Una Generación Que Olvidó A Dios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNA GENERACIÓN QUE OLVIDÓ A DIOS

Jueces 2:10

El gran error del Pueblo de Dios es que de generación a generación se olvidaban de instruir
a sus hijos en El Camino del Señor para que pudieran andar en ellos y que fuera
magistralmente expresado por el hombre a quien Dios dotó de una sabiduría especial.
Salomón, quien en el libro de Proverbios en el cap. 22, versículo 6 nos recuerda: “Instruye
al niño en su camino, y ni aun de viejo se apartará de él… como cristianos, tenemos la
responsabilidad de transmitirle nuestra fe a la próxima generación. Por lo tanto, veamos el
grave problema que éste pueblo enfrentó a consecuencia de la desobediencia.

I. “UNA DECADENTE FE EN DIOS”. Jueces 2:1-10.


A. Definición. “decadente” (decadencia)
 La palabra “decadencia” proviene del latín, que significa “declinación” o
“periodo de ruina” “la caída de algo”.
 Decadencia hace referencia a la “pérdida de la fuerza”, solidez e “interés de
algo”. En pocas palabras es cuando un ente, elemento u objeto va perdiendo valor
e importancia ya sea por descuido o debido al paso del tiempo.
 En este caso, fue el pueblo de Dios quien calló en decadencia perdiendo el valor e
importancia de la Palabra de Dios. decayeron en la “fe” en Dios.
B. Su propio pueblo le desobedece a Dios. v. 2.a
 El mensaje del ángel de Jehová fue claro: Los Israelitas habían desobedecido los
mandatos del Señor (v. 2).
 En el monte Sinaí, Dios llevó a cabo un acuerdo sagrado y obligatorio con los
israelitas llamado pacto.
 La parte de Dios era hacer de Israel una nación especial, protegerlos y darles
bendiciones únicas por seguirlo.
 La parte de Israel era amar a Dios y obedecer sus leyes.
 Pero debido a que Israel rechazó y desobedeció a Dios, el acuerdo de protegerlo
quedó sin efecto.
C. El pueblo enfrenta las consecuencias de la desobediencia (v. 3).
 Como consecuencia de la desobediencia de Israel, Dios les dijo que no seguiría
peleando a favor de ellos.
 Ahora el pueblo sufriría las consecuencias de su desobediencia.
 El ángel atrajo la atención de Israel. Con lamento y llanto, los Israelitas le
ofrecieron sacrificios al Señor. No obstante, nunca se apartaron por completo del
culto a los dioses paganos.
 Muchos ídolos y falsos dioses querrán atraer nuestra atención, pero sólo Dios
merece el lugar de supremacía en nuestra vida.
D. Una generación sin fe. Jueces 2:10.d
 El pueblo reverenció y sirvió al Dios verdadero debido a que Josué y su generación
mantuvieron viva la memoria de los actos poderosos de Dios entre el pueblo.
 El versículo 7 dice, “Y el pueblo sirvió al Señor todos los días de Josué, y todos los
días de los ancianos que sobrevivieron a Josué, los cuales habían sido testigos de la
gran obra que el Señor había hecho por Israel.
 ” Mientras se mantuvo viva la memoria de Su grandeza y de Su obra a favor de
Israel, el pueblo mantuvo su devoción a Dios.
 Pero el versículo 10 declara que, después de la muerte de Josué y de todos
aquellos que habían visto los actos poderosos de Dios, “se levantó otra generación
después de ellos que no conocía al Señor, ni la obra que Él había hecho por
Israel.”
 Una nueva generación que por alguna razón, no conocía al Señor ni Su obra a
favor de Israel.
 Aquí fue cuando esta generación calló en una decadencia de fe en Dios.
 Perdieron la fuerza… perdieron el interés… perdieron los valores e
importancia del temor a Dios…
 Debido a su falta de fe en Dios, desobedecieron al no enseñarle a sus hijos, de
manera que la nueva generación se apartó del servicio al Señor para seguir el
camino del pecado (Léase Deuteronomio 4:9, y 5:31).
 Las razones que llevaron a Israel a estos ciclos de declive moral y espiritual son:
1. Desobediencia al no echar a los cananeos de la Tierra Prometida (1:19,21 y 35)
2. Idolatría (2:12)
3. Matrimonios con impíos cananeos (3:5 al 6)
4. No obedecer a los dirigentes establecidos por Dios como jueces (2:17)
5. Dejar a Dios después de la muerte del dirigente dado por Dios como juez (2:19)
 si nosotros los padres, permitimos que nuestros hijos crezcan sin recibir este
conocimiento sobre Dios, no sólo colaboramos en su ignorancia e incredulidad, sino
también en su destrucción.
 Por lo tanto, el gran deber de todos los padres es enseñar a sus hijos acerca de Dios
y de Su obra de salvación, para que la próxima generación le conozca y se salve.
 Somos nosotros los padres, los que tenemos la primera y principal responsabilidad
de ver que nuestros hijos piensen correctamente sobre Dios.
 La escuela más importante a la que un niño debe asistir es su propio hogar.
 No debemos dar por sentado que la nueva generación seguirá al Señor de manera
automática
 Son nuestras palabras… nuestras obras… nuestros hábitos… que deben mostrar que
sí somos verdaderos cristianos.
 Nuestro carácter y nuestra integridad tienen que mostrarle a nuestros hijos que
amamos a Dios con todo el corazón (Salmo 78:1-11).
II. EL CIRCULO MORTAL. Jueces 2:11b–19.
A. El pueblo abandona a Dios.
 En el verso 11 podemos ver el resultado de esta ignorancia, “Entonces los hijos de
Israel hicieron lo malo ante los ojos del Señor y sirvieron a los baales, y
abandonaron al Señor, el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de
Egipto.”
 La nueva generación desobedeció la Ley de Moisés (Deuteronomio 7:1-5). Esto
generó una decadencia de fe. Ésta nueva generación abandonó la verdadera
adoración y se volvió a otros dioses.
 Esta generación de israelitas abandonó la fe de sus padres y comenzó a adorar los
dioses de sus vecinos.
 Se unieron a gente de las demás naciones y adoraron a los baales. “Baal”, el
principal dios cananeo, era el dios de la “fertilidad”, la lluvia y la vegetación”. Esto
incluía la prostitución ritual y sacrificios humanos. También a la diosa de la guerra
y la fertilidad, “Astarot”, consorte femenina de Baal.
 Muchas cosas nos pueden tentar a abandonar lo que sabemos que es correcto. El
deseo de ser aceptados por nuestros vecinos puede hacer que nos comportemos de
una manera que resulte inaceptable a Dios.
 No permita que la presión lo lleve a la desobediencia.
 La falta de disposición de Israel por obedecer a Dios, nos sirve de lección hoy:
1. Es necesario que resistamos la tentación de alejarnos de la voluntad de Dios.
2. Debemos preparar la próxima generación de manera que confié en Dios y lo
siga.
B. La disciplina de Dios a su pueblo. Jueces 2:14.a
 Y se encendió contra Israel el furor de Jehová, el cual los entregó en manos de
robadores que los despojaron, y los vendió en mano de sus enemigos de alrededor; y
no pudieron ya hacer frente a sus enemigos.
 …”los entregó en manos de robadores”. Esta expresión significa que Dios
concedió la victoria a los enemigos de Israel.
 Dios los disciplinó al permitir que fueran derrotados y subyugados por sus
enemigos.
 Jueces 2:15 dice: Por dondequiera que salían, la mano de Jehová estaba contra ellos
para mal, como Jehová había dicho, y como Jehová se lo había jurado; y tuvieron
gran aflicción.
 “…y tuvieron gran aflicción. Israel necesitaba conocer la magnitud de su pecado y
la gravedad de sus consecuencias. El Señor debe castigar la desobediencia de su
pueblo.
 Cuando éste aprende la lección, Dios renueva sus bendiciones y restaura su relación
con él.
C. Dios levanta jueces. Jueces 2:16.a
 “Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban…”
 “levantó jueces” En respuesta a las súplicas de Israel el Señor levantó a los
libertadores que lo rescataron de la opresión.
 A pesar de la desobediencia de Israel, Dios mostró su gran misericordia al levantar
jueces para salvar al pueblo de sus opresores.
 Misericordia se ha definido como “no darle a una persona lo que merece”.
D. El pueblo no apreció la misericordia de Dios. v. 19.a
 “ellos volvían atrás” y se corrompían más que sus padres, siguiendo dioses ajenos
para servirles…”
 Después de ser liberados por los jueces, los israelitas se alejaban nuevamente del
Señor. Volvían a caer en el pecado.
 No apreciaban la misericordia de Dios… No había cambio en sus corazones… No
abandonaban sus malvados caminos.
 Es esencial que haya un cambio de corazón. Para ello es necesario:
a. Arrepentimiento y abandono del pecado.
b. Establecer y mantener una relación correcta con Cristo, y guardar la Palabra de
Dios en nuestro corazón para no pecar contra El, Salmo 119:11.

CONCLUSIÓN:
 Todos estos ciclos de maldad que requirieron la intervención de Dios mandando jueces
libertadores fue como consecuencia de que generación tras generación se olvidaron de
enseñar a sus hijos a amar y obedecer al Dios de Israel.
 Puede suceder que nos consideremos débiles e inservibles para la tarea que Dios nos ha
encomendado como padres y como congregación, pero en este libro también Dios nos
enseña que lo inservible de este mundo Dios ha escogido para usarlos y hacer su
Voluntad por medio de Su Poder.

Estudio recopilado por


Pastor; Obed Marroquin Avilez

También podría gustarte