Taller Bombas Victor Manuel Yepez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Examen de Conocimientos

Nombre: Víctor Manuel Yépez miranda


Fecha: 16/08/2021

2. BOMBA DE ENGRANAJES, MANÓMETRO, SÍMBOLOS EN EL ESQUEMA


DE CIRCUITO

1. indique las designaciones normalizadas de los símbolos dibujados a continuación:

a) DEPOSITO

f) BOMBA HIDRAULICA
b) MANOMETRO

c) TUBERIA DE g) TUBERIA DE FUGAS


TRABAJO UNIONES DE
TUBERIAS
MOTOR h)
d) ELECTRICO
TUBERIA DE CRUCE DE TUBERIA
PILOTAJE i)
e)
VALVULA DE CIERRE
j)

2. ¿Qué datos se necesitan para determinar la característica de la bomba?

a) CAUDAL y b) PRESION

3. ¿Cómo se caracteriza una unidad formada por varios elementos?


Un circuito hidráulico es un sistema que comprende un conjunto interconectado de
componentes separados que transporta líquido. Se usa para controlar el flujo del
fluido

4. ¿Por qué medio se forma una presión en un sistema hidráulico?

La presión se produce cuando el flujo encuentra resistencia. La bomba no


produce presión, pero sí la tolera. La combinación del flujo y
la presión requeridos por un sistema hidráulico determina la potencia.
 ¿qué funciones debe tener el depósito de líquido en una instalación
hidráulica?

 deposito de reserva

 separador de liquidio de a presion y aire


 evacuador de calor

 indique tres posibilidades para el montaje de filtros.

 filtraje por aspiracion


 filtraje a presion
 filtraje de retorno

 ¿qué forma de montaje se suele emplear para el filtro?

 filtraje por aspiracion

 el filtro se monta en la tuberia de aspiracion.se emplea para proteger la bomba


de daños producidos por cuerpos ajenos.

 filtraje a presion

 el filtro se monta en tuberia de presion para proteger los elementos hidraulicos


(ej: valvulas servopilotadas) contra cuerpos ajenos (se utiliza poco).

 filtraje de retorno

 el filtro se monta en tuberia de retorno


8. ¿En qué lugar del depósito deben terminar las tuberías? Argumente la respuesta.

La mayoría de las conexiones que van al depósito deben terminar bajo el nivel de


aceite. Tanto las líneas de aspiración como las de retorno deben estar más
bajas que el nivel del fluido. Las conexiones situadas encima del nivel del
fluido deben estar bien cerradas para impedir que entre aire en el sistema.

9. ¿Por qué se emplean símbolos para representar elementos en un sistema


hidráulico?

Los símbolos de los componentes representan esquemáticamente su funcionamiento


interno y su sistema de control o regulación, ya que si se representaran en función
de su apariencia externa surgirían muchos problemas de interpretación al haber
muchos componentes externamente iguales.

10. ¿Qué objeto tiene el punto de estrangulación en la pieza de empalme del


manómetro?

El punto de estrangulación, tiene como objetivo amortiguar los impulsos de presión y


proteger así el manómetro de daños.

11. ¿Según qué principio trabajan las bombas hidráulicas?

El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la


presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones.

12. ¿Qué efecto tiene el cerrar la tubería de presión de una bomba de


desplazamiento?

La alta presión se propaga dentro de la tubería, reflectándose en la válvula


de cierre en el extremo opuesto y regresando, oscilando hacia adelante y hacia
atrás, más y más, moviéndose a la velocidad del sonido. Este efecto puede producir
la explosión de la tubería en algún punto débil y provocar su colapso.
13. ¿El líquido a presión, ¿cómo es transportado en el interior de la bomba de
engranaje?

El líquido es transportado entre los dos ejes de las ruedas dentadas.


El líquido es transportado en los entre dientes.
El líquido es transportado por las ruedas dentadas en su movimiento de
engrane.

14. ¿Qué magnitud tiene el volumen de extracción V en cm 3/r, si una bomba de


engranajes suministra un caudal de 40 l/min a 1200 r.p.m.?

V= V * n

V= 40 * 60Sg

V= 2400

V= 1200 r.p.m
2400

V= 0,5 cm3/r

15. Se desea una bomba de engranajes que tenga un caudal de extracción V


de 20 cm3/r y un caudal V de 30 l/min. ¿A qué velocidad debe girar (r.p.m.)?

V = 30 * 60 sg

V= 1800cm3

= 1800cm3
20 cm3/r

= 90 r.p.m

También podría gustarte