Obras de Jose Maria Arguedas 09 de Abril
Obras de Jose Maria Arguedas 09 de Abril
Obras de Jose Maria Arguedas 09 de Abril
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En la actividad anterior, conociste qué es el tiempo libre e identificaste qué te gusta hacer en el tuyo.
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Evidencia: Lee textos de su agrado y expresa con sus palabras
Actividad: Leemos textos y expresamos lo que entendimos
II. AUTORES
NEOINDIGENISTAS
a) José María Arguedas
● Agua
● Yawar fiesta
● Los ríos profundos
● El sexto
● Todas las sangres
b) Manuel Scorza
● Redoble por Rancas
● Epístola a los poetas que
vendrán (poesía)
d) Oscar Colchado
● Rosa Cuchillo
Agua
Y Libro de cuentos y primera
publicación de Arguedas.
Y Cada uno de los relatos nos
lleva a conocer la intimidad
afectiva del quechua, y su
relación con la naturaleza a
través de las creencias
mágicas y míticas del
hombre del ande.
Y Esta obra se compone de tres cuentos:
● «Agua»
● «Warma Kuyay»
● «Los escoleros»
En un terso lago canta la gaviota,
memorias me deja de gratos recuerdos.
—¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sausiyok!
—¡Déjame, niño, anda donde tus señoritas!
—¿Y el Kutu? ¡Al Kutu le quieres, su cara de sapo te gusta!
—¡Déjame, niño Ernesto! Feo, pero soy buen laceador de vaquillas y hago temblar a los novillos de
cada zurriago. Por eso Justina me quiere.
La cholita se rió, mirando al Kutu; sus ojos chispeaban como dos luceros.
—¡Ay, Justinacha!
—¡Sonso, niño, sonso! —habló Gregoria, la cocinera.
Celedonia, Pedrucha, Manuela, Anitacha... soltaron la risa; gritaron a carcajadas.
—¡Sonso, niño!
Cuento: Novela:
1. ¿En qué lugar básicamente suceden los hechos 3. ¿Quién está muy enamorado de Justina?
del cuento «Warma Kuyay»?
a) Don Froylán
a) Andahuaylas
b) El padre de Ernesto
b) Lima, en la casa de Don Froylán
c) El Kutu
c) Localidad de Warma Kuyay
d) Plaza de Andahuaylas d) Ernesto
e) Hacienda de Viseca e) El indio novillero
Ernesto habla con justina Lugar donde termina el cuento Inicio del cuento
3. ¿Cuál fue la obra de José María Arguedas con la 6. Señala la novela más reconocida de José María
que inicia formalmente su actividad literaria na- Arguedas:
rrativa? a) Los ríos profundos
a) Los ríos profundos b) Agua
b) Agua c) Todas las sangres
c) Todas las sangres d) El zorro de arriba y el zorro de abajo
d) El zorro de arriba y el zorro de abajo
e) Yawar fiesta
e) Yawar fiesta
7. José María Arguedas también se dedicó a 8.¿Por qué el Kutu se niega a asesinar a Froylán?
trabajar como:
d) Por ser indio
a) Periodista d) Danzante
e) Por ser demasiado pequeño
b) Bibliotecario e) Fotógrafo
f) Porque le daba miedo
c) Abogado
g) Porque no sabía cómo
h) Porque Justina no quería
Esquema
formulario
LOS RÍOS PROFUNDOS
Autor: José María
Arguedas
Género: narrativo Especie:
novela Tema: El desarraigo
Uso de lo real cultural y el conflicto
maravilloso: mitos entre el mundo
y creencias La novela consta deandino
once y occidental
capítulos
Valoró y difundió el Escenarios: Cusco y
folclór, la literatura y la Abancay.
Z Tiene dos narradores:
música andina. Na- rrador personaje y el
na- rrador omnisciente