Administracion General

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCION DE EDUCACION Y DOCTRINA

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL


SAN BARTOLO

 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL

 TEMA: REGION POLICIAL LA LIBERTAD

 DOCENTE: LIC. QUISPE HUAYLLAPUMA MARIA TERESA

 ESTUDIANTE: PEREZ ABANTO DIRCE LUCIANA

 SECCIÓN: 9 - I

 N° DE ORDEN: 28

LIMA- PERÚ

2021
INDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................... 3
MARCO TEORICO ................................................................................................................ 4
REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD ................................................................................. 4
I. CONCEPTO ................................................................................................................ 4
II. REGION POLICIAL LA LIBERTAD ......................................................................... 4
1) MISIÒN .................................................................................................................... 7
2) OBJETIVOS ............................................................................................................ 7
3) ESTRUCTURA ....................................................................................................... 8
4) UBICACIÓN .......................................................................................................... 10
5) TIPOS DE RECURSOS ....................................................................................... 11
6) NOTICIA DE LA REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD ...................................... 12
7) TIPOS DE VEHICULOS ....................................................................................... 13
8) TIPOS DE DELITOS ............................................................................................ 15
CONCLUSIONES ................................................................................................................ 17
RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 18
BIBLOGRAFIA..................................................................................................................... 19
INTRODUCCION

En este presente trabajo se dará a conocer la labor que lleva consigo la Región
Policial La Libertad, ya que es muy importante porque de ello depende que se
desarrolle las funciones en las diferentes unidades y comisarías de la región.

La Región Policial La Libertad, como órgano de Comando, tiene como misión


garantizar las condiciones necesarias de orden u seguridad que permitirán el
ejercicio de los derechos y libertades de las personas, la convivencia pacífica el
desarrollo económico y social de la Región La Libertad, alcanzando elevados
niveles de calidad de los servicios policiales y promoviendo la participación
ciudadanía, dentro del marco de la Legislación peruana y el respeto a los
derechos humanos.

La REGPOL LAL lleva consigo un organigrama donde figura un esquema


organizacional que representa gráficamente la estructura interna del mismo,
podemos observar que está conformada por CINCO (05) áreas administrativas,
CINCO (05) Divisiones Policiales, UN (01) Departamento de Unidades
Especializadas y SETENTA Y NUEVE (79) Comisarias básicas y UNA (01)
Comisaria Especializada La Familia.
MARCO TEORICO
REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD
I. CONCEPTO
Las Regiones Policiales son unidades orgánicas cuya jurisdicción se encuentra
constituida por el ámbito geográfico de un departamento, con excepción de las
Regiones Policiales de Lima y Callao. Están a cargo de Oficiales Superiores de
Armas en situación de actividad en el grado de Coronel, quienes tienen
responsabilidad administrativa y operativa en su jurisdicción policial. Dependen
de las Macro Regiones Policiales.
Las Regiones Policiales son responsables de ejecutar y materializar de manera
oportuna las estrategias policiales diseñadas en materia de prevención, orden y
seguridad e investigación, en el ámbito de su competencia y en atención de la
demanda ciudadana. Su estructura funcional se establecerá en el Reglamento
del presente Decreto Legislativo y se sujetarán a los lineamientos establecidos
en las normas que regulan la organización y funciones de las Entidades del
Estado.
II. REGION POLICIAL LA LIBERTAD
El Jefe es el Coronel PNP Enrique Goicochea Chunga.
La REGPOL LAL una Unidad Policial Operativa, depende directamente de la III
Macro Región Policial La Libertad, así como de la Sub Comandancia General de
la PNP y el Comando Institucional, con el fin de canalizarlos adecuadamente por
los canales establecidos hasta el último nivel organizacional, asimismo cumple
con las siguientes funciones:
- Dirigir, ejecutar y controlar la implementación, operatividad y desarrollo de
las estrategias y planes para el adecuado desempeño operativo de la
Región Policial a su cargo; asumiendo la responsabilidad de la ejecución
de las acciones y operaciones policiales, para la lucha contra la
delincuencia común y el crimen organizado en todas sus modalidades,
garantizando el cumplimiento de las leyes, el orden interno, orden público
y seguridad ciudadana.
- Prevenir, investigar y denunciar las faltas y delitos en sus diversas
modalidades, bajo la conducción jurídica del fiscal; en el marco de la
normativa de la materia y el ámbito de su competencia.
- Coordinar y atender los requerimientos de las autoridades y entidades
competentes de conformidad con la legislación de la materia y su ámbito
de competencia.
- Ejecutar, controlar y supervisar el cumplimiento de las órdenes y
disposiciones emanadas del Comando Institucional.
- Preservar los principios de disciplina y ética policial en salvaguarda de la
imagen y prestigio institucional.
- Dirigir el proceso de evaluación del rendimiento operativo de las sub
unidades que componen la Región Policial La Libertad, a fin de disponer
las acciones necesarias tendientes a mejorar los niveles de eficiencia y
eficacia operativa del servicio policial.
- Participar y representar a la Policía Nacional del Perú en los actos propios
de la función policial, ante las autoridades de la región y entidades
públicas y privadas u otros eventos que disponga el Jefe de la Macro
Región Policial.
- Proponer lineamientos, resoluciones macro regionales, directiva y
documentos de administración interna, en el ámbito de su competencia.
- Participar, consolidar y sustentar la programación de actividades anuales
articulado al cuadro de necesidades y asignación presupuestal,
proponiendo los indicadores de productos y procesos; así como formular,
aprobar ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de la Región Policial
a su cargo, concordante con el Plan Operativo Anual de la Policía
Nacional el Perú, Planes Generales, Planes de Operaciones y el Plan de
Trabajo Anual de la Macro Región Policial correspondiente.
- Dirigir, orientar, coordinar, evaluar, controlar y supervisar la formulación
de las Ordenes de Operaciones que deberán de desarrollar y ejecutar
articuladamente las sub unidades que componen la Región Policial La
Libertad, en el marco de los Planes Generales dispuestos y aprobados
por la Sub Comandancia General de la Policía Nacional del Perú y los
Planes de Operaciones de la Macro-Región Policial, para el ejercicio
operativo de la función policial de su competencia; considerando en el
planeamiento los respectivos documentos de inteligencia, formulados por
la Dirección Regional de Inteligencia.
- Dictar disposiciones complementarias que coadyuven al desarrollo
oportuno y adecuado de las actividades y operaciones policiales.
- Promover, proponer y ejecutar los programas preventivos y la
implementación de mecanismos de alerta temprana para la prevención de
Delitos y faltas que dirige la Dirección de Seguridad Ciudadana de la
Policía Nacional del Perú; de conformidad con las políticas del Ministerio
del Interior y estrategias de la Institución Policial para promover mayor
acercamiento con la comunidad y fortalecer la confianza Policía –
Autoridad – Comunidad.
- Administrar los recursos asignados a la Región Policial La Libertad, con
criterios de eficiencia y eficacia, de conformidad con el marco legal
vigente; así como, efectuar los requerimientos que garanticen y aseguren
su aprovisionamiento oportuno para el desarrollo de las operaciones
policiales.
- Supervisar el proceso de registro, recopilación y análisis de la información
estadística que produzca la Región Policial a su cargo, para una adecuada
toma de decisiones, de conformidad con los lineamientos que dicta la
División de Estadística de la Policía Nacional del Perú.
- Coordinar con la Macro Región Policial, a fin que se gestione ante la
Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, la capacitación,
especialización y actualización permanente del personal policial de la
Región Policial Tacna, en materias relacionadas con su campo funcional.
- Asesorar al Jefe de la Macro Región Policial, en asuntos de su
competencia.
- Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones
legales vigentes, y otras que el Jefe de la Macro Región de la Policía
Nacional del Perú le asigne.
1) MISIÒN
La Región Policial La Libertad como Órgano de Ejecución de la Policía Nacional
del Perú, tiene por misión la administración, operatividad, instrucción y disciplina
del personal, así como el uso racional y adecuado de los recursos económicos y
logísticos asignados por el Comando Institucional para el cumplimiento eficaz de
la función policial dentro de su ámbito jurisdiccional comprendido por sus
respectivas Unidades y Sub Unidades policiales.

2) OBJETIVOS
 Unidad

Ser una Gran Unidad Policial, que brinde un servicio policial oportuno, eficaz y de
calidad, inspirando confianza en la comunidad a través de una labor conjunta con
la sociedad, orientado a minimizar el accionar delincuencial en todas sus
modalidades, respetando el marco legal vigente.

 Del Personal

Prevenir, investigar los delitos y faltas, combatir la delincuencia común y el


crimen organizado en todas sus modalidades, así como también velar por la
seguridad de los ciudadanos realizando estrategias policiales, patrullajes
preventivos, operativos.
3) ESTRUCTURA
La Región Policial La Libertad, es una Unidad Policial Operativa, está
conformada de la siguiente manera:

CINCO (05) AREAS ADMINISTRATIVAS

- Unidad De Planeamiento
- Oficina De Administración
- Central De Emergencia 105
- Unidad De Central De Operaciones Policiales (CEOPOL)
- Unidad De Trámite Documentario

CINCO (05) DIVISIONES POLICIALES

- División de Orden Público y Seguridad Trujillo (DIVOPUS)


- División Policial Huamachuco
- División Policial de Policía Comunitaria
- División de Investigación Criminal (DIVINCRI)
- División de Orden Público y Seguridad Paiján

UN (01) DEPARTAMENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS

- Unidad de Servicios Especiales


- Unidades de Emergencia
- Unidad Operaciones Especiales Escuadron Verde
- Sección Seguridad de Penales
- Unidad Prevención e Investigación de Accidentes Transito
- Unidad de Seguridad del Estado
- Unidad de Transito y Seguridad Vial

SETENTA Y NUEVA (79) COMISARIAS BÁSICAS

UNA (01) COMISARIA ESPECIALIZADA LA FAMILIA


JEFATURA DE REGION POLICIAL LA LIBERTAD

D IV IS IO N DIV.POLICIAL DEPTRA
SECRETARIA P O LIC IA DIVISION DE ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD TRUJILLO HUAMACHUCO HCO DIVINCRI
C O M UN IT A R IA

C OM
C OM C OM C OM
D EPA R T A M EN T O C OM SEC T OR IA L C OM C. S OFICINA DE DEPINCRIS
UNIDAD DE DPTO. PROT. NIÑOS SEC T OR IA L SEC T OR IA L SEC T OR IA L DEPINCRI SEDE
PLANEAM IENTO Y ADOLESCENTES
D E U N ID A D ES COMISARIAS SEC T OR IA L PN P
PN P A SC OPE PN P C A SC A S PN P OT U Z C O
PN P SEC T OR IA L HUAM ACHUCO
TRUJILLO
INTERPOL
ESPEC IA LIZ A D A S PA IJA N " A " PA C A SM A Y O V IR U " B " " A" CRIMINALISTICA PROVINCIAS
"B" "C" "B"
"A"

SECC.
PERSONAL DESACT
COM . AYACUCHO " A" C. RURAL SAN AREA DE
OFICINA DE DPTO. DE JUNTAS EXPLOSIVOS UNIDAD DE C. RURAL CR CASA GRANDE C. RURAL
C.R. SAM NE " E" PEDRO DE LLOC
COM RUR CHAO C. RURAL STGO.
INV. CRIM . IIIIIII
DCP SECRETARIA DEPINCRI VIRU
ADM INISTRACION VECINALES SERVICIOS ESP. CHOCOPE " C" " C" COM PIN " E" " D" DE CHUCO " B"
" B" NORTE
AREA DE
INV.
SECC.SEGURI
COM . LA NORIA " A" CRIM INAL
LOGISTICA DAD DE
BANCOS
DPTO. PROT. C. RURAL C.R. V. RAUL AREA DE
CENTRAL DE UNIDADES DE C. R CARTAVIO C. RURAL C. RURAL C. RURAL SARIN DCVC IDENTIFICA DEPINCRI
CONTRA VIOL. C. R RAZURI " C" GUADALUPE HAYA LA TORRE INV. CRIM . A RE A DE I NV .
EM ERGENCIA 105 EM ERGENCIA COM . EL ALAM BRE " A" " C" SAYAPULLO " D" SINSICAP " D" " E" S CION PAIJAN
FAM ILIAR " B" " C" ESTE DE NUNCI A S
DE RI V A DA S DE L
M .P.
SECC EM ERG.
UNIDAD DE CENTRAL ESTE C. RURAL SECC.
DPTO. PROG. PROY. UNID. OPER. ESP. COM . BS. AIRES " B" CR M AGDLENA DE C. RURAL PUNTA C. RURAL CR. GUADALUPITO C. RURAL DBPT GRAFOTEC DEPINCRI
DE OPERACIONES
ESP. SEG. C. R CHICLIN " D" CIUDAD DE INVESTIGACION
ESCUADRON VERDE CAO " D" M ORENO " D" CHARAT " E" " D" CURGOS " E" P NIA PACASM AYO
POLICIALES CEOPOL
CIUDADANA DIOS " C" CRIM INAL
A RE A DE P OLI CI A
JUDI CI A L Y
COM . BELLAVISTA " B" RE QUI SI T ORI A S
SECC EM ER
NORTE
UNIDAD TRAM ITE DPTO. INTELIG. SECC. SEGUR. DE C. R STGO. DE CAO C. RURAL C. RURAL C. RURAL SAN SECCION DE DSEX DEPINCRI
C. R CHICAM A " D" C. R VIJUS " E" INGENIERIA
DOCUM ENTARIO COM UNITARIA PENALES " D" LUCM A " E" USQUIL " D" JOSE " D" INTELIGENCIA T CHEPEN
COM . N. ALCAZAR " B" AREA
ANTIDROGA
S
SECC EM ER
NOR ESTE
UNIDAD PREV. E COM . JERUSALEN " A" C. RURAL C. RURAL
C. ANGASM ARCA DEPINCRI
INVEST. DE C. R ROM A " E" HUARANCHAL JEQUETEPEQUE QUIM ICA
" E" HUAM ACHUCO
ACCIDENTE TRANS. " E" " D" AREA
COM .
CONTRA
AEREOPUERTO
TERRORISM
COM . DE LA FAM ILIA TRUJILLO
O
SUAT
UNIDAD DE C. RURAL
C. RURAL
SEGURIDAD DEL C. R. SAUSAL " D" ZONAL CHEPEN C. R SHOREY " E" BALISTICA
C.R. HUANCHACO " C" CALLANCAS " E" AREA DE
ESTADO " B"
POLICIA
FISCAL

SECC. DE UNIDAD DE TRANSITO


PREV. E INV. C.R. EL M ILAGRO " B"
Y SEGURIDAD VIAL C. R.
C.FCIA. DE M ORA C. RURAL C. RURAL
DE ROBO DE AGALLPAM PA BIOLOGIA
" B" PACANGA " D" QUIRUVILCA " E"
VEHICULOS " D"

COM SEC S. CARRION


" A"
C. ALTO TRUJILLO
" B" C. RURAL
BAM BAM ARCA
C. RURAL
C. RURAL SALPO " E"
PACANGUILLA C. RURAL
" E" I.T.C
" E" CACHICADAN " E"
C. M IRAM AR " C"
C. RURAL
C. SECTORIAL M OCHE
UCHUM ARCA " E"
" B"
C. RURAL
C. SALAVERRY " C" M ACHE " E"
C. R. ZONAL C. RURAL
C. RURAL
JULCAN " C" PUEBLO NUEVO BOLIVAR " E"
" E"
C. POROTO " E" C. RURAL C. R. ZONAL
CARABAM BA C. RURAL CHILLIA TAYABAM BA
C. SECTORIAL LAREDO " E" PATAZ " C"
" D"
" B"
COM . SIM BAL " E" C.R
C. RURAL
LLACUABAM BA
TALAM BO " E"
" D"

C. R RETAM AS
" D"

C. RURAL
CHAGUAL " D"
4) UBICACIÓN
Sede:

- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección: Av. 29 de diciembre N° 130 y Calle Brasil N° 107

Zona Territorial:

La REDPOL LAL como jurisdicción policial abarca todo el territorio de la Región


La Libertad que está conformada por 12 Provincias: Ascope, Bolívar, Chepén,
Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de
Chuco, Trujillo y Virú.
5) TIPOS DE RECURSOS
a. Recursos humanos
Son el conjunto del personal policiales que laboran dentro de la REGPOL
– LAL, que cuenta con un numero de cuatro mil novecientos cinco (4905)
policías entre oficiales y suboficiales que están desplazado a lo largo y
ancho del departamento de La Libertad.

b. Logísticos
Son los recursos que utiliza el personal policial para laborar su función:
patrulleros, motocicletas, computadoras, escritorios, roperos, camarotes,
Los recursos de implementación para personal policial: los uniformes,
armamentos, municiones, chalecos antibalas.

c. Tecnológicos
Laptop, computadoras, las radios, sistemas operativos (Word, Excel,
Power Point)

d. Sistemas
- HOJA DE TRAMITE (HT) Documento de trámite entre la PNP y el
MININTER, mediante el cual se emite en forma breve, disposiciones y
acciones que debe cumplir el destinatario respecto al documento fuente y
cuyo archivamiento será en la Dependencia Policial donde termina el
trámite administrativo. La Hoja de Trámite permite llevar un seguimiento y
control virtual del expediente sobre las diligencias o acciones dispuestas
por la superioridad.
- SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CARRERA POLICIAL
(SIGCP), Permite el acceso a la información y datos del personal policial
para poder realizar los diferentes documentos como son los permisos,
comisiones, vacaciones, registrar al personal con descanso médico, entre
otros.
- CORREO INSTITUCIONAL PNP, sistema en donde se recibe y manda
los diferentes documentos policiales modo virtual.
- CENOPPOL SICPIP
- SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES (SIGE
MININTER)
- SISTEMAS DE REGISTRO Y CONTROL DE DENUNCIAS (SIGPOL),
Busca automatizar funciones y procesos relacionados al registro de
Denuncias Policiales; asimismo, determinar información que será de
mucha ayuda en la toma de decisiones a nivel de Comisarías, Distritos y
Divisiones Territoriales.
- SISTEMA DE INFORMACIÓN POLICIAL (ESINPOL), que contiene una
base de datos, donde se registran los antecedentes policiales y
requisitorias de las personas naturales.
- SISTEMA DE REGISTROS DE DENUNCIAS INVESTIGACIÓN
CRIMINAL (SIRDIC)
- INTRANET PNP
- SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNIDADES POLICIALES (SIUP)
- SISTEMA DE REGISTRO DE ACTAS DE INFRACCIÓN Y SANCIÓN
- SISTEMA INFORMATICO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL
PATRULLAJE POLICIAL SIPCOP

6) NOTICIA DE LA REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD


ASUNTO: DETENCIÓN POR FLAGRANTE DELITO CONTRA EL
PATRIMONIO - HURTO.

FECHA: 08JUL2021 HORA: 12:00

HECHO: Intervención en circunstancias que se realizaba patrullaje preventivo y


control de identidad por la Av. Sinchi Roca (Mercado Mayorista), se intervino a
Ángel Hugo Miller Simón (40) DNI 43710975 por el presunto Delito Contra el
Patrimonio - Robo de celular en agravio de Milagros Giovanni Costa Ruiz (49),
DNI NRO. 18019590

INTERVENIDO: Ángel Hugo Miller Simón (40) DNI 43710975

ANTECEDENTES: Que al consultar al Sistema ESINPOL presenta.

- Intervención y detención por Delito Contra el Patrimonio - hurto - año


2017.
- Intervención y detención por el Delito Contra la Seguridad Pública - Peligro
Común - Conducción en Estado de Ebriedad - año 2016.
- Intervención y detención por el Delito Contra la Seguridad Pública - Peligro
Común - Conducción en Estado de Ebriedad - año 2019

SUB UNIDAD INTERVINIENTE:

PERSONAL PNP PERTENECIENTE A LA UNOPES ESCVER.

PUESTO A DISPOSICIÓN A LA CPNP AYACUCHO - TRUJILLO _ PARA LAS


DILIGENCIAS CORRESPONDIENTES DE ACUERDO A LEY.

7) TIPOS DE VEHICULOS
REGPOL – LA LIBERTAD

GRUPO E. 0
AUTOMOVIL 13 G – 95 119
AMBULANCIA 0 G – 90 218
CAMIONETA 197 G – 84 0
MOTOCICLETA 193 DB5 S50 70
MINIBUS 2 TOTAL 407
PORTA TROPAS 2 TAC 0
TOTAL VEHICULO Y GE 407
8) TIPOS DE DELITOS
INDECENCIA DELICTIVA POR TIPOS DE DELITOS, REGISTRADO EN LA JURISDICCIÓN DE LA III MACRO REGIÓN POLICIAL
LA LIBERTAD Año 2020
INDICADORES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

HOMICIDIOS 27 12 9 8 15 5 14 8 8 5 9 12 132

LESIONES 38 31 9 3 11 0 13 15 19 18 18 17 192
GRAVES

VIOLACION 39 34 27 13 9 25 21 27 30 31 38 39 333
SEXUAL

D/C/P (HURTO) 495 480 312 121 128 159 212 269 284 317 276 301 3,354

D/C/P (ROBO) 359 404 216 62 83 119 188 162 208 222 246 206 2,472

EXTORSIÓN 85 94 64 17 21 29 18 39 75 51 69 47 606

VIOLENCIA 1,297 1197 998 296 463 430 576 636 707 964 791 868 9,223
FAMILIAR

- SEGÚN EL REGISTRO DE INCIDENCIA DELICTIVA EN EL AÑO 2020, SE OBSERVA QUE HUBO UN TOTAL DE 9,223
CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, SIENDO EL MES DE ENERO Y FEBRERO DE MAYOR INCIDENCIA.
INDECENCIA DELICTIVA POR TIPOS DE DELITOS, REGISTRADO EN LA JURISDICCIÓN DE LA III MACRO
REGIÓN POLICIAL – LA LIBERTAD AÑO 2021
INDICADORES ENE FEB MAR ABR MAY TOTAL

HOMICIDIOS 20 8 22 10 15 75

LESIONES GRAVES 29 20 22 21 17 109

VIOLACION SEXUAL 27 35 28 37 38 165

D/C/P (HURTO) 282 271 375 300 400 1,628

D/C/P (ROBO) 184 172 297 216 294 1,163

EXTORSIÓN 35 52 46 47 56 236

VIOLENCIA FAMILIAR 841 797 870 674 785 3,967

- SEGÚN EL REGISTRO DE INCIDENCIA DELICTIVA DE LA REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD EN EL AÑO 2021, SE


OBSERVA QUE HASTA EL MES DE MAYO HAY UN TOTAL DE 3,967 CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR.
CONCLUSIONES

La REGPOL LAL es una Unidad Policial Operativa, depende directamente de la


III Macro Región Policial La Libertad, su función es dirigir, ejecutar y controlar la
operatividad y el desarrollo de las estrategias y planes para su adecuado
desempeño, asumiendo la responsabilidad de la ejecución de las acciones y
operaciones policiales, para la lucha contra la delincuencia común y el crimen
organizado en todas sus modalidades, garantizando el orden interno, orden
público y seguridad ciudadana en su territorio, para que así los ciudadanos
tengan la confianza del trabajo que desarrolla la Policía Nacional en su Región.

Otra de sus funciones es establecer y controlar los mecanismos de articulación


de las unidades orgánicas que le competen, para lograr una adecuada y eficiente
coordinación del servicio policial; en el marco del cumplimiento de las funciones
policiales asignadas a la Institución Policial.
RECOMENDACIONES

 La Región Policial La Libertad debe solicitar mayor número de efectivos


policiales, sobre todo de unidades especiales, para que puedan realizar
operativos, patrullajes, intervenciones para lograr establecer un clima de
tranquilidad y paz pública
 Solicitar el aumento de personal especializado en inteligencia e
investigación, ante el aumento de la delincuencia y crimen organizado, y
así reforzar la seguridad ciudadana de la Región La Libertad.
BIBLOGRAFIA
Recuperado del sitio Web:

https://app.idlpol.com/unidades-pnp/c/0/i/56856373/region-policial-la-libertad

Recuperado del sitio Web:

https://www.regpollalibertad.gob.pe/sistemas/

También podría gustarte