Anexo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

los músculos intercostales, que levantan la caja torácica.

La espiración (exhalación del aire


de los pulmones) es un proceso pasivo por que los músculos se van relajando, las
costillas descienden y el diafragma asciende reduciendo el volumen de la cavidad
torácica. Al ser el pulmón elástico, se hace pasivamente más pequeño, y el aire del
pulmón es desplazado hacia fuera.
Instituto de Formación en Emergencias, NIF: B 40238925, C/Doctor Mercado 1, 1º izq. 47011, Valladolid. www.inforemer.com, info@inforemer.com

En condiciones normales respiramos 15-18 veces por minuto, manteniendo, por tanto un
flujo de aire de 7 a 8 litros por minuto. El sistema respiratorio está coordinado con el
sistema circulatorio, de tal forma que cualquier estímulo que acelere la frecuencia cardiaca
aumentará también la respiratoria.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular tiene como fin conducir los nutrientes y el


oxigeno a todos los tejidos del organismo y eliminar los productos de
desecho.

Está formado por:


— el corazón,
— las arterias,
— los capilares
— las venas.

Anatomía del sistema cardiovascular

El corazón es un músculo hueco que actúa como una bomba que aspira e impulsa la
sangre. Se sitúa en el centro del tórax, entre el esternón y la columna vertebral, encima
del diafragma y se encuentra rodeado por los pulmones. Es un órgano hueco con cuatro
cavidades.
 2 aurículas
 2 ventrículos

Tiene una pared muscular fuerte que se llama


miocardio. El corazón está rodeado por un saco
llamado pericardio.
El corazón se divide en dos mitades, simulando una doble bomba. La mitad derecha del
corazón no tiene comunicación con la mitad izquierda, funcionando cada una como una
bomba aspirante e impulsora para cada uno de los dos grandes circuitos: el que va del
corazón a los pulmones y el que va del corazón a las demás partes del cuerpo. Cada
mitad tiene dos cavidades, una superior llamada aurícula y otra inferior llamada
ventrículo (en conjunto tiene cuatro cavidades).
Guía de Soporte Vital Básico y DEA.
A la aurícula derecha llega la sangre no oxigenada procedente de todo el cuerpo, a través
de las venas cavas superior e inferior. De la aurícula derecha pasa la sangre al ventrículo
derecho que bombea la sangre hacia la arteria pulmonar para enviarla a los pulmones
(circulación pulmonar).
Instituto de Formación en Emergencias, NIF: B 40238925, C/Doctor Mercado 1, 1º izq. 47011, Valladolid. www.inforemer.com, info@inforemer.com

La sangre una vez oxigenada en los pulmones se dirige por las venas pulmonares a la
aurícula izquierda, pasando posteriormente al ventrículo izquierdo que bombea la sangre
hacia la arteria aorta por la que se distribuirá a todo el cuerpo (circulación sistémica).

Existen unas válvulas entre las aurículas y los ventrículos y entre los ventrículos y las 2
arterias principales (arteria pulmonar y aorta). Estas válvulas hacen que el flujo sea en
un único sentido, sin posibilidad de retorno hacia atrás.

El periodo de contracción se denomina sístole y el de relajación diástole.

El corazón tiene su propia irrigación mediante las arterias coronarias, que llevan sangre
oxigenada al miocardio.

Las arterias son vasos que salen de los ventrículos y conducen la sangre del corazón a
los tejidos. Las arterias terminan en las arteriolas y estas en los capilares de paredes muy
finas, donde se produce el intercambio de nutrientes, gases (02 y C02) y sustancias de
desecho entre la sangre y los tejidos. En los capilares el oxigeno pasa de la sangre a las
células y el C02 de las células a la sangre.

Fisiología del sistema cardiovascular

La función del sistema cardiovascular es transportar la sangre


oxigenada de los pulmones a las células de todo el organismo, y la
sangre con C02 desde éstas a los pulmones. El corazón de un
adulto en reposo bombea la sangre entre 60 y 100 veces por
minuto (frecuencia cardiaca). En reposo, el corazón bombea
alrededor de 5 litros de sangre por minuto (Cada
contracción del músculo cardiaco (latido cardiaco) es generado por
un impulso eléctrico que surge de un marcapasos natural del
corazón y es transmitido al resto del corazón por un sistema de
conducción especializado).

Guía de Soporte Vital Básico y DEA.

También podría gustarte