Guia 1-1
Guia 1-1
Guia 1-1
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE TECNOLOGÍA
COMPLEJO ACADÉMICO PUNTO FIJO
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: CONVERSIÓN DE ENERGÍA.
TEMA Nº 1.
GUÍA Nº 1.
CICLOS TERMODINÁMICOS DE LAS PLANTAS A VAPOR
INTRODUCCIÓN.
OBJETIVO GENERAL.
Usar las limitaciones del ciclo de Carnot como una introducción al ciclo
Rankine.
CONTENIDO.
N = Wn (1)
Qc
En donde:
N = Eficiencia de la planta.
Wn = Potencia neta utilizable externamente.
Qc = Potencia térmica consumida (consumo de combustible por su poder
calorífico).
Tc
Qc
Wn
Qf
Tf
|Qf| > 0
N = Wn < 1.00
Qc
Hay que definir para aclarar conceptos lo que es una máquina reversible y
un proceso reversible.
Fricción seca.
Viscosidad.
Resistencia eléctrica.
Mezclas de fluidos.
Transferencia de calor con diferencias finitas de temperatura.
Etc.
Tc
Qc
W
Qf
Tf
Qc
W=0
Qf
Tf
En el diagrama T-S del ciclo se puede observar que para los procesos
isotérmicos reversibles.
P
T
V S
Figura 4. Ciclo de Carnot de un gas.
P
V
Ciclo de Carnot con cambio de fase.
Figura 5.
Por otra parte, este tipo de ciclos no se puede llevar a cabo a temperaturas
(o presiones) superiores a la temperatura (o presión) crítica ya que por encima de
el punto crítico no se puede lograr evaporación a temperatura y presión
constante.
Tc = 1 / S Tci.dsi = Qc / S
Tf = 1 / S Tfi. dsi = Qf / S
Tc < T máxima
Tf > T mínima
por tanto, N = 1 - Tf / Tc < N carnot (Tmáx, Tmín) = 1 - Tmín / Tmáx.
8.1.- Caldera.
8.2.- Turbina.
Figura 9. Turbina.
8.3.- Condensador.
En el condensador se expulsa la energía que permite la condensación del
vapor que descarga la turbina y con ello se produce una gran succión que
incrementa la potencia generada.
Para este sistema abierto, (Figura 10) la primera ley de la Termodinámica
puede expresarse así:
8.4.- Bombas.
Wb = m * (hs - he)
he - hs = v * dp = ve * (Ps - Pe)
por lo tanto,
Wb = m * ve * (Ps - Pe) (9)
Figura 11. Bomba.
9.1.- Caldera.
Por otra parte, la caldera es una unidad donde se intercambia calor entre
los productos de combustión y el agua que se calienta, evapora, sobrecalienta o
recalienta y no toda la energía latente en el combustible o sensible en los humos
pasa al agua. Una parte importante de esta energía suministrada se pierde con los
humos que se expulsan calientes por la chimenea o con las cenizas o en
transferencia de calor al ambiente a través de las paredes de la caldera. Para
tomar en cuenta estas pérdidas se define un rendimiento o eficiencia de la caldera
en términos de energía útil que absorbe el agua y la energía suministrada por el
combustible; esto es,
N = Qc / Qs = Qc / (ms * PCS) (11)
En donde:
9.2.- Turbinas.
Es decir,
Ss > Se
Por otra parte, la energía cinética del vapor a la salida puede ser
considerada mayor que la de entrada, lo que significa algunas pérdidas de
energía disponible para la turbina.
S
Fig. 12. Expansión Real
9.3.- Bombas.
N real = Wneta / Qs
En donde:
3.- En este equipo se expulsa la energía del vapor que se descarga y con ello se
produce una gran succión que incrementa la potencia generada.
a.- Bomba. b.- Condensador. c.- Turbina. d.- Caldera.
TEMA Nº 1
GUIA Nº 1
CICLOS TERMODINÁMICOS DE LAS PLANTAS A VAPOR.