Segundo Informe de Practicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 48

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I

“ASISTENCIA TECNICA EN LA ELABORACION DE PROYECTOS


EN LA EMPRESA CONSULTORA, CONSTRUCTORA Y
CAPACITADORA GRANPROYECT INGENIEROS S.A.C.”

PRESENTADO POR:
VILLON VERASTEGUI, MARCO ANTONIO
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLLER
ASESORA:
ING. ANSHIE WISMANN MANRIQUE
HUANCAYO – PERÚ
2018 - II

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

INDICE

INTRODUCCIÓN..................................................................................................4
RESUMEN............................................................................................................5
CAPITULO I..........................................................................................................6
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZO LAS
PRACTICAS PRE PROFESIONALES................................................................6
CAPITULO I..........................................................................................................7
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZA LAS
PRACTICAS PRE PROFESIONALES................................................................7
1.1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO...................................................................7
1.2. RAZÓN SOCIAL:......................................................................................................7
1.3. ACTIVIDADES:..........................................................................................................7
1.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:..................................................................................7
1.5. ORGANIZACIÓN:.....................................................................................................9
1.6. ÁREA DONDE DESARROLLA SUS PRÁCTICAS:............................................9
1.7. FUNCIONES DEL ÁREA:........................................................................................9
CAPITULO II.......................................................................................................11
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. . .11
CAPITULO II.......................................................................................................12
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES. . .12
2.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL O LABORAL A
DESARROLLAR...................................................................................................12
2.2 OBJETIVOS.............................................................................................................12
2.3 JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................13
2.4 METODOLOGÍA......................................................................................................14
CAPITULO III......................................................................................................15
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADES REALIZADAS.....................................15
CAPITULO III......................................................................................................16
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS..................................16
............................................................................................................................22
CAPITULO IV.....................................................................................................23
RESULTADOS OBTENIDOS (SEGUNDO INFORME).....................................23
CAPITULO IV.....................................................................................................24
RESULTADOS OBTENIDOS............................................................................24

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

4.1 Análisis de resultados..........................................................................................24


4.2 Dificultades encontradas.....................................................................................24
CONCLUSIONES...............................................................................................25
RECOMENDACIONES......................................................................................26
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................27
CAPITULO V......................................................................................................28
ANEXOS.............................................................................................................28

INTRODUCCIÓN

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

El presente informe de prácticas pre profesionales en la especialidad de


ingeniería civil, fueron realizados en la empresa “Granproyect Ingenieros SAC”
con el ING. Cristian Poma Mendoza, Gerente general, cuya oficina se
encuentra ubicado en Jr. LIMA – N° 374, perteneciente a la provincia de
Huancayo, Región Junín, las actividades para el informe se realizaron en la
oficina en el área de proyectos “ASISTENCIA TECNICA EN LA
ELABORACION DE PROYECTOS EN LA EMPRESA CONSULTORA,
CONSTRUCTORA Y CAPACITADORA GRANPROYECT INGENIEROS
S.A.C.” Se realizó con la finalidad de consolidar los conocimientos adquiridos
durante los ciclos cursados en la carrera de ingeniería civil de la
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, complementando así estos
conocimientos con la parte práctica.

El Alumno.

RESUMEN

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


4
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

El informe contiene el desarrollo íntegro y descriptivo de las funciones realizadas a lo

largo de las prácticas durante el mes de Noviembre (hasta la fecha), en la Empresa

“Granproyect Ingenieros SAC”, la cual en primera instancia mi función en la entidad

fue en el área de proyectos y a la par a cargo de la capacitación del curso ETABS Y

ROBOT STRUCTURAL, lo que consistía en el apoyo del aspecto estructural y gestión

de los proyectos de la empresa.

El objetivo de este informe es dar a conocer en forma detallada todas las actividades

realizadas, en dicha empresa para lo cual tenemos que tener en cuenta que estas

prácticas son de gran apoyo para el estudiante que al terminar sus años de estudio

profesional sale con una idea más clara de lo que representa ser un ingeniero civil,

esto ayudara de apoyo en las diversas actividades que realice al ejercer su carrera en

cualquier empresa ya sea pública o privada y desarrollar con eficiencia, destreza y

creatividad.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


5
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES DE LA
INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZO
LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


6
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE
REALIZA LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES

I.1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO

 Estudiante: VILLON VERASTEGUI MARCO ANTONIO

I.2. RAZÓN SOCIAL:

 “CONSTRUCTORA, CONSULTORA Y CENTRO DE CAPACITACION

GRANPROYECT INGENIEROS”

I.3. ACTIVIDADES:

La empresa está capacitada para la ejecución de diferentes tipos de obras, a su

vez se encarga de la consultoría de obras y proyectos, debido al staff de

profesionales que trabajan en ella y finalmente se encarga de la capacitación

integral profesional de softwares enfocados a la carrera de ingeniería civil.

I.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Domicilio Legal : Jr. Lima N° 374

Distrito : Huancayo

Provincia : Huancayo

Región : Junín

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


7
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

IMAGEN Nª 01: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO DE HUANCAYO

LUGAR DONDE SE REALIZAN


LAS PRACTICAS PRE
PROFESIONALES

IMAGEN Nº 02: LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE PRACTICAS

I.5. ORGANIZACIÓN:

NOMBRES Y TITULO / COLEGIO


APELLIDOS ESPECIALIDAD PROFESIONAL
Ing. Cristian Poma Ingeniero Civil Colegio de Ingenieros
Mendoza (Gerente General) del Perú
Ing. Carlos Poma Ingeniero Civil (Jefe Colegio de Ingenieros
Salome de Proyectos) del Perú
Villon Verastegui Practicante de
Marco Antonio ingeniería civil

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

(Docente del curso


Etabs y Robot
Structural)
Practicante de
Ninamango ingeniería civil
Segovia Rodolfo (Docente del curso
Fernando de Revit, Primavera
p6,Naviswork)
Técnico (Docente del
Ronald E. Guevara curso Sketchup y
Lumion)

I.6. ÁREA DONDE DESARROLLA SUS PRÁCTICAS:

Fue realizado en la: Oficina de Área de Proyecto.

I.7. FUNCIONES DEL ÁREA:

 Dibujos de planos en AutoCAD (planos de: ubicación y Localización,

arquitectura, estructuras, cimentaciones, instalaciones sanitarias,

instalaciones eléctricas, etc.)

 Metrado de Obras.

 Costos y Presupuestos de Obra.

 Elaboración De Documentos De Regularización Y Licencias De

Construcción, Para Emitir A La Oficina De Catastro Y A La Oficina De

Registros Públicos.

 Titulación de Predios.

 Medición de terrenos para vivienda con fines de construcción.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

 Medición de viviendas ya construidas con fines de regularización de

Licencia de construcción.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


10
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO II

ASPECTOS GENERALES DE LAS


PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE
PROFESIONALES

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL O LABORAL A

DESARROLLAR

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


11
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

 Dibujos de planos en AutoCAD (planos de: plano de ubicación y

Localización, arquitectura, estructuras, cimentaciones, instalaciones

sanitarias, instalaciones eléctricas, etc.)

 Metrado de Obras.

 Costos y Presupuestos de Obra.

 Elaboración De Documentos De Regularización Y Licencias De

Construcción, Para Emitir A La Oficina De Catastro Y A La Oficina De

Registros Públicos.

 Titulación de Predios.

 Medición de terrenos para vivienda con fines de construcción.

 Medición de viviendas ya construidas con fines de regularización de

Licencia de construcción.

2.2 OBJETIVOS

a. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar y aplicar conocimientos en la empresa “Granproyect

Ingenieros SAC” para ejecutar las actividades que se realizan en un

periodo de cuatro meses, a fin de fortalecer mi experiencia laboral.

b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Complementar y aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad, en


las actividades pre profesionales a desarrollarse en oficina.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


12
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

 Fomentar actitudes de puntualidad, responsabilidad y cooperación, en favor


de la obra o del proyecto al cual hiciste tus prácticas.

 Tener competitividad profesional, en vista que nuestro campo laboral se está


saturando.

2.3 JUSTIFICACIÓN

i. Las prácticas pre-profesionales en la “Constructora, Consultora y

Capacitadora Granproyect Ingenieros SAC”, es un proceso que me ayuda

y posibilita analizar claramente mi tendencia profesional acorde con mi

formación, desarrollar habilidades, actitudes y destrezas en los contextos

donde me corresponda actuar. Además, me permite; poner a prueba la

solidez, coherencia y pertinencia de los enfoques teóricos, metodológicos e

investigativos aplicables al objeto de conocimiento específico de estudio y al

énfasis en la Ingeniería Civil. Es el espacio por excelencia en el cual

desarrollo competencias de trabajo en equipo interdisciplinario necesarias

para satisfacer la demanda actual del entorno.

ii. Durante el proceso aplicare conocimientos de ingeniería como el desarrollo

de un perfil y expediente técnico de un proyecto, realización de metrados y

dibujo de planos, realización de costos presupuestos, lo cual es beneficioso

cuando se egrese de las aulas y tenga que realizar labores propias de mi

carrera como pueden ser la realización de perfiles y expedientes técnicos de

distinto tipo de obras. Además, tendré la oportunidad de desempeñarme

dentro de un equipo de trabajo interdisciplinario que me posibilite aprender a

trabajar con otras disciplinas de manera integrada.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


13
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

2.4
METODOLOGÍA

En la aplicación en los siguientes Técnicas que utilizo para llevar a cabo la


actividad encomendada:

i. TÉCNICAS CUANTITATIVAS: Esto se dará a través de los valores


numéricos, la observación y con el propósito de realizar los métodos
estadísticos apoyo con el desarrollo de la parte de gabinete en obra a través
de la realización de costos y presupuestos, elaboración de plano y
realización de documentos.

ii. TÉCNICAS CUALITATIVAS: Esto se dará a través de lo aprendido en las


aulas y la formación teórica, analizo y desarrollo todo tipo de problemas que
se presenten en el trabajo.

Las actividades realizadas de oficina y campo. Se determinará de la


siguiente manera:

Trabajo de Gabinete

- Asesoría en la Consultoría de obras.

- Elaboración de planos en AutoCAD

- Diseño y gestión en ETABS Y ROBOT STRUCTURAL

- Realización de informes de las obras.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


14
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO III

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADES
REALIZADAS

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


15
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO III
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS
Se inicia el proyecto de prácticas pre profesionales con la
SEMANA 01 elaboración del bosquejo del plano de Arquitectura – Distribución
29 AGO – 05 SET del terreno, etc.

Elaborando planos en la oficina de


Bosquejo del Plano de Arquitectura - Distribución. prácticas.

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Se procedió con la revisión, corrección y distribución de
SEMANA 02 ambientes del plano Arquitectura – Distribución en el 1er nivel
05 SET – 12 SET respetando los parámetros en los Capítulos IV, IX y XII -
NORMA A.010 - RNE.

Dibujo de la Primera planta terminada.

Revisión de los planos.

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


16
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Se procede al diseño y distribución de los ambientes del


SEMANA 03 segundo nivel del plano de Arquitectura – Distribución,
12 SET – 19 SET respetando los parámetros en el Artículo II - NORMA A.020 –
RNE.

Dibujo tentativo de los demás pisos.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


17
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Se procede junto con el Ingeniero la distribución de las
SEMANA 04 escaleras de 3 tramos en el 1er nivel con la altura de 3.20 m, 2
19 SET – 26 SET tramos en el 2do y 3er nivel con la altura de 2.50 m respetando
los parámetros en el Artículo 29 - NORMA A.010 - RNE.

Dibujo de los pisos de la edificación para


la municipalidad y su aprobación.

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Se procede a la revisión de los planos y distribución de los
SEMANA 05 elementos estructurales para su modelado y análisis en el
26 SET – 03 OCT programa robot structural, siguiendo la filosofía BIM

Revisión de planos junto al Ingeniero


gerente de la empresa y trabajadores.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


18
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


SEMANA 06 Se procedió a la realización de los planos para su modelado en
03 OCT – 10 OCT 3d en el programa Revit, que es la base del sistema BIM

Dibujo delenplano
Realización del modelado Revit de
paraAutoCAD
su a Revit
para structural.
exportación en el robot su modelado en 3d.

Dibujo de la Primera planta de


Dibujando los planos del Sr. Aquilino Alvarado
distribución.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


19
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Se procede a predimensionar los elementos estructurales en
SEMANA 07 base a la arquitectura ya terminada
10 OCT – 17 OCT

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


20
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Hoja de cálculo Vista


de del
Exceldibujo– de los elementos
Predimensionamiento de elementos
estructurales en el programa Revit
estructurales

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Finalización del modelado en 3d y el analítico en Revit, dando
SEMANA 08
paso a la exportación en robot structural para su respectivo
17 OCT – 22 OCT
análisis sísmico estático y dinámico.

Vista en 3D de la estructura del edificio

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS

SEMANA 10 Se realizó la charla del sistema BIM por parte de la empresa


29 OCT – 03 NOV GranProyect Ingenieros a la Universidad UPeCen para las
capacitaciones que realiza la empresa.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


21
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Foto después de la charla junto al ingeniero Gerente de la Empresa.

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS

SEMANA 11 Se inicia un nuevo proyecto que es una institución educativa


05 NOV – 10 NOV particular ubicada en la provincia de Concepción

Planeamiento y desarrollo del plan de trabajo. Bosquejo de arquitectura pre definida

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS

SEMANA 12 Modelado de la estructura en el programa robot structural para


12 NOV – 17 NOV su análisis sismo resistente.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


22
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Modelo analítico del colegio Modelado en Robot structural

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Generación de la memoria de cálculo del análisis realizado en el
SEMANA 13 programa robot structual para definir los elementos estructurales
10 NOV – 20 NOV y su diseño de concreto armado

Resultados estructurales del Colegio

FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS


Apoyo en el proceso constructivo de la institución educativa
SEMANA 14 particular ubicada en el distrito de Huayucachi- anexo de
26 NOV – 1 DIC Huamanmarca

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


23
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Colocación del acero en la cimentación del Proyecto

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


24
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO IV

RESULTADOS OBTENIDOS (SEGUNDO


INFORME)

CAPITULO IV

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


25
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

RESULTADOS OBTENIDOS

4.1 Análisis de resultados

a. Se obtuvo el conocimiento necesario en procesos constructivos y

aplicación de criterio en obra

b. Responsabilidad, seriedad y puntualidad en el centro de trabajo.

c. Mejora en el desenvolvimiento con personas en este caso con las

autoridades, siguiendo un plan integral de operatividad acorde con las

exigencias de la empresa.

d. Desarrollo de trabajos en documentación y procesos administrativos.

e. Se obtuvo el correcto aplicado del sistema BIM en proyectos de la

empresa con muy buenos resultados

4.2 Dificultades encontradas

i) Siendo mi horario de Practicas Pre Profesionales I desde las 8:00 am -

1:00 pm y de 3 pm a 8 pm en donde apoyo; no se puede realizar

perfectamente las labores pues en las horas de cruce con las clases de la

universidad se presenta ausencia de mi persona en la oficina.

ii) Movilidad para llegar a los anexos involucrados.

iii) Laptop un poco lenta debido a la gran capacidad de carga al modelar en

el Revit

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


26
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CONCLUSIONES

 El presente informe N° 2 fue realizado siguiendo los criterios y


procedimientos establecidos por la universidad peruana los andes para
dejar una constancia de estar realizando las practicas pre profesionales, las
cuales son de suma importancia para la obtención del título profesional.

 El mayor obstáculo de un practicante, es el de superar la timidez frente a la


función que desempeña, la persona callada se tardara más en acoplarse a
su función, pues desenvolverse es tan importante porque nos ayuda mucho
en nuestra carrera profesional.

 Se está implementando el sistema BIM en la elaboración del segundo


proyecto integral, logrando resultados excelentes.

 Se está desarrollando trabajo en campo con lo cual se plasma lo teórico y


se contrasta con lo aplicado logrando así un desarrollo integral de un futuro
profesional

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


27
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

RECOMENDACIONES

 Se recomienda efectuar en el las practicas el estudio previo del proceso


constructivo de obras urbanas realizadas por instituciones públicas
haciendo uso del R.N.E, para un mejor desempeño en el desarrollo de los
proyectos.

 La facultad de ingeniería debe apoyar al alumno a la realización de sus


prácticas profesionales en la búsqueda de empresas que requieren jóvenes
practicantes para sus diferentes áreas, por medio de convenios entre la
universidad y la empresa

 Se recomienda a nuestros colegas de menores ciclos, saber los


conocimientos previos, como conocer elementos estructurales, AutoCAD,
para así no dificultarse en la tarea que encomienda en los trabajos
encomendados que se cualquier circunstancia se presente sea en un
trabajo independiente o nuestro centro de prácticas para un mayor logro de
desempeño.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


28
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

BIBLIOGRAFIA

 Reglamento De Prácticas Pre Profesionales I – Universidad Peruana Los Andes.

 Modelo de Informe de Prácticas Pre Profesionales Entregado por La Cátedra.

 Reglamento Nacional de Edificaciones

 Costos y Presupuestos en Edificaciones – CAPECO

 PAGINAS WEB (Ingeniería Civil)

 UniversoBim.com

 Revit.com

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


29
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CAPITULO V

ANEXOS

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


30
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 01
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CIVIL
FICHA DEL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
1. TÍTULO DEL TRABAJO
Se determina del estudio de la situación problemática, indica de manera textual el aporte o
valor agregado del practicante en la institución. Ejm: debe estar planteado en los siguientes
términos: Rediseñar, Implementar, Mejora de, Aplicación de, etc.
2. DATOS GENERALES
2.1. DE LA EMPRESA
- Razón Social de la Institución o :
Empresa :
- Actividad Económica :
- Oficina :
- Resp. del Centro de Prácticas :
- Fecha de inicio :
- Fecha de término :
- Número de semanas :
- Número de horas semanales : Mínimo 20, Máximo 30.
- Número total de horas :
2.2. DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
- Centro de Formación Profesional: Universidad Peruana Los Andes
- Responsable Prácticas. Pre Prof. :

2.3. DEL BENEFICIARIO


- Nombres y Apellidos :
- Condiciones Pactadas : Prácticas Pre Profesionales ( )

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


31
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

__________________________ ___________________________
(Nombres y Apellidos) (Nombres y Apellidos)
Practicante Resp. Centro de Prácticas

ANEXO 02
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA

FICHA PARA SOLICITUD DE CARTA DE PRESENTACIÓN PARA


PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

SOLICITO: CARTA DE PRESENTACION

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD


PERUANA LOS ANDES.

S.D.
Yo,……………………………………………………………………, estudiante de la Carrera o
Escuela Profesional de ………………………………………………………… de la UPLA, identificado
con código universitario Nro. ……………………………………, con domicilio en:
……………………………………….
………………………………………………….. de esta ciudad, ante usted me presento y expongo:
Que, contando con los requisitos establecidos en el reglamento de prácticas pre
profesionales de la FI – UPLA, recurro a su digno despacho para solicitarle se me otorgue
una Carta de Presentación dirigida a:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

Entidad donde deseo realizar mis práctica pre profesional ( )

POR TANTO:

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


32
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Ruego a usted señor Coordinador, acceder a mi solicitud por ser de justicia que
espero alcanzar.
Huancayo, ………… de ……………………………………del 20……

_______________________________
NOMBRES: ……………………………..…..
APELLIDOS: ..……………………………..…
CODIGO: ….…………………………..…

C.c.: Archivo

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


33
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 03
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

CARTA DE PRESENTACIÓN

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


34
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 04
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

FICHA DE REGISTRO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


CODIGO N° 0093697

1. ESTUDIANTE:

Apellidos y Nombres: VILLON VERASTEGUI, Marco Antonio

Código de Matrícula: C00324J

Ciclo: Noveno

Teléfono: 971046257

Correo electrónico: marco.villon.93@gmail.com

Fecha: 28 de setiembre del 2018

2. EMPRESA O INSTITUCION

Razón Social: ..…………………

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


35
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 05
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
FICHA DE MONITOREO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Nombre del practicante: .......................................................................................


Escuela Profesional: ...........................................................................................
Asignatura: …………………………………………………………………………....
Centro de
Prácticas: .........................................................................................................

FECHA DE TAREAS O ESTADO


Nº DE SUPERVISIÓN ACTIVIDADES DE
OBSERVACIONES
VISITA DD/MM/AA DE LA AVANCE
(Con evidencias PRÁCTICA (en %)
fotográficas)

ANEXO 06
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


36
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE


PROFESIONALES

Caratula
Dedicatoria
Índice
Introducción
Resumen

CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS
PRACTICAS PRE PROFESIONALES
1.1.Razón Social
1.2.Actividades que realiza.
1.3.Ubicación Geográfica
1.4.Organización

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


37
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 07
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE POR PARTE


DE SU JEFE INMEDIATO SUPERIOR (CENTRO DE PRÁCTICAS)

I. DATOS DE LA EMPRESA Y/O INSTITUCION


Razón Social Empresa (Jurídica o Natural):…………………………………
Nombre del Practicante: VILLON VERASTEGUI, Marco Antonio
Área del centro de prácticas: AREA DE PROYECTOS
Nombre del evaluador: Ing. POMA MENDOZA, Cristian
Cargo del evaluador: GERENTE GENERAL

II. CALIFICACION (Colocar PUNTAJE dentro de las casillas, según el


siguiente criterio de calificación):

1: Malo 2: Regular 3: Bueno 4: Muy Bueno

a) Pro actividad:

b) Asume responsablemente sus funciones:

c) Habilidad para captar las instrucciones

Dentro de equipos multidisciplinarios:

d) Nivel profesional del trabajo:

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


38
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ANEXO 08
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES POR EL DOCENTE

I. DATOS:
I.1. Apellidos y Nombres: VILLON VERASTEGUI, Marco Antonio
I.2. Código de Estudiante: C00324J
I.3. Institución: GRANPROYECT INGENIEROS S.A.C.
I.4. Área: AREA DE PROYECTOS
I.5. Docente: Ing. ANSHIE WISMANN MANRIQUE
I.6. Practicas Pre Profesionales ( )
II. CALIFICATIVO DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE

I.1. Puntualidad en la entrega de Plan de ( ( ( (


(
Practicas 1 1 2 3
0
. . . .
.
0 5 0 0
0
0 0 0 0
)
) ) ) )
I.2. Puntualidad en el reporte de sus informes ( ( ( (
(
de proyecto mensual. 1 1 2 3
0
. . . .
.
0 5 0 0
0
0 0 0 0
)
) ) ) )
I.3. Puntualidad en sus informes laborales ( ( ( (
(
semanalmente. 1 1 2 3
0
. . . .
.
0 5 0 0
0
0 0 0 0
)
) ) ) )
I.4. El formato y contenido de los informes ( ( ( (
(
mensuales cumple con los requerimientos 1 2 3 4
0
. . . .
de la Carrera. .
0 0 0 0
0
0 0 0 0
)
) ) ) )
I.5. Asistencia a las sesiones semanales. ( (
( ( (
0 1
0 1 2
. .
. . .
5 7
0 0 0
0 5
) ) )
) )
I.6. Comportamiento acorde al Código Ético del ( ( ( ( (
Ingeniero o Arquitecto. 0 0 1 1 2
. . . . .

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


39
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

5 7
0 0 0
0 5
) ) )
) )
I.7. Comportamiento acorde a los Reglamentos ( ( ( (
(
de la UPLA 1 1 2 3
0
. . . .
.
0 5 0 0
0
0 0 0 0
)
) ) ) )
TOTAL

III. CALIFICATIVO DEL CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


III.1. Organización del Informe Final de prácticas (0 (0 (1 (1 (2
pre profesionales, según formatos de la .0 .5 .0 .5 .0
Carrera ) 0) 0) 0) 0)
III.2. Conocimiento y descripción de la (0 (0 (0 (0 (1
organización donde realizo las practicas pre .0 .2 .5 .7 .0
profesionales ) 5) 0) 5) 0)
III.3. Planteamiento del problema y metodología (0 (1 (2 (2 (3
de solución .0 .5 .0 .5 .0
) 0) 0) 0) 0)
III.4. Logro de Objetivos con indicadores en las
capacidades:
- Diagnóstico del problema (0 (1 (2 (2 (3
(Entrevistas, Observaciones, .0 .5 .0 .5 .0
Aplicación de técnicas de análisis) ) 0) 0) 0) 0)
- Diseño de la solución (Metodología,
aplicación de Técnicas especializadas
de la carrera profesional en el diseño
de la solución) (0 (1 (2 (2 (3
- Aplicación de técnicas especializadas .0 .5 .0 .5 .0
de la carrera profesional en la ) 0) 0) 0) 0)
implementación de la solución

(0 (1 (2 (2 (3
.0 .5 .0 .5 .0
) 0) 0) 0) 0)
III.5. Descripción y muestra de resultados (0 (0 (0 (0 (1
obtenidos .0 .2 .5 .7 .0
) 5) 0) 5) 0)
III.6. Aportes realizados a la institución (0 (0 (0 (0 (1
.0 .2 .5 .7 .0
) 5) 0) 5) 0)
III.7. Conclusiones (0 (0 (0 (0 (1
.0 .2 .5 .7 .0
) 5) 0) 5) 0)
III.8. Recomendaciones (0 (0 (0 (0 (1
.0 .2 .5 .7 .0
) 5) 0) 5) 0)

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


40
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

III.9. Anexos (0 (0 (0 (0 (1
.0 .2 .5 .7 .0
) 5) 0) 5) 0)
TOTAL
IV. CALIFICATIVO DE LA EXPOSICIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
IV.1. Puntualidad (0.25 (0.50
(0.0)
) )
IV.2. Presentación Personal (0.25 (0.50
(0.0)
) )
IV.3. Claridad en su presentación (0.25 (0.50
(0.0)
) )
IV.4. Organización de exposición (0.25 (0.50
(0.0)
) )
IV.5. Contenidos expuestos (1.50 (3.00
(0.0)
) )
IV.6. Capacidades
evaluadas: (1.0 (2.00 (3.00 (4.00 (5.00
- Capacidad de ) ) ) ) )
Diagnóstico del
Problema. (1.0 (2.00) (3.00 (4.00 (5.00
- Capacidad de ) ) ) )
diseño de la (2.00
solución. (1.0 ) (3.00 (4.00 (5.00
- Capacidad de ) ) ) )
Aplicación de
técnicas de la
carrera profesional
en la
implementación de
la solución.
TOTAL

CALIFICATIVO FINAL DE LA PRÁCTICA:


 Sugerencias y
Recomendaciones: .....................................................................................
.................................................................................................................................................

_______________________ ______________________
DOCENTE UEC ESTUDIANTE
UEC

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


41
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

INFORME MULTIPLE Nº 010-2017-0- FI-UPLA/LITR

A : Ing. GGGG
Coordinador de Practicas Pre Profesionales FIUPLA
DE : Ing. QQQQQQ
Docente de Practicas Pre Profesionales II
ASUNTO : CONFORMIDAD DE INFORME DE PRÁCTICAS
PREPROFESIONALES
REFERENCIA: REVISION DE BORRADOR DE P.P.P.
FECHA : Huancayo, 03 de Junio de 2016

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo muy cordialmente
y a la vez informar lo siguiente:
Que el alumno (a): ACEVEDO CASTRO JOEL OVED, con Código de
Matrícula Nº A30586D, estudiante de la U.E.C. de Práctica Pre Profesional I, de
la E.P. de Arquitectura, de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Peruana
Los Andes, realizó sus Prácticas Pre Profesionales de manera satisfactoria y
responsable, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el Reglamento de
Prácticas Pre Profesionales de la Facultad de Ingeniería.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


42
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Por lo tanto, el informe presentado cumple con lo requerido; por lo que se


emite la CONFORMIDAD respectiva de la revisión del informe.

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines


pertinentes.
Atentamente,

_____________________________________
_______
ING. A

DECIMA SEMANA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


43
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Charla en la Universidad UPeCen Integrantes de la charla realizada en la UPeCen

Corroboración y correcciones de la arquitectura


Realización de la arquitectura, del colegio
del proyecto

ONCEAVA SEMANA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


44
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Culminación de la primera tentativa del colegio de Corrección de la arquitectura después de haber


concepción sido presentado a los propietarios

Impresión de Documentos concernientes al Realización del predimensionamiento para el

proyecto del colegio diseño estructural

DOCEAVA SEMANA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


45
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Modelado de los pabellones del colegio

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


46
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

TRECEAVA SEMANA

Modelado estructural de los dos pabellones Análisis de los pabellones del colegio

Culminación del diseño estructural de todo el Etapa de diseño de planos del concreto armado
colegio de concepción

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


47
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CATORCEAVA SEMANA

Vista panorámica de la etapa de excavación Equipo de trabajo

Colocación de acero
Montaje y encofrado de aceros

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I


48

También podría gustarte