Anexo 2
Anexo 2
Anexo 2
En condiciones normales respiramos 15-18 veces por minuto, manteniendo, por tanto un
flujo de aire de 7 a 8 litros por minuto. El sistema respiratorio está coordinado con el
sistema circulatorio, de tal forma que cualquier estímulo que acelere la frecuencia cardiaca
aumentará también la respiratoria.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El corazón es un músculo hueco que actúa como una bomba que aspira e impulsa la
sangre. Se sitúa en el centro del tórax, entre el esternón y la columna vertebral, encima
del diafragma y se encuentra rodeado por los pulmones. Es un órgano hueco con cuatro
cavidades.
2 aurículas
2 ventrículos
La sangre una vez oxigenada en los pulmones se dirige por las venas pulmonares a la
aurícula izquierda, pasando posteriormente al ventrículo izquierdo que bombea la sangre
hacia la arteria aorta por la que se distribuirá a todo el cuerpo (circulación sistémica).
Existen unas válvulas entre las aurículas y los ventrículos y entre los ventrículos y las 2
arterias principales (arteria pulmonar y aorta). Estas válvulas hacen que el flujo sea en
un único sentido, sin posibilidad de retorno hacia atrás.
El corazón tiene su propia irrigación mediante las arterias coronarias, que llevan sangre
oxigenada al miocardio.
Las arterias son vasos que salen de los ventrículos y conducen la sangre del corazón a
los tejidos. Las arterias terminan en las arteriolas y estas en los capilares de paredes muy
finas, donde se produce el intercambio de nutrientes, gases (02 y C02) y sustancias de
desecho entre la sangre y los tejidos. En los capilares el oxigeno pasa de la sangre a las
células y el C02 de las células a la sangre.