Octavo Taller 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MANZANARES

TALLER NO. 7

EJE TEMÁTICO: LAS MAQUINAS

ÁREA GENERADORA:

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO: OCTAVO PERIODO: IV AÑO: 2021

LINEAMIENTOS CURRICULARES O ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA O DBA

O LOGRO: Identifica los medios de comunicación que nos ofrece la tecnología en la vida

del hombre.

EVIDENCIA DE LA COMPETENCIA CIUDADANA: Reconozco que los seres vivos

y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto

y consideración.

EVIDENCIA DEL PROYECTO TRANSVERSAL: PRAE

INSTRUCCIONES (REGLAS DE LA CLASE):

➢ Leer con atención y resolver el taller en el PC (Word) o en el


cuaderno
➢ Envía las evidencias al WhatsApp (3234797660)
➢ Si usted trabajó con talleres impresos y no puede enviar
evidencias via whatsapp (3234797660) puede entregar el
trabajo resuelto en la porteria del colegio.
El trabajo debe tener portada y enviar en las fechas estipuladas
en el cronograma de entrega.
FASE DE INICIO
Une con una línea el tipo de energía que hace funcionar las maquinas

LA ENERGÍA ELÉCTRICA
LA FUERZA DE LAS PERSONAS
VIENTO Y EL AGUA

COMBUSTIBLES
FASE DE ELABORACIÓN
1. Leer con atención y hacer un resumen del siguiente texto.

LEMA: VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA


ELABORADO POR: JOSÉ JESÚS LLANO GONZÁLEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MANZANARES

LAS MÁQUINAS Las máquinas simples son: el plano


Conceptos básicos inclinado, las pinzas, la palanca, el eje, el
Una maquina es un dispositivo que, al tornillo, la pala, la polea, las tijeras, el
transformar las que se aplican sobre destapador.
ella, disminuye el esfuerzo necesario Las palancas
para realizar un trabajo. Por esto, las La palanca es la máquina simple más
maquinas aumentan la eficiencia del utilizada. Está formada por una barra
trabajo qué el hombre debe realizar. rígida que se apoya en un fulcro. La
Si no tuviéramos maquinas, tendríamos distancia del fulcro al punto donde se
que desarrolla todas nuestras actividades aplica la fuerza motriz se llama brazo
únicamente con la fuerza de nuestros motor. La distancia del fulcro al punto
músculos. donde está la fuerza de resistencia se
ELEMENTOS DE UNA MAQUINA llama brazo de resistencia. Entre más
Aunque existen máquinas más complejas largo sea el brazo motor y más corto el
que otras, en todas ellas se pueden brazo de resistencia, la fuerza motriz
distinguir tres elementos: necesaria para mover un mismo objeto
La fuerza motriz o potencia (Fm), es la será menor.
fuerza que hay que aplicar para hacer Según la forma como estén situados sus
funcionar la maquina elementos, las palancas se clasifican en:
La fuerza de resistencia (Fr): es la Palanca de primer género. Es la que
fuerza que se quiere vencer con ayuda tiene el punto de apoyo entre el punto
de la máquina. donde se aplica la fuerza motriz y el
El punto de apoyo o fulcro: es el punto punto donde se aplica la fuerza de
alrededor del cual giran la fuerza motriz resistencia. Las tijeras y las tenazas son
o potencia y la fuerza de resistencia. palancas de primer género.
CARACTERÍSTICAS DE LAS Palanca de segundo género. Es la que
MAQUINAS tiene el punto de apoyo en un extremo, la
Las máquinas necesitan energía. fuerza motriz en el otro extremo y la
Ninguna máquina puede funcionar por sí fuerza de resistencia en el centro. Las
sola. Toda máquina necesita energía pinzas son palancas de segundo género,
para realizar su trabajo exprimidor de limones, carretilla.
Las máquinas transforman la energía. Palanca de tercer género. Es la qué
Por ejemplo, el motor de una licuadora tiene el punto de apoyo en un extremo, la
convierte la energía eléctrica que recibe fuerza de resistencia en el otro y la
en movimiento una turbina transforma la fuerza motriz en el centro. Las pinzas
energía cinética del agua en electricidad; son palancas de tercer género.
una polea convierte la energía muscular Ejemplos de máquinas simples.
en movimiento.
Las máquinas no aprovechan toda la
energía que reciben.
CLASES DE MÁQUINAS
De acuerdo con sus características, las
máquinas se pueden clasificar en:
máquinas simples y máquinas
compuestas.
MÁQUINAS SIMPLES
Una máquina simple es la que tiene un
solo punto de apoyo o fulcro.
LEMA: VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA
ELABORADO POR: JOSÉ JESÚS LLANO GONZÁLEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MANZANARES

MÁQUINAS COMPUESTAS Palanca de tercer género. Cuando


Una máquina compuesta es la que está levantamos una pesa con la mano, la fuerza
constituida por la combinación de varias necesaria para levantar dicha pesa la ejerce
máquinas simples. La grúa, el motor y la un músculo del brazo: el bíceps. El sistema
bicicleta son ejemplos de máquinas conformado por este músculo, el codo y el
compuestas. peso que se levanta es un ejemplo de palanca
PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO de tercer género (fig. 7). La pesa es la fuerza
Nuestro aparato locomotor nos permite de resistencia, el bíceps ejerce la fuerza
desplazamos, poner en movimiento nuestros motriz y el codo es el punto de apoyo. Las
miembros y mantener la postura que palancas de tercer género son las más
queramos. Desde el punto de vista de la física, frecuentes en el cuerpo de los animales.
el Aunque con este tipo de palancas se deben
aparato locomotor puede considerarse como ejercer fuerzas matrices más intensas de las
una máquina compuesta, formada por que se quieren vencer, también son las
diferentes palancas. La forma y el palancas que permiten realizar movimientos
funcionamiento de estas palancas están más rápidos.
determinados La palanca es una barra rígida apoyada en un
por la manera como los músculos (órganos punto sobre la cual se aplica una fuerza
activos) y los huesos (órganos pasivos) pequeña para obtener una gran fuerza en el
interactúan. A continuación, veremos algunas otro extremo; la fuerza pequeña o la fuerza
de las palancas que encontramos en el que aplica la persona para mover el cuerpo se
cuerpo humano: denomina "potencia" (F) O Fuerza Motriz y
Palanca de primer género. Al empujar una la gran fuerza o el peso del cuerpo que se
puerta con la mano, la fuerza necesaria para quiere mover se llama "resistencia" (Q), al eje
mover la puerta la ejerce un músculo del de rotación sobre el cual gira la palanca se
brazo: el tríceps. El sistema conformado por llama "punto de apoyo" o "fulcro" (O).
este Al utilizar palancas se aplica el principio de los
músculo, el codo y el cuerpo es un ejemplo de momentos donde una de las fuerzas hace
palanca de primer género. El tríceps ejerce girar la palanca en un sentido y la otra en
la fuerza motriz, el punto de apoyo se sentido contrario.
encuentra en el codo y la puerta que
empujamos
ejerce la fuerza de resistencia.
Palanca de segundo género. Cuando nos
levantamos sobre las puntas de nuestros pies,
la fuerza necesaria para contrarrestar el peso
de nuestro cuerpo la ejerce una pareja de Los elementos de una palanca son:
músculos de la pantorrilla: los gemelos. El a) Punto de apoyo (O).
sistema conformado por este par de b) Resistencia (Q) = Fuerza que se quiere
músculos, por el tarso del pie y por la punta vencer.
del pie es un ejemplo de palanca de segundo c) Potencia (F) = Fuerza que se aplica.
género. d) Brazo de resistencia (bQ) = Distancia desde
Los gemelos ejercen la fuerza motriz el punto de apoyo a la recta de acción de
necesaria para levantar nuestro cuerpo, el la resistencia.
peso de nuestro cuerpo, aplicado sobre el e) Brazo de potencia (bF) = Distancia desde el
tarso, es la fuerza de resistencia y las puntas punto de apoyo a la recta de acción de la
de los pies son el punto de apoyo. potencia.

LEMA: VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA


ELABORADO POR: JOSÉ JESÚS LLANO GONZÁLEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MANZANARES

Tipos de palanca
Se consideran tres clases de palancas de
acuerdo con la posición de la "potencia" y de
la "resistencia" con respecto al "punto de
apoyo", ellas son:
1) Primer Género o tipo de palanca:
Una palanca es de primer género o tipo
cuando el punto de apoyo está ubicado entre
la resistencia y la potencia.

2) Segundo Género o tipo de palanca:


Una palanca es de segundo tipo cuando la
resistencia se halla entre el punto de apoyo y
la potencia, la carga se ubica en la parte más
cercana al punto de apoyo y la fuerza
aplicada en la lejana Como en las palancas de
segundo tipo, el brazo de potencia es siempre
mayor que el brazo de resistencia, en todas
ellas se gana fuerza.
Ejemplos:

3) Tercer tipo de palanca:


Una palanca es de tercer género o tipo
cuando la potencia se encuentra entre el
punto de apoyo y la resistencia.
En este tipo de palancas, el brazo de potencia
siempre es menor que el brazo de resistencia
y, por lo tanto, la potencia es mayor que la
resistencia. Entonces, siempre se pierde
fuerza, pero se gana comodidad, y la
resistencia tiene un gran movimiento.

LEMA: VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA


ELABORADO POR: JOSÉ JESÚS LLANO GONZÁLEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MANZANARES

FASE DE SALIDA
1. Explica las diferencias que hay entre:
a. Máquina simple y máquina compuesta.
b. Palanca de primer género y palanca de tercer género.
c. Palanca y bicicleta.

2. Identifica y dibuja:
a. La fuerza de potencia (Fp).
b. La fuerza de resistencia (Fr).
c. El punto de apoyo (A).

3. De los géneros de las palancas, dibujaras y da ejemplos.

4. Indaga: “Qué ventajas ofrece la utilización de máquinas en la realización de un trabajo”


de ejemplos de la vida cotidiana de las maquinas simples más utilizadas.

5.Completa el siguiente cuadro.

5. Analiza y responde:
¿Por qué es más fácil destapar una botella con un destapador de mango largo que con uno de mango
corto?

6. escribe 3 ejemplos de máquinas caseras y su uso.

7. Escriba 5 ejemplos de máquinas simples.

8. Escriba 3 ejemplos de máquinas compuestas.

LEMA: VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA


ELABORADO POR: JOSÉ JESÚS LLANO GONZÁLEZ

También podría gustarte