06.-Razas Bovinas de Carne
06.-Razas Bovinas de Carne
üEn África son también bastante numerosas, pero con una sola
excepción (Africander, en la Rep. Sudafricana), responden a tipos
primitivos.
Características:
üPelaje colorado, blanco, rosillo colorado o rosillo blanco.
üMucosas rosadas.
üMucosas rosadas.
"KIPPY"
Champion Polled Hereford
RAZA ABERDEEN ANGUS
ABERDEEN ANGUS
Zona de origen
üEste castillo es famoso porque el 14 de abril de 1296, el rey de Inglaterra, Eduardo I, llegó
a Aberdeen y residió en el castillo como parte de su viaje por costa este de Escocia tras
haber derrotado a los escoceses.
ü Esto recuerda la película de Mel Gibson “Braveheart” (1995) en donde interpretó a William
Wallace, quien llegó también a Aberdeen tras haber derrotado a los ingleses para recuperar
la parte este. Todo esto fue en el año 1297.
ABERDEEN ANGUS
Origen
üA fines del siglo XVIII la mayor parte del ganado que poblaba
la región de Galloway era sin cachos
üEs muy longeva. Una vaca puede tener una vida productiva de
16 ó 17 años.
Toro de raza Galloway
RAZA WEST HIGHLAND
WEST HIGHLAND
Zona de origen
ü Poco precoz.
ü Mansa.
ü Posee anteojeras.
üLa zona pelviana esta despejada y por lo general tienen buena conformación
y dimensiones pélvicas. Esta raza es una alternativa ideal para producción de
madres de crianza con un mayor potencial productivo lechero que las razas
Británicas.
üTambién debe tomarse en cuenta para aquella planteles crianceros con razas
clavelas que necesitan mejorar su estructura pélvica. Esta raza puede ocuparse
pura o en cruza con razas madres de carne
Raza Aubrac
Raza Aubrac
Raza Aubrac
Razas Abondance y Tarantaise
Raza Abondance
Raza Abondance
RAZA ABONDANCE
Origen
La raza bovina abondance fue desarrollada antes del año 1000 por
los monjes del monasterio de Sainte Marie d'Abondance, ubicado
cerca de la frontera con Suiza. Desde el siglo XIV, esta región ha
sido bien conocida por el queso que producían los monjes de esta
abadía, así como los de Saint-Maurice d'Agaune, en el Valais que
servían al papado de Aviñón.
üDe talla media, con toros que pueden alcanzar los 1200 kg.
RAZA PIEMONTESA
Morfología
üEl pelaje es blanco porcelana con pelos grises oscuros que le dan
una tonalidad acerada en el cuello y sobre la cruz.
üEl pelo es corto, gris claro, en algunos casos casi blanco, oscuro
en la cola, orejas y alrededor de los ojos.
RAZA MARCHIGIANA
Características
ü Una parte de esta zona se halla a una altura de 200 a 600 msnm
y otra, en los Alpes y montañas limítrofes, a una altura de 600 a
2.400 msnm.
ü Las pezuñas son negras, aunque hay países como USA donde
se aceptan las manchas blancas en las mismas.
üEl pelaje es rojo marrón, con una gama que va del pardo claro
al oscuro, y con una franja blanca bien definida, de anchura
variable, a lo largo del dorso, lomos, muslos, vientre y pecho.
ü Piel pigmentada.
üFacilidad al parto.
ü Longeva.
RAZA RETINTA
RAZA RUBIA GALLEGA
Zona geográfica: Galicia
Capa rubia uniforme (mezcla de pelos blancos y amarillos).
Degradación en partes distales (bragadas, axilas, cara interna delos
muslos).
Cuernos dirigidos hacia adelante y arriba con las puntas hacia atrás
en la hembras. En los machos son cortos y gruesos.
Hipertrofia muscular del tercio posterior "cularidad".
Morfología similar a la
Asturiana de Valles pero más
Capa castaña. Cabeza, cuello
Capa negra peceño. ensillada en la línea
y entrada del pecho negro.
Orla blanca alrededor del dorsolumbar. Mayor desarrollo
Orla blanca alrededor del
hocico. del tercio anterior que del
hocico.
Pesos: hembras 650 Kg posterior.
Línea dorsolumbar hundida.
machos 850 Kg Coloración más clara o
Pesos: hembras 500 Kg
trigueña.
machos 700-900 Kg
Pesos: machos 600 Kg;
hembras 450 Kg.
Sistema de explotación
Sistema de explotación Sistema de explotación en
extensiva en pastizales de
extensiva en pastizales de pastizales de zonas de
baja calidad. En rebaños
baja calidad. montaña.
reducidos.
Aptitud mixta. Rendimiento Rendimiento de la canal 55-
Rendimiento de la canal 50-
de la canal 40-50 %. 56,3 %.
55 %.
ü Dócil.
ü Pelaje bayo.
ü Los toros pesan entre 800 y 1.000 kg y las vacas 600 a 750 kg.
RAZA NELORE
Características
ü Los terneros al nacer son mas pesados que los del Nelore (30
Kg las hembras y 35 los machos).
ü Mucosas rosadas.
ü Temperamento tranquilo.
TORO DE RAZA SANTA GERTRUDIS
RAZA SANTA GERTRUDIS
RAZA BRANGUS
RAZA BRANGUS
Zona de Origen
ü Fueron los bueyes Africander los que tiraron de las carretas que
llevaban a los granjeros Boer y a sus familias en el Gran Viaje (Great
trek) de 1835-36, desde el Cabo de Buena Esperanza hasta el Estado
Libre de Orange, Natal y Transvaal, para escapar de la dominación
británica.
RAZA AFRICANDER O AFRIKANDER
Origen y Características
El Reino de Suazilandia, es un pequeño país sin salida al mar en el sur de África (uno de los más
pequeños del continente), situado en las oscilaciones orientales de los Montes Drakensberg, entre
Sudáfrica al oeste y Mozambique al este. Recibe su nombre de la tribu suazi, una etnia bantú.
El 30% de su población padece de VIH y esto, unido a la alta tasa de infección que tiene el virus en este
país, hace que en Suazilandia la esperanza de vida sea muy baja: tan solo 48 años
RAZA AFRICANDER O AFRIKANDER
RAZA BEEFALO
RAZA BEEFALO
Origen y Características
ü Para 1/2 sangre Beefalo se indica como peso destete a los 180
días 226 a 272 kg para machos y 182 a 226 kg para.
RAZA BEEFALO
RAZAS DE BÚFALOS DE AGUA
üJAFFARABADI
üMURRAH
üMEDITERRÁNEA
RAZAS DE BÚFALOS DE AGUA
JAFFARABADI