IX EDAN - Libro de Resumenes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 136

LIBRO DE RESÚMENES

IX ENCUENTRO DE DISCUSIÓN
ARQUEOLÓGICA DEL NORDESTE
11 – 12- 13 de agosto de 2021
Resistencia – Chaco
IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste : libro digital de
resúmenes / Isabelle Combès ... [et al.] ; compilación de Guillermo
Lamenza.- 1a ed compendiada.- Resistencia : Instituto de Investigaciones
Geohistóricas, 2021.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-987-4450-12-8

1. Arqueología. I. Combès, Isabelle. II. Lamenza, Guillermo, comp.


CDD 930.107

© Copyright by IIGHI, julio de 2021

ISBN 978-987-4450-12-8

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723.

Editorial del Instituto de Investigaciones Geohistóricas


Av. Castelli 930, 3500, Resistencia, Chaco, Argentina

Diseño y Maquetación: Cristian Roberto Toullieux

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático,
ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y
por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
Comisión Organizadora

Presidente Secretaria
Dr. Guillermo N. Lamenza Prof. Silvia de Pompert

Vicepresidenta 1° Tesorera
Prof. Graciela Guarino Dra. Fátima Valenzuela

Vicepresidenta 2°
Dra. María Laura Salinas

Vocales Colaboradores
Dr. Rodrigo Costa Angrizani Claudio Arce
Dr. Eduardo Apolinaire Carolina Ayala
Mgter. Paola Verónica Barrios Gabriela Binaghi
Dra. Irina Capdepont Caffa Valeria Cubilla
Prof. María Lara Caravaca Luciana Demarco Hermani
Arqueol. Roy Casañas Rodrigo Ledesma
Lic. Gabriel Cocco Cinthya Milesi
Dr. Luis del Papa Guadalupe Pared
Dr. Mariano Del Papa Johana Pavón
Prof. Javier Alejandro Lerda Marisel Pereira
Prof. José Neziz Sofía Reigemborn
Prof. María del Carmen Núñez Camelino Sofía Sinclair
Prof. Ricardo Olivieri Julieta Soto
Dra. Carolina Píccoli
Dra. Victoria Roca
Dra. Clara Scabuzzo
Lic. Macarena Zarza
Comité Académico

Dra. Graciela Bailliet (CONICET, Argentina) Dr. Isabelle Combés (IFEA, Bolivia)
Dr. Artur Barcelos (FURG, Brasil) Dr. Hilton Drube (UNCA, UNSE, Argentina)
Dr. Mariano Bonomo (CONICET, UNLP, Argentina) Dr. María Isabel González (UBA, Argentina)
Dr. José Braunstein (CONICET, Argentina) Dr. Gustavo Politis (CONICET, UNICEN, UNLP, Argentina)
Lic. Horacio Calandra (CONICET, Argentina) Dra. Susana Salceda (CONICET, UNLP, Argentina)
Dr. Horacio Chiavazza (UNCU, Argentina) Dr. Diego Villar (CONICET, UCA, Argentina)
Lic. Susana Colazo (UNNE, Argentina)
Adhesiones y Avales institucionales

División Antropología

División Arqueología

MUSEO ETNOGRÁFICO Y COLONIAL

JUAN DE GARAY

Declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco (Res. 756/21)
Índice
CONFERENCIAS
17 Pág. LA EFERVESCENCIA SUSNIKIANA
Dra. Isabelle Combès

17 Pág. DE VENADOS, PECES Y TUBÉRCULOS AL ESCABECHE DE YACARÉ.


CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA DEL NORDESTE
Dra. Mónica Berón

MESA DE COMUNICACIONES 1: LAS COMIDAS DEL


PASADO. ARQUEOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL
NORESTE ARGENTINO �������������������������������������������������������������������������������������������������������Pág. 19
21 Pág. IDENTIDAD Y ALIMENTACIÓN TAPAJÓ EN BAJO AMAZONAS, BRASIL
Daiana Travassos Alves

23 Pág. DE BICHOS Y PLANTAS. LAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS EN EL SITIO LAS


MARÍAS (MAGDALENA, BUENOS AIRES)
Melisa Auge y Fernanda Day Pilaría

25 Pág. REPENSANDO LA ALIMENTACIÓN DESDE LAS ONTOLOGÍAS NATIVAS:


APORTES DEL PERSPECTIVISMO AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES HUMANOS/
ANIMALES EN EL PARANÁ MEDIO E INFERIOR
María Laura Bastourre

27 Pág. EL ROL DEL ALMACENAMIENTO DE PESCADO EN EL DELTA SUPERIOR DEL


PARANÁ: EL CASO DE LOS TRES CERROS 1 (VICTORIA, ENTRE RÍOS)
María Laura Bastourre

29 Pág. HOPLOSTERNUM LITTORALE Y ESTACIONALIDAD: PRESENTACIÓN DEL CASO


DEL SITIO SOTELO I
María Macarena Zarza, Luciana Demarco Hermani, Sofía Reigemborn
y Luis Manuel del Papa

31 Pág. PRIMEROS RESULTADOS DE ESTUDIOS ARQUEOBOTÁNICOS SOBRE


FRAGMENTOS CERAMICOS DEL SITIO ISLA ORIHUELA (LAGUNA MAR
CHIQUITA, CORDOBA)
Aldana Tavarone, María de los Milagros Colobig y Mariana Fabra
33 Pág. LAS PLANTAS UTILIZADAS POR LOS GUARANÍ. ESTUDIO COMPARATIVO DE
GRANOS DE ALMIDÓN PROCEDENTES DE ESPECIES BOTÁNICAS ACTUALES Y
ARTEFACTOS ARQUEOLÓGICOS
María de los Milagros Colobig, Rita Soledad Ramos, Rodrigo Costa Angrizani
y Mariano Bonomo

MESA DE COMUNICACIONES 2: SISTEMAS


TECNOLÓGICOS �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������Pág. 35
37 Pág. CIRCULACIÓN DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS EN EL SECTOR NORTE DE LA
REGIÓN PAMPEANA. AVANCES DE LAS INVESTIGACIONES EN EL SUDOESTE DE
LA PROVINCIA DE SANTA FE
Juan David Avila y Carolina Píccoli

39 Pág. MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA APLICADA AL ESTUDIO DEL DISEÑO Y FUNCIÓN


DE LOS CABEZALES LÍTICOS DE COLECCIONES ARQUEOLÓGICAS DE URUGUAY
Carola Castiñeira Latorre, Andres Gascue, Guillermo Cassini y Juan Carlos Fernicola

41 Pág. RELACIÓN ENTRE MATERIAS PRIMAS, TECNOLOGÍA Y CONTEXTO DE USO EN


CONJUNTOS LÍTICOS DEL DELTA DEL PARANÁ E INTERIOR DE LA PROVINCIA
DE ENTRE RÍOS
Marcela Leipus

43 Pág. ORGANIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LÍTICA EN LOS BAJIOS


SEPTENTRIONALES. EL CASO DEL SITIO RANCHO JOSÉ (BARADERO, PCIA DE
BUENOS AIRES)
Romina Silvestre y Alicia Tapia

45 Pág. DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO EN LA TECNOLOGÍA CERÁMICA DE


CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
María Magdalena Frère, Alicia Francese, María Isabel González, Guillermina Miguéliz
y Mariana Sabbatella

47 Pág. TECNOLOGÍA CERÁMICA TUPIGUARANÍ


Silvia Jordán, Andrea Dormond, Mirna Rivas y Lorenzo Gonzalez

49 Pág. LO QUE GANAMOS CON EL FUEGO. ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DE LAS


TEMPERATURAS DE COCCIÓN EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA DEL DELTA
SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ (ARGENTINA)
Violeta Di Prado, Susana Conconi, Canela Castro, Cecilia Genazzini y Carolina Silva
51 Pág. NUEVAS EVIDENCIAS DE UTILIZACIÓN DE MATERIA PRIMA ÓSEA EN
EL CENTRO DE LA LLANURA ALUVIAL DEL PARANÁ MEDIO -MARGEN
SANTAFESINA-
Laura Pérez Jimeno, Julieta Sartori y Ana Cecilia Servín

53 Pág. PRÁCTICAS ALFARERAS EN EL SITIO CERRO DE LAS PAJAS BLANCAS 1 (DELTA


SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ, SANTA FE)
Torino Rocio

MESA DE COMUNICACIONES 3: ESTUDIOS DE CASOS Y


ANÁLISIS REGIONALES �����������������������������������������������������������������������������������������������������Pág. 55
57 Pág. RECURSOS DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO URUGUAY. DISPONIBILIDAD Y
DISTRIBUCIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE MONTE CASEROS, FEDERACIÓN Y
CONCORDIA, ARGENTINA
Marco Alvarez y Luis Enrique Capeletti

59 Pág. GEOARQUEOLOGÍA EN EL TRAMO INFERIOR DEL RÍO SALADO DEL NORTE


(DEPARTAMENTO LAS COLONIAS, SANTA FE, ARGENTINA): PROPUESTA
METODOLÓGICA
Fernando Balducci y Cristian M. Favier Dubois

61 Pág. INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SISTEMA IBERÁ (PROVINCIA DE


CORRIENTES, ARGENTINA
María Carolina Barboza, Carolina V. Píccoli, Omar N. Saucedo, Mateo D. Monferrán,
Carolina Fernández López, Tania Rey Montoya, Pedro Cuaranta, Juan I. Mujica,
Oscar F. Gallego y Felix I. Contreras

63 Pág. GESTIÓN DEL BOSQUE RIBEREÑO: SABERES TRADICIONALES Y REGISTRO


ARQUEOLÓGICO DE LA MARGEN ORIENTAL DEL RÍO URUGUAY
Elena Castiñeira, Irina Capdepont y Carola Castiñeira

65 Pág. ENTRE LAS SIERRAS Y LOS BAÑADOS. SITIO ARQUEOLÓGICO ÁRBOL MOCHO
(DPTO. QUEBRACHOS, SGO. DEL ESTERO)
Diego Catriel Leon

67 Pág. TEORÍA Y PRÁCTICA EN ARQUEOLOGÍA DE CUENCA: EPISTEMOLOGÍAS


ARQUEOLÓGICAS EN LA CUENCA DEL RÍO DEL PLATA
John G. O’Donnell y Hilbert Klaus
69 Pág. UNA ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA GOYA-MALABRIGO EN EL DELTA
SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ
Gustavo Politis, Mariano Bonomo, Marco Loperfido, Juan Manuel Rodríguez
y Oscar Pedersen

71 Pág. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EL ÁREA DE


YACYRETÁ APIPÉ (CORRIENTES) DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORIOGRÁFICA
María Núñez Camelino

73 Pág. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ARROYO EL PESCADO, PARTIDO DE


LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Mariano Del Papa, Guillermo Lamenza y Macarena Zarza

75 Pág. INTERVENCIONES Y RESCATES ARQUEOLÓGICOS COMO MISIÓN DEL MUSEO


HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO “ANDRÉS GUACURARÍ” (POSADAS-MISIONES)
Lorena Salvatelli

77 Pág. UN MONTÍCULO FUNERARIO-DOMÉSTICO EN LA ARQUEOLOGÍA DE LA


LLANURA DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA). EVENTOS, PRÁCTICAS Y
ACTIVIDADES ASOCIADAS A DIFERENTES MOMENTOS DE USO
Constanza Taboada y Silvina Rodríguez Curletto

79 Pág. ARQUEOLOGÍA DE LAS DINÁMICAS SOCIALES Y AMBIENTALES EN LAS


CUENCAS DE LOS RÍOS URUGUAY Y PARANÁ (PCIA. DE ENTRE RÍOS). AVANCES
PRELIMINARES
Victoria Coll Moritan, Clara Scabuzzo, Rodrigo Costa Angrizani
y Ma. de los Milagros Colobig

81 Pág. ANÁLISIS DE CARBONES DISPERSOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO


FARALL (HOLOCENO TARDÍO). UNA APROXIMACIÓN PALEOAMBIENTAL
R. Soledad Ramos, Carolina B. Silva y Mariana Brea

83 Pág. GEOARQUEOLOGÍA REGIONAL EN AMBIENTES FLUVIALES Y EÓLICOS DE UN


AREA DE LA PAMPA NORTE Y DEL CHACO AUSTRAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
Jimena Roldán y Daniela M. Kröhling

85 Pág. PRIMERAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL PARQUE PROVINCIAL


MOCONÁ (PROVINCIA DE MISIONES)
Eduardo Apolinaire, Marco Alvarez y Florencia Núñez
MESA DE COMUNICACIONES 4: ABORDAJES
ANTROPOBIOLÓGICOS EN EL NEA Pág. 87

89 Pág. EL REGISTRO BIOARQUEOLÓGICO DEL MACROSISTEMA IBERÁ (PROVINCIA DE


CORRIENTES, ARGENTINA)
María Carolina Barboza, Magalí Torri, Mariela Carvallo y Susana Pusterla

91 Pág. COLECCIONES BIOARQUEOLÓGICAS INSTITUCIONALIZADAS, SU IMPORTANCIA


PARA EL DELTA DEL RÍO PARANÁ
Mariano Del Papa

93 Pág. APORTES DE LA BIOARQUEOLOGÍA AL CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE


VIDA DE LOS GRUPOS PREHISPÁNICOS DEL SUR DE ENTRE RÍOS
Clara Scabuzzo, María Agustina Ramos van Raap, María del Pilar Rios, Daniela Selan
y Bianca Di Lorenzo

95 Pág. A TRAVES DE LAS LLANURAS: REFLEXIONES EN TORNO A LAS PRÁCTICAS


MORTUORIAS DE POBLACIONES VINCULADAS A ENTORNOS FLUVIALES DEL
CENTRO Y NORDESTE ARGENTINO
Mariana Fabra

97 Pág. BIOARQUEOLOGÍA Y PALEOGENÉTICA EN EL CHACO BOREAL. EL SITIO


ARQUEOLÓGICO PUERTO 14 DE MAYO (ALTO PARAGUAY, PARAGUAY)
Marcos Plischuk, Rodrigo Nores y Guillermo Lamenza

99 Pág. CAMBIOS DEGENERATIVOS Y ENTESIALES EN LAS LLANURAS DE CÓRDOBA:


REEVALUANDO AFINIDADES REGIONALES
Soledad Salega

MESA DE COMUNICACIONES 5: ARQUEOLOGÍA


HISTÓRICA: VIEJOS PROBLEMAS Y NUEVAS
PROPUESTAS �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������Pág. 101
103 Pág. ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN CONTEXTO URBANO. TEATRO CARLOS CASADO,
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA. CASILDA. SANTA FE)
Marianela Biscaldi
105 Pág. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN
EL TEMPLO DE LA PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA DE LA CIUDAD DE
CHAJARÍ, ARGENTINA
Luis Enrique Capeletti

107 Pág. FAUNA AFRICANA EN EL ARROYO LEYES (DPTO. GARAY, PCIA. SANTA FE).
REPRESENTACIÓN CERÁMICA DE UN MAMÍFERO SINGULAR, EL PANGOLÍN
Carlos N. Ceruti

109 Pág. ¿QUIÉN FUMÓ EN ESTOS “CACHIMBOS”? RESULTADOS PRELIMINARES DEL


ANÁLISIS DE PIPAS CERÁMICAS DE SANTA FE LA VIEJA
Carlos Ceruti y Alejandro Richard

111 Pág. ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES EN EL SITIO FUERTE SANCTI


SPÍRITUS, PROVINCIA DE SANTA FE
Gabriel Cocco, Iban Sanchez Pinto, Guillermo Frittegotto y Agustín Azkarate

113 Pág. LAS TEJAS EN LA ARQUITECTURA COLONIAL DE BUENOS AIRES Y MISIONES.


ESTUDIO COMPARATIVO DE MATERIALES RECUPERADOS EN CONTEXTOS DE
LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Francisco Girelli y Florencia Roa

115 Pág. EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE UN POZO DE AGUA DE ORIGEN JESUITICO


GUARANÍ EN LA PROVINCIA DE MISIONES
M. Victoria Roca, Mónica Leyría y Lorena Salvatelli

117 Pág. ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA: UN ENSAYO SOBRE SU OBJETO


Ana Rocchietti

119 Pág. CONFIGURACIÓN DE UN PAISAJE DE CONQUISTA: LA CONFLUENCIA DEL


CARCARAÑÁ CON EL PARANÁ/CORONDA
Iban Sanchez-Pinto, Carlos Ramonell, María Pía Fernández Gabriel Cocco y Askoa Ibisate

SESIÓN DE POSTERS (CORTOS AUDIOVISUALES) Pág. 121

123 Pág. RECONSTRUCCIÓN 3D DE DOS VASIJAS RECUPERADAS EN EL SITIO


ARQUEOLÓGICO CERRO DE LAS PAJAS BLANCAS 1 (DELTA SUPERIOR DEL RÍO
PARANÁ, SANTA FE)
Rocío Torino y Camila Zorzoli
125 Pág. EL REGISTRO BIOARQUEOLÓGICO DEL SITIO LAS TEJAS (CORONDA, SANTA
FE): DESAFÍOS EN EL ABORDAJE DE MUESTRAS FRAGMENTARIAS
Abril Castagnola y Paula E. Galligani

127 Pág. EL ESTUDIO DE LOS RESTOS HUMANOS EN LAS TIERRAS BAJAS DEL PARANÁ:
TRES DÉCADAS DE BIOARQUEOLOGÍA EN LA REGIÓN
María Belén Pereyra

129 Pág. A VUELO DE PÁJARO: UNA ACTUALIZACIÓN DEL MAPA ARQUEOLÓGICO DE


LA PROVINCIA DEL CHACO
Roy Arturo Casañas Rigoli

131 Pág. OMBÚ DE BASUALDO: NUEVAS INTERVENCIONES EN UN SITIO A LAS ORILLAS


DEL RÍO CORONDA (DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO, SANTA FE)
Julieta I. Sartori, Florencia N. Lancellotti, Macarena Riberi Viale, Abril Castagnola,
Fernando Balducci y Paula E. Galligani

133 Pág. LAS MUJERES A TRAVÉS DE SUS RESIDUOS. EL REGISTRO MATERIAL DE UN


POZO DE BASURA DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX DE LA
CIUDAD DE SANTA FE
Carolina Giobergia y Leticia Campagnolo

135 Pág. ARQUEOLOGÍA EN MISIONES: EXPLORANDO EL HUERTO DE LOS JESUITAS


Sandra Nicosia y M. Victoria Roca
CONFERENCIAS

CONFERENCISTAS
Dra. Mónica
Berón
Museo Etnográfico “Juan
Dra. Isabelle B. Ambrosetti”. Facultad de
Combès Filosofía y Letras, Universidad
de Buenos Aires. Universidades
Instituto Francés de Estudios Nacional del Centro de la
Andinos, Bolivia. provincia de Buenos Aires.

Página 16
LA EFERVESCENCIA SUSNIKIANA
A partir de los problemas de nomenclatura, conformación y reconformación de los grupos étnicos
chaqueños a lo largo de la historia, la ponencia plantea el inevitable cuestionamiento de las tradiciona-
les asociaciones entre lengua, cultura, etnia y cultura material. Se interroga asimismo sobre las reales
posibilidades de investigaciones multidisciplinarias para tratar de la historia y prehistoria de los pueblos
chaqueños.
Dra. Isabelle Combès

DE VENADOS, PECES Y TUBÉRCULOS AL


ESCABECHE DE YACARÉ. CRECIMIENTO Y
CONSOLIDACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA DEL
NORDESTE
En poco más de 30 años la región Nordeste ha pasado de ser un “área marginal” en la investiga-
ciones arqueológicas de Argentina a convertirse en un área extensa, sin límites espaciales ni políticos
precisos, que refleja complejos procesos sociales, pre y post-hispánicos. Ensayaré una semblanza del
devenir de la disciplina en esta amplia y conectada región sudamericana, desde la diversidad teórica y
metodológica que reflejan las investigaciones actuales hasta la recuperación de la diversidad étnica y
social que la caracteriza, tanto en el pasado como en el presente.
Dra. Mónica Berón
MESA DE COMUNICACIONES 1

Las comidas del pasado.


Arqueología de la
alimentación en el noreste
Argentino
COORDINADORES

Fernanda María Laura


Day Pilaría Bastourre
fernandaday@yahoo.com.ar laurabastourre@yahoo.com.ar
Laboratorio de Análisis División Arqueología, Facultad
Cerámico, Facultad de Ciencias de Ciencias Naturales y Museo,
Naturales y Museo, Universidad Universidad Nacional de La
Nacional de La Plata. Plata.

Página 18
En la práctica arqueológica, particularmente en la Argentina, es cada vez más amplio el reconocimiento
de la alimentación como un fenómeno complejo que atraviesa múltiples dimensiones de la vida sociocultural
de las comunidades. Qué y cómo comemos no resulta, únicamente, de decisiones estrictamente económicas o
relacionadas con la estructura de los recursos (i.e. su abundancia, concentración, predictibilidad, disponibilidad,
entre otros factores). Las formas en que se seleccionan y preparan los alimentos recrean y actualizan “modos
de hacer” y tradiciones culinarias, enlazadas con la memoria histórica y la identidad de los grupos. Comer y
compartir alimentos es una de las formas más básicas y fundamentales en que se construyen, reproducen y ne-
gocian las relaciones sociales, a través de actos cotidianos y repetidos en los ciclos diarios de las comidas. Así, la
alimentación tiene un rol clave en la constitución de los sujetos y en la expresión y producción de distinciones
sociales, referidas a géneros, edad, estatus, etnicidad, entre otras. Al mismo tiempo, las elecciones culinarias se
entrelazan con la cosmovisión, las formas de percibir y clasificar al mundo, y con las variadas formas en que las
sociedades humanas se relacionan con sus ambientes. En arqueología, el reconocimiento de que no comemos
“recursos” sino “comidas” ha llevado a ampliar la mirada más allá de los listados taxonómicos de plantas y ani-
males consumidos, para abarcar las múltiples prácticas implicadas en la producción de alimentos. Estas pueden
organizarse en una serie de etapas -obtención, distribución, almacenamiento, procesamiento, cocción, presen-
tación, consumo, descarte- cada una de las cuales involucra un entramado de actores y relaciones sociales,
saberes, materialidades y espacios diversos.
Para contribuir al impulso de esta agenda de trabajo en el Noreste argentino y áreas aledañas, este espa-
cio de discusión propone reunir contribuciones que aborden las prácticas de alimentación de las sociedades que
habitaron esta región en tiempos pre y post- hispánicos, a partir del estudio de diversas materialidades y vías
analíticas. Esto incluye: estudios arqueo y paleoetnobotánicos, arqueozoológicos, bioarqueológicos, arqueomé-
tricos (análisis químicos de residuos grasos y de isótopos estables), análisis de la tecnología de obtención, al-
macenamiento, procesamiento y consumo de alimentos (i.e. registro cerámico, lítico, vidrio, lozas, etc.), trabajos
experimentales, etnoarqueológicos, análisis de documentos históricos, como así también estudios etnográficos
y etnobiológicos que puedan aportar herramientas para la comprensión de la alimentación en el pasado, y de
sus continuidades y cambios a lo largo del tiempo. Se recibirán presentaciones de casos de estudio particulares
y/o que desarrollen reflexiones teóricas y contribuciones metodológicas de interés para la temática propuesta.
Consideramos que el diálogo entre estas diversas líneas de trabajo aportará a una mejor comprensión de un
fenómeno complejo y multidimensional como la alimentación de las sociedades indígenas que habitaron el
Noreste Argentino en el pasado.

Libro de Resúmenes Página 19


Daiana
Travassos Alves
daianatalves@ufpa.br

Universidade Federal do
Pará, Brasil.

Página 20
IDENTIDAD Y ALIMENTACIÓN TAPAJÓ EN BAJO
AMAZONAS, BRASIL
Las Tierras Negras Arqueológicas (TPA) se caracterizan por ser suelos antropogénicos fértiles que resul-
tan de las actividades diarias de los pueblos indígenas ancestrales y se encuentran en sitios arqueológicos a
lo largo de la Amazonía. En el Bajo Tapajós, los asentamientos antiguos en tierra negra están asociados princi-
palmente con la cultura Tapajó (900-1600 d.C.). El advenimiento regional de la sociedad Tapajó se basó en la
intensificación de antiguas prácticas de policultivo agroforestal, pesca y cosmovisión compartida. Este estudio
aborda las transformaciones sociales y aspectos de la identidad de Tapajó, es decir, los alimentos consumidos
en actividades ceremoniales, a través de restos microbotánicos de tres sitios arqueológicos: Porto de Santarém,
Serra do Maguari 1 y Cedro. Los restos de comida recolectados son huesos de peces y tortugas, así como fitolitos
de maíz, calabaza, arrurruz y plantas frutales nativas. Por lo tanto, plantas exóticas y nativas llenaron platos y
ollas tapajônicos, lo que indica participación en redes de intercambio internas y externas. Reportes etnohistóri-
cos destacan la importancia del maíz para el Tapajó, la ubicuidad de esta planta en los asentamientos estudiados
corrobora esta premisa. También destaca la importancia de las plantas en la vida ceremonial de este pueblo y,
en consecuencia, en la construcción de su identidad.

Palabras clave
— cultura Tapajó — identidad —
— consumo de alimentos — arqueobotánica —

Libro de Resúmenes Página 21


Melisa
Auge Fernanda
Day Pilaría
augemelisa@gmail.com
fernandaday@yahoo.com.ar
Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Laboratorio de Análisis
Técnicas. Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias
Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad
Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Nacional de La Plata, Argentina.

Página 22
DE BICHOS Y PLANTAS. LAS PRÁCTICAS
ALIMENTARIAS EN EL SITIO LAS MARÍAS
(MAGDALENA, BUENOS AIRES)
Abordar el entramado de prácticas y escenarios involucrados en la alimentación permite indagar distin-
tos aspectos de las sociedades del pasado asociados a sus modos de vida y formas de relacionarse con el entorno
biocultural. El objetivo de esta presentación es articular las evidencias arqueozoológicas y paleoetnobotánicas
para reflexionar sobre las prácticas alimenticias de las poblaciones prehispánicas que habitaron el Noreste de la
provincia de Buenos Aires. Las Marías es un sitio arqueológico que se emplaza en el bosque costero rioplatense,
sus ocupaciones fueron datadas en 1820±50 años AP (Pogonias cromis), 1590±40 años AP (Lama guanicoe) y
1122±25 años AP (Canis familiaris). Los materiales analizados son restos óseos de fauna y microrrestos vegeta-
les recuperados de diferentes tipos morfo-funcionales de cerámica. La integración de estos registros indica
que estas poblaciones llevaron adelante una diversidad de estrategias de adquisición (pesca, caza y la captura
de animales, así como prácticas de cultivo), procesamiento y cocción de una importante riqueza y variedad taxo-
nómica en las que interviene un complejo entramado de saberes y creencias. Consideramos que la articulación de
distintas líneas de evidencia es fundamental para abordar las prácticas alimenticias en tanto actividades que atra-
viesan todas las dimensiones sociales. Asimismo, este enfoque resulta valioso para indagar las prácticas sociales
de los grupos que han utilizado un mismo espacio para desarrollar múltiples actividades diarias. Además cola-
bora a reflexionar sobre las establecidas dicotomías: alimento-medicina, local-exótico, esferas que no necesaria-
mente tienen límites definidos ni fijos.

Palabras clave
— arqueozoología — paleoetnobotánica —
— litoral del Río de la Plata — oloceno tardío —

Libro de Resúmenes Página 23


María Laura
Bastourre
laurabastourre@yahoo.com.ar

División Arqueología, Facultad


de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata.

Página 24
REPENSANDO LA ALIMENTACIÓN DESDE
LAS ONTOLOGÍAS NATIVAS: APORTES DEL
PERSPECTIVISMO AL ESTUDIO DE LAS
RELACIONES HUMANOS/ANIMALES EN EL
PARANÁ MEDIO E INFERIOR
El objetivo de este trabajo es explorar los aportes teóricos que el perspectivismo amazónico, en su diálo-
go con el reciente giro ontológico en arqueología, puede brindar al concepto de alimentación, tomando como
caso de estudio las sociedades que habitaron los ambientes ribereños del Paraná Medio e Inferior durante el
Holoceno tardío. Estos enfoques proponen descentrar al humano como único agente con capacidad de acción y
postulan ontologías plurales, relacionales y con un renovado interés en la materialidad. Se identifican tres princi-
pales implicancias de estas ideas para repensar el concepto de alimentación: 1) la noción de alimentación como
práctica social puede nutrirse y ampliarse mediante un enfoque de “lo social” que abarque múltiples agencias,
no solo humanas; 2) las transformaciones culinarias pueden pensarse como instancias ontológicamente cons-
titutivas; 3) la predación constituye un vector trans-específico de la socialidad. Sobre la base de estos ejes de
discusión, se retomaron los conceptos de comensalidad, predación ontológica, transformación y especificación
de los cuerpos. A partir de ello, se aborda el potencial de estas ideas para generar nuevas comprensiones en
torno a las relaciones humanos/animales en el caso de estudio, considerando distintas aristas y materiales invo-
lucrados en ellas: las restricciones alimentarias, la relación entre los animales consumidos y los modelados en la
alfarería, el rol de las vasijas con apéndices zoomorfos en contextos alimentarios, el uso de pieles de carnívoros
y de adornos elaborados con sus dientes y la mezcla de huesos animales y humanos en contextos de inhuma-
ción. Se propone que tanto los aspectos considerados tradicionalmente como “materiales” (por ej. subsistencia)
como los que suelen asociarse al “mundo simbólico” (por ej. representación de animales) constituyen todos ellos
entramados de acciones y relaciones a partir de los cuales emergen objetos y sujetos, materiales y significados,
animales y humanos, sin que puedan establecerse a priori distinciones ontológicas entre ellos.

Palabras clave
— giro ontológico — perspectivismo — Goya-Malabrigo —
— naturaleza/cultura — arqueología de la alimentación —

Libro de Resúmenes Página 25


María Laura
Bastourre
laurabastourre@yahoo.com.ar

División Arqueología, Facultad


de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata.

Página 26
EL ROL DEL ALMACENAMIENTO DE PESCADO
EN EL DELTA SUPERIOR DEL PARANÁ: EL CASO
DE LOS TRES CERROS 1 (VICTORIA, ENTRE RÍOS)
Los estudios ictioarqueológicos desarrollados en el sitio Los Tres Cerros 1 (1030-560 años AP) permitie-
ron proponer el aprovechamiento de diversos peces (mayormente Prochilodus lineatus, Hoplias sp., Pimelodus
sp., Rhamdia quelen, Pterodoras granulosus, Trachelyopterus sp., Cichlidae y Synbranchiformes), principalmente
obtenidos en los ambientes lénticos cercanos. Estos recursos atravesaron posteriormente complejas trayecto-
rias de procesamiento, cocción, consumo, descarte y procesos postdepositacionales. En este trabajo se discute
una de las etapas de la secuencia de producción de alimentos de gran importancia no solo económica sino
también social y política: las técnicas de conservación y almacenamiento. Se plantean una serie de expectativas
arqueológicas para escenarios de almacenamiento, derivadas de información etnográfica, etnoarqueológica e
histórica. Estas incluyen: a) obtención de taxones con características adecuadas para la conservación; b) técni-
cas de captura en masa que permitan generar un excedente apto para el consumo diferido; c) representación
diferencial de los elementos de la cabeza y el tronco, resultante de la organización espacial de las prácticas de
procesamiento, almacenamiento, consumo y descarte; d) métodos de preparación inicial que facilitan el secado.
Estos aspectos son evaluados considerando la abundancia taxonómica, los perfiles anatómicos, la estructura de
tallas, las huellas de corte y evidencias indirectas derivadas de otras líneas de investigación. En conjunto con la
información etnohistórica, los resultados sugieren que las trayectorias de los recursos ícticos incluyeron el proce-
samiento por secado/ahumado y que una parte de los productos resultantes probablemente egresaron del sitio,
pudiendo circular en redes de intercambio. Se propone que la conservación y almacenamiento de pescado no
solo permitió enfrentar las variaciones temporales en la oferta de recursos, sino que los productos aptos para el
consumo diferido y el intercambio constituyeron un capital económico y social que pudo estar desigualmente
distribuido entre los actores sociales. Esto se contextualiza en el marco de la discusión sobre la emergencia de
las jerarquías sociales en el área de estudio.

Palabras clave

— Goya-Malabrigo — jerarquías sociales — prácticas de procesamiento —


— conservación de alimentos — ictioarqueología —

Libro de Resúmenes Página 27


María Macarena
Zarza
macarena_zarza@hotmail.com

División Antropología,
Facultad de Ciencias
Naturales y Museo, UNLP.

Luciana Sofía Luis Manuel


Demarco Hermani Reigemborn del Papa
lucha.demarcohermani@gmail.com sreigemborn@gmail.com loesdelpapa@hotmail.com

División Antropología, Facultad División Antropología, Facultad División Antropología,


de Ciencias Naturales y Museo, de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Ciencias Naturales
UNLP. UNLP. y Museo, UNLP. CONICET.

Página 28
HOPLOSTERNUM LITTORALE Y
ESTACIONALIDAD: PRESENTACIÓN DEL CASO
DEL SITIO SOTELO I
El potencial analítico e interpretativo de los restos arqueológicos de peces ha sido ampliamente desarro-
llado en varias oportunidades. Sin embargo, un aspecto de escaso desarrollo está relacionado con su potencial
para abordar la estacionalidad de explotación de recursos en sitios arqueológicos. Es conocido que en algunas
especies de Siluriformes, las espinas pectorales presentan modificaciones a lo largo de la ontogenia y, además,
en los machos adultos se vuelven muy alargadas durante la estación reproductiva. En particular, como rasgo
exclusivo de la especie Hoplosternum littorale, los extremos de sus espinas pectorales sufren una torsión hacia
arriba, formando un gancho. Esta evidencia de dimorfismo sexual de carácter estacional que se expresa a nivel
del sistema óseo es registrable a nivel arqueológico. A su vez, estos elementos óseos se encuentran ampliamen-
te representados en sitios arqueológicos asociados con cazadores recolectores pescadores del Holoceno tardío
del Chaco argentino. Con miras a aportar nuevas herramientas para estimar la temporalidad de los eventos de
ocupación, en esta oportunidad se analiza el registro ictícola del sitio arqueológico Sotelo I que cuenta con in-
formación de base conocida. Para ello, se realizó la revisión de la ictiofauna recuperada en excavaciones previas
a través de la determinación anatómica y taxonómica de los restos y la cuantificación de la muestra en forma
de NISP, %NISP y MNI. La información generada afianza la propuesta de Sotelo I como ocupación estival (o de
momentos inmediatamente posteriores a esta estación). A su vez se resalta el potencial de H. littorale como in-
dicador estacional proponiendo que su presencia en el registro brinda información útil para estimar el momento
de explotación de los recursos y, por lo tanto, es una vía de análisis válida para aproximar la estacionalidad de
ocupación de un sitio.

Palabras clave
— Espina pectoral — Chaco argentino —
— Cazadores recolectores pescadores — Ictioarqueología —

Libro de Resúmenes Página 29


Aldana María de los Milagros Mariana
Tavarone Colobig Fabra
aldana.tavarone@gmail.com marianafabra@ffyh.unc.edu.ar
milagroscolobig@gmail.com
Laboratorio de Bioantropología. Laboratorio de Bioantropología.
Laboratorio de Arqueología.
Instituto de Antropología de Instituto de Antropología de
Centro de Investigación
Córdoba (IDACOR-CONICET). Córdoba (IDACOR-CONICET).
Científica y de Transferencia
Museo de Antropología, Museo de Antropología,
Tecnológica a la Producción.
Facultad de Filosofía y Facultad de Filosofía y
CICYTTP (CONICET- Prov. E. R.-
Humanidades, Universidad Humanidades, Universidad
UADER).
Nacional de Córdoba (UNC). Nacional de Córdoba (UNC).
Página 30
PRIMEROS RESULTADOS DE ESTUDIOS
ARQUEOBOTÁNICOS SOBRE FRAGMENTOS
CERAMICOS DEL SITIO ISLA ORIHUELA
(LAGUNA MAR CHIQUITA, CORDOBA)
En este trabajo se presentan los primeros resultados arqueobotánicos obtenidos a partir del análisis de
microrrestos vegetales (fitolitos y granos de almidón) adheridos en tiestos cerámicos del sitio arqueológico Isla
Orihuela Costa Sudeste (487±45 14C años AP) ubicado en la isla homónima, laguna Mar Chiquita, provincia
de Córdoba. El análisis de estos elementos aporta evidencia directa del procesamiento y selección de diversas
plantas por parte de los grupos humanos que habitaron la zona durante el Holoceno tardío y complementa la
información ya disponible sobre consumo y manejo de recursos vegetales en la región, a partir de estudios ar-
queobotánicos sobre tártaro dental humano. La selección de los fragmentos cerámicos se realizó considerando
la presencia de elementos diagnósticos para la reconstrucción de formas y tamaños de las piezas, tales como
bordes, bases y cuerpos. El material observado fue obtenido mediante raspado en seco de siete fragmentos
cerámicos tanto en su cara interna como externa, para la obtención de muestras control. La metodología para la
extracción del sedimento implicó la limpieza de las superficies a muestrear con un cepillo de cerdas suaves para
eliminar el polvo superficial. Posteriormente, el raspado de las superficies internas y externas de los recipientes
con una espátula metálica, abarcando aproximadamente 1 cm2 y por último, el sedimento recolectado fue mon-
tado directamente sobre un portaobjeto en un medio de aceite de cedro, para evitar la pérdida de material y su
observación bajo el microscopio en 40X. Los resultados obtenidos indican la presencia de asociaciones fitolíticas
similares a las halladas en tiestos cerámicos de la región del NEA, compuestos principalmente por las subfamilias
Panicoideas, Chloridoideas y Danthoniodeas, como así también de elementos almidonosos de forma circular
únicamente en la cara interna de las piezas. Futuros estudios permitirán precisar aún más estas identificaciones
y ampliar la información acerca de los potenciales usos de las vasijas recuperadas.

Palabras clave
— fitolitos — granos de almidón — cerámica —
— Mar Chiquita — Córdoba —

Libro de Resúmenes Página 31


María de los Milagros
Colobig
milagroscolobig@gmail.com

Laboratorio de Arqueología,
Centro de Investigación Científica
y de Transferencia Tecnológica
a la Producción, CICYTTP
(CONICET- Prov. E. R.- UADER).

Rita Soledad Rodrigo


Ramos Costa Angrizani Mariano
Bonomo
laresole@hotmail.com rcangrizani@gmail.com
mbonomo@fcnym.unlp.edu.ar
Laboratorio de Arqueología, Laboratorio de Arqueología,
Centro de Investigación Científica Centro de Investigación Científica División Arqueología. CONICET.
y de Transferencia Tecnológica y de Transferencia Tecnológica Facultad de Ciencias Naturales y
a la Producción, CICYTTP a la Producción, CICYTTP Museo, Universidad Nacional de
(CONICET- Prov. E. R.- UADER). (CONICET- Prov. E. R.- UADER). La Plata.

Página 32
LAS PLANTAS UTILIZADAS POR LOS GUARANÍ.
ESTUDIO COMPARATIVO DE GRANOS DE
ALMIDÓN PROCEDENTES DE ESPECIES
BOTÁNICAS ACTUALES Y ARTEFACTOS
ARQUEOLÓGICOS
Los estudios arqueobotánicos que venimos realizando sobre vasijas cerámicas Guaraní procedentes del
Nordeste argentino y del sur de Brasil están permitiendo identificar las plantas utilizadas y discutir la funciona-
lidad de la alfarería mediante analogías etnohistóricas. El objetivo de esta comunicación es contribuir a la iden-
tificación de las especies botánicas utilizadas por los guaraní, a través de la construcción de una base de datos
de microrrestos de origen almidonoso provenientes de especies actuales. Específicamente, se busca generar
un patrón comparativo que permita precisar las identificaciones arqueológicas. La confección de dicha base
de datos consta de cinco etapas: 1) relevamiento las especies de plantas más utilizadas por los grupos guaraní
de la región en la literatura arqueológica y etnohistórica; 2) identificación en la bibliografía de las partes de
las plantas consumidas que produzcan restos almidonosos y que posean significación práctica o simbólica; 3)
muestreo de especies actuales de referencia; 4) observación, caracterización e identificación de granos de al-
midón y 5) comparación de los granos actuales con aquellos procedentes del material arqueológico relevado
en las colecciones del Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas, del Museo de La Plata y del sitio Cerro de
las Pajas Blancas 1. Hasta el momento se analizaron 15 muestras actuales de variedades locales de Zea mays,
Manihot esculenta, Ipomoea batata, Cucurbita moschata, Cucurbita maxima, cuyas partes corresponden princi-
palmente a sus raíces, frutos y semillas. Estas muestras actuales fueron obtenidas en las ferias Chacra de Posadas
y Franca de Puerto Iguazú, Misiones. Se compararon con 36 muestras obtenidas de vasijas de distintas clases
funcionales (e.g. japepo, ñaetá, kambuchi). Los resultados preliminares demuestran que existen conjuntos de
granos de almidón en las especies actuales relevadas en este caso Zea mays, Cucurbita sp, y Manihot sp. que
permiten identificar los granos de almidón de las mismas especies/géneros en adherencias de material utilizado
en poblaciones arqueológicas.

Palabras clave
— colecciones botánicas — granos de almidón —
— grupos Guaraní — plantas útiles —

Libro de Resúmenes Página 33


MESA DE COMUNICACIONES 2

Sistemas tecnológicos

COORDINADORAS

Marcela Laura
Leipus Pérez Jimeno
mleipus@fcnym.unlp.edu.ar lperezjimeno@yahoo.com.ar
División Arqueología. Facultad Departamento de Arqueología.
de Ciencias Naturales y Museo. Escuela de Antropología. Facultad
Universidad Nacional de La de Humanidades y Artes.
Plata. Universidad Nacional de Rosario.

Página 34
Las sociedades del pasado emplearon un amplio espectro de técnicas que implicó la transformación de
los recursos naturales, minerales, óseos y vegetales, en objetos y artefactos que respondieron a necesidades
culturalmente definidas. En este sentido, las tecnologías poseen un carácter dinámico que transforma las relacio-
nes entre la sociedad y su entorno natural. No sólo constituyen un medio para adquirir y modificar los recursos
disponibles en un ambiente, sino que además involucran saberes, gestos, herramientas, relaciones técnicas y
sociales, vinculadas con la dinámica social que las produce y reproduce. En las últimas décadas, los estudios de
las tecnologías de los pueblos originarios en la región del NEA, se han desarrollado considerablemente, utilizan-
do diversos enfoques teóricos-metodológicos y aplicando diversas técnicas arqueométricas. En este sentido, los
“Encuentros de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino”, se han constituido en un ámbito propicio para
dar cuenta de ello. Continuando con esta tendencia, la presente mesa de comunicaciones tiene como objetivo,
convocar a investigadores/as que estudian las diferentes tecnologías arqueológicas de esta región y las regiones
aledañas, en diferentes escalas temporales y espaciales. Se busca generar un espacio para compartir nuevas
experiencias y conocimientos que favorezcan la discusión e intercambio en relación al empleo de diversos enfo-
ques teóricos, (i. e. cadenas operativas, sistemas técnicos, secuencias de producción, organización tecnológica),
diferentes enfoques metodológicos, tales como estudios experimentales, de procesos de formación natural y
cultural y tafonómicos y etnoarqueológicos y la implementación de diversas técnicas analíticas y arqueométricas
(i. e. análisis de diseño, morfometría geométrica, de rastros de uso, procesamiento de imágenes digitales, aná-
lisis de residuos). Se consideran temáticas de interés tanto aquellas referidas a casos de estudios acerca de las
etapas de producción, manufactura, circulación, uso y descarte de artefactos arqueológicos, elaborados sobre
diversas materias primas, tales como: arcillas, huesos, valvas, rocas y maderas, entre otras; también acerca de
la diversidad y variabilidad morfo-estilística y funcional de los mismos. La presentación, análisis y discusión de
resultados alcanzados en los estudios tecnológicos regionales, permitirán pensar y discutir otros aspectos de las
sociedades pasadas, como el uso del espacio, las estrategias de subsistencia, organizaciones sociales, los proce-
sos de cambio, modos de hacer, agencia, transmisión cultural, relaciones de género, identidades socioculturales,
relaciones de intercambio, prácticas alimentarias, entre otros. A su vez, la discusión de estas propuestas y de
casos de estudio, permitirá generar interpretaciones de mayor resolución sobre las prácticas tecnológicas y, al
mismo tiempo, evaluar su vinculación y complementariedad. Asimismo, se pretende alcanzar un conocimiento
más profundo sobre la dinámica de producción-consumo de los diferentes recursos y artefactos.

Libro de Resúmenes Página 35


Juan David Carolina
Avila Píccoli
juandavidagatielloavila@gmail.com cvpiccoli@yahoo.com.ar

Centro de Estudios Centro de Estudios


Interdisciplinarios en Antropología Interdisciplinarios en
(CEIA) Facultad de Humanidades Antropología (CEIA) Facultad
y Artes. Universidad Nacional de de Humanidades y Artes.
Rosario. Universidad Nacional de Rosario.

Página 36
CIRCULACIÓN DE MATERIAS PRIMAS
LÍTICAS EN EL SECTOR NORTE DE LA
REGIÓN PAMPEANA. AVANCES DE LAS
INVESTIGACIONES EN EL SUDOESTE DE LA
PROVINCIA DE SANTA FE
El objetivo de este trabajo es poner en discusión las posibles procedencias de las materias primas sobre
las que se han confeccionado los artefactos líticos de cuatro sitios arqueológicos (Laguna El Doce, Las Lágrimas
2, La Amarga y Las Marías 2) localizados en ambientes lagunares del norte de la región pampeana (SO Santa Fe).
Estos recursos provenientes de afloramientos muy distantes presentan un primer vector direccional muy marca-
do hacia el sudeste de la Región Pampeana, especialmente del Sistema Serrano de Tandilia, siendo las dos rocas
más abundantes en estos cuatro sitios la ortocuarcita y la ftanita asociada a instrumentos tallados. Junto a esto,
circulan otras materias primas líticas de segundo orden que podrían tener otros vectores direccionales de las
Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis, vinculados a la presencia de cuarzo, esquistos micáceos y rocas gra-
nitoides. Estas dos últimas se asocian principalmente a artefactos manufacturados por picado, abrasión, pulido
y modificados por uso, mientras que el cuarzo aparece en instrumentos tallados. Además, recursos tales como
chert silíceo y otras sílices, de menor proporción en la muestra, podrían estar procediendo del sector Oeste de
la Pampa Seca, específicamente de afloramientos localizados en la provincia de la Pampa. A partir del análisis
realizado se evalúa la distribución de frecuencia de los instrumentos de acuerdo a su materia prima, tomando
en cuenta las fuentes potenciales de aprovisionamiento y se postulan posibles respuestas para las tendencias
observadas.

Palabras clave
— cazadores-recolectores — tecnología lítica — materias primas —
— paisajes lagunares — estadística —

Libro de Resúmenes Página 37


Carola
Castiñeira Latorre
carolacl2004@gmail.com

CONICET Div. Paleontología de


vertebrados del Museo Argentino
de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia”; Div. Mineralogía,
Petrología y Sedimentología del
Museo de La Plata (FCNYM-UNLP).

Juan Carlos
Fernicola
Andres Guillermo
Gascue Cassini CONICET Div. Paleontología
de vertebrados del Museo
CONICET Div. Mastozoología del Argentino de Ciencias Naturales
Universidad de la República
Museo Argentino de Ciencias “Bernardino Rivadavia”; CONICET
Oriental del Uruguay – Centro
Naturales “Bernardino Rivadavia”; Div. Mastozoología del Museo
Universitario Regional del Este
Departamento de Ciencias Argentino de Ciencias Naturales
– Dpto. de Sistemas Agrarios y
Básicas, Universidad Nacional de “Bernardino Rivadavia”;
Paisajes Culturales.
Luján. Departamento de Ciencias
Básicas, Universidad Nacional de
Luján.

Página 38
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA APLICADA
AL ESTUDIO DEL DISEÑO Y FUNCIÓN DE
LOS CABEZALES LÍTICOS DE COLECCIONES
ARQUEOLÓGICAS DE URUGUAY
La aplicación de la morfometría geométrica (MG) en arqueología se ha incrementado notablemente
dado que permite analizar la variabilidad de diseños en tamaño y figura de los objetos de manufactura antró-
pica. En Uruguay, los estudios de MG se han concentrado en el morfotipo de las puntas de proyectil “cola de
pescado” y en la variabilidad observada en relación a la trayectoria de vida de estos instrumentos. Para el sur de
América del Sur otros diseños tipológicos han sido incorporados, a efectos de evaluar la correspondencia entre
variabilidad morfológica con diferentes sistemas de propulsión, estrategias de caza y presas, entre otros factores.
Avanzando en el mismo sentido, en este estudio preliminar, se analiza la forma de un conjunto de cabezales
líticos asignados a contextos prehispánicos del Uruguay que integran las colecciones de los museos: Nacional de
Antropología e Histórico Nacional (Montevideo), Lascan Guazú (Dolores), Arqueológico de Río Negro (Young).
Las piezas fueron caracterizadas mediante 12 landmarks bidimensionales sobre imágenes digitales y se releva-
ron atributos categóricos y cuantitativos. A efectos de independizarnos de los cambios de la trayectoria de vida
y tener una mejor aproximación a su prístina concepción funcional, se seleccionaron n=36 diseños básicos de
un total de n=84 piezas relevadas. Se realizaron análisis de componentes principales y de cuadrados mínimos
parciales en relación con la asignación a las categorías flecha, dardo y lanza. Nuestros resultados preliminares
indican la existencia de dos morfoespacios definidos por cambios de forma asociados a la relación limbo - pe-
dúnculo, cuya proporcionalidad es igual a 1 en valores negativos y de 1:2 a 1:3 sobre los valores positivos del
morfoespacio. Los cabezales líticos asignables a flechas y dardos ocupan ambos morfoespacios, lo que permite
hipotetizar que la relación limbo-pedúnculo es independiente de los sistemas de armas evaluados.

Palabras clave
— flechas — dardos — lanzas — morfoespacio —
— relación limbo — pedúnculo —

Libro de Resúmenes Página 39


Marcela
Leipus
mleipus@fcnym.unlp.edu.ar
mleipus@hotmail.com

División Arqueología, Facultad


de Ciencias Naturales y Museo,
UNLP. Universidad Nacional de
Rosario.

Página 40
RELACIÓN ENTRE MATERIAS PRIMAS,
TECNOLOGÍA Y CONTEXTO DE USO EN
CONJUNTOS LÍTICOS DEL DELTA DEL PARANÁ E
INTERIOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
El objetivo de este trabajo es presentar el estado de avance de los resultados del análisis funcional de
base microscópica realizado de una muestra de artefactos provenientes de varios sitios (Los Tres Cerros 1 y 2,
Los Laureles, Tapera Vázquez, Laguna del Negro 1 y El Cerrito de Puerto Esquina) localizados en el Delta Superior
del Paraná y las llanuras altas del interior de la provincia de Entre Ríos. El estudio involucra el abordaje holístico
de las prácticas tecnológicas de las sociedades que habitaron el área, que comprende el contexto de producción
(abastecimiento y manufactura) y el contexto de uso (qué, cómo, cuándo y dónde se utiliza). De esta forma, se
integra el estudio de las materias primas, el enfoque tecno-morfológico y el análisis funcional de los conjuntos
artefactuales recuperados en los sitios.
En cuanto a las materias primas predominan diferentes variedades de areniscas silicificadas y secun-
dariamente, rocas criptocristalinas como calizas silicificadas, calcedonias y basaltos, entre otras, cuyas fuentes
provienen de diversas formaciones geológicas localizadas dentro de las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay.
Desde el punto de vista tecnológico y morfológico, en general, los conjuntos se caracterizan por la variabilidad
de formas base y de filos y superficies, la muy escasa representación de filos formatizados y por ende, una alta
frecuencia de filos naturales, una gran variabilidad de ángulos y longitudes de filos, artefactos con más de un
filo (formatizado o no), así como también por no presentar estandarización.
Dado el grado de desarrollo de los rastros de uso, podemos postular que los filos han sido utilizados in-
tensivamente, incluyendo a las lascas y fragmentos con filos naturales. Se propone que existiría un cierto grado
de selección de rocas para usos específicos: en el caso de las pieles en areniscas carbonáticas, hueso en calizas
silicificadas, y en las areniscas (tanto carbonáticas como silíceas) se observa una mayor predominancia de mate-
riales de origen vegetal: maderas y vegetales blandos no leñosos.

Palabras clave
— conjuntos líticos — materias primas — tecnología —
— contexto de uso — análisis funcional —

Libro de Resúmenes Página 41


Romina
Silvestre Alicia
Tapia
romisilvestre@gmail.com
aliciahtapia@yahoo.com.ar
Instituto Nacional de
Antropología y Pensamiento Instituto de Arqueología, Facultad
Latinoamericano; Secretaría de Filosofía y Letras, Universidad
de Investigación y Posgrado, de Buenos Aires; y Departamento
Facultad de Humanidades y de Ciencias Sociales, Universidad
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján.
Nacional de Misiones.

Página 42
ORGANIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LÍTICA
EN LOS BAJIOS SEPTENTRIONALES. EL CASO
DEL SITIO RANCHO JOSÉ (BARADERO, PCIA DE
BUENOS AIRES)
Se analizan los materiales líticos del sitio Rancho José recuperados sobre la margen derecha del rio
Baradero, en el sector del Paraná Inferior incluido dentro de los Bajíos Ribereños septentrionales. De acuerdo
con la ubicación estratigráfica de los hallazgos -registrada en ocho perfiles relevados sobre la barranca y en una
trinchera excavada de 4,5 m2-, el contexto arqueológico formado por materiales cerámicos, líticos y por restos
óseos humanos, corresponde a una ocupación asentada sobre la superficie de una capa arcillo limosa. A partir
de una muestra de molar humano se obtuvo un fechado AMS de 1900±20 años AP [cal 113 AD – 221 AD, 2σ].
Dicha capa fue cubierta posteriormente por un sedimento limo arcilloso formado durante un prolongado
momento de inundación y de abandono definitivo del sitio.
Como se ha observado en otros sitios del Paraná Inferior, la muestra de materiales líticos es escasa
(n=114) en relación con la mayor abundancia y diversidad de tiestos. Teniendo en cuenta la caracterización de
los grupos tipológicos identificados en la muestra, entre los instrumentos tallados se destaca la ausencia de pun-
tas de proyectil en contraste con la presencia de filos para corte y raspado y la presencia de materiales pulidos
muy fragmentados.
Datos isotópicos obtenidos a partir de los restos óseos humanos y la identificación de fitolitos y almidones
realizados a través del análisis del tártaro dental de un individuo encontrado en el sitio, permiten postular el uso
de algunos artefactos para el procesamiento de materiales blandos tales como vegetales. Para ello, desarrollamos
el análisis funcional de base microscópica en una muestra del conjunto lítico, con el objetivo de testear estas ideas.
Por otra parte, la identificación de las materias primas líticas utilizadas adquiere relevancia para analizar la variabili-
dad de las estrategias tecnológicas implementadas a diferentes escalas. El objetivo final, es establecer diferencias y
semejanzas con los conjuntos tecnológicos del área y establecer tendencias a escala regional.

Palabras clave
— tecnología lítica — análisis funcional — materias primas —
— enfoque multiescalar — análisis comparativo —

Libro de Resúmenes Página 43


María Magdalena Alicia
Frère Francese
magdafrere@gmail.com alifrancese@yahoo.com.ar

Universidad de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires,


Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Filosofía y Letras.
Instituto de Arqueología. Instituto de Arqueología.

María Isabel Guillermina Mariana


González Miguéliz Sabbatella
igonzale@filo.uba.ar
miguelizgui@hotmail.com mariansabbatella@gmail.com

Universidad de Buenos Aires,


Escuela de Cerámica de Escuela de Cerámica de
Facultad de Filosofía y Letras.
Chascomús. Chascomús.
Instituto de Arqueología.
Página 44
DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO EN LA
TECNOLOGÍA CERÁMICA DE CAZADORES-
RECOLECTORES-PESCADORES
Desde hace varios años venimos desarrollando un programa de arqueología experimental. Esta metodolo-
gía es una herramienta fundamental para el análisis tecnológico y brinda la posibilidad de plantear hipótesis acerca
del contexto social involucrado en la elaboración de artefactos. Las tecnologías son producto de la articulación de
materias primas, gestos, técnicas, elecciones, valores, organización y conocimientos de una determinada sociedad.
En este diseño experimental hemos reproducido la cadena operativa de la tecnología cerámica, traba-
jando con arcillas locales, elaborando diferentes tipos de recipientes con distintos acabados de superficie, de
decoración y efectuando la cocción de los mismos. Se recurrió a los estudios experimentales para reconocer
gestos y comportamientos implicados en la confección de vasijas, algunas de las cuales fueron empleadas para
su uso público en los museos locales.
En esta ocasión presentaremos los resultados experimentales referidos a la preparación y al uso de
sustancias colorantes. Obtuvimos, elaboramos, aplicamos estas sustancias sobre distintas superficies arcillosas
y las sometimos a cocción. En estos experimentos usamos pigmentos minerales rojos y blancos provenientes
de las sierras de Tandilia. Este espacio serrano formaba parte del circuito de largas distancias que recorrían las
sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras del río Salado bonaerense durante el Holoceno tardío, para el
abastecimiento y el transporte de las rocas.
Algunos de los resultados obtenidos con la experimentación indicaron que los pigmentos tienen dife-
rentes durezas que implican distintos esfuerzos para el molido. Se observó en qué momento del secado de las
piezas se fija mejor el pigmento; las diferencias en las técnicas de aplicación de los colorantes empleando un
pincel o los dedos y se analizó el comportamiento de los colores después de la cocción.
Estos grupos de cazadores-recolectores-pescadores contaron con conocimientos técnicos específicos
acerca de las sustancias colorantes, del modo de obtenerlas, de las prácticas de elaboración y de la aplicación
sobre determinados soportes.

Palabras clave
— experimentación — pigmentos — río Salado bonaerense —
— Holoceno tardío —

Libro de Resúmenes Página 45


Silvia
Jordán
silviavjordan@gmail.com

Facultad de Arte y Diseño.


Universidad Nacional de
Misiones.
Andrea Mirna Lorenzo
Dormond Rivas Gonzalez
andreadormond@gmail.com mirnaedithrivas@gmail.com lorenzoartes@gmail.com

Facultad de Arte y Diseño. Facultad de Arte y Diseño. Facultad de Arte y Diseño.


Universidad Nacional de Universidad Nacional de Universidad Nacional de
Misiones. Misiones. Misiones.
Página 46
TECNOLOGÍA CERÁMICATUPIG UARANÍ
Desde el estudio del arte visual y la cerámica este equipo investiga las vasijas arqueológicas guaraníes
para su valoración y preservación. Esta presentación tiene como objetivo compartir nuestras indagaciones sobre
los modos de producción cerámica de grandes contenedores realizados en la cultura Tupiguaraní. Los procesos
eran varios entre ellos encontramos el modelado en alfarería hecha a mano, sin utilización de torno. Esta técni-
ca consiste en tomar una porción de arcilla ñaú y dar forma al objeto que se necesite a partir de modelado de
chorizos o rodetes, es decir la confección por cilindros de arcilla colocados unos sobre otros y adheridos entre
sí con una pasta de consistencia más fluida a la que denominamos barbotina. La arcilla o barro ñaú era extraída
de los cursos de agua cercanos existentes en toda la región habitada por los guaraní. Cabe destacar que en esta
propuesta hemos recurrido a la recreación de ceramios con aplicación de tecnologías, materiales y modos de
cocción similares, apoyados en los estudios realizados por arqueólogos referentes del campo, así como en los
aportes de técnicos ceramistas y comunidades guaraníes. Este cruce de saberes nos permite generar nuevos
abordajes al estudio de estas piezas ancestrales.

Palabras clave

— tecnología — cerámica — vasijas — tradición — guaraní —

Libro de Resúmenes Página 47


Violeta Susana
Di Prado Conconi
violetadiprado@hotmail.com msconconi@cetmic.unlp.edu.ar

CONICET - Instituto de Centro de Recursos Minerales


Investigaciones Arqueológicas y y Cerámica (CETMIC, CICPBA,
Paleontológicas del Cuaternario CONICET) - Departamento de
Pampeano (INCUAPA, FACSO- Química, Facultad de Ciencias
UNICEN). Exactas, UNLP.

Cecilia Carolina
Canela Genazzini Silva
Castro
cigenazzini@gmail.com karitosilva@gmail.com
canelamdq@hotmail.com
Centro de Recursos Minerales División Arqueología, Facultad
División Arqueología, Facultad de y Cerámica (CETMIC, CICPBA, de Ciencias Naturales y Museo,
Ciencias Naturales y Museo, UNLP. CONICET). UNLP.
Página 48
LO QUE GANAMOS CON EL FUEGO. ESTUDIO
ARQUEOMÉTRICO DE LAS TEMPERATURAS
DE COCCIÓN EN ALFARERÍA PREHISPÁNICA
DEL DELTA SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ
(ARGENTINA)
Entre las etapas de la producción alfarera, la quema es decisiva en la posterior historia de vida de la ce-
rámica, debido a que condiciona la resistencia al estrés térmico y mecánico que sufren las piezas durante el uso,
y su preservación a través del tiempo. A pesar de esto, en la arqueología del Nordeste argentino son escasos los
trabajos que aborden este tema en profundidad y, hasta el momento, no se han aplicado técnicas físico-quími-
cas que midan las transformaciones microestructurales que sufren las arcillas y las inclusiones no plásticas de
origen mineral durante el proceso de cocción. Con el propósito de revertir este estado de situación, aplicamos
difracción de rayos X, análisis térmico diferencial y termogravimétrico, y dilatometría sobre 31 muestras de ce-
rámicas arqueológicas recuperadas en los sitios Los Tres Cerros 1 y Cerro Tapera Vázquez (Delta Superior del río
Paraná). La mayoría de las muestras (i.e., contenedores restringidos y no restringidos, campanas y cuchara) fue
cocida a temperaturas superiores a 550ºC/650ºC e inferiores a 800ºC; cuatro no superaron los 550ºC/650ºC y
dos fueron sometidas a temperaturas superiores a los 800/900ºC. A partir de la integración de estos resultados
con evidencia etnoarqueológica, experimental y arqueológica interpretamos el amplio rango de temperaturas
de cocción detectado (<550ºC y >800ºC) como un indicador de quemas en estructuras abiertas (i.e., fogones o
pozos). Esta información nos permitió discutir distintas hipótesis sobre las condiciones de cocción propuestas
en investigaciones previas y constituye un insumo fundamental para desarrollar un programa experimental que
permita conocer distintos aspectos de las quemas prehispánicas en el Delta Superior del Paraná (e.g., estructu-
ras, tiempo de exposición a las temperaturas máximas y combustibles utilizados).

Palabras clave

— cerámica arqueológica — DRX — ATD-TG — dilatometría — quema —

Libro de Resúmenes Página 49


Julieta
Sartori
julisartori@gmail.com

Escuela de Antropología de la
Facultad de Humanidades y
Artes (FHYA), de la Universidad
Laura Nacional de Rosario (UNR). Ana Cecilia
Pérez Jimeno Consejo Nacional de Servín
Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET),
lperezjimeno@yahoo.com.ar Fundación Arqueológica del anaceciliaservin@gmail.com
Litoral (FUNDARQ), Grupo de
Escuela de Antropología de la Investigaciones Arqueológicas Escuela de Antropología de la
Facultad de Humanidades y del Nordeste (GIAN), Facultad Facultad de Humanidades y
Artes (FHYA), de la Universidad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Artes (FHYA), de la Universidad
Nacional de Rosario (UNR). (FICH). Nacional de Rosario (UNR).
Página 50
NUEVAS EVIDENCIAS DE UTILIZACIÓN DE
MATERIA PRIMA ÓSEA EN EL CENTRO DE
LA LLANURA ALUVIAL DEL PARANÁ MEDIO
-MARGEN SANTAFESINA-
En este trabajo se realiza una actualización acerca de la evidencia de aprovechamiento de la materia pri-
ma ósea en el centro-este de la Llanura Aluvial del Paraná Medio, en su margen santafesina. El objetivo es dar a
conocer los nuevos hallazgos que han surgido producto de excavaciones que se vienen realizando, en diferentes
sitios arqueológicos de ese sector (i.e. Familia Primón, Ombú de Basualdo, Río Salado Coronda II, Isleta del Árbol
Viejo y Pajas Blancas), desde diversos proyectos de investigación a lo largo de los últimos 15 años. A los fines de
comparar estos nuevos datos con la información reunida en trabajos previos, se buscó conocer la variabilidad
de los artefactos relevados en relación con las características taxonómicas y anatómicas del hueso soporte, la
diversidad de grupos morfológicos -en los casos que fue posible su asignación-, para luego determinar la varie-
dad en los modos de acción y esbozar las primeras hipótesis funcionales.
Los resultados muestran que los artefactos óseos se hayan confeccionados tanto en mamíferos, como
en aves y peces, registrándose una diversidad de grupos funcionales cuyos usos no son acotados a las activida-
des estrictas de subsistencia. Además, se incrementó notablemente la cantidad y variabilidad de instrumentos
tornándose necesario contextualizar los hallazgos con distintos sectores de la región de interés para poder en-
riquecer las interpretaciones.
Cabe señalar que es una zona que, a diferencia de sectores más australes y septentrionales, se caracteri-
zaba por una bajísima-nula densidad de elementos óseos manufacturados. Estos hallazgos más recientes, cam-
bian sustancialmente el panorama tecnológico de este sector de la Llanura Aluvial del Paraná para el Holoceno
tardío, ayudando a comprender mejor el rol de la fauna en toda su complejidad.

Palabras clave
— tecnología ósea — zooarqueología —
— llanura aluvial del río Paraná —Santa Fe —

Libro de Resúmenes Página 51


Rocio
Torino
florenciatorino@gmail.com

Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas
y Tecnológicas (CONICET).
División Arqueología, Facultad
de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata.

Página 52
PRÁCTICAS ALFARERAS EN EL SITIO CERRO DE
LAS PAJAS BLANCAS 1 (DELTA SUPERIOR DEL
RÍO PARANÁ, SANTA FE)
El sitio arqueológico Cerro de las Pajas Blancas 1 (CDLPB1, Santa Fe) ha sido objeto de estudio de dife-
rentes investigadores/as a lo largo de la historia de las investigaciones del Nordeste argentino, debido a que se
han recuperado allí elementos de origen guaraní, entre los que se destaca una urna policroma. A partir de este
hallazgo, se planteó que, CDLPB1 fue un enclave guaraní aislado producto de la expansión septentrional de
estas poblaciones desde el Delta Inferior. Luego de más de 35 años sin investigaciones, en el 2006 se retomaron
los trabajos de campo en este sitio. A partir del análisis de múltiples líneas de evidencia, se caracterizó a CDLPB1
como un espacio ocupado con fines residenciales y de inhumación, sobre una geoforma elevada desde hace
unos 650 años 14C AP. En este trabajo se presentan los resultados de los análisis tecnomorfológicos, estilísticos
y de las tareas de remontaje realizadas sobre 13700 elementos cerámicos recuperados durante estos trabajos.
Hasta el momento, la alfarería presente a lo largo de la secuencia estratigráfica exhibe características similares
a las identificadas para la entidad arqueológica Goya-Malabrigo (e.g., recipientes de formas simples, con surco
rítmico y pintura, apéndices modelados zoomorfos, campanas). Mientras que, en la superficie y en los niveles
estratigráficos superiores, estos elementos aparecen mezclados con un número reducido de objetos guaraní
(e.g., cerámica corrugada, unguiculada, escobada y policroma). A partir de estos análisis, se buscó conocer las
elecciones realizadas a lo largo del proceso de manufactura, definir las actividades tecnológicas y analizar las
técnicas de elaboración llevadas a cabo por las ceramistas. De esta manera, se discute el rol de la alfarería como
referente material de la dinámica de los contactos intergrupales e intercambios de bienes y los procesos socio-
históricos ocurridos en el pasado prehispánico en el Delta del Paraná.

Palabras clave
— cadenas operativas — comunidades de la practica —
— tecnología cerámica — procesos de interacción —

Libro de Resúmenes Página 53


MESA DE COMUNICACIONES 3

Estudios de casos y análisis


regionales

COORDINADORAS

Victoria
Coll Moritan María
Núñez Camelino
collmoritan.victoria@uader.edu.ar
mariancamelino@gmail.com
Laboratorio de Arqueología,
Facultad de Ciencia y Instituto de Historia- Facultad de
Tecnología, UADER. Humanidades- UNNE.

Página 54
A lo largo de las últimas décadas, las investigaciones en el Nordeste argentino han sido objeto de re-
novación, aplicación y consolidación de nuevas y distintas propuestas temáticas, abordadas desde variados
enfoques teóricos y metodológicos. Este proceso, al mismo tiempo, ha permitido establecer relaciones con las
investigaciones que se desarrollan en regiones aledañas, tanto del territorio argentino, como de las tierras bajas
sudamericanas. En este sentido, este crecimiento y diversificación de las investigaciones arqueológicas en el NEA
hacen que la presencia de la Mesa de Estudios de Casos y Enfoques Regionales constituya una mesa cada vez
más pertinente y rica en trabajos, cobrando mayor relevancia desde los últimos encuentros.
Las temáticas abordadas en las sucesivas mesas de Estudios de Caso llevadas a cabo en los Encuentros
de Discusión de Arqueología del Nordeste abarcan desde aquellos temas relacionados con el poblamiento de
este sector del territorio sudamericano hasta el contacto de los grupos indígenas con los primeros europeos
y períodos posteriores; debatiendo desde problemáticas relacionadas con los procesos de formación de sitios,
la construcción del paisaje, diferentes aspectos relacionados con la subsistencia, la protección, conservación y
gestión del patrimonio arqueológico, entre muchas otras.
El objetivo de esta mesa es el de favorecer la discusión y el intercambio de información de problemáticas
e interrogantes a partir de diversos enfoques teóricos y metodológicos, ya sea que se trate de estudios de casos,
de síntesis o enfoques con perspectiva regional, sin restricción en términos de temáticas, materialidades, escalas
de trabajo, prácticas y/o procesos sociales abordados. Asimismo, creemos que ésta es una excelente oportu-
nidad para propiciar mayor interacción entre investigadores de diferentes disciplinas y visibilizar los trabajos
resultantes de investigaciones multidisciplinares que tienen lugar en forma cada vez más recurrente en el NEA
y regiones aledañas sobre la temática de interés.
Esta mesa convoca a investigadores, graduados y becarios para la presentación de trabajos que reflejen
la diversidad teórica y metodológica en el abordaje a los temas involucrados en la Arqueología del NEA y regio-
nes aledañas. El conjunto de estos trabajos permitirá visualizar el estado actual de las investigaciones arqueo-
lógicas en la región, así como el notable crecimiento en el número de recursos humanos activos que se puede
apreciar durante las últimas dos décadas.

Libro de Resúmenes Página 55


Marco Luis Enrique
Alvarez Capeletti
marco.alvarez@fcnym.unlp.edu.ar capeletti.luis@uader.edu.ar

Agencia I+D+I. Catedra de Cátedras de Metodología


Geología del Cuaternario. de la Investigación y
División de mineralogía, Epistemología de las Ciencias
petrología y sedimentología, Ambientales. Facultad
División Arqueología, Facultad de Ciencia y Tecnología,
de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Autónoma de
Universidad Nacional de La Plata. Entre Ríos.
Página 56
RECURSOS DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO
URUGUAY. DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN
EN LOS DEPARTAMENTOS DE MONTE CASEROS,
FEDERACIÓN Y CONCORDIA, ARGENTINA
Una de las características más referidas para la cuenca media del río Uruguay es su amplia disponibili-
dad de afloramientos, primarios y secundarios, de rocas óptimas para la talla. Esta propiedad ha servido para
sustentar al área como una zona de aprovisionamiento, por parte de las poblaciones prehispánicas, así como
también, posicionarla como un nodo en los sistemas de intercambio, y parte de una macro-región de saberes
compartidos del cono sur. Desde los inicios de la arqueología en el nordeste argentino, hasta la actualidad, estos
postulados han sido sostenidos por publicaciones puntuales, que abordan aspectos relacionados a la ubicación
de los afloramientos, junto con las características y los objetos manufacturados con ellas. De esta forma, el foco
en los afloramientos líticos ha llevado a un detrimento en el estudio de otros tipos de recursos que ofrece el
área, tales como la estacionalidad y disponibilidad de la biota, entre otras propiedades que se encuentran en
la diversidad ambiental del río Uruguay. Este trabajo pretende realizar un relevamiento y sistematización de la
información bibliográfica disponible para la cuenca media del río Uruguay y sus tributarios, haciendo foco en
los recursos bióticos y abióticos de los departamentos de Monte Caseros, Federación y Concordia, Argentina.
De esta manera, conformaremos un corpus de información que abarque los recursos y la biodiversidad del
área, junto con la disponibilidad, distribución y concentración de fauna y flora en las distintas unidades biogeo-
gráficas. Los resultados alcanzados serán útiles para determinar áreas de aprovisionamiento del material lítico,
delimitación y definición de las unidades del paisaje, establecimiento de las posibles actividades realizadas a
partir de la oferta natural y climática, entre otros aspectos que pueden ayudar a pensar prospecciones dirigidas,
expectativas de hallazgos y sesgos tafonómicos.

Palabras clave
— Río Uruguay — arqueología — biogeografía —
— ambiente — componente abiótico —

Libro de Resúmenes Página 57


Fernando
Balducci
Cristian M.
ferbalducci@gmail.com Favier Dubois
Instituto de Arqueología cfavier3@gmail.com
(Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos
Aires; Consejo Nacional de INCUAPA (Facultad de Ciencias
Investigaciones Científicas y Sociales, UNICEN); Consejo
Técnicas (CONICET); Grupo de Nacional de Investigaciones
Investigaciones Arqueológicas Científicas y Técnicas
del Nordeste (GIAN). (CONICET).

Página 58
GEOARQUEOLOGÍA EN EL TRAMO INFERIOR
DEL RÍO SALADO DEL NORTE (DEPARTAMENTO
LAS COLONIAS, SANTA FE, ARGENTINA):
PROPUESTA METODOLÓGICA
El río Salado del Norte es el curso fluvial de mayor longitud dentro del territorio argentino y se caracteri-
za por ser de tipo meandriforme de elevada dinámica. En su tramo final, en el centro de Santa Fe, se constituye
en un típico río de llanura en el que se desarrollan eventos de inundación periódicos de gran magnitud. Los
mismos dan lugar a procesos geomorfológicos y tafonómicos que, en conjunto, afectan tanto la identificación
de sitios arqueológicos como la preservación de los materiales allí depositados. Este sector cuenta con estudios
tempranos de corte arqueológico, geológico y paleontológico, que se remontan a las primeras décadas del siglo
XX, en los cuales se realiza un análisis detallado de varios perfiles a lo largo del mencionado río y su tributario, el
arroyo Cululú. A partir de 2015, comenzaron a efectuarse investigaciones arqueológicas sistemáticas que dieron
como resultado la localización, hasta el momento, de dos nuevos sitios, en los cuales se han recuperado mate-
riales en superficie en los bordes del cauce y sobre las barrancas de ambos cursos fluviales, así como también
en estratigrafía. En este trabajo se presenta una primera aproximación al estudio del potencial estratigráfico
y cronológico de la zona desde una perspectiva geoarqueológica, la cual permite abordar las problemáticas
arqueológicas empleando técnicas, métodos y enfoques de las geociencias, centrándose en los procesos que
pudieron modelar las propiedades espaciales y temporales del registro de ocupaciones humanas en el área
durante el Holoceno. El objetivo es generar hipótesis sobre estas propiedades, así como identificar lugares con
posible concentración de materiales culturales, ya sea por motivos antrópicos o naturales. Para ello se realiza una
síntesis de la información disponible y se presenta una propuesta metodológica que permitirá lograr una mejor
comprensión del contexto geoambiental de los sitios y su correlato en el registro arqueológico.

Palabras clave

— geoarqueología — ambiente fluvial — río Salado del Norte —

Libro de Resúmenes Página 59


María Carolina
Barboza
mcbarboza@yahoo.com

CONICET. CEIA, Dpto. Bio. y Evol.


Esc. Antrop., FHumyAr, UNR.

Carolina V. Omar N. Mateo D.


Píccoli Saucedo Monferrán
cvpiccoli@yahoo.com.ar or17@live.com.ar monfdm@gmail.com

CEIA, Dpto. Bio. y Evol. Esc. CECOAL-CONICET-UNNE y CECOAL-CONICET-UNNE y


Antrop., FHumyAr, UNR. FaCENA-UNNE. FaCENA-UNNE.

Carolina Tania Pedro


Fernández López Rey Montoya Cuaranta
fernandez.carolina@inta.gob.ar soledad.reymontoya@gmail.com cuaranta2004@yahoo.com.ar

Grupo RRNN – EEA Corrientes Grupo RRNN – EEA Corrientes CECOAL-CONICET-UNNE y


– INTA. – INTA. FaCENA-UNNE.

Juan I. Oscar F. Felix I.


Mujica Gallego Contreras
osflogallego@gmail.com figcontreras@hotmail.com
ignaciomuji@hotmail.com

CECOAL-CONICET-UNNE y CECOAL-CONICET-UNNE y
Provincia de Corrientes.
FaCENA-UNNE. FaCENA-UNNE.

Página 60
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL
SISTEMA IBERÁ (PROVINCIA DE CORRIENTES,
ARGENTINA)
Se comenzaron a desarrollar tareas de campo en el Macrosistema Iberá con el objetivo de estudiar los
procesos ambientales y sociales interrelacionados con el poblamiento prehispánico desde una perspectiva inter-
disciplinaria. En este trabajo se presentan los resultados de las tareas realizadas (i.e. prospecciones superficiales y
subsuperficiales, excavación de sitios, extracción de muestras de sedimento, entrevistas a los pobladores del lu-
gar, entre otras). Fruto de las actividades mencionadas, se efectuaron trabajos en el sector sureste y sur-suroeste
del Sistema Iberá (Reserva Provincial Iberá y Parque Nacional Iberá), en donde se logró identificar la presencia de
9 concentraciones de arqueológicas, en las que se registró la presencia de material cerámico y lítico, restos óseos
humanos y faunísticos, cuentas, entre otros. Los antecedentes del área ya identifican el potencial arqueológico
de la misma, y el trabajo realizado en esta oportunidad permitió georreferenciar los sitios relevados. Si bien el
conjunto del material recuperado se encuentra en proceso de análisis, se cuenta con resultados preliminares
(variabilidad taxonómica presente; determinaciones físico-químicas y químicas de suelos que evidenciaron de
actividad antrópica caracterización de objetos ornamentales, entre otros). A partir de esta información, sumada
a los estudios sobre colecciones previamente realizados por los miembros del equipo, se considera que es po-
sible comenzar a abordar el proceso de poblamiento y la dinámica prehispánica del sector a la luz de nuevos
modelos y discusiones actuales. Los trabajos son desarrollados en el marco de los proyectos PI-18Q006 (respon-
sable L. Fernández Pacella), SeGCyT-UNNE, PUE 229 20180100001CO y PICTO-UNNE-2019-00012 (responsable
Oscar F. Gallego) y Gobierno de Corrientes (Res. 369, responsable C. Barboza), PD I062 de la cartera 2019/INTA,
coordinado por la Ing. Agr. (Dra.) Ana B. Wingeyer.

Palabras clave
— Sociedades prehispánicas — Grupos ceramistas —
— Humedales sudamericanos — Holoceno tardío —

Libro de Resúmenes Página 61


Irina Carola
Capdepont Castiñeira
carolacl2004@gmail.com
i.capdepont@gmail.com
Elena
CONICET Div. Paleontología
Castiñeira Centro Universitario Regional
de vertebrados del Museo
del Este (Universidad de la
Argentino de Ciencias
elencasti@gmail.com República). Laboratorio de
Naturales “Bernardino
Estudios del Cuaternario
Rivadavia” - Div. Mineralogía,
(MEC-IECA, UNCIE -Facultad
Centro Universitario Regional Petrología y Sedimentología
de Ciencias, Universidad de la
del Este (Universidad de la del Museo de La Plata
República).
República). (FCNYM-UNLP).
Página 62
GESTIÓN DEL BOSQUE RIBEREÑO: SABERES
TRADICIONALES Y REGISTRO ARQUEOLÓGICO
DE LA MARGEN ORIENTAL DEL RÍO URUGUAY
En el territorio uruguayo el bosque nativo ocupa aproximadamente el 4% de la superficie y se caracte-
riza por la diversidad arbórea y arbustiva. Para el litoral del río Uruguay este bosque se clasifica como ribereño
o en galería, albergando comunidades hidrófitas de alta diversidad biológica. En el desarrollo sociocultural de
los pueblos que ocuparon la cuenca del río Uruguay el ambiente de bosque ha jugado un rol fundamental.
Arqueológicamente esto se evidencia en los patrones de asentamiento asociados a las redes hídricas y en los
materiales culturales asignables al manejo y uso de los recursos del bosque ribereño. El presente trabajo tiene
por objetivo aportar conocimiento a la historia de las poblaciones indígenas que gestionaron el bosque a través
de un abordaje interdisciplinar. Debido a la baja visibilidad arqueológica que presentan estos ambientes, nos
planteamos acercarnos al “estar o transitar” en el bosque mediante diferentes indicadores que remiten a su ges-
tión, tales como etnohistóricos, etnográficos y saberes tradicionales recogidos en investigaciones etnobotánicas
actuales. Para la región, la información etnohistórica y etnográfica destaca el uso del bosque como área de apro-
visionamiento de recursos alimenticios, tecnológicos, medicinales y como vía de acceso a los recursos fluviales.
Reportes actuales realizados por pobladores rurales evidencian la continuidad en el uso de determinados recur-
sos botánicos (e.g. Acacia caven, Passiflora coerulea, Schinus longifolius, Maytenus ilicifolia) y sus conocimientos
asociados en lo que hace a la recolección, preparación y consumo. Los estudios etnobotánicos destacan que la
elección de estos recursos y sus estrategias de uso se encuentran fuertemente relacionados con los procesos de
generación, transferencia y difusión del conocimiento provendrían de las poblaciones indígenas que gestiona-
ron estos ambientes. Finalmente, el trabajo pretende aportar información a ser consideradas en los planes de
manejo y conservación biocultural del bosque, tomando en cuenta que en los últimos 150 años el bosque ha
sufrido importantes modificaciones en su composición original producto de la fragmentación, degradación por
presión de ganado e introducción de especies exóticas e invasoras, entre otras.

Palabras clave
— historia indígena — población rural —
— uso y consumo de recursos vegetales — patrimonio biocultural —

Libro de Resúmenes Página 63


Diego Catriel
Leon
catriel_leon@hotmail.com

Instituto de Estudios para el


Desarrollo Social (CONICET-
UNSE).
Página 64
ENTRE LAS SIERRAS Y LOS BAÑADOS.
SITIO ARQUEOLÓGICO ÁRBOL MOCHO (DPTO.
QUEBRACHOS, SGO. DEL ESTERO)
El sitio arqueológico Árbol Mocho se localiza en las sierras de Ramírez de Velasco (Departamento Que-
brachos, Santiago del Estero). Se encuentra ubicado al pie de un cerro y adyacente al sitio corre un arroyo tem-
porario de aguas surgentes. En abril de 2018 se registró el lugar, previa información brindada por un vecino de
Sumampa quien además contaba con una pequeña colección de materiales arqueológicos procedentes de este
sitio. En el relevamiento se documentaron, en un área aproximada de 3600 m2, diversidad de materiales arqueo-
lógicos en superficie y semi-enterrados, la mayoría de índole móviles y algunos inmóviles. Para la recuperación
sistemática de una muestra de materiales se diseñaron dos cuadrículas superficiales de 5x5 m, distantes entre
sí 63 m.
En esta ponencia se presentan los resultados de la prospección (registro de morteros fijos y hornos sub-
terráneos) y un análisis preliminar de los materiales arqueológicos (artefactos líticos y tiestos cerámicos), tanto
los recuperados en las cuadrículas como los pertenecientes a la colección privada. A continuación, estas mate-
rialidades (focalizando en la cerámica) son discutidas tanto en un contexto areal (río-bañados y sierras del sur de
Santiago del Estero) como a escala regional (Norte de Córdoba, Mesopotamia santiagueña y llanura santafesina).
Finalmente, se propone una cronología de ocupación del sitio y la funcionalidad del mismo y se conjetura acerca
de la dinámica poblacional y cultural del área.

Palabras clave
— Santiago del Estero — Holoceno tardío — Sierras —
— Bañados — Alfarería —

Libro de Resúmenes Página 65


John G. Hilbert
O’Donnell Klaus
jgabrielodonnell@gmail.com hilbert@pucrs.br

Programa Pos-Graduacao da Programa Pos-Graduacao da


Historia (PUCRS, Brazil). Historia (PUCRS, Brazil).

Página 66
TEORÍA Y PRÁCTICA EN ARQUEOLOGÍA DE
CUENCA: EPISTEMOLOGÍAS ARQUEOLÓGICAS
EN LA CUENCA DEL RÍO DEL PLATA
La interacción y las discusiones entre la teoría y el método en arqueología han desarrollado una relación
continua e incesantemente dinámica a lo largo de la corta historia de la disciplina. En el centro del debate están
las preocupaciones sobre qué conjuntos de conocimientos pueden obtenerse de manera confiable a partir de
los registros materiales del pasado. Este estímulo a los límites y posibilidades de la epistemología derivados de
la arqueología se explora en esta disertación a escala regional. Este proyecto busca revelar la dinámica entre los
precedentes históricos y políticos de la historia de la investigación de una región y cómo las especificidades del
registro arqueológico del área se relacionan para formar combinaciones únicas de método y teoría (praxis) que
determinan las prioridades de investigación. La disertación presenta una selección de estudios de casos contem-
poráneos de toda la Cuenca del Río de la Plata con el fin de ilustrar la amplia variedad de enfoques metodoló-
gicos puestos en práctica en esta región. El trabajo representa una muestra completa de las teorías y métodos
utilizados en el área de investigación actual, pero también una introducción a temas arqueológicos de interés
único para la región de la cuenca. Al adoptar un enfoque regional de las cuestiones teóricas sobre la variedad
de objetivos epistémicos de la arqueología, se espera que este trabajo pueda ofrecer ejemplos concretos, en un
contexto histórico regional verificable, de cómo tanto ontológicamente objetivas (medibles) como ontológica-
mente subjetivas (internas humanas) las realidades del pasado se abordan simultáneamente en la arqueología
contemporánea. Lo que el proyecto revela, a un nivel enfáticamente regional, es una red compleja entre institu-
ciones burocráticas (académicas, gubernamentales y regulatorias), los desafíos de acceder a la fisicalidad de los
restos, un trasfondo históricamente calculable de tradiciones intelectuales y las influencias de nuestra propia.
inquietudes biográficas, culturales y contemporáneas sobre la forma en que se produce y difunde la epistemo-
logía arqueológica. El proyecto concluye con algunas consideraciones sobre cómo la arqueología en el Cono Sur
puede desarrollarse de manera más efectiva en el futuro.

Palabras clave
— arqueología sudamericana — metodología — epistemología—
— práctica — Cuenca del Río de la Plata —

Libro de Resúmenes Página 67


Gustavo Mariano
Politis Bonomo
INCUAPA-CONICET. Facultad CONICET- División
de Ciencias Sociales, UNICEN y Arqueología, Facultad de
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias Naturales y Museo,
Museo, UNLP. UNLP.

Marco Juan Manuel


Loperfido Oscar
Rodríguez Pedersen
División Arqueología,
INCUAPA-CONICET. Facultad de
Facultad de Ciencias CICyTTP-CONICET, UADER.
Ciencias Sociales de la UNICEN.
Naturales y Museo, UNLP.

Página 68
UNA ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA GOYA-
MALABRIGO EN EL DELTA SUPERIOR DEL RÍO
PARANÁ
Recientes investigaciones en el sitio Los Tres Cerros 1 (LTC1) en el Delta Superior del río Paraná han
permitido registrar una serie de rasgos arqueológicos que son interpretados como los restos de una estructura
arquitectónica posiblemente vinculada a un recinto de uso doméstico. LTC1 es un montículo antropogénico (66
x 57 x 2,10 m), asignado a la entidad arqueológica Goya-Malabrigo, formado por una sucesión de ocupaciones
humanas datadas entre ~ 1230 y 500 años 14C AP (n=23). El sitio tiene dos sectores bien determinados: la cima
donde se encuentran fogones, pisos de ocupación y restos de actividades domésticas y la parte baja, al pie del
montículo, donde hay un sector de inhumación (MNI= 38) en un área de descarte con gran densidad de tiestos
y de huesos de animales fracturados, con huellas de corte y termoalteración.
En esta ponencia se presentan los resultados de la excavación de una superficie consolidada artificial-
mente en el sector más alto del montículo, que forma un “piso de ocupación” termolaterado limitado por dos
hileras sub-paralelas de huellas de poste que delimitan un recinto sub-oval. Se han detectado oquedades
mayores que están rellenas con sedimentos que contienen abundantes restos vegetales (semillas, tejido leñoso
quemado, etc.) y faunísticos (sobre todo pescados- Hoplias malabaricus-, Myocastor coypus, microrroedores, anfi-
bios, etc.). En un extremo del recinto se recuperó un entierro secundario con abundante ocre rojo. Este conjunto
de rasgos, compatible con un recinto doméstico en donde se han depositado restos humanos, son discutidos
en el contexto de las prácticas culturales Goya-Malabrigo y comparados con los datos históricos y etnográficos
de las Tierras Bajas de América del Sur, en relación a la construcción de viviendas y su uso con fines domésticos
y rituales. Por último, se presenta también un modelo 3D de precisión ajustado topográficamente por GPS dife-
rencial lo que permite un análisis espacial muy detallado de los rasgos relevados.

Palabras clave
— arquitectura indígena — Delta Superior del Paraná —
— NEA — modelo 3D —

Libro de Resúmenes Página 69


María
Núñez Camelino
mariancamelino@gmail.com

Instituto de Historia- Facultad


de Humanidades- UNNE.

Página 70
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
ARQUEOLÓGICO EN EL ÁREA DE YACYRETÁ
APIPÉ (CORRIENTES) DESDE UNA PERSPECTIVA
HISTORIOGRÁFICA
Fernández Martínez y Sánchez Gómez (2001) han destacado cómo, a partir de autores como Kuhn o
Foucault, la historia de las ciencias ha adquirido un giro sociológico que permite observar de qué manera la
producción científica se encuentra influida por el contexto histórico en que se desarrolla. Por ello, otros autores
como Trigger han propuesto recurrir al enfoque histórico dada su “posición especialmente ventajosa desde la
cual poder examinar las relaciones cambiantes entre la interpretación arqueológica y su medio social y cultural”
(Trigger, 1992: 15).
En su análisis sobre la historiografía de la arqueología, Moro Abadía (2012) ha destacado que, en general,
los trabajos sobre historia de la arqueología pueden englobarse dentro de aquellos realizados por y para arqueó-
logos y desde esta perspectiva, ha sido difícil encontrar trabajos historiográficos que exploraran las condiciones
del contexto social y su relación con la práctica arqueológica.
En las últimas décadas del siglo XX, en el marco de estudios de impacto ambiental demandados por la
construcción de la represa binacional Yacyretá- Apipé se realizaron una serie de relevamientos, prospecciones y
rescates arqueológicos en toda el área de influencia e inundación de la misma. Como consecuencia de ello, au-
tores como Mujica (1995, 1999) o Rodríguez (1992, 1997, 2004) elaboraron modelos interpretativos o secuencias
culturales del poblamiento regional. Contando además, con los informes han sido preservados y conservados en
el archivo de la Dirección de Patrimonio del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, nos proponemos
analizar y discutir sus propuestas y aportes teórico- metodológicos y reflexionar sobre el contexto de producción
de ese conocimiento.

Palabras clave
— conocimiento arqueológico — historiografía — Yacyretá —
— Apipé — contexto de producción —

Libro de Resúmenes Página 71


Mariano Guillermo Macarena
Del Papa Lamenza Zarza
mdelpapa@fcnym.unlp.edu.ar glamenza@fcnym.unlp.edu.ar mzarza@fcnym.unlp.edu.ar

División Antropología; CONICET. División Antropología; División Antropología;


Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Naturales y Facultad de Ciencias
Naturales y Museo, UNLP. Museo, UNLP. Naturales y Museo, UNLP.
Página 72
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL
ARROYO EL PESCADO, PARTIDO DE LA PLATA,
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desde el año 2017 vienen realizándose prospecciones superficiales y sondeos sistemáticos en la cuenca
del Arroyo El Pescado. Este cauce constituye la principal red de drenaje en el sector sur del partido de La Plata,
provincia de Buenos Aires. Como resultado de estos trabajos de campo se ha verificado la presencia de dos sec-
tores con concentración de material arqueológico denominados Arroyo El Pescado I y Arroyo El Pescado II. Dada
la gran concentración de materiales arqueológicos, fundamentalmente presencia de fragmentos de cerámica,
hallados en superficie en el sector correspondiente al AEP II, las actividades se concentraron en esta zona con el
fin de lograr obtener información sobre la presencia del registro arqueológico en estratigrafía. Para los sondeos
se privilegiaron sectores particulares del paisaje por un lado vinculados a la presencia de cordones conchiles y
puntos de mayores alturas junto al arroyo, los resultados obtenidos permitieron registrar un fragmento de ce-
rámica asociado a la capa de conchilla. Por otro lado, los sucesivos registros superficiales realizados en el borde
del arroyo en los últimos dos años permitieron acrecentar el volumen de material arqueológico recuperado.
Sin embargo, aún no se ha podido establecer presencia estratigráfica del mismo. Los resultados preliminares
permiten confirmar la presencia de ocupaciones humanas prehispánicas con acceso a materias primas líticas ex-
traregionales. La ergología cerámica, en su mayoría, es compartida con el ámbito regional. Se reconocen formas
abiertas, bordes directos y ligeramente evertidos, labios redondeados, planos, biselados, lisos y decorados. Los
fragmentos correspondientes a los cuerpos de las vasijas son en su mayoría lisos, en baja frecuencia decorados,
los cuales se encuentran preferentemente sobre el labio y borde. Las decoraciones relevadas incluyen incisiones
de líneas, puntos, punteados rítmicos, pintura roja e impronta de cordelería.

Palabras clave
— Cazadores recolectores — Cuenca del Plata — arqueofauna —
— cerámica arqueológica — tecnología lítica —

Libro de Resúmenes Página 73


Lorena
Salvatelli
lsalvatelli@gmail.com

Museo Histórico
Arqueológico “Andrés
Guacurarí”.
Página 74
INTERVENCIONES Y RESCATES
ARQUEOLÓGICOS COMO MISIÓN DEL MUSEO
HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO “ANDRÉS
GUACURARÍ” (POSADAS-MISIONES)

El Museo Histórico Arqueológico Andrés Guacurarí de la ciudad de Posadas, es el primer museo Provin-
cial; fundado en 1978, y desde sus orígenes se caracterizó por llevar adelante investigaciones arqueológicas
dirigidas, en ese momento, por la Lic. Ruth Adela Poujade. Desde sus inicios la investigación estableció una de
las bases fundamentales de las actividades de la institución, pues permitió llevar adelante el programa general,
orientó las políticas de adquisición, brindó información para los guiones y programas educativos, entre otras
tareas. En el presente trabajo nos referiremos a las intervenciones realizadas en los últimos casi 10 años, muchas
de ellas fueron denuncias efectuadas al organismo de aplicación de la Ley Nac. 25.743, la Subsecretaría de Reva-
lorización Cultural y Museos dependiente de la Secretaría de Cultura e la provincia de Misiones.

Palabras clave

— Museo — Intervenciones — Ley Nac. 25.743 —

Libro de Resúmenes Página 75


Constanza
Taboada Silvina
Rodríguez Curletto
constanzataboada@gmail.com
silvina.curletto@gmail.com
Instituto Superior de Estudios
Sociales (CONICET-UNT)- Instituto de Arqueología y
Instituto de Arqueología y Museo (UNT).
Museo (UNT).
Página 76
UN MONTÍCULO FUNERARIO-DOMÉSTICO
EN LA ARQUEOLOGÍA DE LA LLANURA
DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA).
EVENTOS, PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES
ASOCIADAS A DIFERENTES MOMENTOS DE USO
El sitio Mancapa fue un importante asentamiento indígena con evidencias de uso habitacional y funera-
rio con un rango de ocupación entre ca 1220 y 1650 DC. En este trabajo abordamos el análisis espacio-funcional
de un montículo (M1) del sitio que presentó evidencias domésticas y cuatro conjuntos inhumatorios, con un
fechado en el límite inferior señalado. A fin de establecer usos del mismo y temporalidad relativa de los eventos
de formación, integramos análisis estratigráficos, distribucionales y bioarqueológicos con el estudio de materia-
les, rasgos, áreas de actividad y estrategias de entierro de los restos humanos.
Como resultado, identificamos al menos dos niveles de uso, indicios de construcciones y diferentes
momentos y lógicas de inhumación, algunas inéditas para la región. Estos aspectos se analizan en relación a la
trayectoria de formación, uso, abandono, reformulación y reutilización del espacio, y a la reclamación y gestión
de materiales, cuerpos y lugares. Los resultados son interpretados como parte de un proceso desarrollado en
un lugar que vincula a vivos y muertos a través de las prácticas del habitar, la gestión del espacio y la agencia
postmortem de los cuerpos.

Palabras clave
— arqueología del habitar — agencia postmortem —
— eventos de uso — bioarqueología — segundo milenio —

Libro de Resúmenes Página 77


Victoria
Coll Moritan
collmoritan.victoria@uader.edu.ar

Laboratorio de Arqueología
(FCyT – UADER).

Clara Rodrigo Ma. de los Milagros


Scabuzzo Costa Angrizani Colobig
clarascabuzzo@hotmail.com rodrigoangrizani@cicyttp.org.ar milagroscolobig@gmail.com

Laboratorio Arqueología, Laboratorio Arqueología, Laboratorio Arqueología,


CICyTTP (CONICET-UADER-ER). CICyTTP (CONICET-UADER-ER). CICyTTP (CONICET-UADER-ER).

Página 78
ARQUEOLOGÍA DE LAS DINÁMICAS SOCIALES
Y AMBIENTALES EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS
URUGUAY Y PARANÁ (PCIA. DE ENTRE RÍOS).
AVANCES PRELIMINARES
Con el objetivo de aportar al conocimiento de las poblaciones prehispánicas y del entorno paleoam-
biental holoceno, en este trabajo presentamos los avances preliminares del Proyecto “Estudios arqueológicos
de las dinámicas sociales y ambientales en las cuencas de los ríos Uruguay y Paraná (Pcia. de Entre Ríos)” (PICT
2019-2649). A partir del desarrollo de un abordaje multidisciplinario, que reúne contribuciones conceptuales y
metodológicas de la arqueología, la etnohistoria, la botánica, la paleontología, la geología y la geomática, se
busca ampliar la base de datos arqueológica y generar información sobre las condiciones ecológicas reinantes
durante las ocupaciones.
Como resultado de las primeras actividades desarrolladas en la región del Delta superior del río Paraná,
se detectaron y muestrearon dos nuevos sitios arqueológicos ubicados en el departamento de Diamante (pro-
vincia de Entre Ríos). El primero, sitio Arroyo de las Mangas, se localiza en la zona de islas de la localidad de Las
Cuevas y corresponde a un asentamiento ubicado sobre albardón fluvial. El segundo, Cerámicas Pozón Campo
Sarmiento, está ubicado en el Parque Nacional Pre-Delta y se emplaza en el sector de colinas altas que bordean
la zona insular deltaica. En esta oportunidad, se presentarán los primeros resultados de los muestreos realizados
en estos dos sectores del paisaje y se discutirán estos hallazgos en relación con los otros sitios que vienen siendo
trabajados en la región.

Palabras clave
— Delta superior del río Paraná — Análisis tecnológico —
— Colinas altas — zonas insulares —

Libro de Resúmenes Página 79


Mariana
Brea
cidmbrea@gmail.com
R. Soledad
Ramos Laboratorio de Paleobotánica,
Centro de Investigación
soledadramos.sr@gmail.com Carolina B. Científica y de Transferencia
Silva Tecnológica a la Producción,
Laboratorio de Paleobotánica, Consejo Nacional de
Centro de Investigación Investigaciones Científicas y
rodrigoangrizani@cicyttp.org.ar
Científica y de Transferencia Técnicas CICYTTP (CONICET-
Tecnológica a la Producción, Prov. ER-UADER). Cátedra de
Consejo Nacional de División Arqueología, Facultad Paleobotánica, Facultad de
Investigaciones Científicas y de Ciencias Naturales y Museo, Ciencias Naturales y Museo,
Técnicas CICYTTP (CONICET- Universidad Nacional de La UNLP. Facultad de Ciencia y
Prov. ER-UADER). Plata (UNLP). Tecnología, UADER.

Página 80
ANÁLISIS DE CARBONES DISPERSOS DEL
SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO FARALL
(HOLOCENO TARDÍO). UNA APROXIMACIÓN
PALEOAMBIENTAL
Por lo general, los materiales carbonizados hallados en los sitios arqueológicos son subproductos direc-
tos de la actividad humana, resultando menos probable su depositación de forma natural. Por medio del análisis
antracológico, se presenta nueva evidencia de especies leñosas recuperadas del sitio arqueológico Cerro Farall
(830±40 años AP). Este sitio es un montículo antrópico ubicado sobre un albardón en la confluencia de un
paleocauce con el arroyo La Palometa, al sur del Parque Nacional Pre-Delta, en la provincia de Entre Ríos. En el
año 2014 se realizó una excavación sistemática de una superficie de 11 m2 en el área más elevada del montí-
culo. Durante dicha excavación, las muestras aquí analizadas fueron colectadas en contextos dispersos del sitio.
Se observaron y describieron 24 fragmentos de carbones que corresponden a especies de Ocotea (Lauraceae),
Prosopis, Peltophorum, Enterolobium (Fabaceae), Aspidosperma (Apocynaceae), Celtis (Cannabaceae), Scutia
(Rhamnaceae), Roupala sp. (Proteaceae) y Araucaria angustifolia (Araucariaceae). Los resultados muestran un
número destacable de especies leñosas pertenecientes a los bosques en galería del río Paraná. Probablemente
los grupos humanos que ocuparon este sitio abarcaban áreas extensas de aprovisionamiento de los recursos
que incluían barrancas marginales, bosques en galería e islas. Sin embargo, no se descarta una exploración más
amplia para la obtención del recurso maderero. Se discute, además, la presencia del Araucaria angustifolia y
Roupala sp. en este contexto arqueológico y en el Delta Superior durante el Holoceno tardío.

Palabras clave
— fitogeografía — selección de especies — tierras bajas —
— Mesopotamia Argentina —

Libro de Resúmenes Página 81


Jimena Daniela M.
Roldán Kröhling
jimena_roldan@yahoo.com dkrohling@santafe-conicet.gov.ar

Grupo de Geología y CONICET y FICH-UNL


Geomorfología del Cuaternario, (Universidad Nacional del
FICH-UNL. CONICET. Litoral).
Página 82
GEOARQUEOLOGÍA REGIONAL EN AMBIENTES
FLUVIALES Y EÓLICOS DE UN AREA DE LA
PAMPA NORTE Y DEL CHACO AUSTRAL
(PROVINCIA DE SANTA FE)
El objetivo del trabajo es mostrar la relación que se establece entre los contextos de ocupación antrópi-
cos a lo largo del Holoceno Medio y Superior y el paisaje del centro-norte de la provincia de Santa Fe (Pampa
Norte y Chaco Austral). Para ello se confeccionaron mapas geoarqueológicos donde se tienen en cuenta la ubi-
cación de 79 sitios arqueológicos ocupando diferentes unidades geomorfológicas (UG), y sus correspondientes
perfiles estratigráficos. Como resultado, observamos una preferencia por la ocupación de ambientes fluviales (76
sitios arqueológicos). Varios de estos asentamientos (20 sitios) se presentan en lunetas de arcilla que marginan
localmente hoyas de deflación afectando paleocauces del Río Paraná (UG Bajo de los Saladillos y UG Faja Flu-
vio-Eólica Compleja del Sistema Golondrinas-Calchaquí). Dichas depresiones eólicas habrían sido transformadas
en lagunas temporarias en el momento de la ocupación de las lunetas. Los lugares preferenciales de ocupa-
ción son evidentes en el hallazgo de 2 (12 sitios) a 3 niveles de ocupación (1 sitio) por sitio, tanto pre como
post-hispánicos. La mayor cantidad de asentamientos pertenecen a la entidad cultural Esperanza (21 niveles de
ocupación o sitios), seguida por Goya-Malabrigo (16 niveles de ocupación o sitios), Tupí-Guarani (3 niveles de
ocupación), post-hispánicos (5 niveles de ocupación) y un número de sitios sin asociación cultural identificable
(7 sitios). Ocupando elementos geomorfológicos fluviales típicos (e.g. albardones, terrazas fluviales) vinculados
a la UG Faja Fluvial del Salado del Norte y a la paleofaja fluvial del Paraná (UG Bajo de los Saladillos y UG Bloque
Elevado de Vera).se hallaron 37 sitios arqueológicos: 37 niveles de ocupación Esperanza, 11 Goya-Malabrigo, 2
post-hispánicos y 9 indeterminados. En ambientes de planicies eólicas y asociadas a la margen norte de lagu-
nas que ocupan depresiones de origen tectónico (UG Planicie con Valles Fluviales Tributarios del Río Salado del
Norte) se encontró un total de 3 sitios Esperanza, asociados a la Fm San Guillermo (Holoceno Tardío). Sin embar-
go, los hallazgos en esta formación presentan algunos problemas estratigráficos a resolver, como resultado de
procesos post-deposicionales y/o post-ocupacionales luego del abandono de los asentamientos.

Palabras clave
— geoarqueología — contextos de ocupación antrópica —
— Holoceno Medio y Superior —

Libro de Resúmenes Página 83


Eduardo Marco Florencia
Apolinaire Alvarez Núñez
marco.alv9@gmail.com florencianu@outlook.com
eapolinaire@fcnym.unlp.edu.ar

ANPCyT – División Mineralogía, FCNyM – División


CONICET – División Arqueología
Petrología y Sedimentología Arqueología del Museo
del Museo de La Plata. Facultad
del Museo de La Plata. Facultad de La Plata. Facultad de
de Ciencias Naturales y Museo,
de Ciencias Naturales y Museo, Ciencias Naturales y Museo.
Universidad Nacional de La
Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La
Plata.
Plata, . Plata, .
Página 84
PRIMERAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS
EN EL PARQUE PROVINCIAL MOCONÁ
(PROVINCIA DE MISIONES)
Durante las últimas décadas, el desarrollo de la arqueología prehispánica en el nordeste argentino ha
disfrutado de un fuerte impulso que condujo a la exploración de diversas preguntas de interés regional y su-
prarregional a través de variados y novedosos enfoques teóricos y metodológicos. Sin embargo, este renovado
interés no se ha visto reflejado, hasta el momento, en la arqueología prehispánica de gran parte de la provincia
de Misiones, donde las investigaciones han sido discontinuas y con un desarrollo fuertemente dispar a lo largo
del territorio. En este espacio existen aún grandes áreas inexploradas, donde la escasez de información arqueo-
lógica ha sido suplida mediante la extrapolación de datos de otras áreas, o bien, trasladando acríticamente datos
etnohistóricos al pasado. Con el objetivo de comenzar a revertir esta tendencia, se presentan en este trabajo
los primeros resultados de las prospecciones arqueológicas desarrolladas en un área de conservación de impor-
tancia regional que no posee antecedentes de estudios sistemáticos previos, el Parque Provincial Moconá. Las
prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener
información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron tres nuevos
sitios arqueológicos que representan diferentes momentos de la ocupación humana en el área y en los que fue
posible recuperar una importante cantidad de restos líticos y de alfarería junto a restos de carbones. El estudio
de estos materiales provee nueva información para la discusión de problemas clásicos de la arqueología mi-
sionera, como la antigüedad y las trayectorias tecnológicas de los artefactos bifaciales comúnmente conocidos
como “hachas y clavas curvas” o el desarrollo de suelos antrópicos por parte de grupos guaraníes.

Palabras clave
— Prospecciones arqueológicas — Tupiguaraní — Altoparanaense —
— Análisis lítico — Análisis cerámico —

Libro de Resúmenes Página 85


MESA DE COMUNICACIONES 4

Abordajes
antropobiológicos
en el NEA
COORDINADORES

Mariano C.
Clara Del Papa
Scabuzzo
mdelpapa@fcnym.unlp.edu.ar
clarascabuzzo@gmail.com
Facultad de Ciencias Naturales y
CONICET-CICYTTP Provincia de Museo – División Antropología.
Entre Ríos-UADER. Universidad Nacional de La Plata.

Página 86
Desde un enfoque antropobiológico el ser humano, puede ser concebido como un individuo que se
desenvuelve en un complejo entramado de vinculaciones multidimensionales, donde coinciden aspectos tanto
biológicos como socioculturales, y en donde cada una de estas dimensiones está sujeta a potenciales modifica-
ciones, producto de los mecanismos que la gobiernan. De este modo, comprender cualquier problemática que
atañe a la antropobiología debe tener en cuenta la idea del ser humano en una estructura dual que revela los
vínculos con el mundo natural y las particularidades del fenómeno socio-cultural, de manera dinámica.
Desde los comienzos de las investigaciones en el Noreste Argentino los entierros humanos constituyen
un rasgo conspicuo en la región. Las investigaciones llevadas a cabo por más de un siglo dieron lugar a la con-
formación de un amplio registro bioarqueológico, el cual se conformó desde fines del siglo XIX hasta la actuali-
dad. En las últimas dos décadas, acompañando el crecimiento de las investigaciones arqueológicas en la región,
los estudios bioantropológicos comenzaron a ocupar un papel importante en el planteo de interpretaciones
novedosas relacionadas con los modos de vida de las poblaciones indígenas de la región. Estos estudios vienen
abordando una amplia variedad de temas, incluyendo descripciones de series esqueletales de diferentes sitios,
los patrones de salud y enfermedad, las paleodietas, las prácticas mortuorias, entre los más destacados. Por otro
lado, a diferencia de lo sucedido en otras regiones, los enfoques orientados a problemas referidos a la evaluación
de los mecanismos microevolutivos y la propia dinámica microevulitva, cuyo interés gira en torno al aporte de
elementos para discutir procesos tales como la adaptación y fundamentalmente la dinámica poblacional han
quedado relegados.
Atendiendo al creciente protagonismo de la bioantropología en el NEA por primera vez en la historia del
EDAN se conforma una Mesa de Comunicación exclusiva para la presentación de los trabajos bioantropológicos.
La misma tiene como objetivo principal generar un espacio de discusión en el cual confluyan las diferentes lí-
neas de investigación que están siendo desarrolladas actualmente en el ámbito de la bioantropología del Nores-
te Argentino. Se invita a participar a los especialistas en los diferentes abordajes de la disciplina. Asimismo, esta
convocatoria es abierta para la exposición de trabajos que incluyan otras regiones que presenten problemas
de investigación de interés para la bioantropología regional. De esta manera, se pretende fomentar la puesta
en común y el debate entre investigadores e investigadoras con intereses y dificultades similares y promover
la difusión de las distintas investigaciones que se están desarrollando. Finalmente, como parte de esta Mesa
esperamos contribuir al consenso de los distintos protocolos de trabajo y de las normas éticas que regulan el
quehacer bioantropológico.

Libro de Resúmenes Página 87


María Carolina
Barboza
mcbarboza@yahoo.com

CONICET. CEIA, Dpto. Bio. y


Evol. Esc. Antrop., FHumyAr,
UNR.

Magalí Mariela Susana


Torri Carvallo Pusterla
CEIA, Dpto. Bio. y Evol. Esc.
CEIA, FHumyAr, UNR. CEIA, FHumyAr, UNR.
Antrop., FHumyAr, UNR.

Página 88
EL REGISTRO BIOARQUEOLÓGICO DEL
MACROSISTEMA IBERÁ (PROVINCIA DE
CORRIENTES, ARGENTINA)
Las investigaciones arqueológicas en el Nordeste Argentino han permitido registrar una gran variabili-
dad de prácticas mortuorias desarrolladas por diferentes grupos sociales a lo largo del tiempo. Este trabajo tiene
como objetivo incorporar la información hasta ahora generada respecto al registro mortuorio del Macrosistema
Iberá, a aquella producida para el resto de la región. Este sector se encuentra escasamente explorado en este
sentido, hecho vinculado al carácter asistemático de las intervenciones arqueológicas en el mismo.
El estudio de las de las prácticas mortuorias ha permitido, desde sus inicios. acceder a la dimensión
social de las sociedades del pasado, siendo uno de los principales objetivos comprender aspectos de la vida
simbólica de las mismas a partir del análisis del tratamiento de los cuerpos. En este sentido, y atendiendo la
importancia de establecer relaciones entre la variación espacio-temporal de los patrones de entierro en virtud
de la confluencia en la zona de diferentes grupos étnicos a lo largo del tiempo, como proponen los modelos
regionales, se considera que es necesario realizar una caracterización de dichas prácticas a fin de vincularlas a
aquellas registradas en otros sitios arqueológicos del nordeste argentino. En este trabajo se presentan los sitios
de inhumación hasta ahora identificados en el Iberá. Se analizan los tipos de entierro registrados, su distribución
espacial y, en los casos en los que se cuenta con la información pertinente, otras características asociadas (tales
como categorías etarias, objetos ornamentales asociados).
Los trabajos son desarrollados en el marco de los proyectos PI-18Q006 (responsable L. Fernandez Pace-
lla), SeGCyT-UNNE, PUE 229 20180100001CO y PICTO-UNNE-2019-00012 (responsable O.F. Gallego) y Gobierno
de Corrientes (Res. 369, responsable C. Barboza).

Palabras clave
— Bioarqueología — Sociedades prehispánicas — Grupos ceramistas —
— Humedales sudamericanos — Holoceno tardío —

Libro de Resúmenes Página 89


Mariano
Del Papa
mdelpapa@fcnym.unlp.edu.ar

División Antropología; FCNyM


– UNLP.

Página 90
COLECCIONES BIOARQUEOLÓGICAS
INSTITUCIONALIZADAS, SU IMPORTANCIA
PARA EL DELTA DEL RÍO PARANÁ
En los últimos años se ha visto acrecentado el interés por colecciones que se encuentran bajo guarda
institucional. Estos acervos han sido el producto de la acumulación de restos arqueológicos y biarqueológicos a
través del tiempo y que en muchos casos carecían de algún tipo de abordaje sistemático ya que las formas de
excavación eran poco o nada documentadas por quienes las obtenían. La falta de contextualización de estas
colecciones, hace que su potencial como objeto de interés científico sean menor. Sin embargo, la utilización de
un conjunto de técnicas sobre conservación preventiva, la organización de la información disponible y el uso de
diversos abordajes bioarqueológicos en los materiales constitutivos de las colecciones permitirá una adecuada
visibilización de las mismas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la intervención realizada en
colecciones bioarqueológicas pertenecientes a la División Antropología (FCNyM – UNLP) y del Museo Arqueoló-
gico de Villa Paranacito (Prov. de Entre Ríos), las mismas corresponden a poblaciones prehistóricas que habitaron
el delta del río Paraná. De esta manera, se busca aportar elementos que permitan enriquecer las discusiones en
torno a problemáticas tales como la dinámica poblacional.

Palabras clave

— Colecciones — Bioarqueología — Conservación — Documentación —

Libro de Resúmenes Página 91


María Agustina
Ramos van Raap
ramosvanraap.ma@gmail.com
Clara
Scabuzzo
CONICET - División
Arqueología, Facultad de
clarascabuzzo@hotmail.com
Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La
CICyTTP-CONICET-Facultad Plata- Facultad de Ciencia
de Humanidades y Artes, y Técnica, Universidad
Universidad Nacional de Rosario Autónoma de Entre Ríos
(UNR). (UADER).

María del Pilar Daniela Bianca


Rios Selan Di Lorenzo
mdpilarrios@gmail.com danielaselan@gmail.com bian.dilorenzo@gmail.com

División Arqueología, Facultad División Arqueología, Facultad División Arqueología, Facultad


de Ciencias Naturales y Museo, de Ciencias Naturales y Museo, de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La
Plata. Plata. Plata.

Página 92
APORTES DE LA BIOARQUEOLOGÍA AL
CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE VIDA DE
LOS GRUPOS PREHISPÁNICOS DEL SUR DE
ENTRE RÍOS
Las investigaciones arqueológicas en el sur de Entre Ríos tienen una larga trayectoria, dentro de las cuales
el estudio de los restos óseos humanos siempre fue un foco de interés. En las últimas dos décadas comenzaron
a desarrollarse proyectos arqueológicos intensivos que integran de manera sistemática los estudios bioarqueo-
lógicos modernos basados en la aplicación de una gran variedad de líneas de investigación. La base de datos
de estos análisis está conformada tanto por los entierros humanos hallados en excavaciones recientes como por
los provenientes de colecciones generadas, es su mayoría, en la primera mitad del siglo XX. El objetivo de esta
presentación es comunicar los resultados y los avances obtenidos a partir de las distintas líneas de investigación
bioarqueológica que venimos desarrollando en el área. Éstas incluyen análisis mortuorios, paleopatológicos,
arqueobotánicos (sobre cálculos dentales), tafonómicos, de isótopos estables y paleogenéticos. En conjunto,
estos abordajes han permitido discutir aspectos relacionados con las prácticas funerarias y la manipulación de
los cuerpos, la salud y su vinculación con los contextos socioambientales, la variabilidad en la dieta, el rol de las
plantas dentro de estas sociedades y las relaciones biológicas a nivel extrarregional. Los análisis se están reali-
zando sobre distintos conjuntos osteológicos correspondientes al Holoceno tardío. Algunos de ellos, proceden
de las excavaciones en el Delta Superior del río Paraná (sitios Los Tres Cerros 1, Cerro de las Pajas Blancas 1 y
Laguna de Los Gansos 2) y otros corresponden a la Colección del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Guale-
guaychú), conformada por los entierros hallados en doce sitios de la cuenca inferior del río Uruguay. Finalmente,
los datos bioarqueológicos obtenidos de estos análisis son integrados y discutidos en el marco de los avances
de las investigaciones arqueológicas en el área.

Palabras clave
— Bioarqueología — Delta superior del Paraná —
— líneas de investigación —

Libro de Resúmenes Página 93


Mariana
Fabra
marianafabra@ffyh.unc.edu.ar

Instituto de Antropología
de Córdoba (CONICET-UNC)
y Museo de Antropología
(FFyH, UNC).
Página 94
A TRAVES DE LAS LLANURAS: REFLEXIONES
EN TORNO A LAS PRÁCTICAS MORTUORIAS
DE POBLACIONES VINCULADAS A ENTORNOS
FLUVIALES DEL CENTRO Y NORDESTE
ARGENTINO
En los últimos años, las investigaciones bioarqueológicas llevadas adelante en las sierras y llanuras del
actual territorio de la provincia de Córdoba sugieren diferencias en distintos aspectos del estilo de vida de
las poblaciones que habitaron ambas regiones en el Holoceno tardío. En particular, la forma de inhumar a los
muertos es una de las prácticas sociales que permite distinguir modalidades en aspectos vinculados con la posi-
ción de los cuerpos y la orientación de individuos femeninos y masculinos. Asimismo, para las poblaciones que
habitaron las llanuras del Este y Noreste de la provincia, hallazgos de moluscos –formatizados (Megalobulimus
lorentzianus) o no (Anodontites trapesialis sp.)- y cérvidos (Mazama gouazoubira) asociados a ciertos entierros,
así como la manipulación de los cuerpos con posterioridad a su muerte y el uso de pigmentos sugieren seme-
janzas con contextos similares del nordeste argentino. En este trabajo interesa reflexionar sobre estas cuestiones
a partir de la información bioarqueológica generada por nuestro equipo de trabajo, así como por la aportada
por otras investigaciones previas en la región. Estas similitudes, sumadas al aprovechamiento de especies de
hábitos acuáticos, la horticultura a pequeña escala, la incorporación del complejo maíz-poroto-zapallo a partir
de 1500-1200 años AP y algunos aspectos técnicos y estilísticos en artefactos cerámicos pueden estar dando
cuenta de modos y tradiciones compartidas a escala macroregional, con poblaciones que ocuparon ambientes
fluviales y lacustres del litoral argentino.

Palabras clave
— Megalobulimus lorentzianus — Anodontites trapesialis —
— Mazama gouazoubira, pigmentos — Córdoba —

Libro de Resúmenes Página 95


Marcos Rodrigo
Plischuk Nores
marcosplischuk@yahoo.com.ar rodrigonores@ffyh.unc.edu.ar Guillermo
Lamenza
CONICET. Laboratorio de Instituto de Antropología de
Investigaciones en Ciencias Córdoba. CONICET, Universidad guillermolamenza@gmail.com
Forenses. Cátedra de Citología, Nacional de Córdoba.
Histología y Embriología, Departamento de Antropología,
Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Filosofía y CONICET. Facultad de Ciencias
UNLP. Humanidades, UNC. Naturales y Museo, UNLP.

Página 96
BIOARQUEOLOGÍA Y PALEOGENÉTICA EN EL
CHACO BOREAL. EL SITIO ARQUEOLÓGICO
PUERTO 14 DE MAYO (ALTO PARAGUAY,
PARAGUAY)
El conocimiento sobre las poblaciones humanas que habitaron el Chaco Boreal en tiempos prehispáni-
cos es escaso y su abordaje sistemático es muy reciente. En esta oportunidad se presentan avances de las inves-
tigaciones en la región a través del análisis de los restos óseos humanos recuperados en el sitio arqueológico
Puerto 14 de Mayo (Departamento Alto Paraguay, Paraguay). Estudios previos establecieron una cronología de
ca. 1800 años AP (LP2897 y LP3167) y una integración del componente cerámico con sitios del Pantanal y Chaco
argentino a través del Río Paraguay y sus afluentes. El conjunto osteológico humano se encuentra a resguardo
en el Museo Etnográfico Andrés Barbero y su observación macroscópica permitió determinar la presencia de al
menos seis individuos, cinco adultos y un subadulto. Si bien el estado de preservación dificultó la caracterización
biológica del conjunto, el análisis de las piezas dentarias posibilitó establecer algunas conclusiones preliminares
con relación al patrón de subsistencia de estas poblaciones prehispánicas. La ausencia de caries estaría indican-
do un reducido consumo de hidratos de carbono, hecho coincidente con la ausencia de signos de criba orbitalia
o hiperostosis porótica. Asimismo, el patrón de desgaste con angulación es característico de poblaciones pes-
cadoras-recolectoras-cazadoras y es comparable con otras poblaciones de sitios de tipo sambaquí del litoral de
Brasil y congruentes con las propuestas regionales. Por otro lado, el secuenciamiento de la Región Hipervariable
I del ADN mitocondrial, obtenido a partir de un fragmento de falange de uno de los adultos, permitió asignar
este individuo al Haplogrupo A2, que se encuentra en alta frecuencia en grupos amazónicos actuales. A su vez,
la determinación genética de sexo indicó que se trataba de un individuo masculino. Futuros análisis de sitios
cercanos permitirán esclarecer aún más el marco espacio-temporal de las ocupaciones humanas en esta zona
de las tierras bajas sudamericanas.

Palabras clave

— desgaste dentario — Chaco boreal — ADN mitocondrial —

Libro de Resúmenes Página 97


Soledad
Salega
soledadsalega@ffyh.unc.edu.ar

Instituto de Antropología de
Córdoba (IDACOR-CONICET).
Museo de Antropología,
Facultad de Filosofía y
Humanidades, Universidad
Nacional de Córdoba.
Página 98
CAMBIOS DEGENERATIVOS Y ENTESIALES EN
LAS LLANURAS DE CÓRDOBA: REEVALUANDO
AFINIDADES REGIONALES
El objetivo de este trabajo es analizar la frecuencia de cambios degenerativos y entesiales en individuos
provenientes de la región de Llanuras (costa de la laguna Mar Chiquita y de las cuencas de los ríos Segundo y
Tercero) en la actual provincia de Córdoba, así como ponerlos en relación con los resultados de las investiga-
ciones realizadas en la porción sur de la región Nordeste. La muestra está compuesta por 30 individuos adultos
(19 masculinos y 11 femeninos) de sitios arqueológicos del Holoceno tardío. Para los cambios degenerativos de
las articulaciones se registró la presencia de osteofitosis, porosidad y eburnación en la columna vertebral y las
articulaciones de hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla y tobillo. Mientras que para los cambios entesiales, se
registraron seis rasgos en 11 inserciones musculares de tipo fibrocartilaginoso. Los resultados muestran mayores
prevalencias de los indicadores analizados para los individuos masculinos y su presencia se registra desde eda-
des tempranas. Esto contrasta con lo encontrado en las serranías cordobesas, a la vez que estaría en coincidencia
con los resultados en el sur del Nordeste. Estas afinidades estarían en acuerdo con lo que se ha sugerido desde
otros indicadores bioarqueológicos y arqueológicos con respecto a similitudes entre sitios de la costa de Mar
Chiquita y de las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay. Sin embargo, en lo referente a cambios entesiales y en
términos cronológicos (inicios y finales del Holoceno tardío), los resultados mostrarían una tendencia inversa.

Palabras clave
— cambios degenerativos — cambios entesiales —
— Llanuras — Córdoba —

Libro de Resúmenes Página 99


MESA DE COMUNICACIONES 5

Arqueología histórica:
viejos problemas y nuevas
propuestas
COORDINADORES

Gabriel
Cocco M. Victoria
Roca
gabrielcocco@gmail.com
vicroca@hotmail.com
Museo Etnográfico y Colonial “Juan
de Garay”, Ministerio de Cultura de CONICET – Instituto de Estudios
la provincia de Santa Fe. Sociales y Humanos.

Página 100
Las investigaciones en arqueología histórica en la actual región del noreste de Argentina, sur de Brasil,
Uruguay y sureste del Paraguay, se han desarrollado y diversificado en los últimos años, abarcando una gran
diversidad de problemáticas dentro de un extenso período que va desde de la conquista y colonización por
parte de las coronas española y portuguesa hasta épocas tan cercanas como el siglo XX con el desarrollo de
las grandes urbes. Los estudios en arqueología histórica abordados desde diferentes perspectivas teórico-me-
todológicas, han producido nueva información sobre grupos sociales que interactuaron en distintos tipos de
asentamientos, como por ejemplo: fuertes, ciudades, campos de batalla, misiones religiosas, estancias, caseríos,
quilombos, campamentos, refugios, zonas industriales y diferentes tipos contextos dentro de los grandes cen-
tros urbanos.
Si bien las nuevas y numerosas técnicas de análisis de los restos materiales brindan valiosa e irremplaza-
ble información, la arqueología histórica incorpora, además, fuentes documentales para el estudio de los proce-
sos sociales tales como: diarios de viajes, cédulas reales, cartas anuas, tratados de arquitectura, memoriales, es-
critos de religiosos e indígenas letrados, escrituras públicas, expedientes judiciales, correspondencia, inventarios,
catálogos de fábricas, publicaciones periódicas, decretos de gobierno, libros de actas y contables, o registros de
aduana; también fuentes documentales visuales, entre ellas pictografías, fotografías, planimetrías y cartografías
históricas; así como relatos orales, para tiempos más recientes.
El estudio de sitios históricos también ha planteado debates y desafíos en cuanto a los abordajes me-
todológicos, ya sea en la forma de utilizar y articular los diferentes tipos de fuentes materiales y documentales,
como en las estrategias y procedimientos de excavación y registro de la información.
En esta mesa se espera recibir contribuciones que aborden casos de estudio, propuestas metodológicas,
avances y resultados de investigaciones que trabajen problemáticas específicas de la arqueología histórica, y
que propicien nuevas discusiones y debates acerca de sus posibilidades, limitaciones y perspectivas.

Libro de Resúmenes Página 101


Marianela
Biscaldi
marianbiscaldi@gmail.com

Museo y Archivo Histórico


Municipal “Don Santos
Tosticarelli”. Casilda, Santa
Fe. Centro de Estudios de
Arqueología Histórica. FHyA.
UNR.
Página 102
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN CONTEXTO
URBANO. TEATRO CARLOS CASADO,
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA. CASILDA. SANTA FE
Esta ponencia expone una tarea entre profesionales, entidades estatales y privadas, para llevar adelante
trabajos en la preservación del patrimonio, relevamientos y rescates arqueológicos, en localidades donde aún
estas problemáticas se encuentran en pleno debate y construyendo los espacios necesarios para poder abordar-
las. El Teatro Carlos Casado, fue una de las Instituciones de principios del siglo XX que marcaron un significativo
movimiento cultural en la incipiente ciudad de Casilda. El inmueble fue comprado por la Asociación Española
de Socorros Mutuos en el año 1930 a la sucesión Carlos Casado Ltda; junto a otros edificios emblemáticos que
conforman el casco histórico, constituyó parte de la vida cotidiana de los ciudadanos en plena construcción
identitaria de Casilda. Existen testimonios en periódicos locales y bibliografía, donde se menciona que previo
a la construcción del Teatro, ese espacio habría funcionado como Acopio, un galpón que oficiaba de Iglesia y
la posible existencia de un cementerio. En el año 2017, el Edificio se declara de “Interés Patrimonial, Histórico,
Arquitectónico y Cultural”. A fines de 2020, se constituye formalmente la Comisión Municipal de preservación
del Patrimonio de la Ciudad de Casilda; y en vista de la inminente demolición y puesta en marcha de una obra
que comprende la construcción de un nuevo Edificio, en 2021 comienzan las gestiones pertinentes para realizar
trabajos que permitan la preservación de parte de la fachada del antiguo edificio, así como el relevamiento y
rescate arqueológico. De esta manera, se sienta un precedente en este tipo de abordajes tanto a nivel local como
departamental.

Palabras clave

— patrimonio — arqueología histórica — relevamiento — rescate —

Libro de Resúmenes Página 103


Luis Enrique
Capeletti
capeletti.luis@uader.edu.ar

Cátedras de Metodología
de la Investigación y
Epistemología de las Ciencias
Ambientales. Facultad
de Ciencia y Tecnología,
Universidad Autónoma de
Entre Ríos. Laboratorio de
Investigación en Antropología
y Arqueología (LIAnA).
Página 104
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL TEMPLO
DE LA PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA DE LA
CIUDAD DE CHAJARÍ, ARGENTINA
La colonia agrícola Villa Libertad (hoy ciudad de Chajarí) se fundó en 1872 en la provincia de Entre Ríos,
Argentina. Recién en 1876 se dio el poblamiento efectivo con familias de migrantes provenientes del norte de
Italia y familias locales. Ante la necesidad de edificios públicos comienzan la construcción de los mismos por
parte del Estado y de comisiones vecinales. Uno de estos es la Capilla Santa Rosa que tuvo carácter provisorio.
Según las fuentes documentales su construcción se dio entre 1879 y 1883. Posteriormente se edificó un nuevo
templo inaugurado en 1899 en el mismo lugar para lo cual se demolió la capilla. En el año 2019 la actual comi-
sión Protemplo realizó una obra de recambio del solado del mismo. Durante esos días realizamos una interven-
ción arqueológica extraordinaria en su subsuelo con el objetivo de recuperar y recabar información relevante
sobre las primeras etapas de fundación de la Colonia Villa Libertad y la construcción de uno de los primeros
edificios públicos de la misma. Si bien tuvo un corto periodo de uso la Capilla Santa Rosa tuvo importancia tanto
religiosa como sociopolítica ya que fue el lugar donde se realizó la primera elección municipal.
En el presente trabajo presentamos los resultados obtenidos a partir de las investigaciones desarrolladas
en 2019 en el sitio arqueológico Capilla Santa Rosa de la localidad de Chajarí, provincia de Entre Ríos. A partir de
las fuentes documentales históricas, cartográficas, excavación arqueológica sistemática empleando la metodolo-
gía arqueológica de Harris hemos identificado diferentes unidades estratigráficas, estructuras arquitectónicas y
materiales hallados. Esto nos permitió diferenciar cuatro etapas constructivas y destructivas, procesos antrópicos
que afectaron al sitio, así como diversas técnicas y materiales constructivos como el empleo de basamento en
tapia de barro.

Palabras clave
— arqueología histórica — colonias agrícolas — siglo XIX —
— técnicas constructivas — provincia de Entre Ríos —

Libro de Resúmenes Página 105


Carlos N.
Ceruti
cceruti93@gmail.com

Museo “Antonio Serrano”,


Paraná; Junta Provincial
de Estudios Históricos
y Centro de Estudios
Hispanoamericanos de Santa
Fe.
Página 106
FAUNA AFRICANA EN EL ARROYO LEYES (DPTO.
GARAY, PCIA. SANTA FE). REPRESENTACIÓN
CERÁMICA DE UN MAMÍFERO SINGULAR, EL
PANGOLÍN
El pangolín es un mamífero insectívoro (se alimenta de hormigas y termitas) de hábitos nocturnos cuyo
cuerpo está cubierto de escamas córneas. Se conocen ocho especies: cuatro son asiáticas, y cuatro africanas, tres
de ellas vivientes en el Golfo de Guinea. Muy perseguido por sus escamas, codiciadas por la medicina tradicional,
sus pichones constituyen un plato para exquisitos, características que lo hacen cada vez más difícil de encon-
trar. La presencia de una pieza cerámica fragmentada localizada en la colección del Arroyo de Leyes, reafirma
el carácter africano del o los autores de la mayor parte de los ejemplares que la constituyen, y pone de relieve
el valor de este acervo iconográfico para el conocimiento de la población afrosantafesina de los siglos XVII-XIX.

Palabras clave
— fauna africana — Arroyo de Leyes — arqueología de la esclavitud —
— Santa Fe la Vieja —

Libro de Resúmenes Página 107


Carlos
Ceruti Alejandro
Richard
cceruti93@gmail.com
ale_rich37@hotmail.com
Museo “Antonio Serrano”,
Paraná; Junta Provincial CONICET, Centro de
de Estudios Históricos Arqueología Urbana-IAA, UBA.
y Centro de Estudios Museo “Antonio Serrano”,
Hispanoamericanos de Santa Paraná.
Fe.
Página 108
¿QUIÉN FUMÓ EN ESTOS “CACHIMBOS”?
RESULTADOS PRELIMINARES DEL ANÁLISIS DE
PIPAS CERÁMICAS DE SANTA FE LA VIEJA
Las prácticas en torno al consumo de fumitorios en el mundo colonial rioplatense, constituyen en parte
un continuum con aquellas desarrolladas por los diversos grupos indígenas en momentos previos a la llegada
de los europeos, prontamente atravesadas por los diversos elementos que introdujo el sistema colonial. Dichos
elementos giraron en torno a la organización socio económica, el mundo simbólico, la estructuración del espa-
cio urbano y rural, la institución esclavista y una intensa circulación de ideas, personas y objetos. En el presente
trabajo se exponen resultados preliminares de investigaciones en curso en torno a la colección de pipas cerámi-
cas de Santa Fe la Vieja, destacando la presencia de elementos europeos, indígenas y afro o afrodescendientes.

Palabras clave

— pipas-Santa Fe la Vieja — indígenas-esclavitud — afrodescendientes —

Libro de Resúmenes Página 109


Gabriel
Cocco
gabrielcocco@gmail.com

Museo Etnográfico y Colonial,


Santa Fe. Proyecto Fuerte
Sancti Spíritus MIC-CFI.

Agustín
Azkarate
Iban agustin.azcarate@ehu.eus
Sanchez Pinto
UNESCO Chair on Cultural
iban.sanchez@ehu.eus
Guillermo Landscape and Heritage.
Frittegotto Grupo de Investigación en
Dpto de Geografía, Prehistoria Patrimonio Construido, GPAC.
y Arqueología. Grupo de Departamento de Geografía,
guillefri@yahoo.com.ar
Investigación en Patrimonio Prehistoria y Arqueología,
Construido, GPAC. Universidad Universidad del País Vasco
del País Vasco (UPV/EHU), Proyecto Fuerte Sancti Spíritus (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz,
Vitoria-Gasteiz, Araba. MIC-CFI. Araba.
Página 110
ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES EN
EL SITIO FUERTE SANCTI SPÍRITUS, PROVINCIA
DE SANTA FE
En el año 2006 comenzaron las investigaciones arqueológicas en Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe,
que derivaron en la localización y estudio del Fuerte Sancti Spíritus (1527-1529), un asentamiento español esta-
blecido por Sebastián Gaboto en la desembocadura del río Carcarañá.
En este trabajo se hace una síntesis de los principales resultados obtenidos en las investigaciones lleva-
das a cabo en este sitio por un equipo internacional argentino y español, que posibilitaron estudiar uno de los
primeros contextos de interacción hispano indígena en el contexto del colonialismo español en el cono sur de
América. Mediante la excavación de un área abierta se han identificado tres Fases de ocupación: un asentamien-
to indígena; los restos del asentamiento europeo compuestos por la estructura del fuerte con sus muros de tapia
defendidos por un foso, con artefactos de manufactura europea e indígena y microrrestos vegetales de maíz y
trigo; finalmente, la destrucción, abandono del asentamiento español.
El estudio de estas fases de ocupación, de las diferentes técnicas constructivas, el análisis de los artefac-
tos de cerámica, el estudio de los microrrestos vegetales y los análisis grasos identificados en las vasijas anali-
zadas, han aportado información sobre un contexto arqueológico único que permite analizar la interacción de
las sociedades originarias del Paraná con los europeos, en los momentos iniciales del colonialismo español en la
Cuenca del Plata y el antecedente previo al proceso de conquista y fundación de ciudades.

Palabras clave
— asentamiento colonial — hispano-indígena —
— técnicas constructivas — estudios analíticos —

Libro de Resúmenes Página 111


Francisco
Girelli Florencia
Roa
francisco_girelli@hotmail.com
roa.florencia@hotmail.com
CONICET - Centro de
Arqueología Urbana (IAA- Centro de Arqueología
FADU-UBA). Urbana (IAA-FADU-UBA).
Página 112
LAS TEJAS EN LA ARQUITECTURA COLONIAL
DE BUENOS AIRES Y MISIONES. ESTUDIO
COMPARATIVO DE MATERIALES RECUPERADOS
EN CONTEXTOS DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Las tejas es uno de los materiales culturales de mayor representación en los sitios coloniales (siglos
XVII-XVIII) de la provincia de Misiones y en todos los pueblos reduccionales de la región. En los trabajos de cam-
po que se han realizado en las últimas décadas se ha recuperado gran cantidad de tejas, enteras o en fragmen-
tos, que han sido sometidos múltiples estudios y análisis. En general se ha trabajado cada sitio por separado,
estableciendo comparaciones aisladas entre las tejas recuperadas en los distintos pueblos, pero nada sistemá-
tico. El presente trabajo muestra los avances de un estudio comparativo entre distintas tejas recuperadas en la
región y un cruce con las piezas halladas en el contexto de Buenos Aires de similar cronología, existentes en la
colección de referencia del Centro de Arqueología Urbana y provenientes de las excavaciones y rescates que
se vienen realizando desde la década de 1980 hasta el presente. Se ha trabajado tanto los aspectos simbólicos
como en los morfológicos y dimensionales de las piezas. Se busca aportar un corpus de casos que posibilite a
futuro estudiar las redes de intercambio tecnológico y mano de obra entre ambas regiones.

Palabras clave
— tejas — Misiones — Buenos Aires — siglos XVII y XVIII —
— arquitectura colonial —

Libro de Resúmenes Página 113


M. Victoria Mónica Lorena
Roca Leyría Salvatelli
vicroca@hotmail.com lsalvatelli@gmail.com
monicaleyria@yahoo.com.ar

CONICET – Instituto de Estudios Museo Histórico Arqueológico


Estación Vía Cultural MHFyOP.
Sociales y Humanos. Andrés Guacurarí.
Página 114
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE UN POZO DE
AGUA DE ORIGEN JESUITICO GUARANÍ EN LA
PROVINCIA DE MISIONES
En esta ponencia se presentan los trabajos de campo arqueológico realizados en el pozo de agua del si-
tio La Chacra, ubicado en la localidad de Santa Ana, departamento Candelaria, provincia de Misiones. Sus relictos
están emplazados en la zona periférica de la antigua reducción jesuita de guaraníes de Santa Ana, inscripta en la
Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por lo tanto, forma parte de la zona de amortiguamiento. El trabajo
fue ejecutado a comienzos de 2020 como paso previo a una intervención de arquitectura y restauración, ya que
la integridad del pozo estaba comprometida, con faltante de sillares y sectores socavados. En esta presentación
se detallan los aspectos técnicos y metodológicos de la excavación, junto con los principales resultados. La eje-
cución de las tareas proyectadas aseguró la conservación de una estructura arqueológica inserta en un contexto
de alto valor patrimonial, como lo es Santa Ana. Al mismo tiempo, el estudio de sus características constituye un
aporte al conocimiento del sistema constructivo implementado en las misiones jesuíticas, así como de las zonas
periféricas de estas ciudades coloniales.

Palabras clave

— pozo de agua — misiones jesuíticas — zona periférica — conservación —

Libro de Resúmenes Página 115


Ana
Rocchietti
anaau2002@yahoo.com.ar

Centro de Estudios en
Arqueología Histórica.
Instituto de Investigaciones
Dr. Adolfo Prieto, Facultad
de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de
Rosario.
Página 116
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA: UN ENSAYO SOBRE
SU OBJETO
La construcción del objeto explícito de un campo disciplinar especialmente durante su proceso de for-
mación autónoma) suele ser compleja yno automáticamente fundamentada y sistemática.
La Arqueología Histórica podría encuadrarse en esta descripción por tres motivos: 1. La reticencia a la
historia (al menos en Argentina), 2. El debate sobre la denominación “justa”, 3. La elección de una matriz con-
ceptual aceptable.
Mi perspectiva se apoya en la aporía entre el objeto histórico y el objeto sociológico y la posibilidad de
extender los resultados concretamente arqueológicos al modelo social persistente que dio origen a los vestigios
estudiados.

Palabras clave
— Arqueología Histórica — Objeto epistémico —
— dimensión historiográfica — dimensión sociológica —

Libro de Resúmenes Página 117


Iban
Sanchez Pinto
iban.sanchez@ehu.eus Carlos
Ramonell
Dpto de Geografía, Prehistoria
y Arqueología. Grupo de cgramonell@yahoo.com.ar
Investigación en Patrimonio
Construido, GPAC. Universidad Facultad de Ingeniería y
del País Vasco (UPV/EHU), Ciencias Hídricas, Universidad
Vitoria-Gasteiz, Araba. Nacional del Litoral.

Askoa
Ibisate
María Pía Gabriel
Fernández Cocco askoa.ibisate@ehu.eus

piafernandez27@gmail.com gabrielcocco@gmail.com
Departamento de Geografía,
Prehistoria y Arqueología.
Facultad de Ingeniería y Museo Etnográfico y Colonial, Universidad del País Vasco
Ciencias Hídricas, Universidad Ministerio de Cultura, Provincia (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz,
Nacional del Litoral. de Santa Fe. Araba.
Página 118
CONFIGURACIÓN DE UN PAISAJE DE
CONQUISTA: LA CONFLUENCIA DEL
CARCARAÑÁ CON EL PARANÁ/CORONDA
La reciente revisión de la cartografía y documentación escrita del siglo XVI, así como de las recientes inves-
tigaciones arqueológicas que se están realizando en el entorno del río Carcarañá, nos han permitido comprobar
cómo la obra de Alonso de Santa Cruz, y sus implicaciones, no han tenido hasta la fecha entre los investigadores
la suficiente visibilización. Igualmente, una revisión somera de los trabajos arqueológicos realizados hasta la fecha,
no prestan la atención necesaria a la evolución morfológica y geomorfológica del río Paraná y las implicaciones
que de este análisis se pueden derivar de cara a la búsqueda de los primeros asentamientos europeos.
Alonso de Santa Cruz, integrante de la expedición de Sebastián Gaboto, plasmó todos sus conocimientos
en una obra cosmográfica que recoge abundantes testimonios de sus peripecias por el río Paraná. Muchos de
estos acontecimientos se encuentran registrados en los mapas que acompañan al texto y que, en algunos casos,
permiten situar alguna de las etnias locales a la llegada de los expedicionarios europeos. En este sentido propo-
nemos el análisis de la obra de Santa Cruz y su comparación con el resto de los testimonios contemporáneos,
y posteriores. Además, este análisis histórico-arqueológico, se ha complementado con el análisis de la historia
geomorfológica más reciente del sistema considerando los últimos 500 años y la identificación de los procesos
que han originado el paisaje actual en las inmediaciones de la desembocadura del río Carcarañá.
El análisis de la obra de Santa Cruz, su comparación con los resultados de las diferentes intervenciones
arqueológicas que se vienen desarrollando hasta la fecha, con los relatos tanto de la época como posteriores y
con el estudio geomorfológico efectuado de la confluencia del río Carcarañá con el Paraná/Coronda, nos permi-
te señalar que los criterios que determinaron la ocupación del territorio y la construcción de los primeros asenta-
mientos coloniales fueron la situación, la conectividad, la estabilidad, el control del territorio y la accesibilidad a
los recursos, y que ya las primeras expediciones desarrolladas en la primera mitad del siglo XVI tenían un fuerte
componente estratégico desde su concepción.

Palabras clave
— cartografía histórica — timbúes y carcaraes —
— análisis geomorfológico — Coronda, patache —

Libro de Resúmenes Página 119


SESIÓN DE POSTERS

Cortos Audiovisuales

COORDINADORES

Fernando
Balducci Roy
Leticia Casañas
Campagnolo ferbalducci@gmail.com
royarturo@gmail.com
leticz@yahoo.com Instituto de Arqueología.
Facultad de Filosofía y Instituto de Investiga-
Museo Etnográfico y Letras. Universidad de ciones Geohistóricas
Colonial Juan de Garay. Buenos Aires. (UNNE-CONICET).

Página 120
La modalidad Posters se orienta a aquellos investigadores y estudiantes de grado y postgrado que de-
seen presentar estados de avance de investigaciones en curso y/o estudios de caso no contemplados en las me-
sas temáticas, en un formato visual y sintético. Este tipo de presentación posibilita la comunicación inmediata,
concisa, clara y permanente de su contenido. En esta oportunidad, la sesión de posters tomará el formato de
cortos audiovisuales que serán transmitidos con anterioridad al encuentro a través de la página web y redes
sociales. Durante el evento se habilitará un espacio para consultas y discusión. Las presentaciones deberán en-
viarse en formato audiovisual de no más de cinco minutos de duración.

Libro de Resúmenes Página 121


Rocío
Torino
florenciatorino@gmail.com
Camila
Zorzoli
Consejo Nacional de
zorzolic18@gmail.com
Investigaciones Científicas
y Tecnológicas (CONICET).
División Arqueología, Facultad Facultad de Ciencias
de Ciencias Naturales y Naturales y Museo de La
Museo, Universidad Nacional Plata, Universidad Nacional de
de La Plata. La Plata.
Página 122
RECONSTRUCCIÓN 3D DE DOS VASIJAS
RECUPERADAS EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO
CERRO DE LAS PAJAS BLANCAS 1 (DELTA
SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ, SANTA FE)
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de las tareas de remontajes realizadas en el sitio
arqueológico Cerro de las Pajas Blancas 1 ubicado en la isla La Vencida del curso inferior del río Paraná (depar-
tamento de San Jerónimo, provincia de Santa Fe). Desde el año 2007 se están realizando trabajos de campo
en este sitio. Estos han permitido recuperar numerosos fragmentos cerámicos, restos faunísticos, contextos de
inhumación, macrorrestos vegetales y malacológicos. Dos dataciones radiocarbónicas ubican la ocupación del
sitio en torno a los 640 y 650 años 14C AP.
Durante noviembre del año 2018, se realizó la excavación de cinco sondeos estratigráficos (sondeos 3, 4,
5, 6 y 7), con el objetivo de cubrir la mayor superficie posible del asentamiento y evaluar su potencial arqueo-
lógico. En esta contribución se presentan los resultados del análisis tecnomorfológico, estilístico y de las tareas
de remontajes realizados sobre 282 ítems recuperados en el sondeo 6. Para los ensamblajes y la reconstrucción
de las vasijas se agruparon los tiestos teniendo en cuenta diferentes variables tales como: color, espesor y tra-
tamiento de superficie. A pesar de que dichos atributos se registraron con gran variabilidad entre los ítems del
sondeo trabajado, sumado al alto índice de fragmentación que presentaba el conjunto, se logró la reconstruc-
ción, casi en su totalidad, de dos recipientes. En este sentido, 53 fragmentos pertenecen a un vaso que presenta
un diseño realizado con líneas incisas alrededor del borde y 237 tiestos a un cuenco de superficie alisada. Ambas
piezas presentan concentración de hollín en la base. Las tareas de remontaje y el modelado 3D de los recipientes
resultan indispensables para reconstruir su historia de vida e identificar las prácticas humanas.

Palabras clave
— cerámica — Goya-Malabrigo — guaraní —
— remontajes cerámicos — Holoceno tardío —

Libro de Resúmenes Página 123


Paula E.
Galligani
Abril paulagalligani@hotmail.com
Castagnola
División Antropología,
abrilcastagnola@gmail.com
Facultad de Ciencias
Naturales y Museo,
Escuela de Antropología, Universidad Nacional de La
Facultad de Humanidades y Plata; Consejo Nacional de
Artes, Universidad Nacional Investigaciones Científicas y
de Rosario; Grupo de Técnicas (CONICET); Grupo de
Investigaciones Arqueológicas Investigaciones Arqueológicas
del Nordeste (GIAN). del Nordeste (GIAN).
Página 124
EL REGISTRO BIOARQUEOLÓGICO DEL
SITIO LAS TEJAS (CORONDA, SANTA FE):
DESAFÍOS EN EL ABORDAJE DE MUESTRAS
FRAGMENTARIAS
El sitio Las Tejas (LT) (Coronda, Santa Fe) es un yacimiento arqueológico emblemático situado en un
albardón de la llanura aluvial del río Paraná, que se inunda totalmente durante las crecidas extraordinarias y
que permanece con agua por períodos de tiempo que varían de cortos a prolongados. Esta dinámica hídrica
repercutió negativamente sobre el registro arqueológico en general, y bioarqueológico en particular. En efecto,
ya las primeras investigaciones, realizadas por Antonio Serrano en 1922, dan cuenta del mal estado de conser-
vación de los restos óseos humanos. Tras las investigaciones inéditas de Zapata Gollán en la década de 1940,
el sitio no fue abordado hasta 1995, cuando arqueólogos de la Fundación Arqueológica del Litoral (FUNDARQ)
realizaron tareas de rescate y recuperaron, además de restos faunísticos, cerámicos y líticos, entierros humanos.
Este registro forma parte de la colección Las Tejas Museo (LTM), alojada en el Museo Municipal “José Manuel
Maciel” de la ciudad de Coronda. Casi dos décadas después, a partir de nuevas prospecciones sistemáticas en
sitios insulares realizadas por Sartori, se retornó al sitio y se hallaron nuevos restos óseos humanos. Dado el
alto grado de deterioro y fragmentación de los huesos registrado en estudios tafonómicos previos, este trabajo
discute los problemas y desafíos del abordaje de esta clase de muestras. Asimismo, se presentan los primeros
datos bioarqueológicos y las modalidades de entierros del sitio LT y la colección LTM, en base a la aplicación de
diferentes propuestas metodológicas. De esta manera, se busca revalorizar el potencial informativo de este tipo
de registro fragmentario que, aunque complejo de abordar, aporta a las discusiones regionales sobre modos de
vida, salud y dinámicas poblacionales de los grupos humanos que habitaron el área durante el Holoceno tardío.

Palabras clave
— bioarqueología — entierros humanos — registro fragmentario—
— llanura aluvial del río Paraná — Nordeste argentino —

Libro de Resúmenes Página 125


María Belén
Pereyra
pereyrabelenm@hotmail.com

Escuela de Antropología,
Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional
de Rosario, Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas
y Técnicas.
Página 126
EL ESTUDIO DE LOS RESTOS HUMANOS EN LAS
TIERRAS BAJAS DEL PARANÁ: TRES DÉCADAS
DE BIOARQUEOLOGÍA EN LA REGIÓN
En este trabajo se presenta una sistematización de las investigaciones bioarqueológicas desarrolladas en
las tierras bajas del río Paraná, con especial énfasis en el registro arqueológico prehispánico del tramo medio e
inferior de este curso fluvial. El relevamiento de restos humanos en el área ha sido documentado desde fines del
siglo XIX, sin embargo, es especialmente en las últimas tres décadas que el estudio de los restos humanos desde
una perspectiva bioarqueológica ha comenzado a adquirir protagonismo en la región. Se propone entonces
efectuar un recorrido crítico por este conjunto de investigaciones, resaltando los principales intereses analíticos
implementados y herramientas teórico metodológicas utilizadas. Con esto se espera evidenciar las agendas de
análisis comunes que se vienen desarrollando en el área, así como evaluar potenciales carencias temáticas a
considerar a futuro.

Palabras clave
— bioarqueología — síntesis crítica — Tierras bajas del Paraná —
— arqueología prehispánica —

Libro de Resúmenes Página 127


Roy Arturo
Casañas Rigoli
royarturo@gmail.com

CONICET – Instituto de
Investigaciones Geohistóricas,
UNNE.
Página 128
A VUELO DE PÁJARO: UNA ACTUALIZACIÓN
DEL MAPA ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA
DEL CHACO
Mostramos en este trabajo la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la actualiza-
ción del Mapa Arqueológico Regional. Esta propuesta tiene como objetivo ordenar y actualizar la base de datos
de sitios arqueológicos de la región chaqueña, con particular énfasis en aquellos de la provincia del Chaco, Ar-
gentina. Los SIG constituyen una herramienta metodológica de gran importancia para la arqueología, teniendo
en cuenta que permite estudios en diferentes escalas espaciales y a distintas resoluciones temporales, siendo de
utilidad tanto en el proceso de investigación como en la gestión y difusión del patrimonio arqueológico.
En este sentido, se plantea la búsqueda de antecedes arqueológicos en la región con el fin de identificar
dichos sitios y localizarlos espacialmente. De la misma manera, se busca información de trabajos arqueológicos
actuales en el gran Chaco, para obtener sus coordenadas de ubicación. A su vez, se plantea también la revisión
de material etnohistórico, con miras a generar una identificación espacial relativa de potenciales sectores ar-
queológicos, en base a los registros de cronistas, diarios de viaje y excursiones.
Este trabajo se realiza mediante el Sistema de Información Geográfica libre y de código abierto QGIS
3.18, en base a la cartografía arqueológica realizada por el quipo de la Universidad de La Plata en el año 2000 y
actualizada por última vez en el año 2006, permitiendo la localización de más de 100 sitios, su sectorización y la
identificación de potenciales sitios arqueológicos.

Palabras clave

— SIG — Chaco — arqueología espacial — base de datos —

Libro de Resúmenes Página 129


Julieta I.
Sartori
julisartori@gmail.com
Florencia N. Macarena
Lancellotti Riberi Viale
Laboratorio de Sedimentología-
Geomorfología Fluvial, Facultad lancellottiflor@gmail.com maquiriberi@hotmail.com
de Ingeniería y Ciencias
Hídricas, Universidad Nacional Escuela de Antropología, Escuela de Historia, Facultad
del Litoral; Consejo Nacional Facultad de Humanidades y de Humanidades y Artes,
de Investigaciones Científicas y Artes, Universidad Nacional Universidad Nacional
Técnicas (CONICET); Grupo de de Rosario; Grupo de de Rosario; Grupo de
Investigaciones Arqueológicas Investigaciones Arqueológicas Investigaciones Arqueológicas
del Nordeste (GIAN). del Nordeste (GIAN). del Nordeste (GIAN).

Paula E.
Abril Fernando Galligani
Castagnola Balducci
paulagalligani@hotmail.com
ferbalducci@gmail.com
abrilcastagnola@gmail.com
División Antropología,
Instituto de Arqueología, Facultad de Ciencias
Escuela de Antropología,
Facultad de Filosofía y Letras, Naturales y Museo,
Facultad de Humanidades
Universidad de Buenos Universidad Nacional de La
y Artes, Universidad
Aires; Consejo Nacional de Plata; Consejo Nacional de
Nacional de Rosario;
Investigaciones Científicas y Investigaciones Científicas y
Grupo de Investigaciones
Técnicas (CONICET); Grupo de Técnicas (CONICET); Grupo de
Arqueológicas del Nordeste
Investigaciones Arqueológicas Investigaciones Arqueológicas
(GIAN).
del Nordeste (GIAN). del Nordeste (GIAN).
Página 130
OMBÚ DE BASUALDO: NUEVAS
INTERVENCIONES EN UN SITIO A LAS ORILLAS
DEL RÍO CORONDA (DEPARTAMENTO SAN
JERÓNIMO, SANTA FE)
Este trabajo se propone presentar el sitio Ombú de Basualdo y dar a conocer las intervenciones rea-
lizadas durante el año 2019. El sitio se encuentra ubicado sobre la margen derecha del río Coronda, en una
barranca de ca. seis metros de altura. Se trata de un sitio de fácil acceso que es altamente transitado por formar
parte de una bajada municipal al mencionado río, lo cual lo hace vulnerable a que pobladores recolecten y re-
muevan constantemente materiales arqueológicos. Desde las primeras décadas del siglo XX, el yacimiento y sus
materiales fueron trabajados por diferentes autores quienes realizaron especial hincapié en el registro cerámico
recuperado. Casi un siglo después se renuevan los trabajos en Ombú de Basualdo, al realizarse dos excavaciones
sistemáticas. En la primera intervención, se llevaron a cabo tres pozos de sondeo y un perfilado en la barranca,
en la que se observaba material cerámico y óseo expuesto. A raíz de los resultados obtenidos en tal ocasión,
se decidió ampliar la zona en una segunda intervención, con el fin de evaluar el potencial del sitio. En esta
oportunidad, se perfilaron dos sectores más y se realizaron cinco pozos de sondeo. Además, se llevó a cabo una
recolección superficial de cerámica en una playa ubicada al norte del sitio. Se presentan aquí los resultados ob-
tenidos en estas aproximaciones iniciales y las prácticas de concientización realizadas con parte de la población
local en relación con la significación e importancia del yacimiento. Finalmente, se avanza en proponer relaciones
con otras investigaciones arqueológicas en el área, concretamente las realizadas en Familia Primón, sitio ubicado
a 500 metros al sur que presenta materiales en los mismos niveles estratigráficos. De esta manera, el trabajo se
presenta como un aporte a la arqueología del área desde una perspectiva regional.

Palabras clave
— Ombú de Basualdo — río Coronda — Holoceno tardío —
— Coronda — Nordeste argentino —

Libro de Resúmenes Página 131


Carolina Leticia
Giobergia Campagnolo
giobergiacarolina@hotmail.com leticz@yahoo.com

Museo Etnográfico y Colonial Museo Etnográfico y Colonial


“Juan de Garay”. Ministerio “Juan de Garay”. Ministerio
de Cultura de la Provincia de de Cultura de la Provincia de
Santa Fe. Santa Fe.
Página 132
LAS MUJERES A TRAVÉS DE SUS RESIDUOS. EL
REGISTRO MATERIAL DE UN POZO DE BASURA
DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Se presenta el análisis del registro material de un pozo de basura doméstico de fines del siglo XIX y
principios del XX de la ciudad de Santa Fe desde una perspectiva de género. Las intervenciones arqueológicas
fueron realizadas por el Área de Arqueología del Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” a cargo del Lic.
Gabriel Cocco en el contexto de una obra de ampliación del Palacio de Justicia, ubicada en el sector central de
la traza histórica de la ciudad.
En el pozo de basura se recuperó gran cantidad de artefactos domésticos, en su mayoría de uso cotidia-
no, relacionados con la cocina, el servicio de mesa, la higiene, tocador, vestimenta, bebidas, entre otros. Gran
parte de estos objetos, culturalmente vinculados a la mujer por pertenecer a la esfera doméstica, se analizan
considerando que se trata de un pozo de descarte de una vivienda de clase social acomodada. Se destaca la pre-
sencia de objetos que dan cuenta de la proliferación de productos belleza femenina, que comienza en el siglo
XIX, en consonancia con el estereotipo de mujer imperante en ese momento histórico. Asimismo, la presencia de
juguetes, como muñecas de porcelana y tacitas de té, nos hablan de la transmisión de las habilidades específicas
de género como ser una buena anfitriona, madre y esposa.
A partir de estos hallazgos se aborda el estudio de la cultura material haciendo foco en las prácticas so-
ciales de las mujeres, explorando en el registro arqueológico la presencia y el rol asignado a la mujer, consideran-
do al género como una categoría subjetiva, históricamente construida y a las mujeres como agentes históricos.
La implementación de la perspectiva de género en arqueología nos permite replantear la manera
de abordar el registro material y proponer alternativas a la perspectiva tradicional androgénica de los
estudios arqueológicos.

Palabras clave

— arqueología urbana — género — basura — doméstico —

Libro de Resúmenes Página 133


Sandra M. Victoria
Nicosia Roca
sandranicosia64@gmail.com sandranicosia64@gmail.com

CONICET, Instituto de Estudios CONICET, Instituto de Estudios


Sociales y Humanos. Sociales y Humanos.
Página 134
ARQUEOLOGÍA EN MISIONES: EXPLORANDO EL
HUERTO DE LOS JESUITAS
En los últimos 10 años las TIC han transformado el modo en el cual los científicos comunican los
avances de sus investigaciones por fuera del circuito estrictamente académico. Esto ha permitido, entre
otras cosas, ampliar sustancialmente el número de receptores de los resultados de los trabajos llevados
a cabo. Específicamente, el soporte audiovisual en formato corto ha permitido la divulgación de las acti-
vidades a través de redes sociales a un público no especializado. Se trata de soportes visualmente atrac-
tivos, dinámicos y ágiles. Además, este tipo de contenido ha resultado ser una herramienta de alto valor
en el contexto de la pandemia al dar la posibilidad de visibilizar la actividad científica.
En este corto, realizado durante el último trabajo de campo en el huerto de la misión jesuita de
guaraníes de Santa Ana, se difunden las características principales del trabajo arqueológico, los objetivos
de la investigación y los resultados preliminares.

Palabras clave

— divulgación científica — arqueología — reducción de Santa Ana —

Libro de Resúmenes Página 135

También podría gustarte