Taller de Evaluación Docente - Sesión 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

e implementación

EDUCACIÓN ESPECIAL 40 MINUTOS


DEA-TEL

• Puede realizar su clase en el AULA DE RECURSOS


o bien en AULA COMÚN. ¿ASIGNATURA?

No se puede escoger
una especialidad
de “Enseñanza Media
Técnico Profesional”
“ASPECTOS DE LA CLASE GRABADA
QUE SERÁN EVALUADOS”
Solo si su puntaje
beneficia al o la
docente que se
realiza la clase.

Aspecto en proceso
de discusión
Integra a todos/as sus
estudiantes en las actividades de
la clase, sin discriminar por
10. Aspecto de
género u orientación sexual ni
Género
incurrir en estereotipos de género
Solo si su puntaje al asignarles roles y
beneficia al o la responsabilidades.
docente que se
realiza la clase.

Aspecto en proceso
de discusión
Conceptos asociados a la “desigualdad de género” en el aula.

Muchas veces los docentes enseñamos contenidos curriculares, fomentamos el desarrollo de


valores y promovemos normas, expectativas y creencias respecto a los roles de género en
diversas ocasiones de manera inconsciente.

CONCEPTOS CLAVES
1. Estereotipos de género.
Generalización que hacemos de una persona por el hecho de ser hombre o mujer
(“Seguramente, las niñas van a querer practicar la gimnasia rítmica en la clase de Ed. Física”).

2. Sesgo de género.
Tratamiento diferenciado para hombres y/o mujeres en perjuicio del resto (“Las damas
saltarán la cuerda y los varones jugarán fútbol”).

3. Roles de género.
Creencias relacionadas con la adecuación de mujeres y hombres a los roles y actividades de
género socialmente aceptados (“Carlos, tú no podrás realizar un bordado porque esa actividad
es para las mujeres y tú eres hombre”).
MOMENTOS DE LA
CLASE GRABADA

• Tenga el lugar, el mobiliario, y los recursos organizados y


distribuidos entre los estudiantes.
ANTES DE
LA CLASE • Tenga el objetivo de la clase establecido en el pizarrón o
presentado a través del proyector.

• No utilice tiempo valioso de su clase instalando equipos o


distribuyendo materiales.

• No olvide considerar los protocolos y medidas sanitarias para


la implementación de su clase.
INICIO DE LA CLASE

• Establezca normas consistentes de convivencia en el aula,


en relación con las actitudes a trabajar y el tipo de actividad.

• Comunique a sus estudiantes el propósito u objetivo de la


clase (Habilidad – Contenido – Actitud).

• Active y profundice sus conocimientos previos realizando,


de preferencia, una dinámica o actividad de motivación.
DESARROLLO DE LA CLASE

• Entregue instrucciones y explicaciones a sus estudiantes, de


forma clara y comprensible.

• Los educandos realizan la actividad central destinada al logro


del objetivo de la clase (Habilidad: Evaluar / Contenido: La
noticia / Actitud: Interés hacia la lectura).

• Monitoree a sus estudiantes brindando ayuda personalizada


ante cualquier necesidad de desempeño. Tenga en cuenta las
medidas sanitarias.

• Es necesario considerar el Requisito Específico para cada


asignatura.
CIERRE DE LA CLASE

• Puede sistematizar los aprendizajes y evaluar a sus estudiantes a


través de diversas acciones:

a) Síntesis de la clase: Proposición, esquema o mapa conceptual.


b) Evaluación: Preguntas orales, Ticket de Salida, Ejercicio final.

• No olvide plantear preguntas metacognitivas (estudiantes


reflexionan sobre su desempeño) y Retroalimentar
adecuadamente.
A considerar para la
implementación…

• Aspectos como el “Ambiente o clima” de la clase y la “Equidad de Género” serán


considerados solo si benefician el resultado o puntaje final.

• La grabación puede ser realizada con un grupo pequeño del curso, en caso de
estar dividido producto de medidas sanitarias, e incluso con un solo estudiante.

• La implementación de la clase estará sujeta a medidas y protocolos sanitarios: Uso


de mascarilla, actividades de trabajo individual, distanciamiento social, etc.
¿Qué hemos aprendido?

¿Cuáles son mis dudas?

También podría gustarte