras de diferentes profundidades y extensiones, examen físico que evalúa el estado de conciencia, dolor, movilidad articular y patrones de movilidad alterados,
Este documento presenta la historia clínica pediátrica de un paciente quemado que ingresó a la unidad de quemados de la Facultad de Ciencias Médicas. Incluye información sobre el nombre, edad, escolaridad, fecha de ingreso, fecha y causa de las quemaduras, diagnóstico, motivo de consulta, áreas del cuerpo afectadas por las quemaduras de diferentes profundidades y extensiones, examen físico que evalúa el estado de conciencia, dolor, movilidad articular y patrones de movilidad alterados,
Este documento presenta la historia clínica pediátrica de un paciente quemado que ingresó a la unidad de quemados de la Facultad de Ciencias Médicas. Incluye información sobre el nombre, edad, escolaridad, fecha de ingreso, fecha y causa de las quemaduras, diagnóstico, motivo de consulta, áreas del cuerpo afectadas por las quemaduras de diferentes profundidades y extensiones, examen físico que evalúa el estado de conciencia, dolor, movilidad articular y patrones de movilidad alterados,
La relevancia del entrenamiento propioceptivo en la recuperación funcional de pacientes con artrosis en la base del pulgar: Estudio prospectivo de cohorte aleatorizado multicéntrico