¿Qué Es Un Sueño?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TALLER DE

RANUL AICNEICSNOC

INTEGRACIÓN DE
SUEÑOS
Los sueños como herramienta de autoconocimiento
¿QUÉ ES UN SUEÑO?
Los sueños son productos del inconsciente. Mientras dormimos, la

razón y la lógica no ejercen su control sobre la parte consciente

de la mente y ceden su lugar a un sustrato de pensamientos, ideas,

sentimientos y deseos que surgen entonces libremente.

Todos soñamos entre 4 y 5 veces por noche y en cada una de ellas

producimos 2 o 3 historias distintas, de las cuales solo recordamos algunas

partes al despertar.

Ya sea que los consideremos como descargas emotivas del

inconsciente o como viajes del alma fuera del cuerpo, los sueños

dejan en nuestra memoria una serie de imágenes susceptibles a

ser recordadas, estudiadas e interpretadas de tal manera que

podamos aplicar estos conocimientos en beneficio de nuestra

evolución personal.
SUEÑOS EN LA HISTORIA
Pueblos Primitivos

Las sociedades primitivas veían el mundo de los sueños

como una extensión de la realidad que tenía igual o

mayor poder que el mundo de la vigilia.

Egipto

Prestaban especial atención a sus sueños y acudían a los

templos en busca de interpretracion. Se practicaba

también la incubación de sueños con el objeto de recibir

directivas para la vida del consultante.

Grecia y Roma

En estas civilizaciones, los sueños se consideraban

comunicaciones con los dioses. También usaban los sueños

con el fin de conocer el futuro.


LOS LIBROS SAGRADOS DE TODAS
LAS RELIGIONES HABLAN DE CÓMO
LES ERAN REVELADOS LOS MENSAJES
TRASCENDENTES A PROFETAS, REYES
Y PATRIARCAS A TRAVÉS DE LOS
SUEÑOS. ESTOS TENÍAN VITAL
IMPORTANCIA PARA TOMAR SUS
DECISIONES.
INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS SUEÑOS

FREUD Postuló que los sueños son mecanismos al servicio de la defensa del yo,

que necesita evitar la angustia que se produciría si tomara contacto con

situaciones que le son prohibidas en la vigilia. Para lograrlo, se disfrazan

los contenidos (latentes, ocultos), en contenidos aceptables al yo. Durante

el sueño, nuestra mente racional se relaja y afloran nuestros instintos.

Mediante estos mecanismos, se logra el cumplimiento del deseo.

JUNG Al igual que Freud, explica que los sueños son altamente simbólicos. Son

un intento de la mente inconsciente de balancear las ideas y las

percepciones de nuestra mente consciente. Compensan lo que no hacemos

en la vigilia, completan y redondean nuestras perspectivas o puntos de

vista.
SUEÑOS Y ARQUETIPOS
A diferencia de Freud, quien atribuye los sueños a deseos infantiles e inaceptables,

Jung entiende que estos se originan en imágenes o patrones de pensamiento innatos

y de significado universal a los cuales llama "arquetipos". Estos provienen del

inconsciente colectivo, compuesto de todos los pensamientos, sentimientos,

memorias producto de la historia de la humanidad.

La sombra

Es nuestro lado agresivo,

oscuro y malevolente que

causa dolor y discordia, Animus / Ánima

nuestros instintos más bajos, Energía masculina y energía

que solemos mantener ocultos. femenina, respectivamente.

Cada uno de nosotros posee

Persona ambas dimensiones y uno de

Es la máscara que nos los retos de nuestra vida

ponemos para desarrollar consiste en aceptar ambos

distintos papeles en diferentes aspectos para poder

situaciones sociales. Jung convertirnos en individuos

resalta la importancia de no equilibrados.

confundir nuestro papel con la

persona que está debajo de la

máscara.
¿CÓMO RECORDARLOS?
DORMIR Es preferible tener una habitación aireada

BIEN y con sábanas limpias. Suele ayudar que

esté totalmente a oscuras, aunque

algunas personas prefieren dejar algo de

luz. Una ambientación que te recuerde tu

propósito siempre va bien (algún cuadro

inspirador, un atrapasueños...). También

es importante evitar alcohol, cigarrillos,

drogas, mirar tv y discutir asuntos

emocionales en la cama.

AUTO- Cuanto más firme sea la intención, más

PROGRA probabilidades tendrás de recordar los

MACIÓN
sueños. Practicá algún ritual que te

permita quebrar la conexión entre el estés

de todo el día y el momento de ir a la

cama. No nos vamos a dormir, nos vamos a

soñar. Sugestionate para recordar tus

sueños.
DIARIO ONÍRICO Cuando te despiertes, intentá mantenerte
Llevar un registro de tus experiencias oníricas es
tranquilo. No abras los ojos ni te muevas. Muchas
un punto básico. Este hábito estimulará el
veces, la irrupción de la luz nos avisa que el día
recuerdo de tus sueños y te ayudará a descubrir
ha empezado y nos saca del estado en que nos
tus aspectos más ocultos y a comprender los
encontramos. Puede ser de gran ayuda dormir
mensajes de tu inconsciente.
con una grabadora de voz cerca para cualquier

eventualidad.
PUNTOS A TENER EN CUENTA
EMOCIONES Son fundamentales para entender el

mensaje. Aquí se encuentra la clave para

entender los sueños: saber comprender las

emociones que, entre la interacción con

los objetos o personas, se despiertan en

nuestro ser.

PERSONAJES
Y SÍMBOLOS
Los elementos de nuestros sueños

representan facetas de nuestra

personalidad. Un símbolo es el esfuerzo

que hace el inconsciente para sintetizar lo

complejo en una sola imagen.

RELACIÓN
CON LA
Sabemos que los eventos de nuestra

VIGILIA
vigilia pueden servir de detonantes para

que se den determinados sueños. Aunque

no explique el sueño en su totalidad ¿ Hay


alguna situación de tu vida cotidiana que

emerja cuando tenés presente este

sueño?
¿Qué asociaciones me sugiere mi sueño?

PREGUNTAS
¿Qué quiere enseñarme el inconsciente?

¿Se trata de un sueño repetitivo?

¿Cuál es su impacto emocional?

¿Cuál es el contexto del sueño?

¿Tiene relación con algún problema que me preocupa ahora?

¿Me cuestiona situaciones desagradables de mi infancia?


¿Me invita a rectificar algún criterio erróneo?

PREGUNTAS
¿En qué cumple una función compensatoria?

¿Me permite este sueño prever el futuro?

¿Qué faceta de mi personalidad saca a la luz?

¿Qué revela sobre mi sombra?

¿Presenta imágenes que se relacionan con el simbolismo


universal?

¿Tiene caracter espiritual?


¡GRACIAS!

También podría gustarte