(20.1) Practica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Ingeniería Geotécnica Ciclo 2020 - I

SEGUNDA PRACTICA DE MECANICA DE SUELOS I (EC511-J)

Profesor(es) : Ing. LUISA SHUAN LUCAS – Ing. ENGEL CARRERA CONCHA


Fecha : 22/07/2020
Indicaciones : Sin copias ni apuntes, solo formulario. Prohibido el uso de celulares

Pregunta 1 (7 Puntos)
Se realizó un análisis granulométrico por tamizado (Norma ASTM-D422), en la tabla Nº 1 y
la tabla Nº 2, se tiene los resultados del peso retenido para las diferentes etapas. El peso
total de la muestra tamizada fue de 3200 gr. (tabla Nº1). De la cantidad que pasa la
malla Nº 4 se toma 300 gr. (tabla Nº 2) obteniéndose los siguientes resultados:

Se pide:
 Granulometría total de la muestra.
 Dibuje la curva granulométrica.
 Obtenga Cu, Cc y mencione si el suelo es bien gradado o no.
 Indique los porcentajes de grava, arena y finos.

Pregunta 2 (8 Puntos)
Se va a construir un terraplén con un material tipo afirmado, se tiene cuatro canteras
ubicadas a diversas distancias de la obra. Elegir la mezcla más conveniente utilizando el
método gráfico del cuadrado, considere el aspecto técnico y económico.

 Determine los porcentajes de las canteras elegidas para la mezcla.


 Dibuje la curva granulométrica de la mezcla resultante y el huso de
especificaciones.
 Verifique los requerimientos de plasticidad de la mezcla resultante.
 Halle el Cu y el Cc de la mezcla resultante, comente cerca de la gradación.
 Halle los porcentajes de grava, arena y fino de la mezcla resultante.

Pregunta 3 (5 Puntos)
De las siguientes curvas granulométricas indique:
-Los coeficientes de uniformidad y curvatura (Cu y Cc)
-Indicar si el suelo está bien gradado o no.
-Determinar el porcentaje de grava, arena y fino de cada curva.

También podría gustarte